En California los libros te texto universitarios digitales, serán gratuitos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

El Estado de California ha aprobado dos proyectos de ley (El SB 1052 y SB 1053) que permitirán a los estudiantes de estudios superiores de la Universidad Pública, el acceso gratuito a libros de texto. La segunda propuesta permitirá a los profesores acceder a la base de datos de los libros, por un sistema de código abierto, que les permitirá agrupar los textos y seleccionarlos para impartir las clases de sus alumnos.
Dean Florez, presidente de 20 Million Minds organización que trabaja para rebajar el precio de los libros de texto, ha manifestado: "Esta es la primera vez que el gobierno ha invertido una cantidad tan sustancial que responde a esfuerzos filantrópicos, para crear una biblioteca donde los estudiantes pueden acceder a libros de texto gratuitos y los profesores puedan utilizar sus habilidades para mezclar, modificar y reutilizar estos libros de texto para sus estudiantes".
Los proyectos de ley contemplan la creación del California Oportunity, Formation Resources Council (COERC) para seleccionar y elaborar los libros de texto digitales de forma gratuita para los estudiantes de las universidades estatales y colegios mayores.
No sabemos muy bien, si los californianos al vivir en permanente peligro de terremoto, por la falla de San Antonio, tienen una concepción distinta en cuanto a la urgencia con la que se deben hacer las cosas, pero de lo que no cabe duda, es que ese soleado estado del oeste americano, es la cuna de muchas de las innovaciones tecnológicas, que luego se implantan en todo el mundo, esperemos que ocurra lo mismo con esta interesante ley, que acerca la cultura a los estudiantes.
¿Y en España? Bien gracias, una ley así supondría que los profesores universitarios dejaran de ganar unas buenas cantidades de dinero cada año, en el que modifican los libros del curso anterior, y todo el mundo a comprar los libros actualizados si quieren aprobar, porque probablemente las preguntas del examen van a versar sobre el libro recién publicado. La UNED por ejemplo, que por su estructura y características, debería de ser la que hubiera incorporado la tecnología informática a sus métodos de enseñanza, y entre ellos, por supuesto que los ereaders y libros digitales, pero de eso no hay nada.
´Fuente: VB
- Inicie sesión o regístrese para comentar