El próximo viernes se inaugura la 31ª Feria Internacional del libro en Santiago de Chile

 
De aquí a la noche del jueves se instalará en la Estación Mapocho 220 stands en una superficie aproximada de diez mil metros cuadrados, para que el viernes se inaugure la trigésimo primera Feria del Libro de Santiago, en Chile.
 
Este año la Feria cuenta con un nuevo Salón del Libro Digital que se ubicará en el hall central y mostrará diversos avances técnicos como libros que se imprimen a distancia, (nos imaginamos que se refieren a la impresión bajo demanda), y dispositivos de última generación capaces de digitalizar 50 páginas por minuto, así como tablets y lectores electrónicos, contando también con la presencia de representantes de librerías de ebooks y editoriales que comercializan contenidos digitales.
 

 
 

"Es una experiencia nueva que no se había hecho. Creemos que es muy importante acercar la tecnología al lector", cuenta  Maribel Morillas, gerenta de la feria.
 
"Esperamos seguir creciendo y aumentando los visitantes. El año pasado tuvimos 1.600 personas, pensamos superar esa cifra", manifiesta Morillas. "Este año vienen bastantes días feriados. Esperamos que sean buenos, que no se vayan todos de la ciudad".
 
La feria ha programado más de 500 actividades diarias y Morillos confiesa que aún hay un par de sorpresas que se irán revelando durante el desarrollo del evento.
 
El país invitado será Bolivia y en la inauguración se espera una muestra de una diablada. "Son 70 personajes, 25 músicos y 45 bailarines, que se van a hacer presentes con esta muestra tan personal y característica. La idea es mostrar todo el acerbo, no sólo literario, sino que cultural del país invitado", dice la gerenta de la Feria. Que también invitará al cineasta boliviano Jorge Sanjinés al evento.
 
Desde Europa nos congratulamos que también en Chile se vaya introduciendo la nueva tecnología de la tinta electrónica, respetuosa con el medio ambiente y con nuestra salud visual.
 
 
 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)