Experiencia más que positiva con Wolder...
Publicado: Lun Feb 18, 2013 9:06 pm
Es mi segundo mensaje, tras el de presentación, e ignoro si hay lugar más apropiado para abrir este hilo. Si lo hay, lo borro y me voy al lugar correspondiente. Y es que lo que me ha sucedido con esta marca, no por ser específicamente un libro electrónico, si no por ser algo que se puede hacer extensivo a cualquier producto que se adquiera, sorprende por lo grato. Y me gustaría quedar libre de toda sospecha de patrocinio o interés encubierto. Con el tiempo, si se me va conociendo en el foro, se verá que no hay intenciones espurias...
Mi historia con Wolder no tiene desperdicio. Resulta que mi mujer me lo regala (con bastante retraso, por cierto) para Reyes. En concreto, el Wolder Mibuk Life "Millennium Edition". Lo coge en una tienda de cuyo nombre no voy a acordarme para no perjudicar a un empleado que, pese a no ser un modelo de diligencia (tuvo su descuido) tampoco fue desagradable, y no está el trabajo como para perjudicar a un trabajador.
El caso es que con la edición limitada venía, en una caja muy bonita, el Ereader, una funda rígida de lectura (y bastante decente, por cierto) otra de terciopelo para llevar el libro guardado en plan viajero, mil libros clásicos en la memoria interna (habrá quien pase, pero para mí son tesoros) y una tarjeta para la descarga gratuita de la trilogía Millennium, de Stieg Larsson.
Y mira por dónde, el ejemplar adquirido era de exposición (el último que quedaba) Y para descargar la trilogía, había que introducir en el PC un código que venía en la tarjeta, y el número de serie del aparato. Pues bien, algún listo, aprovechando el nº de serie del ejemplar de exposición (pero necesitaba también el de la tarjeta, lo cual me hace pensar en un empleado) descargó MI trilogía. Además, la promoción finalizaba el día 31 de enero, y mi santa compró el Ereader el 11 de febrero. El vendedor se olvidó del pequeño detalle...
Pues bien, en la tienda nada quise decir porque el vendedor fue majo y bien pudo ser un olvido...
Total, que llamo al teléfono de atención de Wolder... ¡Y les he vuelto literalmente locos! Que si no sabía descargar los enlaces que me mandaban, que si no utilizaba el navegador adecuado, dándome instrucciones paso a paso, enviándoles capturas de pantalla para que Santiago (ignoro su cargo, pero mejor le caería el nombre de Job) viese lo que me salía en mi ordenador... Decenas de mensajes, a la vez que yo les decía que lo dejasen, que tampoco es que me volviese loco por la dichosa Trilogía (soy de Bécquer y demás clásicos) y nada. Insistiendo hasta que al fin, tengo mi Wolder Millennium Edition comprado fuera de fecha, con todos sus accesorios, y una sorpresa por el trato de esta gente, que aún me dura el asombro. Un trato propio de otras épocas...
Y el Ereader en sí, absolutamente recomendable: calidad, precio (pero bueno bueno) facilidad de manejo (aún me dura la pesadilla de intentar manejar el que me saqué prestado de la Biblioteca Pública de León, de Casa del Libro)
En fin, sé que me he extendido, pero hay marcas que suenan más (al menos entre quienes hasta hace nada éramos enemigos del libro electrónico) Pero también el precio suena más. Y de lo que estoy seguro es de que el SAT podrá ser, como mucho, igual (que lo dudo) que no mejor. Wolder llega a extremos de beatificación...
Mi historia con Wolder no tiene desperdicio. Resulta que mi mujer me lo regala (con bastante retraso, por cierto) para Reyes. En concreto, el Wolder Mibuk Life "Millennium Edition". Lo coge en una tienda de cuyo nombre no voy a acordarme para no perjudicar a un empleado que, pese a no ser un modelo de diligencia (tuvo su descuido) tampoco fue desagradable, y no está el trabajo como para perjudicar a un trabajador.
El caso es que con la edición limitada venía, en una caja muy bonita, el Ereader, una funda rígida de lectura (y bastante decente, por cierto) otra de terciopelo para llevar el libro guardado en plan viajero, mil libros clásicos en la memoria interna (habrá quien pase, pero para mí son tesoros) y una tarjeta para la descarga gratuita de la trilogía Millennium, de Stieg Larsson.
Y mira por dónde, el ejemplar adquirido era de exposición (el último que quedaba) Y para descargar la trilogía, había que introducir en el PC un código que venía en la tarjeta, y el número de serie del aparato. Pues bien, algún listo, aprovechando el nº de serie del ejemplar de exposición (pero necesitaba también el de la tarjeta, lo cual me hace pensar en un empleado) descargó MI trilogía. Además, la promoción finalizaba el día 31 de enero, y mi santa compró el Ereader el 11 de febrero. El vendedor se olvidó del pequeño detalle...
Pues bien, en la tienda nada quise decir porque el vendedor fue majo y bien pudo ser un olvido...
Total, que llamo al teléfono de atención de Wolder... ¡Y les he vuelto literalmente locos! Que si no sabía descargar los enlaces que me mandaban, que si no utilizaba el navegador adecuado, dándome instrucciones paso a paso, enviándoles capturas de pantalla para que Santiago (ignoro su cargo, pero mejor le caería el nombre de Job) viese lo que me salía en mi ordenador... Decenas de mensajes, a la vez que yo les decía que lo dejasen, que tampoco es que me volviese loco por la dichosa Trilogía (soy de Bécquer y demás clásicos) y nada. Insistiendo hasta que al fin, tengo mi Wolder Millennium Edition comprado fuera de fecha, con todos sus accesorios, y una sorpresa por el trato de esta gente, que aún me dura el asombro. Un trato propio de otras épocas...
Y el Ereader en sí, absolutamente recomendable: calidad, precio (pero bueno bueno) facilidad de manejo (aún me dura la pesadilla de intentar manejar el que me saqué prestado de la Biblioteca Pública de León, de Casa del Libro)
En fin, sé que me he extendido, pero hay marcas que suenan más (al menos entre quienes hasta hace nada éramos enemigos del libro electrónico) Pero también el precio suena más. Y de lo que estoy seguro es de que el SAT podrá ser, como mucho, igual (que lo dudo) que no mejor. Wolder llega a extremos de beatificación...