Casa del Libro se separa de Libranda y lanza su propia plataforma de venta de libros por internet.
Se mueven fichas en el campo de la distribución digital de libros electrónicos en España, recientemente la Casa del Libro, ha anunciado el desarrollo de su propia plataforma de venta de ebooks, incluyendo 60.000 títulos que también podrán leerse directamente en la nube.
Casa del Libro abrió en 1995 su librería online, y actualmente tiene millón y medio de obras, de las cuales 60.000 también estan en formato electrónico, como hemos indicado antes.
La nueva plataforma se llama TAGUS (Tajo en Latín), recordando la convivencia pacífica de las tres comunidades, cristiana, judía y musulmana a orillas de ese río en Toledo.
Con esta iniciativa, Félix Fernández y Xavier Solá, directores de Casa del Libro, han manifestado que se separan del fracasado proyecto Libranda.
Con TAGUS los usuarios registrados podrán adquirir libros electrónicos y también crear su propio perfil, para organizar su biblioteca virtual en la que podrán leer directamente los ebooks adquiridos sin tener que descargarlos.
La compra del libro incluye también la posibilidad de leerlo en formato Adobe para los lectores electrónicos que sólo aceptan este formato.
Junto con la plataforma, casadellibro anunció la comercialización de su propio lector, del fabricante BQ, a partir de la próxima semana, que incluirá el Diccionario de la Real Academia Española y, hasta finales de enero, el último premio Planeta, El imperio eres tú, de Javier Moro. Xavier Solá señaló que “el lector se venderá a 119 euros, prácticamente su precio de coste, ya que no quieren conseguir beneficios con él, sino facilitar la compra de libros electrónicos.”
Tagus también permitirá leer los libros electrónicos en muchos formatos, en el PC, en las tablets, etc. Para los móviles hay que descargar una aplicación para los sistemas operativos Android e IOS de Apple.
Los lectores podrán subrayar los libros y compartir sus notas con otros si así lo desean, o acceder a los comentarios de otros usuarios.
Los directivos de Casa del Libro anunciaron que próximamente ofrecerán nuevos servicios, como la tarifa plana de 13,95 euros al año para no tener que pagar gastos de transportes de los libros comprados por internet, la compra en un clic para este portal y la posibilidad de vender libros electrónicos ya leídos.
Nos hemos metido en la web de Casa del Libro, y nos ha encantado su diseño y su estilo, el precio del nuevo ereader que es el mismo dispositivo comercializado por telefónica del que ya mostramos una toma de contacto en Zonaereader lo que no nos ha gustado, es que no llevan la misma atractiva política en los precios, no basta con imitar a Amazon en la estética y la técnica, también habría que hacerlo en su política de precios a los consumidores.