Fomentar la lectura en casa y en la escuela

A comienzos del curso escolar no hace falta recordar la importancia de fomentar la lectura en los niños y de procurar que dominen la técnica y comprensión lectora.

 

En casa intentamos normalmente ayudarles y seguir el ritmo de lo que se hace en la escuela, y muchas veces intentamos poner nuestro granito de arena, pero nos encontramos con que no sabemos mucho de cómo animar a leer a nuestros hijos e hijas y tampoco conocemos libros adecuados para ellos.

 

 

Mi experiencia me dice que no hay varitas mágicas para que nuestros hijos sean ávidos lectores, los libros tienen que competir con múltiples entretenimientos que, a priori, resultan mucho más atractivos: televisión, videojuegos, internet, redes sociales, mensajería instantánea...Pero sí hay indicaciones claras que podemos tener en cuenta:

 

- Hay que empezar desde que podemos ponernos a nuestro hijo/a en el regazo y contarle y leerle cuentos, señalándoles las imágenes y dibujos de los mismos y dándoles indicaciones que fomenten su imaginación y amplíen su vocabulario. Así que nada de esperar a que nuestros niños entren en el colegio para empezar con el fomento del amor a los libros y la lectura. El cuento al irse a dormir es algo fundamental y no nos podemos hacer una idea del bien que hace a nuestros pequeños.

 

- Nuestras actuaciones, dando ejemplo, son un buen motivo para que nuestros hijos nos imiten.

 

- Yo no plantearía nunca la lectura como una obligación o castigo, debe ser un momento de disfrute, lúdico y emprenderse cuando se esté predispuesto a ella.

 

Para solucionar el problema del tipo de lecturas adecuadas a cada edad, desde las etapas de Infantil hasta Primaria, aquí os dejo un documento elaborado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez que, aunque va dirigido a maestros y maestras, nos puede servir como guía para padres a la hora de fomentar la lectura entre nuestros pequeños y encontrar indicaciones de buenas lecturas recomendadas adecuadas a cada edad.

 

Juan

 

 

 

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)