Relato 01 - El llamado de los cerdos
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Relato 01 - El llamado de los cerdos
Comenzamos el concurso con este relato que trata sobre los porcinos, pero no como estamos acostumbrados a verlos, de otra manera mucho más imaginativa. Así que desempolvemos la pluma y nuestra capacidad literaria e iniciemos los comentarios y los análisis.
Podéis leer el relato en el enlace de más abajo:
Relato número 1 - El llamado de los cerdos
Concurso patrocinado por: y
Última edición por Vainaimoinen el Mar Dic 08, 2015 2:39 pm, editado 2 veces en total.
Razón: Editar
Razón: Editar
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Esta es la primera historia que nos cuentan y por lo tanto, después de tantos meses, uno ha perdido el músculo analizador y está inquieto por iniciar esta nueva andadura literaria. La verdad es que este primer relato me ha dejado un poco perplejo. La trama da unos giros tan extraños y dislocados que me recuerda un poco al surrealismo, o a los relatos oníricos, o tal vez a Alicia en el país de las maravillas, esa obra genial en la que se rompen los esquemas a cada momento. No sé si el autor lo ha hecho aposta, pero tengo una sensación de despiste total, desde el punto de vista de la lógica.
En principio he pensado que el relato iba a aportar una moraleja o planteamiento filosófico, usando la alegoría animal como medio, luego según he ido avanzando me ha parecido más bien que en realidad lo que había hecho el autor era un cuento para niños. Después abandoné esa idea y retorné a la primera, y después me quedé nuevamente fuera de juego.
En fin, habrá que esperar a que finalice el concurso y el autor pueda presentarse y hablar sobre su obra, para que nos explique un poco mejor la lógica de la misma.
Respecto a los sentimientos que te propone el relato, también me dejan sensaciones encontradas. Tal vez sea por la lógica que no acabo de integrar. Por ejemplo no entiendo por qué el cerdo protagonista era tratado como un rey, y sin embargo se comportaba como un cochino y otras cosas que me han dejado un tanto extrañado.
El ritmo me parece bastante bueno y desde un punto de vista formal, no aprecio errores. Me ha resultado atractivo el choque de los usos del lenguaje. Eso es lo bueno que tiene el español, que es muy rico por la cantidad de países en los que se habla.
En principio he pensado que el relato iba a aportar una moraleja o planteamiento filosófico, usando la alegoría animal como medio, luego según he ido avanzando me ha parecido más bien que en realidad lo que había hecho el autor era un cuento para niños. Después abandoné esa idea y retorné a la primera, y después me quedé nuevamente fuera de juego.
En fin, habrá que esperar a que finalice el concurso y el autor pueda presentarse y hablar sobre su obra, para que nos explique un poco mejor la lógica de la misma.
Respecto a los sentimientos que te propone el relato, también me dejan sensaciones encontradas. Tal vez sea por la lógica que no acabo de integrar. Por ejemplo no entiendo por qué el cerdo protagonista era tratado como un rey, y sin embargo se comportaba como un cochino y otras cosas que me han dejado un tanto extrañado.
El ritmo me parece bastante bueno y desde un punto de vista formal, no aprecio errores. Me ha resultado atractivo el choque de los usos del lenguaje. Eso es lo bueno que tiene el español, que es muy rico por la cantidad de países en los que se habla.
- Antonia Grandes
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Abr 30, 2012 8:47 am
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Un relato extraño, que en momentos me ha desconcertado. Una mezcla de sensaciones, de ideas que uno comienza a hacerse y luego no son lo que parecen.
Ciertamente original. pero en cualquier caso con un desarrollo ilógico o tal vez lógico para su autor. Desde luego no deja indiferente, su narrativa nos lleva a escenas absurdas e imposibles.
Mantiene el ritmo a lo largo de su desarrollo, pero uno espera algo más, o quizás uno espera precisamente algo lógico, ya que la idea de fábula con moraleja sobrevuela su lectura. Pero al final, uno se queda esperando, o más bien pensando, ¿y... qué?
Suerte al autor!!!
Mi puntuación: 6
Ciertamente original. pero en cualquier caso con un desarrollo ilógico o tal vez lógico para su autor. Desde luego no deja indiferente, su narrativa nos lleva a escenas absurdas e imposibles.
Mantiene el ritmo a lo largo de su desarrollo, pero uno espera algo más, o quizás uno espera precisamente algo lógico, ya que la idea de fábula con moraleja sobrevuela su lectura. Pero al final, uno se queda esperando, o más bien pensando, ¿y... qué?
Suerte al autor!!!
Mi puntuación: 6
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Buenas:
Este relato me ha gustado más cuando lo estaba leyendo que al llegar al final. Desde que empieza ya se ve que no nos encontramos en la sociedad actual, sino en otro tipo de sociedad. Al principio llama la atención la historia porque no sabemos qué es lo que está pasando y por qué el protagonista no se siente cómodo y piensa que no pertenece al lugar donde vive. Además, se nos van mostrando una serie de cosas que nos hacen recordar algunas distopías bastante conocidas, lo que me hizo preguntarme si estamos ante una nueva distopía y cómo se había llegado a ella. Pero, al final, la historia se cierra sin dar demasiadas explicaciones, por lo que somos los lectores los que tenemos que imaginarnos lo que falta. En ocasiones, eso está bien, pero en este caso creo que falta demasiada información y prácticamente nos toca inventar un trozo de historia teniendo delante únicamente el principio y el final.
Por otro lado, la historia está muy bien escrita, lo cual no debería ser sorprendente pero lo es. A diario leo cosas mal escritas con bastantes errores básicos, incluso en noticias, diarios y páginas supuestamente profesionales y me ha gustado que estuviera tan bien esta historia. Aun así tiene algunos fallos, como por ejemplo varios queísmos (en qué mal momento se empezó a extender el queísmo como cura para el dequeísmo...
), pero también hay algún "de que" bien utilizado así que no es que el autor no sepa usarlo. Además de esto también hay algún seseo, alguna palabra mal escrita y un anglicismo extraño para mí: fashion emergency. No me gustan mucho los anglicismos si no están muy justificados, quizá donde viva el autor se use mucho este término y por eso lo ha incluido pero creo que hay suficientes palabras como para decir lo mismo en español.
Aunque es un texto claramente sudamericano se entiende bastante bien, solo tuve que buscar algunas palabras que desconocía pero no muchas.
Esta frase me hizo gracia "Los padres tomaron unos binoculares y se observaron con rostros acongojados"
Y una pregunta para cuando el autor pueda responder: ¿por qué nos dice que a la madre la abanica un no vidente? Si tiene algún sentido o significado oculto, no lo he pillado, y si no lo tiene, no sé por qué lo pone.
Me gustó el título y despertó mi curiosidad, pero es que el cerdo es un animal que me tira, ¡jejeje!
Felicidades al autor/a
. Le pondré nota más adelante.
Saludos
Este relato me ha gustado más cuando lo estaba leyendo que al llegar al final. Desde que empieza ya se ve que no nos encontramos en la sociedad actual, sino en otro tipo de sociedad. Al principio llama la atención la historia porque no sabemos qué es lo que está pasando y por qué el protagonista no se siente cómodo y piensa que no pertenece al lugar donde vive. Además, se nos van mostrando una serie de cosas que nos hacen recordar algunas distopías bastante conocidas, lo que me hizo preguntarme si estamos ante una nueva distopía y cómo se había llegado a ella. Pero, al final, la historia se cierra sin dar demasiadas explicaciones, por lo que somos los lectores los que tenemos que imaginarnos lo que falta. En ocasiones, eso está bien, pero en este caso creo que falta demasiada información y prácticamente nos toca inventar un trozo de historia teniendo delante únicamente el principio y el final.
Por otro lado, la historia está muy bien escrita, lo cual no debería ser sorprendente pero lo es. A diario leo cosas mal escritas con bastantes errores básicos, incluso en noticias, diarios y páginas supuestamente profesionales y me ha gustado que estuviera tan bien esta historia. Aun así tiene algunos fallos, como por ejemplo varios queísmos (en qué mal momento se empezó a extender el queísmo como cura para el dequeísmo...

Aunque es un texto claramente sudamericano se entiende bastante bien, solo tuve que buscar algunas palabras que desconocía pero no muchas.
Esta frase me hizo gracia "Los padres tomaron unos binoculares y se observaron con rostros acongojados"

Y una pregunta para cuando el autor pueda responder: ¿por qué nos dice que a la madre la abanica un no vidente? Si tiene algún sentido o significado oculto, no lo he pillado, y si no lo tiene, no sé por qué lo pone.
Me gustó el título y despertó mi curiosidad, pero es que el cerdo es un animal que me tira, ¡jejeje!
Felicidades al autor/a

Saludos
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Buenas.
Un relato extraño, en el que te quedas con la duda del porqué pasa lo que pasa, subrealista. Da la sensación de que pueda faltar algo en la historia para hacernos entrar mejor en ella. El final es la única parte donde parece que ocurre algo real, dos gorrinos oliéndose.
Sería necesario revisar la norma para la utilización del guión largo en los diálogos.
Saludos.
Un relato extraño, en el que te quedas con la duda del porqué pasa lo que pasa, subrealista. Da la sensación de que pueda faltar algo en la historia para hacernos entrar mejor en ella. El final es la única parte donde parece que ocurre algo real, dos gorrinos oliéndose.
Sería necesario revisar la norma para la utilización del guión largo en los diálogos.
Saludos.
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Hola:
Por lo que veo, ahora que he leído el resto de comentarios, nos ha pasado a todos más o menos lo mismo. Es verdad lo del aire a fábula con moraleja, no lo había pensado pero cuando os he leído sí que al principio daba un aire a eso. Pero se me hacía más complejo que un cuento para niños, aunque en alguna parte del relato también lo he pensado.
Yo imaginaba que la historia podría ser:
[spoiler]Primero, algo así como que estaban criando a Arthur para luego comérselo, vamos, como se hace con todos los cerditos (y cuando era pequeña teníamos un cuento en una cinta de cassette que iba de eso, de cómo lo cuidaban y no le hacían trabajar y al burro al revés, y el cerdo se alegraba mucho porque lo querían más... hasta que se lo comían. Ahora que lo pienso, era un poco traumático el cuento ese
. Pues yo pensaba que podría ser algo así pero contado de otra manera.
Luego, pensé que podría ser una especie de experimento en la que enseñaban a un cerdo toda clase de cosas que normalmente no sabría (hablar, andar, etc.), algo estilo ciencia-ficción: "El planeta de los puercos".
Y más adelante ya no sabía si se trataba todo de un experimento o algo así (por lo de los demás animales) y que todo iba a resultar en una especie de apocalipsis que había partido a la población en, por un lado, pobres sin nada que comer que juntaban animales de todo tipo para que se aparearan y tener más animales para poder comerlos (de ahí esos híbridos raros) y, por otro, gente rica que cuida cerdos (no sé por qué razón).[/spoiler]
Y al final, ná de ná xD
Yo lo del guión largo lo paso por alto siempre porque a mí, por ejemplo, en el ordenador me cuesta ponerlo (no hay ningún botón que lo tenga asociado y no siempre que hace falta ponerlo se corrige automáticamente). Creo que una vez explicaste por ahí una forma de ponerlo (porque yo no tenía ni idea de dónde estaba xD) pero no sé si hay una forma de asociarlo a una tecla o poner un botón fijo en la barra de tareas o algo para que sea más fácil y no tener que estar buscando el dichoso guión...
Saludos
Por lo que veo, ahora que he leído el resto de comentarios, nos ha pasado a todos más o menos lo mismo. Es verdad lo del aire a fábula con moraleja, no lo había pensado pero cuando os he leído sí que al principio daba un aire a eso. Pero se me hacía más complejo que un cuento para niños, aunque en alguna parte del relato también lo he pensado.
Yo imaginaba que la historia podría ser:
[spoiler]Primero, algo así como que estaban criando a Arthur para luego comérselo, vamos, como se hace con todos los cerditos (y cuando era pequeña teníamos un cuento en una cinta de cassette que iba de eso, de cómo lo cuidaban y no le hacían trabajar y al burro al revés, y el cerdo se alegraba mucho porque lo querían más... hasta que se lo comían. Ahora que lo pienso, era un poco traumático el cuento ese

Luego, pensé que podría ser una especie de experimento en la que enseñaban a un cerdo toda clase de cosas que normalmente no sabría (hablar, andar, etc.), algo estilo ciencia-ficción: "El planeta de los puercos".
Y más adelante ya no sabía si se trataba todo de un experimento o algo así (por lo de los demás animales) y que todo iba a resultar en una especie de apocalipsis que había partido a la población en, por un lado, pobres sin nada que comer que juntaban animales de todo tipo para que se aparearan y tener más animales para poder comerlos (de ahí esos híbridos raros) y, por otro, gente rica que cuida cerdos (no sé por qué razón).[/spoiler]
Y al final, ná de ná xD
antonito3x escribió:El final es la única parte donde parece que ocurre algo real, dos gorrinos oliéndose.



antonito3x escribió:Sería necesario revisar la norma para la utilización del guión largo en los diálogos.
Yo lo del guión largo lo paso por alto siempre porque a mí, por ejemplo, en el ordenador me cuesta ponerlo (no hay ningún botón que lo tenga asociado y no siempre que hace falta ponerlo se corrige automáticamente). Creo que una vez explicaste por ahí una forma de ponerlo (porque yo no tenía ni idea de dónde estaba xD) pero no sé si hay una forma de asociarlo a una tecla o poner un botón fijo en la barra de tareas o algo para que sea más fácil y no tener que estar buscando el dichoso guión...
Saludos
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Buenas.
No es por hacerme publicidad del blog, pero aquí explico cómo asignar fácilmente el guión largo tanto en Word de Office como en Writer de LibreOffice/OpenOffice:
http://antoniozarzo.blogspot.com.es/2014/11/el-guion-largo-ese-gran-desconocido-i.html
Saludos.
Saboteadora escribió:Yo lo del guión largo lo paso por alto siempre porque a mí, por ejemplo, en el ordenador me cuesta ponerlo (no hay ningún botón que lo tenga asociado y no siempre que hace falta ponerlo se corrige automáticamente). Creo que una vez explicaste por ahí una forma de ponerlo (porque yo no tenía ni idea de dónde estaba xD) pero no sé si hay una forma de asociarlo a una tecla o poner un botón fijo en la barra de tareas o algo para que sea más fácil y no tener que estar buscando el dichoso guión...
No es por hacerme publicidad del blog, pero aquí explico cómo asignar fácilmente el guión largo tanto en Word de Office como en Writer de LibreOffice/OpenOffice:
http://antoniozarzo.blogspot.com.es/2014/11/el-guion-largo-ese-gran-desconocido-i.html
Saludos.
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
antonito3x escribió:No es por hacerme publicidad del blog, pero aquí explico cómo asignar fácilmente el guión largo tanto en Word de Office como en Writer de LibreOffice/OpenOffice:
http://antoniozarzo.blogspot.com.es/2014/11/el-guion-largo-ese-gran-desconocido-i.html








Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Me da la sensación de que a este relato le falta más desarrollo. Cuando llegas al final no consigues hacerte una idea de lo que va a pasar porque queda muy escueto después de haber seguido todo el argumento con un detalle descriptivo y de ambientación muy bien logrado. En conjunto, la historia resulta muy interesante y me ha recordado a la "Isla del Dr. Moureau" y además de "El planeta de los Simios"; aunque aquí con un estilo humorístico y personal de su autor o autora que se agradece y es ameno.
¡Saludos y mucha suerte!
¡Saludos y mucha suerte!
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Lo primero de todo Gracias al autor.
Siempre es difícil ser el primero en mandar el relato así que enhorabuena por la valentia.
El relato me ha parecido tanto entretenido como desconcertante. Igual soy yo que no soy muy de lectura animal, pero digamos que me conectaba con y me desconectaba casi a partes iguales. De lectura fácil, me ha parecido algo confuso sin llegar a explicar del todo ni el cómo ni el cuándo pero tal vez eso sea porque así lo ha querido el autor. Original eso sí.
Muchas gracias al autor
Siempre es difícil ser el primero en mandar el relato así que enhorabuena por la valentia.
El relato me ha parecido tanto entretenido como desconcertante. Igual soy yo que no soy muy de lectura animal, pero digamos que me conectaba con y me desconectaba casi a partes iguales. De lectura fácil, me ha parecido algo confuso sin llegar a explicar del todo ni el cómo ni el cuándo pero tal vez eso sea porque así lo ha querido el autor. Original eso sí.
Muchas gracias al autor
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Hola. Leo el primer relato y comparto mis percepciones y sensaciones, un tanto contradictorias. La historia me parece simple en la argumentación y enrevesada en el desarrollo. Creo que el autor ha intentado hacer una narración fabulada personificando a unos animales que bien poco aportan a la historia. Tal vez no debiera ser yo el animalejo más indicado para decir tal atrevimiento, pues soy una rata que lee, pero el relato no me ha convencido. Lineal y previsible para el adulto, enrevesado y pretencioso para el niño. Habría que revisar adverbios y pronombres. Lo siento, no se que opinarían del relato George Orwell, Babe "el valiente" o Peppa Pig. A mí no me ha convencido.
Enhorabuena al autor por ser valiente y sobretodo, por disfrutar escribiendo.
Mi nota es: 5
Enhorabuena al autor por ser valiente y sobretodo, por disfrutar escribiendo.
Mi nota es: 5
Firmin
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Hola a todos ^^.
Hacía mucho que no escribía en el foro, así que lo siento mucho por estar tan ausente. Aunque me alegra volver habiéndose iniciado un nuevo concurso.
Comentaré todos los relatos que pueda(me gustaría participar con alguno también, pero está complicada la cosa) y leer este primero me ha hecho mucha ilusión ^^.
Lo primero agradecer y felicitar al autor por este relato. Es el primero y seguro que obtendrá muchos comentarios. Sean buenos o no tanto que te lean ya es algo genial, así que mucho ánimo.
Al principio también me pasó como a la mayoría, que esperaba que la historia fuera a mostrar algo al final. Yo pensaba que iba a ser como una metáfora de la sociedad actual y de la gente o gentuza(sin ánimo de ofender) que la forman, pero como iban pasando las líneas y no se aclaraba nada en concreto no me quedé convencida de que fuera así, aunque creo que algo tiene que ver, ¿no?
Yo es que veo que en realidad el personaje principal(el cerdito)es más humano que cualquiera. Que vale más, y que el resto son los realmente animales de la historia. No sé, pero también me han venido a la cabeza las próximas elecciones con tanto animal y cabestro en la historia,
.
En definitiva: el relato me ha gustado y me ha parecido curioso e interesante, pero me habría gustado que se hubiera detallado más de la historia en sí. Por qué el personaje del cerdo es así, y qué nos quiere decir en realidad. A ver si al finalizar el concurso el autor nos cuenta, porque tengo mucho interés.
Hacía mucho que no escribía en el foro, así que lo siento mucho por estar tan ausente. Aunque me alegra volver habiéndose iniciado un nuevo concurso.
Comentaré todos los relatos que pueda(me gustaría participar con alguno también, pero está complicada la cosa) y leer este primero me ha hecho mucha ilusión ^^.
Lo primero agradecer y felicitar al autor por este relato. Es el primero y seguro que obtendrá muchos comentarios. Sean buenos o no tanto que te lean ya es algo genial, así que mucho ánimo.
Al principio también me pasó como a la mayoría, que esperaba que la historia fuera a mostrar algo al final. Yo pensaba que iba a ser como una metáfora de la sociedad actual y de la gente o gentuza(sin ánimo de ofender) que la forman, pero como iban pasando las líneas y no se aclaraba nada en concreto no me quedé convencida de que fuera así, aunque creo que algo tiene que ver, ¿no?
Yo es que veo que en realidad el personaje principal(el cerdito)es más humano que cualquiera. Que vale más, y que el resto son los realmente animales de la historia. No sé, pero también me han venido a la cabeza las próximas elecciones con tanto animal y cabestro en la historia,

En definitiva: el relato me ha gustado y me ha parecido curioso e interesante, pero me habría gustado que se hubiera detallado más de la historia en sí. Por qué el personaje del cerdo es así, y qué nos quiere decir en realidad. A ver si al finalizar el concurso el autor nos cuenta, porque tengo mucho interés.
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Saludos
Si no recuerdo mal, Rebelión en la granja era de George Orwell. Pues bien, este relato me parece una versión sofisticada y barroca de dicha obra. Yo no le he encontrado faltas de ortografía de consideración, por tanto, formalmente no le pondría `peros'. Sin embargo, en cuanto al contenido o argumento en sí, creo que la historia se pierde en demasiadas metáforas o parábolas. Por último, quería señalar que no estoy muy de acuerdo con la moraleja final de que la verdadera felicidad radica en el primitivismo o salvajismo. A pesar de ello, reconozco las cualidades técnicas e imaginación del autor.
Si no recuerdo mal, Rebelión en la granja era de George Orwell. Pues bien, este relato me parece una versión sofisticada y barroca de dicha obra. Yo no le he encontrado faltas de ortografía de consideración, por tanto, formalmente no le pondría `peros'. Sin embargo, en cuanto al contenido o argumento en sí, creo que la historia se pierde en demasiadas metáforas o parábolas. Por último, quería señalar que no estoy muy de acuerdo con la moraleja final de que la verdadera felicidad radica en el primitivismo o salvajismo. A pesar de ello, reconozco las cualidades técnicas e imaginación del autor.
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
tahur escribió:(...) no estoy muy de acuerdo con la moraleja final de que la verdadera felicidad radica en el primitivismo o salvajismo.
Yo no lo he entendido así, más bien que la felicidad está en ser como uno es y comportarse de manera natural y no en intentar aparentar otras cosas (eso es lo que hace infeliz al cerdo, comportarse de una manera artificial, entiendo yo).
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: Relato 01 - El llamado de los cerdos
Gracias autor.
En ciertos momentos me ha parecido grotescamente correcta la descripción de los personajes. Me gustó como el autor va desarrollando el argumento, un poco más de explicación sobre qué mundo es este me hubiera dejado menos dudas. Creo que a la redacción le hizo falta una revisión, así como a los diálogos de conversación y la puntuación entre estos.
El personaje me parece bien imaginado estéticamente, pero su personalidad me ha parecido poco trabajada. Así también me pregunto sobre la intención de los padres para con este peculiar hijo. En ocasiones me pareció un mundo tipo feudal y en otras uno más moderno; nunca terminé de completar en dónde se desarrollaba la historia.
No sé por qué, pero esperaba que se comieran al personaje; como un final trágico.
Puntuación: 5
En ciertos momentos me ha parecido grotescamente correcta la descripción de los personajes. Me gustó como el autor va desarrollando el argumento, un poco más de explicación sobre qué mundo es este me hubiera dejado menos dudas. Creo que a la redacción le hizo falta una revisión, así como a los diálogos de conversación y la puntuación entre estos.
El personaje me parece bien imaginado estéticamente, pero su personalidad me ha parecido poco trabajada. Así también me pregunto sobre la intención de los padres para con este peculiar hijo. En ocasiones me pareció un mundo tipo feudal y en otras uno más moderno; nunca terminé de completar en dónde se desarrollaba la historia.
No sé por qué, pero esperaba que se comieran al personaje; como un final trágico.
Puntuación: 5
Última edición por kadiz el Mar Abr 12, 2016 6:38 am, editado 1 vez en total.