(¡Es una inocentada!) Donald Trump prohibe el uso de ereaders extranjeros en la Casa Blanca
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Por si alguien tuviese alguna duda, la noticia publicada el 28 de diciembre era una inocentada por la festividad de los Santos Inocentes. Dicha festividad se celebra en otros países el 1 de abril y es conocido como Poisson d'avril en Canadá, Día de la mentira en Brasil y Portugal, Pesce d'aprile en Italia, Erster Abril en Austria, Alemania y Suiza o Fool's Day en Australia, Reino Unido y Estados Unidos.
El actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, ha dado un paso más en su lucha contra el terrorismo y en defensa de lo pro-americano.
El presidente número 45 de los Estados Unidos ha declarado en un tweet con su habitual diplomacia:
“No permitiré el uso de ereaders extranjeros. No dejaré que nos espíen con sus aparatos”.
Donald Trump ha declarado que el uso de ereaders extranjeros vulnerá las seguridad del país ya que pueden ser utlizados por las potencias extranjeras para espiar dentro de la Casa Blanca.
Dicho tweet incluía un enlace a una orden presidencial emitida justamente hoy, 28 de diciembre. En dicha orden Donald Trump prohíbe a todo trabajador, colaborador y así como a sus familiares el uso de ereaders de marca extranjera. Toda persona con acceso a la Casa Blanca así como sus familiares hasta el 2º grado deberán hacer una declaración jurada de los modelos de ereaders en su posesión, tanto actualmente como en el pasado así como una lista de las obras incluidas en dichos ereaders. Cualquier persona que se niegue a declarar o que intente entrar en la Casa Blanca con un ereader no americano será automáticamente detenido bajo sospecha de espionaje y terrorismo. Toda persona con un ereader de fabricación no estadounidense deberá entregarlo en la oficina central de la CIA en Washington en el plazo máximo de tres días o será detenido. Igualmente toda persona que tenga más de tres obras prohibidas en su ereader podrá ser detenida bajo sospecha de no ser un patriota. Dicha lista (aquí disponible) incluye cualquier obra escrita por un autor no nacido en suelo estadounidense.
Fuente: The Washington Post
- Inicie sesión o regístrese para comentar