¿Nuevos Kindle para el 6 de septiembre?

Los rumores acerca de que Amazon estaba preparando algo nuevo parece ser que se han confirmado, o al menos eso es lo que se desprende del envío de invitaciones por parte de la empresa para una conferencia de prensa en Santa Mónica (California) para el día 6 de septiembre. De esta manera, Amazon sigue fiel a su estrategia de no revelar sus novedades hasta el día en que las presenta en sociedad.

 

Nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que Amazon se tiene reservado bajo la hermética capa de su ya tradicional mutismo, pero es inevitable que los rumores se disparen.

 

Estos rumores apuntan, por un lado, hacia una remodelación de su Kindle Fire  de 7 pulgadas, con mayor resolución (1280x800) y diferentes opciones de memoria (8GB y 16GB), que rivalizaría con el Nexus Tablet 7 de Google. Así como también cabe la posibilidad de un Kindle Fire de 10 pulgadas, que competiría directamente con el iPad de Apple. Ya en el terreno de la especulación pura y dura, se alzan algunas voces acerca del lanzamiento por parte de Amazon de un Smartphone, pero estos rumores parece que tienen pocas posibilidades de hacerse realidad.

 

Por otro lado, los rumores nos llevan hacia una nueva generación de ereaders de tinta electrónica, o más bien hacia una remodelación de los ya existentes. Todo apunta a que los nuevos ereaders kindle incluirán la opción de pantalla iluminada, la conocida como "glowLight", ya implementada por el nuevo Nook Simple Touch y anunciada por alguna que otra compañía para sus ereaders. Este tipo de pantalla no es retroiluminada, como ocurre con las TFT o LCD de las tablet, smartphones o monitores de PC, y por consiguiente no cansa la vista como estas últimas. La pantalla con glowLight sigue siendo de tinta electrónica.

 

La rumorología especula con que los nuevos Kindle tenderán hacia la tecnología táctil incluso en el modelo básico, y la intención de Amazon de no subir los precios, pero tampoco bajarlos. La idea sería mejorar los dispositivos existentes manteniendo los precios actuales, al menos en el mercado estadounidense.

 

En el terreno de los ereaders Kindle, que es el que a nosotros nos interesa aquí, habrá que valorar hasta qué punto las nuevas funcionalidades serán interesantes para los usuarios. El hecho de que un nuevo Kindle tenga la opción de pantalla iluminada, seguro que será bien recibido por muchos usuarios que suelen leer habitualmente en la cama, sin tener que molestar a su pareja, pero el resto no sacará partido del invento. Ahora bien, nunca viene mal tener esa posibilidad si es al mismo precio. Ocurre como con el wifi, que hay usuarios que no pueden vivir sin él y otros ni lo utilizan, pero está en caso necesario.

 

Por otro lado, el hecho de que el Kindle básico pueda ser también táctil, es algo que no todos los usuarios celebrarán. Y no por las huellas de los dedos en la pantalla, que en estos dispositivos son inapreciables, sino porque hay mucha gente que prefiere el sistema de botones o teclas a una pantalla táctil que se dispara al mínimo roce.

 

Esperemos al día 6 de septiembre para poder hablar con más propiedad sobre lo que nos presente Amazon.

 

Fuentes:

- Cnet

- Xataka


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)