Amazon no descansa
Amazon ha anunciado la compra de la compañía Lovefilm de la cual será propietaria al 100%. En el año 2008 entró con una participación del 42% en la empresa cuando vendió su negocio de alquiler de DVD en Reino Unido, y Alemania.
La nueva empresa adquirida se dedica al alquiler de DVD con películas por correo y desde el mes de marzo del pasado año, ofrece también la posibilidad de ver películas a través de su web por el sistema streaming. La compañía opera en Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega, contando con más de un millón y medio de clientes.
Esta operación facilita que Lovefilm pueda llegar a acuerdos con los estudios de Hollywood para distribuir sus contenidos, adelantándose a Netflix empresa de distribución de contenidos digitales que tiene planes de expansión fuera de EE.UU. que dobla el catálogo de Netflix.
La tendencia observada, por los expertos es que los televisores que tenemos en casa, se conviertan cada vez más, en un punto más de conexión a Internet, con lo que podremos comprar a través de ella, por Internet películas, series, etc. por lo que la batalla por este nuevo territorio está servida, y como siempre Amazon no pierde comba.
Y no terminan aquí los nuevos proyectos de la multinacional americana, también ha anunciado en un comunicado de prensa en su web que ha lanzado un nuevo servicio de envío masivo de correos electrónicos para las empresas “Amazon Simple Email Service" (SES) mediante el cual las compañías podrán hacer mailing a través de este servicio que gestionará, los correos devueltos, las protestas por spam, etc.
El precio de este servicio sale bastante rentable para las empresas que lo contraten, sólo $ 0.10 por mil mensajes de correo electrónico enviado. Además, un cliente puede enviar 2.000 mensajes de correo electrónico de forma gratuita cada día si se originan en Amazon EC2 o AWS Elastic Beanstalk , otros servicios en la nube que ofrece Amazon.
Todo esto nos parece muy bien, pero claro habrá que ver de que bases de datos salen las direcciones de correo electrónico destinatarias, y si esas bases cuentan con la protección que ofrece por ejemplo la Ley Orgánica de Protección de Datos en España.
Y no se acaban aquí las nuevas aventuras de la gigantesca web de ventas, acaba de anunciar un nuevo servicio de venta de productos de alimentación, que ya está operando en Seattle pero que según dice The Wall Street Journal Podría extenderse al resto del mundo, el nuevo servicio se llama Amazon Tote, no hay pedido mínimo y los pedidos se servirían de forma semanal, Amazon utiliza camiones de reparto propios, en lugar de empresas externas de mensajería.
En el Reino Unido ya ha presentado Grocery Store una tienda de alimentos por Internet con la que Kraft, Nestlé, PepsiCo, Proctor & Gamble y algunas otras compañías internacionales ya han firmado para distribuir sus productos a través de esta web.
Chocolates, productos exóticos o comida rigurosamente kosher, todo ello se podrá adquirir en Amazon. “Lo que quiere Amazon.co.uk es ser el lugar en el que los consumidores pueden encontrar y descubrir cualquier producto que quieran comprar online y con la introducción de esta nueva tienda miles de productos del hogar, de nicho, étnicos y de alimentación internacional estarán disponibles a un sólo clic”, manifiesta el director de la división responsable del supermercado, James Leeson
Ante tanto expansionismo del gigante americano, no nos cabe duda de dos cosas: ha vendido muchos Kindles en las navidades y dentro de poco, a través de su lector electrónico lo mismo podemos encargar unas lechugas, zanahorias y cebollas para hacernos ensaladas, hortalizas que nos traerán a la puerta de nuestra casa, y que pagaremos como ya pagamos los libros con nuestro Kindle, lo que habrá que saber es si serán compatibles con los tomates comprados en el mercado, que tengamos en el frigorífico.
Y si quieres trabajar con ellos ahora es el momento, están buscando personal para contratar en España, si bien los futuros contratados tendrán que trabajar en Luxemburgo y Paris, aunque su área de influencia será España. Puedes ver la oferta en Infojobs.net y también en su página de Francia en la que ofrecen distintos puestos de trabajo en Europa.
Los que tengan la posibilidad que no se lo piensen, el dinamismo de esta empresa es impresionante y llevan muchos años vendiendo por Internet, saben lo que se hacen, fueron los primeros en triunfar en la venta de libros impresos en papel y quieren ser los primeros en la venta de cualquier producto que ofrezca el mercado, la trascendencia de este nuevo modelo de negocio, no se nos puede escapar, es posible que estemos al inicio de un cambio importante en las relaciones y en las formas de distribución de bienes y servicios.