Carme Riera, Premio Nacional de las Letras 2015

El pasado día 3 de noviembre se falló el Premio Nacional de las Letras, y este año el galardón a recaído en  Carme Riera.
 
El galardón lo otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  y está dotado de 40.000 €, y según el propio Ministerio el premio se le ha concedido con motivo de "la altísima calidad" de su obra en catalán y castellano en la que combina creación literaria con investigación y divulgación, "una obra polifacética de repercusión universal".
 
Carme Riera nació en Mallorca en 1948, aunque reside habitualmente en Barcelona, y es filóloga, escritora, académica (ocupa el asiento n de la Real Academia de la Lengua), es directora de la de la cátedra José Agustín Goytisolo en la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinadora de la obra completa del autor.
 
También es presidenta del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO).
 
 
El Premio Nacional de las Letras se creó en 1984 “a modo de reconocimiento” de la existencia de las diferentes lenguas que coexisten en el Estado Español, ya que distingue a autores que escriban en cualquier lengua, a diferencia del Cervantes.
 
Respecto a la obra de Carme Riera comentar que ha escrito en castellano buena parte de su obra ensayística y en catalán su obra narrativa , y que sus obras se han traducido al holandés, griego, inglés, alemán y ruso.
 
Dentro de sus obras están las galardonadas:  La escuela de Barcelona (Premio Anagrama de Ensayo en 1988) y Joc de miralls (Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull 1989).
 
En una rueda de prensa celebrada el mismo día de la entrega del galardón parece que la autora cree que tiene elementos para pensar que el jurado que ha pensado en ella para el Premio Nacional de las Letras Españolas ha tenido otras motivaciones distintas que las de enviar un mensaje con un premio a una autora que ha combinado el catalán (en la creación literaria) y el castellano (en su obra como historiadora de la lengua y académica). Y que este hecho no le parece mal si sirve para tender puentes. 
 
Y prueba de ello es que se ha mostrado muy crítica con la situación actual que se está viviendo en Cataluña, ya que según publica el Periódico:
 
“Aparte de manifestarse "desde luego" como no independentista,y de criticar a Mas por "no dar la cara", la candidatura de Junts x Sí y las negociaciones tras las últimas elecciones son, sostiene, un argumento "que si lo escribes en una novela te dicen que exageras". "Mas presentándose cuarto, tapado por los que iban delante en la lista, recuerda a aquel chiste de las mujeres africanas que caminan delante de los hombres y ya no detrás de ellos. 'Si que han progresado', les preguntan a los hombres. 'No, es que hay minas', responden", ha bromeado.”
 
"igual que cuando te preguntan que qué horror lo que está sucediendo aquí, y desde mi punto de vista la situación es complicada y a veces ridícula, pero la gente vamos a trabajar, tenemos amigos independentistas, nos hablamos y no veo tanto 'rebombori' como dicen desde fuera”.
 
Algo, de esto último,  de lo que yo como catalana doy fe también. Con amigos y familiares  independentistas y que no lo son y conviviendo sin ningún problema.
 
Dada la situación actual y la fecha “crítica” de mañana 9 de noviembre creo que es algo que se tenía que incluir en este artículo.
 
Por último felicitar a Carme por el galardón obtenido.
 
Fuentes: 
 
El País
 
El periódico.com
 
Público
 
La Vanguardia
 
 
Foto: El Periódico
 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)