BORRADOR DE NORMAS
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
BORRADOR DE NORMAS
Ya tenemos el tema del nuevo concurso de relato corto patrocinado por Wolder, que se celebrará a partir del próximo 1-12 si el debate no se alarga más de la cuenta.
El tema elegido es "Suspense y Misterio" y en el equipo de coordinación de concursos, hemos elaborado este borrador, para que lo discutamos entre todos y escuchar las propuestas que quieran hacer los usuarios de Zonaereader. Así que adelante, el que tenga algo que decir, que lo diga ahora, o calle hasta el próximo concurso.
BORRADOR DE REGLAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO DE SUSPENSE Y MISTERIO DE ZONAEREADER
El hecho de presentar un relato a este concurso implica la aceptación de las bases que exponemos a continuación.
1. ¿Quién puede presentarse?
Para poder presentarse al concurso, es necesario darse de alta en la web de ZonaeReader, todos tus libros en uno solo, es decir, registrarse (de forma gratuita) como usuario del foro. El nombre de usuario deberá comunicarse a los administradores de la web en el modo que se explica en el 4º punto de estas bases.
Los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas deberán estar en poder del autor que las remite al concurso, sin limitación alguna por cesiones anteriores de estos derechos, o por cualquier compromiso del autor con terceros.
Los miembros del equipo de coordinación del concurso, podrán presentarse al mismo, absteniéndose el autor de comentar y calificar su propia obra, igualmente el resto del equipo de coordinación del concurso, no votará la obra que haya presentado su compañero, bastando esta circunstancia si se produjere, para eliminar del concurso la obra presentada. Sin embargo, los miembros del equipo de coordinación de la web sí podrán comentar los relatos presentados por el resto de los coordinadores o moderadores de Zonaereader.
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.
2. ¿Cuántas obras y de qué extensión?
Cada autor podrá presentar al concurso cuantas obras desee sin limitación numérica. Las obras deberán estar escritas en español con una extensión máxima de 8500 palabras. No se admitirán obras de mayor extensión, aunque estén fraccionadas en dos o más relatos. En caso de presentarse segundas partes de un primer relato, éstas serán rechazadas.
En el caso de que el autor lo desee, podrá crear un texto de presentación de su obra, que se usará por los coordinadores para publicar el relato en el foro de Zonaereader. Esta introducción no podrá superar las 250 palabras, y en ella no se podrán hacer referencias ni alusiones a otros autores o relatos presentados al concurso, así como a los comentarios realizados por otros usuarios.
3. ¿Cuál es la temática de los relatos?
La temática del Concurso es Suspense y Misterio. Los miembros del equipo de coordinación del concurso de Zonaereader se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no entren dentro de la temática exigida. Esta decisión será inapelable.
4. ¿Cómo presentar los relatos?
Los relatos serán presentados mediante archivo informático. El formato de fichero informático será RTF, ODT o DOC, rechazándose los que se reciban en otros formatos; se presentarán dos ficheros: en un fichero constará la obra tan sólo identificada por su título, y en otro fichero (que el equipo de coordinación del concurso se compromete a no difundir hasta el fallo del premio) constarán:
A.- Nombre y Apellidos del autor.
B.- Nick usado en el foro de “ZonaeReader, todos tus libro en uno solo”.
C.- Calle, número, Ciudad y País de residencia del autor.
D.- Teléfono de contacto.
E.- Correo electrónico.
F.- Edad
G.- Manifestación expresa de que el autor posee los derechos de autor o el copyright (haber publicado por primera vez el relato anteriormente, o ser inédito) y que autoriza la posible publicación posterior en una obra colectiva del texto, bajo licencia Creative Commons
H.- Reseña bio-bibliográfica del autor.
El equipo de coordinación de concursos de Zonaereader podrá devolver los trabajos presentados, para su revisión, al autor que los haya remitido, si a su juicio no tienen una calidad mínima en cuanto a aspectos morfológicos y ortográficos. En caso de no corregir estas deficiencias se volverá a devolver la obra una segunda vez. Si tras esta segunda devolución, y según el criterio del equipo de coordinación, no se alcanza un nivel aceptable, el relato no podrá ser incluido en el concurso.
5. ¿Cuándo y dónde enviar los textos?
La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de diciembre de 2012 y se cerrará el día 28 de febrero de 2012. Los relatos y la reseña bio-bibliográfica se enviarán a través de un formulario electrónico que hemos preparado en la web de “ZonaEreader, todos tus libros en uno solo”:
http://www.zonaereader.com/webform/rece ... literarios
Para poder utilizarlo, como es obvio, los autores tendrán que haberse dado de alta como usuarios de la web.
Una vez realizado el envío del formulario, el sistema responderá al concursante por medio de un correo electrónico a la cuenta de correo que se ha rellenado con anterioridad en el mismo formulario. En este mensaje cada concursante recibirá un formulario de aceptación que tendrá que ser aceptado de forma explícita respondiendo al mensaje.
Si hubiera algún problema (el correo electrónico no llegara, el sistema diera un error, etc.) ponemos a disposición una cuenta de correo electrónico para contactar con nosotros:
concursos@zonaereader.com
Las obras recibidas se publicarán en la web de ZonaeReader según se vayan recibiendo.
Los archivos informáticos enviados no se devolverán a sus remitentes, y una vez concluido el concurso y proclamados los ganadores del mismo, se abrirán los ficheros que contienen la identidad de los autores, y se evaluarán, de entre los más votados, los que puedan entrar en una publicación conjunta en formato digital y licencia Creative Commons, que se publicará en Zonaereader y se incluirá en los ereaders que venda la empresa Wolder.
6. Y lo más importante ¿qué conlleva presentar una o más obras a este concurso?
ZonaeReader se ha caracterizado desde el principio por su funcionamiento en red y por las decisiones adoptadas por consenso en su gran mayoría. En el caso de los Concursos Literarios, se ha evitado recurrir a los Jurados de Notables, se ha procurado potenciar un funcionamiento horizontal, y de alguna forma realizar los concursos de forma cooperativa, no competitiva. Para ello se abre la posibilidad incluso de que sean los propios autores, si lo desean, los que comenten y valoren las obras presentadas por el resto de escritores al concurso. Son los propios usuarios del Foro de Zonaereader los que decidirán, mediante votaciones democráticas, cuales son los relatos ganadores.
Tras muchas deliberaciones, en el equipo de coordinación de concursos se decidió hacer una consulta democrática a los propios usuarios sobre cuántos relatos deberían evaluarse para que la votación del usuario fuera tenida en cuenta. El resultado de la encuesta fue que será necesario que un evaluador comente y valore 15 relatos como mínimo para que su puntuación sea incluida en el recuento final. Además, el recuento se hará con medias ponderadas, con lo que tendrán más peso las personas que hayan comentado y analizado más relatos.
De esta manera, se evitan las posibles votaciones y comentarios de conocidos del autor que entran al foro para votar solamente al escritor del que son amigos (o de visitantes ocasionales que no realizan un seguimiento exhaustivo del concurso), mientras que se premia a los usuarios, ya sean concursantes o no, que han realizado un trabajo riguroso y prolijo en el concurso.
Un concursante no podrá comentarse a sí mismo, ni votar su relato; tampoco podrá revelar su condición de participante en el concurso en los comentarios y en las valoraciones que haga al resto de los relatos presentados por otros autores.
Asimismo, hasta el cierre del concurso los participantes tampoco revelarán su condición de concursantes en el resto de los foros de Zonaereader.
Igualmente los usuarios que comenten los relatos participantes, se abstendrán de criticar de forma destructiva los comentarios o valoraciones del resto de usuarios, evitando la polémica sobre la forma de comentar o valorar las obras presentadas. El quebrantamiento de esta norma producirá la intervención del equipo de coordinación de concursos, que podrá expulsar de los foros de Zonaereader a los usuarios que intervengan conflictivamente en el desarrollo del concurso.
El quebrantamiento de estas normas, dependiendo de la gravedad del hecho, que será analizado por el equipo de coordinación, podrá suponer la descalificación del relato, o la penalización del mismo en la puntuación obtenida. La decisión del equipo de coordinación, será inapelable.
7. La votación
La votación se realizará a partir del 1 de diciembre de 2012 (esto es, desde el momento en que se publique el primer relato) hasta el 31 de marzo de 2013. Podrán votar todos los usuarios registrados en ZonaeReader.
La votación se realizará puntuando los relatos mediante un “post” o respuesta al tema del foro dedicado a cada uno de ellos. El voto será un número entero comprendido entre 1 y 10, y deberá ser acompañado de un comentario articulado sobre el relato en cuestión que permita comprender, a juicio del equipo de coordinación, que la obra ha sido leída y evaluada. Se avisa que serán anulados los votos que se efectúen al mismo relato desde la misma dirección IP con diferente nombre de usuario, así como aquellos que el equipo de coordinación considere que no dan a entender que la obra ha sido leído y evaluada.
Como se apreciará, el plazo para enviar comentarios y la valoración numérica de los relatos, hasta el 31 de marzo, termina mucho después del cierre de presentación de las obras. Con ello pretendemos que nuestro jurado popular tenga un amplio plazo para comentar y evaluar los relatos presentados.
En esta edición, además de lo ya dicho, para que las valoraciones de los votantes sean tenidas en cuenta en el recuento final, deberán de haber comentado y valorado al menos 15 relatos, descartándose las valoraciones de los participantes que no hayan llegado a valorar ese número de relatos.
8. El recuento de los votos
Una vez cerrado el plazo de votaciones, se procederá al recuento de los votos. La forma de recuento utilizará el método de las medias ponderadas como fue decidido democráticamente en el foro de ZonaeReader:
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop ... =39&t=5666.
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop ... t=encuesta
Hemos decidido premiar a los que trabajan más con sus comentarios y valoraciones. Para ello, el peso de los votos de los usuarios que voten más relatos será mayor según las obras valoradas. Igualmente, la puntuación final se obtendrá sacando la media ponderada de las valoraciones efectuadas por cada usuario.
En síntesis, decir que, para ponderar el voto de los votantes (sin entrar en juicios sobre el contenido de sus comentarios, obviamente), hemos decidido valorar su mayor o menor participación en el concurso tomado en conjunto. Así, cada voto será multiplicado por un factor de ponderación que, para cada relato y jurado, es el cociente entre el número de votos emitidos por el jurado y el número total de votos emitidos por todos los jurados que han valorado ese mismo relato. La suma de estos votos ponderados, que es la media ponderada de las puntuaciones, será la puntuación final del relato.
Pongamos un ejemplo:
Un relato ha sido puntuado de la siguiente manera: Míriam ha puntuado 10, Adrián 7 y Dani 8. Además, Míriam ha votado 4 relatos, Adrián 2 y Dani 3. Como Míriam ha puntuado 4 relatos, es como si tuviera la fuerza (el peso) de 4 personas, como si le correspondiera votar 4 veces. Adrián, como si votara 2 veces, y Dani como si votara 3 veces. Visto así, es como si fueran 9 personas (4+2+3). La media de los votos de estas 9 “personas” es:
Míriam Adrián Dani
________________ _____ _________
(10 + 10 + 10 + 10 + 7 + 7 + 8 + 8 + 8) / 9 = 8,67
O lo que es lo mismo: (10x4 + 7x2 + 8x3)/(4 + 2 + 3) = 8,67
Por lo tanto, ésa será la puntuación final del relato: 8,67
El resultado de la votación será inapelable, y el premio solamente será declarado desierto si no existiera ninguna votación.
9. Los premios
Los premios se entregarán en el transcurso del mes de abril en fecha, lugar y forma que se comunicará más adelante.
Al primer clasificado del Concurso le corresponderá un ereader último modelo que proporcionará la empresa Wolder. Los clasificados en segundo, tercero y cuarto puesto, tendrán un áccesit consistente en descuentos en la compra de libros.
La obra ganadora se publicará en formato digital en la página Zonaereader, y se distribuirá en los ereaders que venda la empresa Wolder. Igualmente se publicarán las siguientes obras calificadas en los puestos siguientes de la votación pública hasta el número de páginas que decida la empresa patrocinadora.
La publicación electrónica se realizará bajo la licencia de CREATIVE COMMONS, sin derechos de autor, pero citando la procedencia y autoría de la obra y sin permiso de reproducción para fines comerciales.
Habrá un segundo premio de dos ereaders, que se sorteará entre los usuarios del foro que hayan comentado y valorado como mínimo 15 relatos en el transcurso del plazo estipulado en estas normas.
10. Resolución de conflictos
Las posibles incidencias generadas durante el concurso, se resolverán por el equipo de coordinación aplicando las reglas contenidas en este documento. En el caso de producirse una situación no contemplada en estas normas, igualmente será el equipo de coordinación el encargado de resolverla, tratando de aplicar criterios de equidad y atendiendo al interés general. Las decisiones del equipo de coordinación serán inapelables.
ZonaeReader, todos tus libros en uno solo.
Equipo de Coordinación de Concursos de Zonaereader.
El tema elegido es "Suspense y Misterio" y en el equipo de coordinación de concursos, hemos elaborado este borrador, para que lo discutamos entre todos y escuchar las propuestas que quieran hacer los usuarios de Zonaereader. Así que adelante, el que tenga algo que decir, que lo diga ahora, o calle hasta el próximo concurso.
BORRADOR DE REGLAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO DE SUSPENSE Y MISTERIO DE ZONAEREADER
El hecho de presentar un relato a este concurso implica la aceptación de las bases que exponemos a continuación.
1. ¿Quién puede presentarse?
Para poder presentarse al concurso, es necesario darse de alta en la web de ZonaeReader, todos tus libros en uno solo, es decir, registrarse (de forma gratuita) como usuario del foro. El nombre de usuario deberá comunicarse a los administradores de la web en el modo que se explica en el 4º punto de estas bases.
Los derechos de propiedad intelectual de las obras presentadas deberán estar en poder del autor que las remite al concurso, sin limitación alguna por cesiones anteriores de estos derechos, o por cualquier compromiso del autor con terceros.
Los miembros del equipo de coordinación del concurso, podrán presentarse al mismo, absteniéndose el autor de comentar y calificar su propia obra, igualmente el resto del equipo de coordinación del concurso, no votará la obra que haya presentado su compañero, bastando esta circunstancia si se produjere, para eliminar del concurso la obra presentada. Sin embargo, los miembros del equipo de coordinación de la web sí podrán comentar los relatos presentados por el resto de los coordinadores o moderadores de Zonaereader.
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.
2. ¿Cuántas obras y de qué extensión?
Cada autor podrá presentar al concurso cuantas obras desee sin limitación numérica. Las obras deberán estar escritas en español con una extensión máxima de 8500 palabras. No se admitirán obras de mayor extensión, aunque estén fraccionadas en dos o más relatos. En caso de presentarse segundas partes de un primer relato, éstas serán rechazadas.
En el caso de que el autor lo desee, podrá crear un texto de presentación de su obra, que se usará por los coordinadores para publicar el relato en el foro de Zonaereader. Esta introducción no podrá superar las 250 palabras, y en ella no se podrán hacer referencias ni alusiones a otros autores o relatos presentados al concurso, así como a los comentarios realizados por otros usuarios.
3. ¿Cuál es la temática de los relatos?
La temática del Concurso es Suspense y Misterio. Los miembros del equipo de coordinación del concurso de Zonaereader se reservan el derecho de no admitir las obras que, a su juicio, no entren dentro de la temática exigida. Esta decisión será inapelable.
4. ¿Cómo presentar los relatos?
Los relatos serán presentados mediante archivo informático. El formato de fichero informático será RTF, ODT o DOC, rechazándose los que se reciban en otros formatos; se presentarán dos ficheros: en un fichero constará la obra tan sólo identificada por su título, y en otro fichero (que el equipo de coordinación del concurso se compromete a no difundir hasta el fallo del premio) constarán:
A.- Nombre y Apellidos del autor.
B.- Nick usado en el foro de “ZonaeReader, todos tus libro en uno solo”.
C.- Calle, número, Ciudad y País de residencia del autor.
D.- Teléfono de contacto.
E.- Correo electrónico.
F.- Edad
G.- Manifestación expresa de que el autor posee los derechos de autor o el copyright (haber publicado por primera vez el relato anteriormente, o ser inédito) y que autoriza la posible publicación posterior en una obra colectiva del texto, bajo licencia Creative Commons
H.- Reseña bio-bibliográfica del autor.
El equipo de coordinación de concursos de Zonaereader podrá devolver los trabajos presentados, para su revisión, al autor que los haya remitido, si a su juicio no tienen una calidad mínima en cuanto a aspectos morfológicos y ortográficos. En caso de no corregir estas deficiencias se volverá a devolver la obra una segunda vez. Si tras esta segunda devolución, y según el criterio del equipo de coordinación, no se alcanza un nivel aceptable, el relato no podrá ser incluido en el concurso.
5. ¿Cuándo y dónde enviar los textos?
La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de diciembre de 2012 y se cerrará el día 28 de febrero de 2012. Los relatos y la reseña bio-bibliográfica se enviarán a través de un formulario electrónico que hemos preparado en la web de “ZonaEreader, todos tus libros en uno solo”:
http://www.zonaereader.com/webform/rece ... literarios
Para poder utilizarlo, como es obvio, los autores tendrán que haberse dado de alta como usuarios de la web.
Una vez realizado el envío del formulario, el sistema responderá al concursante por medio de un correo electrónico a la cuenta de correo que se ha rellenado con anterioridad en el mismo formulario. En este mensaje cada concursante recibirá un formulario de aceptación que tendrá que ser aceptado de forma explícita respondiendo al mensaje.
Si hubiera algún problema (el correo electrónico no llegara, el sistema diera un error, etc.) ponemos a disposición una cuenta de correo electrónico para contactar con nosotros:
concursos@zonaereader.com
Las obras recibidas se publicarán en la web de ZonaeReader según se vayan recibiendo.
Los archivos informáticos enviados no se devolverán a sus remitentes, y una vez concluido el concurso y proclamados los ganadores del mismo, se abrirán los ficheros que contienen la identidad de los autores, y se evaluarán, de entre los más votados, los que puedan entrar en una publicación conjunta en formato digital y licencia Creative Commons, que se publicará en Zonaereader y se incluirá en los ereaders que venda la empresa Wolder.
6. Y lo más importante ¿qué conlleva presentar una o más obras a este concurso?
ZonaeReader se ha caracterizado desde el principio por su funcionamiento en red y por las decisiones adoptadas por consenso en su gran mayoría. En el caso de los Concursos Literarios, se ha evitado recurrir a los Jurados de Notables, se ha procurado potenciar un funcionamiento horizontal, y de alguna forma realizar los concursos de forma cooperativa, no competitiva. Para ello se abre la posibilidad incluso de que sean los propios autores, si lo desean, los que comenten y valoren las obras presentadas por el resto de escritores al concurso. Son los propios usuarios del Foro de Zonaereader los que decidirán, mediante votaciones democráticas, cuales son los relatos ganadores.
Tras muchas deliberaciones, en el equipo de coordinación de concursos se decidió hacer una consulta democrática a los propios usuarios sobre cuántos relatos deberían evaluarse para que la votación del usuario fuera tenida en cuenta. El resultado de la encuesta fue que será necesario que un evaluador comente y valore 15 relatos como mínimo para que su puntuación sea incluida en el recuento final. Además, el recuento se hará con medias ponderadas, con lo que tendrán más peso las personas que hayan comentado y analizado más relatos.
De esta manera, se evitan las posibles votaciones y comentarios de conocidos del autor que entran al foro para votar solamente al escritor del que son amigos (o de visitantes ocasionales que no realizan un seguimiento exhaustivo del concurso), mientras que se premia a los usuarios, ya sean concursantes o no, que han realizado un trabajo riguroso y prolijo en el concurso.
Un concursante no podrá comentarse a sí mismo, ni votar su relato; tampoco podrá revelar su condición de participante en el concurso en los comentarios y en las valoraciones que haga al resto de los relatos presentados por otros autores.
Asimismo, hasta el cierre del concurso los participantes tampoco revelarán su condición de concursantes en el resto de los foros de Zonaereader.
Igualmente los usuarios que comenten los relatos participantes, se abstendrán de criticar de forma destructiva los comentarios o valoraciones del resto de usuarios, evitando la polémica sobre la forma de comentar o valorar las obras presentadas. El quebrantamiento de esta norma producirá la intervención del equipo de coordinación de concursos, que podrá expulsar de los foros de Zonaereader a los usuarios que intervengan conflictivamente en el desarrollo del concurso.
El quebrantamiento de estas normas, dependiendo de la gravedad del hecho, que será analizado por el equipo de coordinación, podrá suponer la descalificación del relato, o la penalización del mismo en la puntuación obtenida. La decisión del equipo de coordinación, será inapelable.
7. La votación
La votación se realizará a partir del 1 de diciembre de 2012 (esto es, desde el momento en que se publique el primer relato) hasta el 31 de marzo de 2013. Podrán votar todos los usuarios registrados en ZonaeReader.
La votación se realizará puntuando los relatos mediante un “post” o respuesta al tema del foro dedicado a cada uno de ellos. El voto será un número entero comprendido entre 1 y 10, y deberá ser acompañado de un comentario articulado sobre el relato en cuestión que permita comprender, a juicio del equipo de coordinación, que la obra ha sido leída y evaluada. Se avisa que serán anulados los votos que se efectúen al mismo relato desde la misma dirección IP con diferente nombre de usuario, así como aquellos que el equipo de coordinación considere que no dan a entender que la obra ha sido leído y evaluada.
Como se apreciará, el plazo para enviar comentarios y la valoración numérica de los relatos, hasta el 31 de marzo, termina mucho después del cierre de presentación de las obras. Con ello pretendemos que nuestro jurado popular tenga un amplio plazo para comentar y evaluar los relatos presentados.
En esta edición, además de lo ya dicho, para que las valoraciones de los votantes sean tenidas en cuenta en el recuento final, deberán de haber comentado y valorado al menos 15 relatos, descartándose las valoraciones de los participantes que no hayan llegado a valorar ese número de relatos.
8. El recuento de los votos
Una vez cerrado el plazo de votaciones, se procederá al recuento de los votos. La forma de recuento utilizará el método de las medias ponderadas como fue decidido democráticamente en el foro de ZonaeReader:
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop ... =39&t=5666.
http://www.zonaereader.com/foro/viewtop ... t=encuesta
Hemos decidido premiar a los que trabajan más con sus comentarios y valoraciones. Para ello, el peso de los votos de los usuarios que voten más relatos será mayor según las obras valoradas. Igualmente, la puntuación final se obtendrá sacando la media ponderada de las valoraciones efectuadas por cada usuario.
En síntesis, decir que, para ponderar el voto de los votantes (sin entrar en juicios sobre el contenido de sus comentarios, obviamente), hemos decidido valorar su mayor o menor participación en el concurso tomado en conjunto. Así, cada voto será multiplicado por un factor de ponderación que, para cada relato y jurado, es el cociente entre el número de votos emitidos por el jurado y el número total de votos emitidos por todos los jurados que han valorado ese mismo relato. La suma de estos votos ponderados, que es la media ponderada de las puntuaciones, será la puntuación final del relato.
Pongamos un ejemplo:
Un relato ha sido puntuado de la siguiente manera: Míriam ha puntuado 10, Adrián 7 y Dani 8. Además, Míriam ha votado 4 relatos, Adrián 2 y Dani 3. Como Míriam ha puntuado 4 relatos, es como si tuviera la fuerza (el peso) de 4 personas, como si le correspondiera votar 4 veces. Adrián, como si votara 2 veces, y Dani como si votara 3 veces. Visto así, es como si fueran 9 personas (4+2+3). La media de los votos de estas 9 “personas” es:
Míriam Adrián Dani
________________ _____ _________
(10 + 10 + 10 + 10 + 7 + 7 + 8 + 8 + 8) / 9 = 8,67
O lo que es lo mismo: (10x4 + 7x2 + 8x3)/(4 + 2 + 3) = 8,67
Por lo tanto, ésa será la puntuación final del relato: 8,67
El resultado de la votación será inapelable, y el premio solamente será declarado desierto si no existiera ninguna votación.
9. Los premios
Los premios se entregarán en el transcurso del mes de abril en fecha, lugar y forma que se comunicará más adelante.
Al primer clasificado del Concurso le corresponderá un ereader último modelo que proporcionará la empresa Wolder. Los clasificados en segundo, tercero y cuarto puesto, tendrán un áccesit consistente en descuentos en la compra de libros.
La obra ganadora se publicará en formato digital en la página Zonaereader, y se distribuirá en los ereaders que venda la empresa Wolder. Igualmente se publicarán las siguientes obras calificadas en los puestos siguientes de la votación pública hasta el número de páginas que decida la empresa patrocinadora.
La publicación electrónica se realizará bajo la licencia de CREATIVE COMMONS, sin derechos de autor, pero citando la procedencia y autoría de la obra y sin permiso de reproducción para fines comerciales.
Habrá un segundo premio de dos ereaders, que se sorteará entre los usuarios del foro que hayan comentado y valorado como mínimo 15 relatos en el transcurso del plazo estipulado en estas normas.
10. Resolución de conflictos
Las posibles incidencias generadas durante el concurso, se resolverán por el equipo de coordinación aplicando las reglas contenidas en este documento. En el caso de producirse una situación no contemplada en estas normas, igualmente será el equipo de coordinación el encargado de resolverla, tratando de aplicar criterios de equidad y atendiendo al interés general. Las decisiones del equipo de coordinación serán inapelables.
ZonaeReader, todos tus libros en uno solo.
Equipo de Coordinación de Concursos de Zonaereader.
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
Como dice mi amiga Sabo
seguramente hemos hecho un trabajo excelente en el equipo de coordinación, porque nadie dice nada sobre las normas del concurso, cuestión que me extraña un poco
Pero bueno, debe ser así. Me esperaré hasta el sábado para dar estas normas como definitivas y cerrar el periodo de debate.
Tengo el placer de comunicaros que la empresa Wolder http://www.wolderelectronics.com/inicio va a aportar en esta ocasión no un ereader entre los que comenten los relatos, si no dos. Agradecemos su patrocinio y su labor por la cultura.



Tengo el placer de comunicaros que la empresa Wolder http://www.wolderelectronics.com/inicio va a aportar en esta ocasión no un ereader entre los que comenten los relatos, si no dos. Agradecemos su patrocinio y su labor por la cultura.



Re: BORRADOR DE NORMAS
... ¿habrá alguna relación entre no criticar/cuestionar las normas y la forzosa ausencia de algún ex-forero?









Re: BORRADOR DE NORMAS
¡Qué tal!
No hay mal que por bien no venga
.
De todas formas, lo de la crítica no se refiere a las normas (en este hilo se puede hacer tranquilamente), se refiere a los comentarios de otros compañeros. Dicho de forma más clara, cada uno comenta lo que quiere y se pueden discutir tranquilamente los comentarios de los demás (yo no he notado esto, en mi opinión se trata más bien de aquello, etc.). Lo que no se admiten son las críticas destructivas (Menganito no tiene ni idea de lo que está diciendo).
Saludos
xabi1990 escribió:... ¿habrá alguna relación entre no criticar/cuestionar las normas y la forzosa ausencia de algún ex-forero?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No hay mal que por bien no venga

De todas formas, lo de la crítica no se refiere a las normas (en este hilo se puede hacer tranquilamente), se refiere a los comentarios de otros compañeros. Dicho de forma más clara, cada uno comenta lo que quiere y se pueden discutir tranquilamente los comentarios de los demás (yo no he notado esto, en mi opinión se trata más bien de aquello, etc.). Lo que no se admiten son las críticas destructivas (Menganito no tiene ni idea de lo que está diciendo).
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
A lo mejor también hay usuarios así como más nuevos que les da cosa escribir o que no saben si su opinión será bienvenida... Así que el que haya leído las normas y piense que se habría que modificar algo o tenga alguna pregunta, que lo escriba en este hilo, da igual el tiempo que llevéis registrados en el foro.
Y el que lo haya leído y esté de acuerdo con todo, podría también dejar un comentario diciéndolo, que así sabríamos al menos que alguien lo ha leído...
¡Venga, que 4 ojos ven más que 2!

Y el que lo haya leído y esté de acuerdo con todo, podría también dejar un comentario diciéndolo, que así sabríamos al menos que alguien lo ha leído...

¡Venga, que 4 ojos ven más que 2!
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
Vale gloin, acabo de entender tu comentario
Es que yo había entendido a xabi de una forma y creo que tú, de otra...
Yo creo que xabi se refiere la ausencia de comentarios sobre las normas en este hilo, no a la norma en la que se habla de las críticas hacia los comentarios de los demás.

Yo creo que xabi se refiere la ausencia de comentarios sobre las normas en este hilo, no a la norma en la que se habla de las críticas hacia los comentarios de los demás.

Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: BORRADOR DE NORMAS
TODOS nos hemos entendido perfectamente.
Gloin me ha entendido, Sabo me ha entendido. Mi mente es multitarea y multicapa. Mis comentarios -siempre sin intencion de molestar, conste- tambien son multicapa, por supuesto.
Y a los menos habituales de estos lares, lo que queremos decir es que cualquer comentario -que no quiere decir lo mismo que crítica malintencionada- es siempre bien recibido, en este tema o en cualquiera. Siempre.
Gloin me ha entendido, Sabo me ha entendido. Mi mente es multitarea y multicapa. Mis comentarios -siempre sin intencion de molestar, conste- tambien son multicapa, por supuesto.
Y a los menos habituales de estos lares, lo que queremos decir es que cualquer comentario -que no quiere decir lo mismo que crítica malintencionada- es siempre bien recibido, en este tema o en cualquiera. Siempre.
Re: BORRADOR DE NORMAS
Hola a todos. Las normas me parecen la lógica y razonable evolución de unas normas que ya de por sí eran muy buenas, así que me parecen prácticamente inmejorables.
El punto ligeramente cuestionable es la no aceptación de relatos si "generan situaciones conflictivas", pero yo personalmente me quedo tranquilo porque por lo que he ido conociendo la forma de comportarse de los coordinadores tengo la total seguridad de que no se utilizará de forma arbitraria (que sería lo único inquietante en malas manos), sino que es una herramienta necesaria para casos muy excepcionales del retorno de ecos del pasado.
En resumen: ¡buen trabajo, compañeros!
El punto ligeramente cuestionable es la no aceptación de relatos si "generan situaciones conflictivas", pero yo personalmente me quedo tranquilo porque por lo que he ido conociendo la forma de comportarse de los coordinadores tengo la total seguridad de que no se utilizará de forma arbitraria (que sería lo único inquietante en malas manos), sino que es una herramienta necesaria para casos muy excepcionales del retorno de ecos del pasado.
En resumen: ¡buen trabajo, compañeros!
"It's a classic... something that everybody wants to have read and nobody wants to read." - Mark Twain
Re: BORRADOR DE NORMAS
Hola a todos:
Por mi parte creo que es la evolución lógica de las normas del certamen. Como señala snatcho, el único punto un poco ambiguo es el que refiere a la no aceptación de un relato por si genera situaciones conflictivas (esto se refiere ¿al autor? ¿al contenido del relato?). En cuanto a esto, pongo por delante mi absoluta confianza en la equidad y el criterio del equipo del concurso.
Me parecen unas normas más que coherentes.
Un saludo y agradecimiento a todos los que haceis posible esta nueva oportunidad de intercambiar nuestros relatos y opiniones.

Por mi parte creo que es la evolución lógica de las normas del certamen. Como señala snatcho, el único punto un poco ambiguo es el que refiere a la no aceptación de un relato por si genera situaciones conflictivas (esto se refiere ¿al autor? ¿al contenido del relato?). En cuanto a esto, pongo por delante mi absoluta confianza en la equidad y el criterio del equipo del concurso.
Me parecen unas normas más que coherentes.
Un saludo y agradecimiento a todos los que haceis posible esta nueva oportunidad de intercambiar nuestros relatos y opiniones.

Re: BORRADOR DE NORMAS
¡Qué tal!
Como el mismo título del hilo indica, esto es un borrado de las normas, y aunque os agradezcamos el voto de confianza (
), si el párrafo en cuestión se puede perfeccionar, hacer más específico, mejor que mejor.
Este párrafo está pensado para evitar "caballos de Troya":
1/ Alguien que presenta una texto cuyo objetivo, al menos en parte, sea ridiculizar (insultar, criticar de forma destructiva, etc) un jurado, otra obra presentada o el concurso en su conjunto. Se han presentado relatos como Autojurado (http://www.zonaereader.com/autojurado) o Jurado popular (http://www.zonaereader.com/relato-41-jurado-popular) cuya ambientación bien se podía relacionar con el concurso. De una forma absolutamente respetuosa (yo hubiera sido más crueeeeellll), por lo que bienvenidos sean si llegan más como ellos.
2/ Alguien que presenta una obra y con ello "compra" el derecho de campar a mis anchas por el concurso, utilizarlo para la autopromoción o para poder desahogar sus pulsiones.
En ambos casos, el autor, aunque fuera García Márquez
(y voy a ser brutal), lo que merecería es la expulsión por medio de un brusco y violento impulso ejercido por un empeine sobre su eximio culo. Más corto, patada en el culo y fuera, que aquí venimos a disfrutar, a discutir, a aprender, no a liarnos en peleas estúpidas.
De todas formas, si alguno propone una formulación más precisa para salvaguardar el discurrir del concurso, bienvenido sea
.
Saludos
snatcho escribió:El punto ligeramente cuestionable es la no aceptación de relatos si "generan situaciones conflictivas", ...
Mannssel escribió:Como señala snatcho, el único punto un poco ambiguo es el que refiere a la no aceptación de un relato por si genera situaciones conflictivas (esto se refiere ¿al autor? ¿al contenido del relato?).
Como el mismo título del hilo indica, esto es un borrado de las normas, y aunque os agradezcamos el voto de confianza (

BORRADOR DE NORMAS escribió:El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.
Este párrafo está pensado para evitar "caballos de Troya":
1/ Alguien que presenta una texto cuyo objetivo, al menos en parte, sea ridiculizar (insultar, criticar de forma destructiva, etc) un jurado, otra obra presentada o el concurso en su conjunto. Se han presentado relatos como Autojurado (http://www.zonaereader.com/autojurado) o Jurado popular (http://www.zonaereader.com/relato-41-jurado-popular) cuya ambientación bien se podía relacionar con el concurso. De una forma absolutamente respetuosa (yo hubiera sido más crueeeeellll), por lo que bienvenidos sean si llegan más como ellos.
2/ Alguien que presenta una obra y con ello "compra" el derecho de campar a mis anchas por el concurso, utilizarlo para la autopromoción o para poder desahogar sus pulsiones.
En ambos casos, el autor, aunque fuera García Márquez



De todas formas, si alguno propone una formulación más precisa para salvaguardar el discurrir del concurso, bienvenido sea

Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
Creo que gloin lo ha explicado bastante bien, pero de todas formas para aclararos un poco, porque veo que preguntáis si eso se refiere al relato, o al autor, o qué:
La norma en sí no se refiere al relato, sino al usuario que envíe el mismo:
O sea, si ese usuario va a utilizar su participación como "venga, ya me he metido aquí, ahora voy a dar por saco".
Al menos, yo lo entiendo así.
snatcho escribió:El punto ligeramente cuestionable es la no aceptación de relatos si "generan situaciones conflictivas"
Mannssel escribió:Como señala snatcho, el único punto un poco ambiguo es el que refiere a la no aceptación de un relato por si genera situaciones conflictivas (esto se refiere ¿al autor? ¿al contenido del relato?).
La norma en sí no se refiere al relato, sino al usuario que envíe el mismo:
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. (...)
O sea, si ese usuario va a utilizar su participación como "venga, ya me he metido aquí, ahora voy a dar por saco".
Al menos, yo lo entiendo así.

Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
Aclaro las preguntas sobre el texto:
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.
Queda claro que no hablamos de las características del relato, hablamos de que se utilice esa participación por el autor, para desequilibrar el ambiente y la buena relación entre los partícipes del concurso. Como ha dicho Gloin, creo que somos bastante permisivos y abiertos, lo que queremos es que aquí participe cualquiera que tenga el valor de exponer su obra, que nos quiera contar algo, y arriesgarse a las críticas de los demás, y que lo haga aunque no haya escrito ni una postal en su vida. Hemos tenido participaciones de gente muy joven, de personas que no han escrito nunca nada, y todo ha ido bien, el formato que hemos inventado, ha servido para que alguno se lance a la literatura y ha sido gracias al empujoncito que le hemos dado. Cualquiera que se presente al concurso ya puede decir que ha publicado en internet, y eso psicológicamente es un gran paso para los que empiezan. Es evidente que esta regla se usará en casos muy especiales de conductas que reiteradamente han generado la discordia en concursos anteriores.
El equipo de coordinación podrá rechazar la admisión de las obras de un autor, en orden al interés común de la estabilidad del concurso, si considerara que la participación del usuario va a generar situaciones conflictivas que perturben el desarrollo pacífico del certamen. Esta decisión deberá ser motivada y comunicada por correo privado al interesado, que deberá responder igualmente por correo privado, si ese fuera su deseo; en caso de no hacerlo por esta vía, los administradores procederán a dar de baja definitiva de los foros de Zonaereader al usuario que haya infringido esta norma, y a borrar los mensajes que hubiera publicado el usuario.
Queda claro que no hablamos de las características del relato, hablamos de que se utilice esa participación por el autor, para desequilibrar el ambiente y la buena relación entre los partícipes del concurso. Como ha dicho Gloin, creo que somos bastante permisivos y abiertos, lo que queremos es que aquí participe cualquiera que tenga el valor de exponer su obra, que nos quiera contar algo, y arriesgarse a las críticas de los demás, y que lo haga aunque no haya escrito ni una postal en su vida. Hemos tenido participaciones de gente muy joven, de personas que no han escrito nunca nada, y todo ha ido bien, el formato que hemos inventado, ha servido para que alguno se lance a la literatura y ha sido gracias al empujoncito que le hemos dado. Cualquiera que se presente al concurso ya puede decir que ha publicado en internet, y eso psicológicamente es un gran paso para los que empiezan. Es evidente que esta regla se usará en casos muy especiales de conductas que reiteradamente han generado la discordia en concursos anteriores.
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
Bueno señores rien ne va plus, creo que el debate no da para más, y nosotros hemos cumplido con las garantías de un proceso transparente y abierto, hemos expuesto las normas a la vista de todos, y a todos se les ha dado la oportunidad de expresarse. Prácticamente ha habido solamente una posible matización, que creo que se ha aclarado con lo que finalmente, el borrador con las normas del concurso, se harán oficiales a partir de las 00,00 horas de hoy, en las que serán publicadas y difundidas por la red.
Gracias a Wolder http://www.wolderelectronics.com/inicio%20 en el próximo concurso, se sortearán dos ereaders entre los que participen con sus comentarios, esperemos que haya una participación destacada.
Gracias a Wolder http://www.wolderelectronics.com/inicio%20 en el próximo concurso, se sortearán dos ereaders entre los que participen con sus comentarios, esperemos que haya una participación destacada.
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: BORRADOR DE NORMAS
Vainaimoinen escribió:Gracias a Wolder http://www.wolderelectronics.com/inicio%20 en el próximo concurso, se sortearán dos ereaders entre los que participen con sus comentarios, esperemos que haya una participación destacada.




Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: BORRADOR DE NORMAS
Pues sí, parece que está todo bastante claro, así que esperemos que no haya problemas en este nuevo concurso...
Me alegro por lo de los ereaders, más oportunidades para la gente que se lo curra ^^.
Y gracias a todos los que habéis elaborado las nuevas normas, porque es un gran trabajo, y requiere esfuerzo y ponerle ganas; aparte de sacar tiempo, claro, que a veces no es que sobre precisamente.
Saludos
.
Me alegro por lo de los ereaders, más oportunidades para la gente que se lo curra ^^.
Y gracias a todos los que habéis elaborado las nuevas normas, porque es un gran trabajo, y requiere esfuerzo y ponerle ganas; aparte de sacar tiempo, claro, que a veces no es que sobre precisamente.
Saludos
