El libro digital, un sector en auge

Aumentan las ediciones digitales con casi 18.000 ebooks, registrados en 2011 en la Agencia del ISBN mientras que en 2010 solamente la mitad de las editoriales publicaba un 5% de su catálogo en versión electrónica, en 2012 una de cada cuatro lanzará ediciones digitales de por lo menos la mitad de su catálogo, según se informa en una encuesta de la Federación de Gremios de Editores de España.
Foto: Ricardo_S
Los libros electrónicos son un 30% de media más baratos que los impresos en papel, estos últimos han sufrido un descenso del 12% con respecto al año 2010. Las editoriales tienen clara la tendencia futura del mercado: Anagrama publicará el próximo libro de Paul Auster en formato digital primero y en papel después. La editorial La Fábrica publicará una versión para ipad de su revista Matador.
Por otra parte en el informe sobre Hábitos y de Lectura y compra de libros publicado por la Federación de Gremios de Editores de España, se manifiesta la subida imparable de los lectores de contenidos digitales, sobre todo en la juventud, el 83,7% de lectores entre 13 y 24 años, lee habitualmente en formato digital. El 52,5 por ciento sobre el total de lectores habituales, lo hace usando el ordenador, las tablets o los ereaders leyendo contenidos digitales.
El 4% de los lectores digitales, dicen que leen en su ereader en vez de su ordenador, frente a un 2,7% del año 2010. Lo que más se lee en formato digital, son páginas webs, blogs etc. con 41,8% del total, después los periódicos un 34%, después las Revistas con un 7,8% y finalmente los libros digitales, con un 6,8%.
No cabe duda de que los contenidos literarios en formato digital, están en auge pero además de ello, lo bueno que tienen es que están prácticamente empezando, tienen todavía un recorrido enorme, las capacidades del mercado son tremendas, las editoriales parece que por fin se han dado cuenta y están empezando a tomar posiciones, esto es bueno para la cultura.