The Copia implantará en Septiembre una plataforma basada en las redes sociales para acceder a los libros electrónicos
The Copia desarrollada por la empresa DMC implantará en España en septiembre de 2011 su plataforma, con el ánimo de competir con Amazon, Google Books o 24symbols.
“The Copia será para los lectores, lo que Amazon fue para las librerías electrónicas, Spotify es para la música o Netflix está siendo para el consumo de películas de cine online”, eafirmó Javier Celaya, representante de The Copia en España.
Los lectores de The Copia en Estados Unidos forman una red social, como la de Facebook, en la que cada usuario compra y descarga un ebook en una biblioteca personal (o perfil) dentro de la misma plataforma.
El comprador de dicha copia de libro electrónico puede leerlo en su ordenador, en su móvil o en su tableta, con sólo acceder a The Copia. Pero también puede descubrir qué párrafos han subrayado u anotado otros lectores que adquirieron dicho libro. Incluso pueden realizar comentarios o recomendar su lectura a su red social de amigos o desconocidos.
Esto es una forma de unir las redes sociales con la lectura.
“La siguiente década todo será lectura en la nube desde cualquier dispositivo. Antes, todo se basaba en la descarga y en los peligros de la piratería; ahora, no. Los consumidores quieren contenido transportable a diferentes dispositivos para consumirlo en cualquier lugar. No posees un libro, sino su lectura”, explica Celaya.
La llegada a España de The Copia está prevista para septiembre con una oferta de 60.000 títulos, que incluyen las principales novedades literarias, best sellers o libros técnicos.
Esta plataforma social en la nube, incorporará en su catálogo los contenidos editoriales que comercializan Libranda, Publidisa o Bubok, con lo que ha firmado un acuerdo.
“The Copia quiere que el descubrimiento de libros ya no sea una actividad solitaria, sino compartida. Ocurre también en el mundo offline cuando un amigo, un editor o un librero te aconseja una lectura”, afirmó Celaya.
Desde la misma plataforma, se podrán leer los consejos de otros lectores y las valoraciones de los libros.
“The Copia pretende ser una librería online de lectura social en la nube, pero también avanzará hacia la oferta de música y cine para compartir, recomendar y debatir de manera social sobre estos contenidos digitales”, afirmó Javier Celaya.
El modelo de lectura online se empieza a imponer en Internet, poco a poco, esta forma de acceder a contenidos digitales, ya está siendo probada por varios sitios de Internet, que facilitan películas, series o música online por una pequeña cantidad mensual, y ahora se quiere traspasar este modelo a los libros electrónicos, el problema que vemos es que leer un libro de 500 páginas en una tablet, la pantalla de un ordenador, y no dígamos en un móvil, puede tener consecuencias para la salud de nuestros ojos, no creemos que sea una opción muy aconsejable, la solución sería que los lectores electrónicos incorporaran conectividad a Internet 3G cuestión que ya existe, una interesante opción que acabaría con los problemas de la piratería.
The Copia llega a España en septiembre. La nube de Amazon (Amazon Cloud) puede que desembarque en nuestro país en junio, junto con la lectura en la nube con publicidad y bajo suscripción de los españoles de 24symbols. Y los rumores y desmentidos también anuncian que el Google Books en español debutará a finales de 2011.