Página 1 de 1

Diez predicciones arriesgadas para el 2014

Publicado: Vie Feb 07, 2014 2:58 pm
por Fialia

Ha sido un año extraordinario para la industria editorial. ¿El más dinámico? Puede, pero solo hasta el momento. ¿Y en este año que ahora iniciamos? Puede ocurrir de todo, pero para los que gusten de la emoción y la intriga, aquí tenéis las diez “atrevidas” predicciones que nos hacen desde digitalbookworld. ¿Os atrevéis a formular las vuestras?

 




  1. 1) Barnes & Noble cerrará o venderá Nook y se pasará al sector privado. No es un secreto para nadie que las pérdidas de un 25% que produce Nook a Barnes & Noble harán que esta tenga que vender Nook o cerrar. Nos lo dice el experto en Amazon, el periodista Brad Stone, que de esto sabe la tira.


  2. 2) Amazon seguirá los pasos de Barnes & Noble y abrirá tiendas físicas. Amazon ya no tendrá que usar espacios de tiendas como Staples o Radio Shack para que los clientes puedan hacer sus encargos y recogerlos físicamente. Especialmente porque estas empresas, a la vista de que Amazon, más que un reclamo, resultaba un engorro, la pusieron de patitas en la calle.


  3. 3) Las editoriales venderán y comprarán acciones para ampliar sus negocios “verticalmente, debido al auge explosivo de las ventas en el mercado digital, según afirmaba Mike Shatzkin, portavoz en la Conferencia Mundial del Libro Digital (Digital Book World Conference).


  4. 4) El mercado del libro ilustrado se verá seriamente perjudicado. Hasta ahora, solo el libro impreso había sido transformado en digital para fomentar el uso de ereaders. No ocurría así con los libros de ilustraciones. Con los nuevos avances en la publicación digital, la tortilla está a punto de dar la vuelta, especialmente por la actual disponibilidad de cierto tipo de libro ilustrado (por ejemplo, catálogos, libros de a través de internet y de aplicaciones para móviles.


  5. 5) Las editoriales buscarán nuevas formas de generar ingresos y nuevas formas de llegar a los lectores, a la vista del empuje de las ventas de ebooks.


  6. 6) Cada vez más editoriales, escritores y agentes se apuntarán al modelo de “subscripciones” para lanzar sus ebooks (como Oyster, Scribd y otros). Por supuesto, hay propuestas de Kindle para ofrecer a sus suscriptores un libro gratis al mes y servicios profesionales como Safari, aunque no son lo mismo que sus homólogos cinematográficos y musicales Netflix y Spotify.


  7. 7) Las editoriales tenderán a publicar revistas especializadas y portales en Internet para promocionar sus productos y venderlos directamente al lector. Es lo que están haciendo ahora, por ejemplo, Simon & Schuster con su portal Hot Bed, o la mismísima Harper & Collins.


  8. 8) Las compañías basarán la toma de decisiones en datos estadísticos fehacientes, fomentando la creación, en su caso, de departamentos estadísticos con un importante peso dentro de la compañía.


  9. 9) Habrá más variaciones en los precios, con tendencia a la baja, y experimentos puntuales de ofertas especiales, bajadas de precio en fechas especiales y ofertas concretas a un determinado tipo de lector.


  10. 10) Los “cinco grandes” editarán catalogos de libros actualizados y completos que estarán a la venta para librerías y establecimientos especializados.


 

(Fuentes: Digitalbookworld)

 

 



Re: Diez predicciones arriesgadas para el 2014

Publicado: Vie Feb 07, 2014 4:23 pm
por Vainaimoinen
Artículo interesante, aunque pienso que tampoco el autor de la noticia original se ha devanado mucho los sesos, está resumiendo lo que viene diciendo la prensa en los últimos meses. A riesgo de ser pesado, sigo insistiendo en que la gran novedad sería que alguno de los grandes invirtiera en serio en la tinta electrónica a color. Pero claro, eso tardará en llegar o a lo mejor no llega nunca. :sorry Lo siento, hoy estoy un poco pesimista.

Re: Diez predicciones arriesgadas para el 2014

Publicado: Vie Feb 07, 2014 5:48 pm
por mikij1
Yo soy otro de los que llevan esperando desde hace mucho un lector a color. Había rumores de que este mismo año Amazon sacaría uno con su pantalla Liquavista pero esta noticia me hunde la moral: http://www.swfusa.com/index.php?document_srl=205734 según esto no llegará hasta mediados del año que viene... si ya en 2012 decían que llegaría en 2013 (http://www.slashgear.com/samsung-electr ... -21219398/) y ahora esto, todos los años va a llegar y al final nada.
Yo también estoy pesimista y muy desilusionado.

Re: Diez predicciones arriesgadas para el 2014

Publicado: Vie Feb 07, 2014 6:48 pm
por Vainaimoinen
mikij1 escribió:Yo soy otro de los que llevan esperando desde hace mucho un lector a color. Había rumores de que este mismo año Amazon sacaría uno con su pantalla Liquavista pero esta noticia me hunde la moral: http://www.swfusa.com/index.php?document_srl=205734 según esto no llegará hasta mediados del año que viene... si ya en 2012 decían que llegaría en 2013 (http://www.slashgear.com/samsung-electr ... -21219398/) y ahora esto, todos los años va a llegar y al kfinal nada.
Yo también estoy pesimista y muy desilusionado.


Bueno, tampoco hay que perder la esperanza. Lo del aceite no sabía que se conociera desde hace 100 años, la ventaja que tiene sobre otras tecnologías como la de Mirasol, es que el ángulo de visión es mucho más amplio que el que proporcionan las cortinillas metálicas que se curvan de acuerdo a la carga eléctrica. Además creo que los colores son más vivos. Supera esta tecnología a la de las partículas actuales de los ereaders de Eink y creo que también a la de Bridgestone con su polvo líquido. En el caso de Samsung estaba claro que tenían que vender la empresa porque sino se harían la competencia a sí mismos, (son uno de los principales fabricantes de pantallas de led, tft y plasma del mundo). La tinta electrónica a color es difícil que sustituya a las grandes pantallas para casa retroiluminadas, salvo que tengan un uso dual transflectivo (reflejando solamente la luz ambiente (reflectivo) o reroiluminándose como los leds, plasma o TFT) Pixel Qi ya tiene esa característica, aunque parece que en modo tinta electrónica no tiene el mismo ahorro que los aparatos que solo utilizan el modo reflectivo únicamente. Pero vamos que aunque sea cuestión de tiempo, los ipads, teléfonos móviles y relojes del futuro serán de tinta electrónica a color y se podrán leer perfectamente bajo la luz del sol.