¿Cuanto cuesta fabricar un ebook?

Publicamos en primera página este interesante artículo de nuestro Amigo Diógenes por su interés para todos.

 

 

Buenos días,

ayer me leí este artículo que la editorial SALTO DE PÁGINA había enlazado en su muro de Facebook.

Si bien los datos que refleja Paula Corroto sólo cuentan para saber aproximadamente por dónde van los tiros; ese "aproximadamente" creo que se le ha quedado bien corto y puede confundir a más de uno. Los costes, suelen ser bastante más elevados, como pude comprobar en LIBER de primera mano. Así que señores,... ¡mucho ojo!.



El artículo juega con una recreación del proceso y los porcentajes que aparecen como ejemplo -muy a la baja- en el artículo ya han sido revisados y cuestionados en este foro por activa y por pasiva, así que no me voy a detener en desmenuzarlos. Además los administradores y moderadores lo sabrán valorar mucho mejor que yo, después de su primera experiencia como editores de SUSURROS DE OTROS MUNDOS.



Me hubiese interesado que el artículo aportase, además, datos reales sobre una editorial concreta (extraídos del presupuesto solicitado por alguna editorial independiente ¡¡¡ pero que tuvo que rechazar por desorbitante !!!) Aquí estaría la verdadera noticia.

Y me sorprende que brillen por su ausencia los costes de la "autoedición" -bien contrastados, por supuesto-. Pero parece ser que la autora se ha centrado en un único "refrito" de datos obtenidos del Congreso de Barbastro.



Con todo, el artículo no está mal y ofrece a los lectores una información nueva sobre cómo se "manufacturan" esos objetos binarios que emiten luz, y en el mejor de los casos, la aportan.

Hasta luego.



¿CUÁNTO CUESTA FABRICAR UN EBOOK?



Imagen



- Los expertos en edición de libros electrónicos cifran los costes de digitalización, maquetación, corrección y diseño en torno a los 500 euros



- Si la plataforma de venta se queda con el 30% del precio del ebook; y los intermediarios, con el 20% del 70% que recibe el editor, los márgenes de beneficio para las pequeñas editoriales son muy escasos



La edición de un libro electrónico no sale gratis, pese a lo que muchos creen. No tiene los costes de la impresión ni la distribución física, pero no aparece de la nada. Un ebook tampoco es un simple PDF, ni una mera traslación del formato Word al EPUB o MOBI (en el caso de los dispositivos Kindle de Amazon).



Y son necesarios profesionales que se encarguen de la digitalización, como bien quedó demostrado en el pasado Congreso del Libro Electrónico celebrado en Barbastro, donde varios expertos en edición reivindicaron este trabajo y su remuneración: “En muchas editoriales he tenido la experiencia de la India: me tienes que hacer un precio indio porque, si no, no me sale a cuenta. Es muy tentador llamar a la India, y es barato”, manifestó Pablo Barrio, de la editorial electrónica Ganso y Pulpo. “El libro electrónico tiene un coste. Y ahora, con la precarización, no estamos haciendo libros electrónicos”, añadió Jaume Balmes. 



Pero ¿cuánto cuesta exactamente un libro electrónico? ¿Cuál es el margen que queda para el autor y el editor con los precios que hay en el mercado? Hemos hablado con varios profesionales del sector en España. Éstas son las cifras: 



1. Producción y edición en formato EPUB / MOBI: entre 100 y 300 euros



En principio, el paso del archivo abierto (InDesign, Quark o Word) a EPUB/MOBI de un libro sencillo, es decir, sin notas al pie, versalitas o imágenes, no tiene un coste demasiado alto, según comenta Valentín Pérez, de Minobitia. La razón es que “no es necesario realizar un etiquetado exhaustivo, sino simplemente etiquetar correctamente el contenido con su estructura semántica y dotarle del formato adecuado para que se visualice adecuadamente en pantallas, cuidando todos los detalles para que el libro tenga una legibilidad en pantallas como la tiene en papel”, apunta Pérez. 



Este coste oscila entre los 100 euros y los 300 euros, aunque en ocasiones también puede llegar a los 400, cifras que dependen de la complejidad que tenga el libro y de la maqueta de la que se parta, puesto que “no es lo mismo partir de una maqueta en inDesign que de un PDF o de un fichero de procesador de texto o incluso de un libro en papel que haya que escanear y pasar un OCR”, añade.



Más o menos son los mismos costes que señala Jaume Balmes. Según él, “los precios de mercado van desde los 60 euros el libro más sencillo, con un máximo de 10 elementos de complejidad (imágenes, notas al pie etc.), pasando por 95 (hasta 100 elementos), 145 (hasta 400 elementos) y hasta un máximo de 195 euros por los más complejos”. Son precios que han tasado las grandes consultoras de software, que fueron las primeras empresas que corrieron a firmar acuerdos en las altas esferas de las grandes editoriales.



Sin embargo, como apunta Balmes con un tono crítico, «desde hace ya tres años, aproximadamente, el 90% de los libros electrónicos a la venta en el mercado los "convierten" empresas consultoras de software; la mayoría de "conversores" no son más que marcas que han creado empresas de informática para el sector editorial, con el consiguiente problema de que alguien que no tiene ni idea de libros se ponga a trabajar en ellos».



2. La corrección: entre 100 y 150 euros 



Un ebook también tiene que pasar por el proceso de maquetación y corrección ortotipográfica. Como comenta Amalia López, editora de Sinerrata, lo que se paga por esa corrección está en torno a los 100 y 150 euros, un precio que se incrementa si, además, se encarga una traducción.



3. Diseño de portada: 50 euros



Aunque sea un libro destinado a un dispositivo, también posee su portada y su contraportada. Para los profesionales de la edición electrónica, el problema es que “las editoriales raramente están haciendo portadas para ebooks, sino que usan la del libro en papel, gran error”, sostiene Balmes. No obstante, cuando es una portada diferente, el precio está en los 50 euros, muy lejos de los 300 que cuesta el diseño para el libro impreso.



4. Distribución, venta y autor



Hasta ahora los porcentajes de la cadena de valor del libro tradicional señalaban que la librería y el distribuidor se quedaban con un 30% del Precio de Venta al Público (PVP) del libro. Con el ebook, la plataforma de venta online ( Amazon, Casadellibro.com, Apple o Google) también se lleva el 30%. Sin embargo, como explica Valentín Pérez, también hay que contar con los intermediarios que se encargan de subir los libros a las plataformas si el editor no quiere hacerlo directamente, o bien con los que "colocan" los libros en diferentes librerías digitales. Es el caso de Libranda o Bookwire. Ambas se llevan en torno al 20% del 70% que paga la plataforma al editor por la venta del libro. “Al final estamos hablando de que el editor puede estar recibiendo el 50-60% del precio de venta del ebook, que es más o menos lo que recibe también de los libros en papel”, añade Pérez.



Por otro lado, en la actualidad el autor suele recibir el 25% en cuestión de derechos por la venta del libro digital. En papel, el porcentaje es del 10%.



En conclusión, fabricar un libro electrónico en España tiene un coste de entre 150 y 300 euros. A un precio medio de venta de 6,70 euros y si se toman como referencia los datos que aportan escritores y editores sobre que las ventas de ebooks se cuentan por centenares, los márgenes de beneficio son muy escasos, y, sobre todo, perjudican a las pequeñas editoriales. Como quedó dicho en el Congreso de Barbastro, son las grandes las que deben empezar a manejar la edición digital de calidad.




FUENTE: EL DIARIO.ES http://www.eldiario.es/turing/industria ... 81263.html

 

COMENTAR EN EL FORO


Consulta la comparativa de eReaders en Español, más completa de internet.

Podría interesarte...

 

 

 

 

 

Obra colectiva del equipo de coordinación ZonaeReader

También en redes sociales :)