Kodak abandona la fabricación de cámaras digitales.
Kodak, que ha sido conocida como el paradigma de la fotografía desde su fundación hace unos 130 años por George Eastman ha anunciado que deja el negocio de fabricación de cámaras digitales, videos y marcos digitales.
Steven Sasson, ingeniero de la marca amarilla, fue quien inventó la cámara digital en 1975, pero los temores de la empresa a hacerse la competencia a sí misma, le impidieron rentabilizar adecuadamente esta innovación para no perjudicar la venta de carretes de las máquinas de fotografía analógicas.
Kodak lleva tres ejercicios fiscales dando pérdidas, en el último año ascendieron a 647 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2011 siete veces más que en el mismo periodo de 2010.
El pasado 19 de enero Kodak se declaró en suspensión de pagos, ya que tiene que hacer frente a deudas por 6.800 millones de dólares y cuenta con activos por valor de 5.100 millones.
La firma prevé dedicarse a partir de ahora, en el negocio de impresión de fotografías digitales, a través de internet y de establecimientos físicos y también a la fabricación de impresoras de inyección de tinta.
Tambien contemplan la posibilidad de conceder licencias a otras empresas para que fabriquen cámaras con su marca.
Esta noticia, para los aficionados a la fotografía, es bastante impactante, la empresa fue fundada en el siglo XIX y su fundador hizo un estudio lingüístico para averiguar que palabra se pronunciaría igual en todas las lenguas del mundo, resultó ser Kodak, en cualquier país suena igual, es parecida a la universalmente conocida “Taxi”. Su inconografía y color han sido desde siempre las señas de identidad de una empresa que en el mundo de la fotografía analógica daba productos de muy buena calidad.
No se han sabido adaptar a los nuevos tiempos, y eso en el mundo empresarial, se paga muy caro, curiosamente, uno de los efectos que tuvo la entrada de la fotografía digital en el mercado, fue muy beneficioso para el medio ambiente, Kodak era el mayor consumidor del mundo de plata, las antiguas películas que servían de base para sacar las fotografías, estaban impregnadas de sales de plata, que lógicamente a partir de la nueva era digital, dejaron de usarse, y el precio de este metal bajó en el mercado, así como la sobrexplotación de las minas existentes.
El mismo fenómeno vamos a observar respecto a los bosques respecto al papel, en la medida que los libros impresos, sean sustituidos por la tinta electrónica, nuestros bosques dejaran de ser expoliados y los ríos contaminados, con lo que se podrá frenar el calentamiento global tan perjudicial para la vida en la tierra.
Esperemos que los editores, de libros, periódicos y revistas, no cometan el mismo error que Kodak, y apuesten decididamente por una industria sostenible en el tiempo, por que no perjudica al medio ambiente, por sus costes, y porque la información almacenada y transmitida en ella, si que puede crecer infinitamente, no está sujeta a un medio finito.
Reproducimos a continuación la nota de prensa de la empresa:
ROCHESTER, N.Y., 9 de febrero: Eastman Kodak Company (la “empresa”) (OTB: EKDKQ.PK) ha anunciado hoy que, como resultado del proceso de revisión estratégica en curso y su compromiso de impulsar una rentabilidad sostenible basada en sus líneas de negocio más valiosas, planea un abandono progresivo del sector de dispositivos para la captación de imágenes, que comprende cámaras digitales, videocámaras de bolsillo y marcos fotográficos digitales, durante el primer semestre de 2012. En su lugar, Kodak ampliará su programa de licencias de marca actual y buscará a nuevos licenciatarios para las cámaras. Tras esta decisión, el sector de negocio de consumo de Kodak incluirá la impresión de fotografías on-line y en tiendas, así como impresión por inyección de tinta de sobremesa.
Kodak ya se ha puesto en contacto con sus principales clientes y distribuidores y está colaborando estrechamente con ellos para asegurarse de que la transición sea fluida. Kodak seguirá respetando las garantías de los productos que correspondan y proporcionando servicio y soporte técnico para sus cámaras, cámaras de vídeo de bolsillo y marcos fotográficos digitales.
“Desde hace tiempo, la estrategia de Kodak ha consistido en mejorar sus márgenes en el sector de dispositivos de captación, reduciendo su participación en lo que respecta a su cartera de productos, ubicaciones y establecimientos minoristas. El anuncio realizado hoy es el siguiente paso lógico de ese proceso, tras analizar las tendencias del sector”, afirma Pradeep Jotwani, presidente de Consumer Businesses y director jefe de Marketing de Kodak.
Además del segmento dedicado a los productos de consumo, Kodak cuenta con un segmento de productos comerciales que incluye impresión digital y funcional, soluciones y servicios para empresas, y películas para el sector comercial, artes gráficas y ocio. Los negocios digitales de Kodak conforman, en la actualidad, aproximadamente las tres cuartas partes de sus ingresos totales.
Kodak conserva un sólido posicionamiento en el mercado de la imagen para uso personal. Mientras que las fotos en sí se toman con cada vez más frecuencia por medio de dispositivos móviles multifunción, la tecnología de Kodak facilita a los consumidores la creación de una amplia gama de productos fotográficos en cualquier momento y lugar, desde copias impresas hasta libros de fotos, pasando por tarjetas de felicitación y calendarios personalizados. Todos estos artículos se pueden confeccionar mediante soportes Kodak con la calidad de nuestra marca, tanto en una tienda como desde casa, y pedir que se envíen a domicilio.
Los productos y servicios de consumo que Kodak seguirá ofreciendo incluyen los siguientes:
· Kioscos fotográficos en tiendas y minilaboratorios digitales de impresión en seco, un mercado en el que Kodak es sin duda líder mundial. Kodak fue la empresa pionera en el mercado de los kioscos dentro de las tiendas, y cuenta ahora con más de 100.000 kioscos y estaciones de pedido para los minilaboratorios de impresión en seco por todo el mundo, unos 30.000 de ellos conectados a los sitios para compartir fotografías más populares de Internet.
· Impresoras de inyección de tinta de sobremesa, un sector en el que Kodak lleva varios años superando el ritmo de crecimiento general del mercado. Las impresoras de inyección de tinta de sobremesa de Kodak proporcionan a los clientes resultados de alta calidad y con el coste total de sustitución de tinta más bajo. Los clientes pueden enviar documentos y fotos a sus impresoras Kodak desde cualquier parte a través de cualquier dispositivo conectado a la Web.
· Aplicaciones de Kodak para Facebook, que facilitan a los consumidores la creación de productos fotográficos a partir de fotos de sus álbumes de Facebook.
· Kodak Gallery (www.kodakgallery.com), un servicio de productos fotográficos digitales en línea líder del mercado. Kodak Gallery permite a los consumidores compartir sus fotografías y ofrece herramientas para los productos y de diseño con las que cualquier usuario puede sacar un mayor partido a sus fotos.
· Los sectores de negocio de pilas, baterías y accesorios para cámaras de Kodak. Estos productos son compatibles universalmente con todas las marcas de cámaras y se extienden a otros segmentos de productos de consumo, como las unidades de carga para smartphones.
· Los sectores de negocio tradicionales de película y papel fotográfico, que continúan ofreciendo soluciones y productos innovadores y de la máxima calidad a consumidores, fotógrafos, tiendas, servicios de revelado y laboratorios profesionales.