Tramas europeas: encuentro con autores europeos en la BNE

Martes 1 de febrero, a las 19:00 h. - Salón de actos. Entrada libre – Aforo limitado
Sesión del ciclo Tramas europeas: encuentro con autores europeos en la BNE, que contará con la participación del escritor portugués João de Melo y la escritora española María Fernanda Santiago Bolaños. Acto organizado en colaboración de la Embajada de Portugal y el Instituto Camões.
La biblioteca de... Santiago Riopérez y Milá

Miércoles 2 de febrero, a las 19:00 h. - Salón de actos. Entrada libre – Aforo limitado
Sesión del ciclo La biblioteca de…, que contará con la presencia del abogado Santiago Riopérez y Milá.
Premios Nacionales en la Biblioteca Nacional de España: Fabricio Caivano

Miércoles, 9 de febrero, a las 19:00 h. Salón de actos. Entrada libre - Aforo limitado
Sesión del ciclo Premios Nacionales en la Biblioteca Nacional de España. Conferencia Mi periodismo cultural, una biografía de bolsillo, a cargo de Fabricio Caivano, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2010. Acto organizado en colaboración con la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Cultura.
Tardes de literatura en la BNE: Benjamín Prado

Jueves 10 de febrero, a las 19:00 h. - Salón de actos. Entrada libre – Aforo limitado
Sesión del ciclo Tardes de literatura en la BNE. Conferencia Si quieres escribir, deja el oro y roba el tiempo, a cargo del escritor Benjamín Prado.
Chocolate, miriñaques y contradanzas

Miércoles 16 y 23 de febrero, a las 19:00 h. - Salón de actos. Entrada libre – Aforo limitado – Imprescindible inscripción previa en los teléfonos 915168957 / 915807894
Conferencia a cargo de Carmen Abad, de la Universidad de Zaragoza, seguida de una cata de chocolate y dulces servida según un manual cortesano del siglo XVIII. Con el patrocinio de la Fundación REPSOL con motivo de la exposición La Cocina en su tinta.
Tertulia de ilustración

Jueves 17 de febrero, a las 19:00 h. - Salón de actos del Museo de la BNE. Entrada libre – Aforo limitado
Tertulia de ilustración en colaboración con APIM (Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid). Panorama actual de la ilustración en el libro infantil, con Eva Rodríguez (Directora de la colección MIAU y Editora de EDICIONES JAGUAR y EDICIONES KRAKEN).
Conferencia Pieza del mes

Jueves 24 de febrero, a las 18:30 h. - Salón de actos del Museo de la BNE. Entrada libre – Aforo limitado
Conferencia Jacinto Molina/Paul Naschy: un nombre para la eternidad, sobre una selección de obras de Paul Naschy. A cargo de Carlos Díaz Maroto, escritor cinematográfico. Presentaciones de la obras a pie de vitrina todos los domingos del mes a las 12.30 h. en la Sala Memoria del Saber.
Febrero 2011
Libros de danza en la BNE: de la gallarda al vals

Del 8 de febrero al 9 de mayo de 2011 - Sala de las Musas
Una selección bibliográfica de los principales tratados de danza conservados en la Biblioteca Nacional de España. Consulte visita virtual, folleto y horarios de visitas guiadas en Sala de las Musas del Museo de la BNE.
A desayunar

Martes 1 y miércoles 2 de febrero, a las 10:30 y a las 12:30 h. - Sala Polivalente del Museo
Taller escolar. Destinado a fomentar un desayuno sano y equilibrado de forma lúdica, con degustación incluida. Recomendado para alumnos de 1º a 4º de Primaria. Con el patrocinio de la Fundación REPSOL, con motivo de la exposición La Cocina en su tinta. Bajo la dirección y asesoramiento de la Fundación Alicia. Inscripción telefónica.
Del códice al graffiti. El arte de dibujar letras.

De martes a viernes, del 1 al 11 de febrero de 2011, a las 11:00 h.- Sala de Talleres y Café Literario
Taller escolar. Conoce el arte de la escritura de la Edad Media, observando los códices miniados expuestos en el Museo. Los participantes emularán a los antiguos amanuenses del pasado creando una particular letra capitular. Recomendado para ESO y Bachillerato. Con inscripción telefónica.
Ultramarinos: los alimentos del Nuevo Mundo

De martes a viernes, del 3 al 23 de febrero de 2011, a las 10:30 y a las 12:30 h. - Sala Polivalente del Museo
Taller escolar. Destinado a fomentar un desayuno sano y equilibrado de forma lúdica, con degustación incluida. Recomendado para alumnos de 1º a 4º de Primaria. Con el patrocinio de la Fundación REPSOL, con motivo de la exposición La Cocina en su tinta. Bajo la dirección y asesoramiento de la Fundación Alicia. Inscripción telefónica.
El sabor no ocupa lugar
Plazas agotadas

Sábados 5, 12, 19 y 26 de febrero, a las 17:00 h. - Sala Polivalente del Museo
Aprende a elaborar menús sanos y apetitosos que demuestran que se puede comer rápido y al mismo tiempo sano, variado y divertido. Edad mínima 6 años. Con el patrocinio de la Fundación REPSOL, con motivo de la exposición La Cocina en su tinta. Bajo la dirección y asesoramiento de la Fundación Alicia.
El sentido de los sentidos
Últimas plazas

Sábados 5, 12, 19 y 26 de febrero, a las 19:00 h. - Sala Polivalente del Museo
Conoce la influencia de los sentidos en nuestra relación con la comida y entiéndela como adaptación al medio y acto cultural. Edad mínima 8 años. Con el patrocinio de la Fundación REPSOL, con motivo de la exposición La Cocina en su tinta. Bajo la dirección y asesoramiento de la Fundación Alicia. Inscripción telefónica.
Leyendas de amor, amores de leyenda

Sábado 12 y domingo 13 de febrero, a las 12:00 h. - Salón de actos del Museo de la BNE. Entrada libre – Aforo limitado
Cuentacuentos. Ven a celebrar el Día de los Enamorados disfrutando de leyendas tradicionales y románticas. Los amantes de Teruel, La ciudad fantasma y La mujer de nieve nos trasladarán a distintos lugares del mundo. Recomendado para jóvenes y adultos
Febrero 2011
Exploradores de bibliotecas

De martes a viernes, del 15 al 24 de febrero, a las 11:00 h. - Sala de Talleres y Café Literario
Taller escolar. A través de una dinámica de juego donde se explotarán todos los recursos del Museo, expositivos, audiovisuales y bibliográficos se propone un acercamiento a la Biblioteca Nacional. Recomendado para alumnos de 1º a 6º de Primaria. Con inscripción telefónica.
Tertulia de ilustración

Jueves 17 de febrero, a las 19:00 h. - Salón de actos del Museo de la BNE. Entrada libre – Aforo limitado
Tertulia de ilustración en colaboración con APIM (Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid). Panorama actual de la ilustración en el libro infantil, con Eva Rodríguez (Directora de la colección MIAU y Editora de EDICIONES JAGUAR y EDICIONES KRAKEN).
La cámara de las maravillas

Sábados 19 y 26 de febrero, a las 11:30 h. - Sala de Talleres y Café Literario
El taller recorre algunas de las principales piezas del Museo y el origen del coleccionismo como inspiración del propio libro de curiosidades de los participantes. Recomendado para familias con niños de 8 a 12 años. Con inscripción telefónica.
Un mundo que cocina

Jueves 24 de febrero, a las 10:30 y a las 12:30 h. - Sala Polivalente del Museo
Taller escolar. Una actividad donde preparar y degustar cuatro platos representativos de distintos países, sin olvidar la pirámide de los alimentos y la alimentación saludable. Recomendado para alumnos de 3º y 4º de la ESO. Con el patrocinio de la Fundación REPSOL, con motivo de la exposición La Cocina en su tinta. Bajo la dirección y asesoramiento de la Fundación Alicia. Inscripción telefónica.

Viernes 25 de febrero de 2011, a las 11:00 h. - Sala de Talleres y Café Literario
A través de una dinámica de juego donde se explotarán todos los recursos del Museo, expositivos, audiovisuales y bibliográficos se propone un acercamiento a la Biblioteca Nacional en día no lectivo. Recomendado para niños de 6 a 10 años. Con inscripción telefónica.