Adobe actualiza su DRM dejando tirados a los usuarios de determinados ereaders

Finalmente Adobe ha decidido actualizar su DRM a una nueva versión. ¿Qué significa esto? Pues muy sencillo, seguramente incompatibilidad con muchos ereaders que dejarán de poder leer ebooks con esta nueva versión.

 

Teóricamente actualizando el firmware de los aparatos se solucionaría el problema, pero esto no tiene por qué ser así. Sobre todo los ereaders antiguos, descatalogados y algunos con empresas que han cerrado, no podrán actualizarse. Prácticamente será el fin para muchos dispositivos que ya no podrán usarse para leer libros comprados legalmente.

 

¿Qué ocurrirá? Pues es fácil de imaginar, los lectores recurrirán a otros métodos para tener libros digitales en sus lectores. Libros que no tienen DRM y que no se compran en las librerías de internet.

 

Es posible que esto esté pactado como se sospecha que ha hecho Microsoft con Intel, obligando a la gente a renovar sus ordenadores continuamente, pero en este caso la solución no tiene por qué ser tan buena. Y no va a incentivar el consumo de ereaders.

 

Amazon y Apple, están ajenos a esta problemática, tienen su propio sistema de DRM, pero evidentemente las editoriales que quisieran publicar sus contenidos tenían que recurrir a otro sistema alternativo y adoptaron el DRM de Adobe. Esto complicó las compras de ebooks hasta la saciedad, aparte de que obligaba a darse de alta a los compradores en la web de Adobe. Comprar un libro digital con DRM es una tarea costosa y difícil y los consumidores han preferidos recurrir a otros métodos contraproducentemente más sencillos a comprarlos en un sitio oficial.

 

Una vez más se demuestra la inutilidad de ponerle puertas al campo, y las bondades de otros sistemas tipo Spotify, 24Symbols o Núbico.

 


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)