Barnes & Noble, se opone al acuerdo propuesto por el Gobierno de EE.UU. para poner fin al contencioso que tiene abierto en los tribunales
Barnes & Noble se ha opuesto al acuerdo propuesto por el gobierno de EE.UU. con el fin de poner fin al juicio contra dos editores y Apple, por un presunto pacto de estas compañías para subir el precio de los libros electrónicos.
"El acuerdo amistoso representa un esfuerzo sin precedentes de la división antimonopolio del Departamento estadounidense de Justicia (DoJ) por rechazar su tradicional papel de garante contra las colusiones y convertirse en un regulador de una tecnología naciente que poco entiende", manifestó Barnes & Noble en la contestación presentada el los tribunales de Manhattan, de Nueva York, que debe ratificar el acuerdo propuesto por el gobierno.
Según la librería, el acuerdo perjudicaría a los consumidores con "precios más altos y menos elección en los libros digitales y los libros tradicionales".
Según parece el pacto si se aplicara, sustituiría la preponderancia de Amazon en la venta de libros digitales, por Apple, sin embargo, la competencia se está reforzando de manera natural, gracias a la emergencia de nuevos actores, como el mismo Barnes&Noble.
El 11 de abril, tres editores, Hachette, HarperCollins (grupo News Corporation) y Simon & Schuster (CBS), había aceptado cambiar su política de precios para libros digitales siguiendo los términos de un acuerdo con el gobierno que los había demandado ante la justicia.
En cambio, las autoridades mantuvieron su juicio contra Apple y otros dos editores, Macmillan -filial del editor alemán Verlagsgruppe Georg von Holtzbrinck- y Penguin Group (Pearson).