Jeremy Hammond condenado a 10 años de prisión por hackear y filtrar información de Stratfor.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Jeremy Hammond, de 28 años de edad y antinguo integrante de Anonymous, ha sido condenado a 10 años de prisión y más 3 de libertad vigilada por filtrar información a WikiLeaks.
Aunque esta pena es muy severa podría haber sido mucho mayor si Hammnond no se hubiese declarado culpable, hasta cuatro veces mayor.
La sentencia se basa en la infracción de la ley de fraude y abuso informático, y en particular hace referencia a los datos obtenidos sobre la compañía privada de inteligencia y espionaje Stratfor, que en muchas ocasiones trabaja al servicio del gobierno estadounidense como contratista de la CIA. Estos datos fueron difundidos por el periodista Barret Brown, que podría ser condenado a 105 años de prisión por “hackeo”.
En 2011 Jeremy Hammond logró hackear los sistemas informáticos de Stratfor y tener acceso a unos cinco millones de correos electrónicos, que fueron publicados por WikiLeaks en colaboración con 25 medios de comunicación y plataformas de información.
Hammond fue detenido el 5 de marzo de 2012 después de que un topo del FBI se infiltrara en su grupo de activictas, LulzSec, que forma parte de Anonymous.
Hammond también ha sido condenado por hackear información de las tarjetas de crédito de 60.000 clientes de Stratfor, que utilizó para hacer cuantiosas donaciones a ONGs (sobre unos 700.000 doláres).
En el transcurso del juicio Hammnond dijo, sobre todo dirigiéndose a la gente que estaba allí apoyándole, que había llegado el momento de dejar su activismo como hacker, pero reconociendo que esta táctica sigue siendo muy importante. Así mismo añadió que las injusticias contra las que ha luchado no se pueden erradicar con una reforma, sino mediante la desobediencia civil y la acción directa.
No me quiero olvidar de Michael Hastings, muerto en extrañas circunstancias, dónde en lo relacionado con su muerte curiosamente también sale a relucir Stratfor.
Fuentes:
Rolling Stone
Periodistas-es.com
Actualidad.rt.com
- Inicie sesión o regístrese para comentar