Google se expande en Sudamérica mientras resuelve sus problemas legales.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Google se expande en Sudamérica mientras resuelve sus problemas legales.
El buscador gigante de internet, Google sigue ampliando su negocio y ahora ha abierto su tienda de libros Google Books, en Argentina, Chile, Colombia, Perú y Venezuela, que ya pueden comprar libros en Google Play.
Según comentan en su comunicado “Con sus libros en la nube pueden leer en la web, en un teléfono o tablet y continuar justo en el punto en el que estaban. Pueden encontrar, comprar y leer libros en:
Teléfonos y tablets Android: pueden comprar libros en Google Play Store y empezar a leerlos de inmediato en la aplicación de Google Play Books.
En su ordenador: pueden comprar y leer libros en Google Play Store, así como leerlos en su navegador web.
En iPhone y iPads: pueden leer libros en la aplicación de Google Play Books”
Nos llama la atención algo que no se nombra: Los ereaders. Luis Collado, director de Google Books España, siempre ha repetido que lo principal es el contenido, no la base en la que se lee. Google se ha internado en el campo del hardware sin complejos, y mucho antes de que Microsoft empezara siquiera a planteárselo. Hoy sus teléfonos HTC tienen su sitio en el mercado, y su sistema operativo Android se está imponiendo en las Tablets y Teléfonos móviles. Sin embargo, no sabemos muy bien por qué, no ha querido presentar batalla en la tinta electrónica, tal vez porque ha pensado que esta tecnología iba a ser superada por las pantallas de alta resolución LCD, LED o TFT. A la vista de cómo va el mercado de ereaders a nivel mundial, algo de razón no le falta. Microsoft ha ido a remolque desde hace unos años, y sus alianzas con empresas como Nokia le han dado su cuota de mercado en el mundo de los teléfonos móviles, no parece haber sido así con Barnes & Noble, pero habrá que dejar que pase el tiempo para comprobarlo. Lo que está claro es que el sistema operativo Android está desarrollando de forma viral entre los dispositivos que no son ordenadores y tarde o temprano, se trasladará esta epidemia a los ereaders por ejemplo. En los buscadores prácticamente los usuarios de Chrome doblan a los de Internet Explorer y los de Fire Fox —proyecto desarrollado por Google— quedan en segundo lugar, haciendo una interesante maniobra elíptica en la que Google se hace la competencia a sí mismo, acaparando el segmento de buscadores. ¿Cuánto tiempo falta para que veamos en marcha un sistema operativo para ordenadores Android? Lo que no está tan seguro es que veamos un ereader de tinta electrónica fabricado por Google, más bien parece que no.
El potencial de Google, es incluso mayor que el de Amazon cuando hablamos de almacenamiento de datos y de contenidos digitales, pero su camino no ha sido un lecho de rosas, lo podemos ver en este interesante artículo, donde se analizan jurídicamente los problemas que ha tenido la compañía americana. No obstante, siguen su camino hacia la digitalización de toda la herencia cultural de todos los países de la Tierra, son momentos muy interesantes desde un punto de vista histórico, y habrá que estar atentos a que deciden los jueces norteamericanos, de ellos dependen muchas cosas del futuro.
Fuente: Google
- Inicie sesión o regístrese para comentar