Amazon venderá 8 millones de Kindles antes de finales de año.

 

Amazon ha comunicado que es posible que llegara hasta los 8 millones de Kindles vendidos, antes de finalizar 2010 lo que supondría un aumento del 60% en las ventas con respecto al 2009 ya que durante este año, vendieron 2.300.000 unidades.

 

Estas cifras demuestran que al final el iPad de Apple, no ha sido el asesino del Kindle, aunque desde su presentación a principios de año, se han vendido 7.500.000 tablets, que tampoco está nada mal.

 

 

 

Según Amazon en los últimos 73 días se han vendido más aparatos que en todo 2009.

 

La política invencible de precios de Amazon, sumado a una mayor calidad de los dispositivos y a una oferta cada vez mayor de libros electrónicos en su librería, Está provocando que la compañía americana arrase acaparando el mercado, para los consumidores esto está muy bien, por lo menos de entrada, pero para los empresarios españoles, la cosa no está tan optimista, en los próximos meses podemos reducir el mercado a una lucha entre los grandes, como Sony y Amazon, pero los monopolios y los oligopolios, nunca fueron buenos para los consumidores a la larga.

 

 

No tenemos más que ver como en otros campos, Microsoft se ha impuesto en el mercado de los sistemas operativos, y los precios que pagamos actualmente por los CDs oficiales, son bastante astronómicos, máxime cuando sistemas operativos mucho más estables y seguros como Ubuntu o Kubuntu de Linux, se distribuyen gratuitamente, haciendo perder cuota al gigante de Redmond.

 

Mientras tanto la chapuza denominada "Ley Sinde"  comentada en varias ocasiones en esta página, no ha pasado el filtro del Congreso y a pesar de ir camuflada como disposición transitoria en una ley con nombre muy bonito, se ha quedado en las puertas de su tramitación.

 

Y seguimos sin abordar de manera seria el tema de la piratería en este país, en lo que al sector de los contenidos digitales editoriales se refiere seguimos con una Ley del Libro que obliga a pagar el mismo precio por un libro electrónico que por otro en impreso en papel, y a nuestros editores enrocados en una actitud defensiva que nos lleva al abismo, y a que pase lo mismo en la industria editorial que en la musical.

 

Ahora que la legislación se ha suavizado para los manteros, ¿cuanto tiempo falta para que veamos CDs con miles de libros por las aceras de las calles?

 

El tiempo lo dirá.

 

 

 

 

 

 

 

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)