Relato 62 - Inmortalidad biológica
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 62 - Inmortalidad biológica
El riesgo es muy alto. Solo unos pocos están preparados para asumir las consecuencias y aun así, el resto del mundo los contemplará como personas enajenadas, perturbadas, es decir, unos depravados capaces de poner en peligro su propia vida por el bien de la humanidad. Y yo me pregunto: ¿en realidad es por el bien común o por el ansia de gloria?
Inmortalidad biológica es un relato utópico que transmite un aura de suspense que no será resuelto hasta el final de su argumentación. Tal vez, al terminar su lectura, podrás responder a la pregunta formulada unas líneas más arriba, o tal vez te formules otras más. La capacidad de la mente por ambicionar lo inalcanzable, lo categóricamente divino, es inherentemente innato al ser humano.
Sed bienvenidos a una nueva generación...
¡Feliz lectura!
Relato 62 - Inmortalidad biológica
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Mi puntuación: un 4
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Lo positivo también quizás, es el final que te deja pensando que es lo que pasaría después de que termine el relato.
Mi puntuación: 6
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
La historia de este hidrozoo la leí hace bastante tiempo y la verdad que me quedé asombrada. Que un ser vivo pueda crecer y volver a su oigen me parece increíble, y en su momento fantasee con las posibilidades que podrían producirse de ser capaz de funcionar en humanos. Pero supongo que cómo con todo lo asombroso del mundo animal, como la regeneración de miembros que tienen los anfibios.
Además este relato está muy bien narrado y se nota que el autor ha estudiado el tema para transmitírnoslo de una manera técnica y culta.
Y el final, [spoiler]cuando Eva decide inolucarse la encima, me ha gustado mucho y deja el halo de suspense de qué ocurrirá en realidad con ella o su familia.[/spoiler]
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Este es un tipico ejemplo de relato con científicos, en los que estos suelen tener un fuerte complejo de dios y se creen poder jugar a su antojo con las leyes morales, y en este caso biológicas. El suspense está muy supeditado a lo que puede hacer la protagonista, y creo que sería más un relato de ciencia-ficción que de suspense.
Saludos.
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Como soy del ramo, de vez en cuando me dejo tentar por un “tecnothriller”, si algún colega o amigo (del ramo), me lo recomienda. Confieso que, por lo general, me desilusionan (excepciones hay como “La amenaza de Andrómeda” o, más en el filón de la ciencia ficción, “La radio de Darwin”). Veo un problema, en general y en este relato, cuando se pasa de novela a relato corto: es casi imposible dar una base (o una apariencia de base) científica coherente en pocas palabras. Así, el relato empieza bien (cuando habla de las fases vitales del bichito de marras) y, en mi opinión, termina apresuradamente:[spoiler]a la Jeckill y Hyde, jeringazo que te crió y ¡puf!, el mismo efecto, que tanto entre una medusa y un ser humano tampoco cambia tanto (y si dudáis os presento a mi vecino)[/spoiler]. Espero que el autor no se ofenda por la broma.
Formalmente el relato es correcto (algún errocillo ha quedado como en “...una vez acabe... ” o “...sino de otro modo...”), está escrito ágilmente y el aumento de la tensión está bien conseguido. Me ha desencantado el desenlace, simplemente.
Un saludo y gracias, de nuevo, al autor de “Inmortalidad biológica”.
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Valoración: 7
¡Saludos!
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Relato con buen ritmo al tratarse casi exclusivamente de diálogos, algún rato con tanto termino técnico medusiano....Pero cuando jugamos a ser dioses, nos puede la codicia y la ambición y ¿la familia? ¿que es eso? El relato me ha parecido entretenido.
Suerte ¡¡¡
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
PUNTUACIÓN: 5
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Puntuación: 5
- W. Kipling
- Mensajes: 15
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 12:28 pm
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Puntación: 6
Re: Relato 62 - Inmortalidad biológica
Puntuación: 6
Suerte ¡¡¡¡