Amazon compra una librería online británica.
The Book Depository esta librería cuenta con seis millones de títulos y sirve a sus clientes en más de cien países, la compañía afirma que es la librería online con mayor crecimiento en toda Europa y que cuenta con millones de clientes.
Amazón ha anunciado la compra de la librería online británica
La librería edita libros que se han dejado de imprimir a través de su departamento de impresión Dodo Press, hay más de 11.000 títulos de Dodo Press que se pueden descargar gratuitamente, este aspecto podría haber sido importante a la hora de la elección de Amazon, ya que entre los servicios de la gigantesca librería americana, están la autoedición electrónica de los autores.
The Book Depository seguirá funcionando de forma independiente por lo que de momento, no se integrará en la estructura de Amazon, por lo menos de cara al exterior.
Esta estrategia de Amazon en Inglaterra, nos da pie a pensar en si sería posible la misma operación en España, lo cual dudamos, en nuestro país no existe ninguna librería, editorial o institución que tenga seis millones de libros digitalizados, hay proyectos en marcha de lo más interesantes, como la digitalización de los fondos editoriales de la Biblioteca Nacional de España, patrocinada por la Fundación Telefónica, y algún proyecto oficial más, pero que sepamos no se llegan a esas cifras, ni remotamente.
Los fondos editoriales más modernos, y por tanto con mayor éxito, siguen en manos de las grandes compañías, y lógicamente, estas no van a soltar fácilmente su tesoro, salvo que reciban una oferta irresistible para sus propietarios y entreguen las llaves del cofre. ¿Será esto posible? No lo sabemos, pero las cifras de ventas de libros electrónicos en EE.UU. no paran de subir, allí ya se está llegando a un punto de no retorno, a un nivel a partir del cual, los ebooks entran al mercado para no irse e implantarse como forma de negocio preponderante, el mercado es como una apisonadora que aplasta a todo aquél que intenta oponerse a su marcha. O se empieza a elevar la oferta de libros electrónicos, o es posible que veamos como al final laindustria editorial de este país, una de las más boyantes del mundo, acaba engullida por los gigantes del otro lado del atlántico.