Amazon sigue su marcha imparable acaparando el mercado de los ereaders y los ebooks.

 

La multinacional Amazon, ha publicado los resultados del último trimestre del año pasado y también los del año 2012. En ellos se observa un crecimiento desbordante de las ventas de libros digitales. Lo que hemos anunciado muchas veces en esta página empieza a ser una realidad Jeff Bezos, ha declarado que por fin, han alcanzado la transición que estaban esperando.  El negocio de venta de ebooks, supone ya miles de millones de dólares, en el año 2012 las ventas de libros digitales han aumentado un 70 por ciento, sin embargo las ventas de libros de papel han aumentado solamente un 5%.

 

De todas formas, las cifras de ventas de ereaders de Amazon, siguen siendo opacas, la compañía no las da a conocer, pero insiste en que su negocio es la venta de contenidos digitales no de dispositivos,  de los que saca muy poco beneficio, e incluso algunos estudios indican que ninguno.

Lo que sí ha dicho Jeff Bezos es que el Kindle Paperwhite ha tenido tanto éxito que la demanda supera a la oferta. Sobre las ventas de libros digitales, comunica que en Norteamérica han aumentado 9,19 mil millones de dólares para el añó 2012 (un 14 por ciento más que el año anterior) y en todo el mundo han llegado a los 10,75 miles de millones de dólares en 2012.

 

En el ejercicio 2012, los ingresos totales han aumentado un 27 por ciento con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 61,09 miles de millones de dólares. Sin embargo, el beneficio operativo anual caía hasta los 676 millones de dólares, frente a los 862 millones en 2011. De hecho, la compañía ha sufrido una pérdida neta de 39 millones de dólares en 2012, comparada con el beneficio neto de 631 millones de dólares del ejercicio 2011.

 

Los resultados del cuarto trimestre de 2012 han sido ligeramente peores de lo esperado. Los motivos aducidos por los representantes de la compañía apuntan a la debilidad de las ventas de productos de electrónica de consumo, como televisores, lectores MP3 y cámaras digitales. Por eso, los ingresos totales del último trimestre de 2012 se han quedado en 21,27 miles de millones de dólares, casi un 5 por ciento menos de lo previsto inicialmente.

 

Curiosamente, mientras pasa todo esto, los inversores premian a la multinacional haciendo que suban sus acciones en la bolsa, lo que ha sorprendido a los analistas, y es que los ciudadanos no son tontos, saben perfectamente el esfuerzo inversor que está realizando Amazon, abriendo nuevos almacenes en EE. UU. y en todo el mundo  mejorando la logística y el sistema de distribución de los productos que vende y esos activos que refuerzan el patrimonio de la empresa es lógico que disminuyan los beneficios.

 

No cabe duda de que la estrategia desarrollada por Jeff Bezos está empezando a desarrollar sus frutos, esperemos que este éxito que hasta ahora ha beneficiado a los consumidores, no se convierta en un monopolio, y en un control sobre los usuarios, por lo que ya ha sido condenada la empresa en el pasado.


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)