Google consigue una victoria ante los tribunales, y prosigue su camino de digitalización universal
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Google ha conseguido una importante victoria legal ante el Gremio de Autores “Authors Guild” al conseguir que el Tribunal de Apelaciones del distrito de Manhattan de Nueva York revocara una sentencia que había permitido a los autores cuestionar el proyecto Google Books Library y presentar una demanda colectiva y no individual de uno en uno de los autores.
El Gremio de Autores ha exigido 750 dólares por cada libro reproducido lo que podría arrojar una suma de más de tres millones de dólares, si la denuncia del gremios prevaleciera.
Google ha escaneado más de 20 millones de libros desde 2004 después de que se asociara con las principales bibliotecas del mundo, como la biblioteca de la Universidad de Harvard y la Biblioteca Pública de Nueva York.
La sentencia del Juez Denny Chin, se emitió sin haberse decidido si, bajo la ley de copyright de EE.UU. se permitió a Google mostrar estos fragmentos de los libros desde un “uso justo”.
El Tribunal, compuesto por tres jueces, ha señalado también que la denuncia puede resultar inadecuada como colectivo. “La reclamación de Google de que los demandantes no son representativos es un argumento que, a nuestro juicio, puede tomar fuerza en defensa, en primera instancia, del derecho de Google a informar”, ha señalado el tribunal.
Michael Boni, abogado del gremio de autores ha manifestado que a pesar de la decepción, van a seguir peleando.
Este tema ha sido ampliamente tratado por Zonaereader y no es de extrañar, porque es de una trascendencia increíble. El propósito de Google es globalizador y tiene la capacidad de digitalizar prácticamente todos los libros que se han escrito en la historia en cualquier latitud. Evidentemente no podrá ofrecer los libros actuales de los que no posea los derechos de autor, pero toda la cultura contenida en los libros “huérfanos” cuyos propietarios de derechos no los reclaman podrán ser distribuidos por el gigante buscador de internet.
Esto supone un cambio radical en el equilibrio de fuerzas del sector, y posiblemente Amazon dejará de ser el principal proveedor de libros digitales con el tiempo, o por lo menos verá mermada su capacidad de negocio, porque Google Books, ofrece las mismas posibilidades de autopublicación que Amazon, y sus libros son visibles en cualquier dispositivo.
Veremos como evoluciona el procedimiento, pero desde luego la cosa se pone interesante para los consumidores si Google sigue con su política de no cobrar por el servicio y obtener ingresos solamente por publicidad.
Fuente: Reuters
- Inicie sesión o regístrese para comentar