Isidro, el lunes se reanudó la vista sobre la extradición de Julian Assange, fundador de Wikileaks, en la que se decidirá si se acepta la solicitud de la administración Trump de extraditarlo a Estados Unidos.
Y nos negaron asistir por videollamada como observadores.
Queríamos estar. Necesitábamos estar para documentarlo, porque esta vista es un ataque preocupante contra el derecho a la libertad de expresión: Assange está acusado de haber publicado documentos clasificados a los que tuvo acceso como parte de su trabajo periodístico con Wikileaks y que informaban de posibles crímenes de guerra cometidos por el ejército de EEUU.
Isidro, si Julian Assange es extraditado a EEUU, podría ser condenado a hasta 175 años de prisión: juzgado por 18 delitos, 17 de ellos en aplicación de la Ley de Espionaje y uno en virtud de la Ley de Abuso y Fraude Informático.
Quería darte las gracias, porque sé que tu firma es una de las más de 70.000 que ya le están apoyando.
Isidro, esta vista se espera que dure varias semanas. Ahora es el momento de aumentar la presión para exigir que se retiren los cargos contra Julian Assange. Por favor, comparte esta petición entre tus contactos, ayúdanos a sumar más firmas para pedírselo a Richard Duke, embajador de Estados Unidos en España.
Escoge la forma de compartirlo, sólo te tomará tres minutos:
-
Reenvía este mensaje a todos tus contactos.
-
-
Comparte esta petición a través de Twitter y Facebook.
-
-
Copia y pega este mensaje en tus grupos de Whatsapp:
-
Julian Assange, fundador de Wikileaks, está acusado de haber publicado documentos clasificados que informaban de posibles crímenes de guerra cometidos por el ejército de EEUU. En las próximas semanas podría ser extraditado a Estados Unidos. Yo ya he firmado para que se retiren los cargos contra él, ¡suma tu firma a la mía! http://bit.ly/_ASSANGE.
Muchas gracias por no rendirte en la defensa de los derechos humanos.
Esteban Beltrán
Director de Amnistía Internacional – Sección Española
|