Barnes & Noble lanza el Nook Simple Touch con sistema Glow Light

 

 

Barnes & Noble ha lanzado al mercado un nuevo ereader el Nook Simple Touch con una nueva tecnología llamada Glow Light consistente en la opción de iluminar uniformemente la pantalla, pudiendo ajustar la intensidad de la luz a voluntad, con una barra espaciadora.

 

 

En el video se puede observar cómo funciona esta nueva posibilidad que permite una mayor comodidad para la lectura en condiciones de oscuridad, algo de lo que hasta ahora adolecían los ereaders, y que suplían con complementos con led que se añadían con más o menos fortuna a la funda o a los aparatos. Esta iluminación no aporta retroiluminación para visualizar las imágenes como en una pantalla convencional, ni nada tiene que ver con el sistema Pixel Qi, simplemente añade luz para poder ver en la oscuridad el texto en blanco y negro del dispositivo.

 

Podría pensarse que esta nueva funcionalidad, acortaría el tiempo de uso de la batería, pero no es así, según se afirma en la página de la librería americana, una nueva batería más potente, garantiza hasta un mes de uso con una sola carga vía micro USB.

 

Sus medidas son 16,5 x 12,7 x 1,17 cm y su peso 198,5 gramos bastante ligero y manejable.

 

La pantalla es de 6 pulgadas, táctil con 16 niveles de grises y usa la tecnología Best-Text para aumentar la nitidez. La resolución es de 600X800

 

El texto es ajustable con 7 tamaños de letras y 6 estilos de fuente.

 

Tiene conectividad Wi-Fi y una memoria interna de 2Gb ampliapbles hasta 32 Gb mediante tarjetas micro-USB.

 

Lee los formatos ePub, PDF y JPG, GIF,PNG y BMP

 

Además trae de serie un protector de la pantalla táctil. Barnes & Noble pone a disposición de los usuarios de este aparato dos millones y medio de libros, y si estos no son suficientes, también se podrá usar el sistema de préstamo electrónico desarrollado por esta compañía para usarlo en las Bibliotecas Públicas de EE.UU.

 

Nos parece un avance en la tinta electrónica, que parece increíble que no se le haya ocurrido antes a otras empresas, aunque lo que seguimos sin entender muy bien, es la no incorporación de serie en estos dispositivos de pequeñas placas solares que los independizarían totalmente de la red, cuestión sobre la que están trabajando algunas empresas, pero que no parece cuajar finalmente.


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)