Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Moderador: Saboteadora
Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Hola a todos. Inspirado por la pregunta sobre la forma en que contabilizamos nuestras lecturas, he caído en la cuenta de que no se vuestra opinión sobre la modalidad en que últimamente puedo leer más: los audiolibros.
Empezaré disculpándome al decir que el tiempo de leer lo tengo extremadamente reducido con la vida cotidiana, paternidad, vida familiar, etc. Mis desplazamientos por la ciudad son al 90% en autobús, y aunque en ocasiones leo libros en formato digital en él, a veces me resulta imposible en un vehículo abarrotado sin espacio para ello.
Otros viajes largos en mi propio coche me llevaron a querer aprovechar ese tiempo, y llegué a los audiolibros. Como me interesaba leer libros en inglés, y los anglosajones tienen la "manía" de hacer versiones en audio de muchos de sus libros, decidí probar. Mi experiencia fue muy grata y sorprendente. No sabía si iba a ser capaz de aguantar a alguien "contándome" un libro, y en realidad me encontré con una sensación muy similar a leer el libro en sí, con la ventaja de poder hacerlo mientras conducía. Desde mi primer libro escuchado, "Un mundo sin nosotros", de divulgación y por tanto relativamente fácil de entender en inglés, he pasado por obras muy diversas en dificultad creciente hasta llegar a novelas complejas. (Casi todas de la saga de La Torre Oscura de Stephen King o Moby Dick son dos ejemplos). Actualmente, siempre que voy y vengo del trabajo escucho/leo novelas, y me encanta hacerlo.
He llegado a darme cuenta de que, al menos en inglés, hay verdaderos artistas "interpretando" libros. Genuinos actorazos, normalmente de teatro, que se especializan en leer los libros de una forma que se meten en los personajes y consiguen transportarte casi tanto como la propia lectura puede hacer. A veces un autor lee su libro y el resultado es sensiblemente peor, dependiendo del caso.
Desconozco el mundo de los audiolibros en castellano, aunque mi primera búsqueda me hace pensar que hay hilo del que tirar: http://www.cervantes.es/bibliotecas_doc ... libros.htm
¿Que pensáis al respecto? ¿Los habéis probado? ¿Son una aberración frente a la verdadera lectura? ¿Son una alternativa interesante?
Empezaré disculpándome al decir que el tiempo de leer lo tengo extremadamente reducido con la vida cotidiana, paternidad, vida familiar, etc. Mis desplazamientos por la ciudad son al 90% en autobús, y aunque en ocasiones leo libros en formato digital en él, a veces me resulta imposible en un vehículo abarrotado sin espacio para ello.
Otros viajes largos en mi propio coche me llevaron a querer aprovechar ese tiempo, y llegué a los audiolibros. Como me interesaba leer libros en inglés, y los anglosajones tienen la "manía" de hacer versiones en audio de muchos de sus libros, decidí probar. Mi experiencia fue muy grata y sorprendente. No sabía si iba a ser capaz de aguantar a alguien "contándome" un libro, y en realidad me encontré con una sensación muy similar a leer el libro en sí, con la ventaja de poder hacerlo mientras conducía. Desde mi primer libro escuchado, "Un mundo sin nosotros", de divulgación y por tanto relativamente fácil de entender en inglés, he pasado por obras muy diversas en dificultad creciente hasta llegar a novelas complejas. (Casi todas de la saga de La Torre Oscura de Stephen King o Moby Dick son dos ejemplos). Actualmente, siempre que voy y vengo del trabajo escucho/leo novelas, y me encanta hacerlo.
He llegado a darme cuenta de que, al menos en inglés, hay verdaderos artistas "interpretando" libros. Genuinos actorazos, normalmente de teatro, que se especializan en leer los libros de una forma que se meten en los personajes y consiguen transportarte casi tanto como la propia lectura puede hacer. A veces un autor lee su libro y el resultado es sensiblemente peor, dependiendo del caso.
Desconozco el mundo de los audiolibros en castellano, aunque mi primera búsqueda me hace pensar que hay hilo del que tirar: http://www.cervantes.es/bibliotecas_doc ... libros.htm
¿Que pensáis al respecto? ¿Los habéis probado? ¿Son una aberración frente a la verdadera lectura? ¿Son una alternativa interesante?
"It's a classic... something that everybody wants to have read and nobody wants to read." - Mark Twain
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
vaya! iba a responderte con.... aberración!! Pero justo a final preguntas.... ¿los habéis probado?. Y no, no los he probado. Así que me trago mi exabrupto ya que escribo sin conocimiento de causa. Sólo me parece, me da la impresión, de que por muy buenos que sean los actores (como los de doblaje), ninguno es tan bueno como mi imaginación. Incluso que la vuestra
. Yo creo que los grupos de actores de la radio (rne, cadena ser) hacían un trabajo genial con obras escritas para ese formato, pero no sé yo si tener a alguien que te lea una historia es igual de satisfactorio.
Y no es necesario "justificarte" por escuchar libros leídos, no has de dar tantas explicaciones, es tu elección y punto.
gracias por sacar el tema y a ver qué opinan otr@s compañer@s

Y no es necesario "justificarte" por escuchar libros leídos, no has de dar tantas explicaciones, es tu elección y punto.
gracias por sacar el tema y a ver qué opinan otr@s compañer@s

- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Buenas.
Yo he escuchado pequeños trozos, principalmente porque tengo un conocido que hace no mucho, ha montado su propia editorial de audiolibros (Alén da Lúa), y la verdad es que está muy bien.
Se pueden escuchar unas pequeñas demos para que el que no lo haya probado, pueda ver que aparte de leer el libro, hay efectos sonoros y entonaciones que dan mas vida al libro.
Y hay que tener en cuenta que este tipo de libros no son solo para personas en plenas facultades, hay personas como los invidentes, que se benefician de este tipo de libros.
Saludos.
Yo he escuchado pequeños trozos, principalmente porque tengo un conocido que hace no mucho, ha montado su propia editorial de audiolibros (Alén da Lúa), y la verdad es que está muy bien.
Se pueden escuchar unas pequeñas demos para que el que no lo haya probado, pueda ver que aparte de leer el libro, hay efectos sonoros y entonaciones que dan mas vida al libro.
Y hay que tener en cuenta que este tipo de libros no son solo para personas en plenas facultades, hay personas como los invidentes, que se benefician de este tipo de libros.
Saludos.
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
qué nombre tan bonito y evocador y además qué bien suena.
el comentario no viene al caso del hilo, pero me apetecía decirlo

Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
xmgz escribió:Y no es necesario "justificarte" por escuchar libros leídos, no has de dar tantas explicaciones, es tu elección y punto
Jejeje. Me justifico precisamente porque hace un tiempo jamás se me hubiera ocurrido la idea, lo consideraba también si no aberración una cosa para (y perdonadme la falta de finura) "catetos norteamericanos". Como a mi me han sorprendido, por eso he sacado el tema, espero más opiniones, gracias por la tuya xmgz.
"It's a classic... something that everybody wants to have read and nobody wants to read." - Mark Twain
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Yo, cuando estoy trabajando, en ocasiones, lo he probado, de hecho no hará mucho me pasaron La Catedral del Mar en audio y me gustó bastante la experiencia, repetiría, pero si tuviera la ocasión o bien el tiempo libre necesario no me cabe la menor duda de que preferiría leerlo antes que escucharlo, más que nada xq así uno deja volar mucho más la imaginación.
Leyendo:
Último Leido: La Llave del Destino Gleen Cooper
Próximos en caer:
La Caida de los Gigantes Ken Follet
El Invierno del Mundo Ken Follet
Último Leido: La Llave del Destino Gleen Cooper
Próximos en caer:
La Caida de los Gigantes Ken Follet
El Invierno del Mundo Ken Follet
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
¡Qué tal!
La verdad es que, en español, no he oído ninguno, pero en italiano me he descargado de RadioTre (RAI, el equivalente de RTVE) unos cuantos que nos han viciado a mi mujer y a mí, y que escuchábamos en coche. En RadioTre, una cadena cultural, hay un programa que consiste en leer un libro en capítulos y que se pueden descargar (gratuitamente) en mp3. Memorables las lecturas de "Los tres mosqueteros" y "El gran Gatsby".
Claro, depende de quien lea.
Saludos
La verdad es que, en español, no he oído ninguno, pero en italiano me he descargado de RadioTre (RAI, el equivalente de RTVE) unos cuantos que nos han viciado a mi mujer y a mí, y que escuchábamos en coche. En RadioTre, una cadena cultural, hay un programa que consiste en leer un libro en capítulos y que se pueden descargar (gratuitamente) en mp3. Memorables las lecturas de "Los tres mosqueteros" y "El gran Gatsby".
Claro, depende de quien lea.
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
La verdad es que iba a arrancar como xmgz, al grito de “aberración”, pero como tampoco lo he probado, mejor me callo.
No me importaría “oir” alguno, para ver la si mi imaginación funciona igual de rápido leyendo que escuchando. Eso sí, por favor, que esté bien maquetado, bien “leído”. Supongo que una voz de esas sintética tipo Tomtom tiene que echar “pá atrás”.

No me importaría “oir” alguno, para ver la si mi imaginación funciona igual de rápido leyendo que escuchando. Eso sí, por favor, que esté bien maquetado, bien “leído”. Supongo que una voz de esas sintética tipo Tomtom tiene que echar “pá atrás”.
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Para las personas ciegas que no quieran leer con su sistema de lectura pues bueno...pero pienso que como leer uno mismo no hay nada...
Lector: Kindle Oasis, Kindle Voyage
Leyendo: Sombra y hueso, Leigh Bardugo
Ultimo leído: El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Mi blog: Las lecturas de Marichu
Canal Telegram del blog: https://t.me/laslecturasdemarichu
Leyendo: Sombra y hueso, Leigh Bardugo
Ultimo leído: El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Mi blog: Las lecturas de Marichu
Canal Telegram del blog: https://t.me/laslecturasdemarichu
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Yo también soy partidario de, si puedes, mejor leer tú mismo, aunque también es cierto que el audiolibro es una forma de aprovechar esas horas perdidas como, por ejemplo, conduciendo.
Lector: SONY PRS-T1
Leyendo: - La Catedral del Mar de Ildefonso Falcones
- Mockingjay de Suzanne Collins
Leído: - Catching Fire de Suzanne Collins
Leyendo: - La Catedral del Mar de Ildefonso Falcones
- Mockingjay de Suzanne Collins
Leído: - Catching Fire de Suzanne Collins
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
audiolibros al poder!!!!!
solo asi he sido capaz de aguantar mas de 5 paginas de El Quijote.
Me acuerdo hace años (5-6) en Radio3 tenian un programa que consistia en algo parecido y te iban contando "La Iliada", "Jason y los Argonautas" y no se si algun libro mas, era muy ameno estar haciendo cualquier otra cosa mientras te lo iban contando
solo asi he sido capaz de aguantar mas de 5 paginas de El Quijote.
Me acuerdo hace años (5-6) en Radio3 tenian un programa que consistia en algo parecido y te iban contando "La Iliada", "Jason y los Argonautas" y no se si algun libro mas, era muy ameno estar haciendo cualquier otra cosa mientras te lo iban contando
el Shogi mola ^^
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?


locko escribió:
Me acuerdo hace años (5-6) en Radio3 tenian un programa que consistia en algo parecido y te iban contando "La Iliada", "Jason y los Argonautas" y no se si algun libro mas, era muy ameno estar haciendo cualquier otra cosa mientras te lo iban contando




Intentaré "leerme" algún audiolibro

- Alén da Lúa
- Mensajes: 8
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 3:40 pm
- Contactar:
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
Saludos,
ante todo quiero darle las gracias a Antoñito por mencionarme. La verdad es que he dado con este foro casi por casualidad y ¡oh, sorpresa!. Un abrazo!!!
En segundo lugar quiero explicar que "Alén da Lúa" es una expresión en gallego que significa "Más allá de la Luna". Evocador, desde luego. Y ciertamente lo es más en gallego que en castellano por su sonoridad.
Bueno, yo no quiero hacer publicidad de los audiolibros que se producen en Alén da Lúa, pero sí me gustaría daros mi visión de las cosas y del producto.
Llevo produciendo audiolibros hace algo más de 7 años. Los he hecho de todas las temáticas imaginables y desde varias concepciones de lo que tiene que ser un audiolibro. Por otra parte soy lector desde que tengo capacidad de leer y nunca he dejado la lectura convencional.
Lo primero que quiero deciros es que considerar el audiolibro una aberración (aunque se hable después de haber probado alguno) creo que es un error. De hecho la literatura oral es mucho más antigua que la literatura escrita y no hace muchos años muy poca gente tenía libros en sus casa. Las historias se contaban, casi siempre en grupos y no se leían de manera indicidual. Así que creo que en primer lugar hay que poner la transmisión oral como la transmisión natural. La escrita (tal como la conocemos) es relativamente muy reciente.
De modo que para empezar yo no confrontaría esas dos maneras de llegar a las historias sino que las pondría una al lado de la otra.
Alguien ha dicho que ha escuchado la catedral del mar. Yo también la escuché (supongo que no sería la misma versión porque entonces tendríamos que hablar) y después la leí. Y no sólo mi imaginación no se vió agredida sino que la lectura se vió enriquecida.
Hay un hecho muy claro en lo que digo y es que España es el único país de Europa y América donde los audiolibros se encuentran con estas resistencias.
Noah Gordon, que de esto sabe algo ha sacado algunos títulos antes en formato audiolibro que impreso. En la feria del libro de Frankfurt (posiblemente la más importante de Europa) el audiolibro siempre tiene un lugar destacado y en Europa supone una facturación de muchos millones de euros anuales.
En los países latinoamericanos ya es caso aparte. Los audiolibros están a la orden del día y nadie se plantea debates. No hay debate. Las dos formas de literatura conviven con total naturalidad.
Bien, dicho esto, por supuesto esto al final es cuestión de gustos. Te tiene que gustar quién te cuenta la historia, cómo te la cuenta y el entorno sonoro que se haya añadido a la historia (si es que la hay).
Hay versiones casi histriónicas y hay versiones más neutras. Hay gente a quien le gusta una actuación casi teatral con una banda sonora que parezca casi que estás viendo una pelicula sin imágenes. Hay gente que prefiere todo lo contrario. Una lectura más neutra y sin entorno sonoro para tener más margen de imaginación.
El caso es probar. Ahora mismo hay varias editoriales que están produciendo audiolibros en España y la verdad es que es una producto muy asequible.
Como alguien decía en el Instituto cervantes hay casi 100 títulos disponibles y van a ir aumentando el catálogo.
Lo que sí es rechazable absolutamente es la escucha de un libro con voz sintetizada. Eso SÍ es una aberración, ya que desnaturaliza tanto la emisión como la recepción de la historia que está siendo contada. Y por mucho que hayan mejorado las aplicaciones de síntesis no hay nada que hacer contra la lectura natural.
En fin, esto da para mucho pero si alguien ha llegado hasta esta línea ya es de mucho agradecer . Estaré encantado de continuar dialogando sobre este tema así que cualquier cuestión que queráis puedo plantearla desde la visión de un lector empedernido, de un consumidor de audiolibros y/o de un productor de audiolibros que busca hacer algo agradable para la gente.
De momento simplemente animaros a buscar y probar pero no desde una perspectiva eliminatoria sino integradora.
Hay hasta escritores que se han sorprendido gratamente al descubrir matices nuevos al escuchar relatos que ellos mismos han escrito. Y eso es un piropazo del que me siento muy orgulloso.
¡Salud!
ante todo quiero darle las gracias a Antoñito por mencionarme. La verdad es que he dado con este foro casi por casualidad y ¡oh, sorpresa!. Un abrazo!!!
En segundo lugar quiero explicar que "Alén da Lúa" es una expresión en gallego que significa "Más allá de la Luna". Evocador, desde luego. Y ciertamente lo es más en gallego que en castellano por su sonoridad.
Bueno, yo no quiero hacer publicidad de los audiolibros que se producen en Alén da Lúa, pero sí me gustaría daros mi visión de las cosas y del producto.
Llevo produciendo audiolibros hace algo más de 7 años. Los he hecho de todas las temáticas imaginables y desde varias concepciones de lo que tiene que ser un audiolibro. Por otra parte soy lector desde que tengo capacidad de leer y nunca he dejado la lectura convencional.
Lo primero que quiero deciros es que considerar el audiolibro una aberración (aunque se hable después de haber probado alguno) creo que es un error. De hecho la literatura oral es mucho más antigua que la literatura escrita y no hace muchos años muy poca gente tenía libros en sus casa. Las historias se contaban, casi siempre en grupos y no se leían de manera indicidual. Así que creo que en primer lugar hay que poner la transmisión oral como la transmisión natural. La escrita (tal como la conocemos) es relativamente muy reciente.
De modo que para empezar yo no confrontaría esas dos maneras de llegar a las historias sino que las pondría una al lado de la otra.
Alguien ha dicho que ha escuchado la catedral del mar. Yo también la escuché (supongo que no sería la misma versión porque entonces tendríamos que hablar) y después la leí. Y no sólo mi imaginación no se vió agredida sino que la lectura se vió enriquecida.
Hay un hecho muy claro en lo que digo y es que España es el único país de Europa y América donde los audiolibros se encuentran con estas resistencias.
Noah Gordon, que de esto sabe algo ha sacado algunos títulos antes en formato audiolibro que impreso. En la feria del libro de Frankfurt (posiblemente la más importante de Europa) el audiolibro siempre tiene un lugar destacado y en Europa supone una facturación de muchos millones de euros anuales.
En los países latinoamericanos ya es caso aparte. Los audiolibros están a la orden del día y nadie se plantea debates. No hay debate. Las dos formas de literatura conviven con total naturalidad.
Bien, dicho esto, por supuesto esto al final es cuestión de gustos. Te tiene que gustar quién te cuenta la historia, cómo te la cuenta y el entorno sonoro que se haya añadido a la historia (si es que la hay).
Hay versiones casi histriónicas y hay versiones más neutras. Hay gente a quien le gusta una actuación casi teatral con una banda sonora que parezca casi que estás viendo una pelicula sin imágenes. Hay gente que prefiere todo lo contrario. Una lectura más neutra y sin entorno sonoro para tener más margen de imaginación.
El caso es probar. Ahora mismo hay varias editoriales que están produciendo audiolibros en España y la verdad es que es una producto muy asequible.
Como alguien decía en el Instituto cervantes hay casi 100 títulos disponibles y van a ir aumentando el catálogo.
Lo que sí es rechazable absolutamente es la escucha de un libro con voz sintetizada. Eso SÍ es una aberración, ya que desnaturaliza tanto la emisión como la recepción de la historia que está siendo contada. Y por mucho que hayan mejorado las aplicaciones de síntesis no hay nada que hacer contra la lectura natural.
En fin, esto da para mucho pero si alguien ha llegado hasta esta línea ya es de mucho agradecer . Estaré encantado de continuar dialogando sobre este tema así que cualquier cuestión que queráis puedo plantearla desde la visión de un lector empedernido, de un consumidor de audiolibros y/o de un productor de audiolibros que busca hacer algo agradable para la gente.
De momento simplemente animaros a buscar y probar pero no desde una perspectiva eliminatoria sino integradora.
Hay hasta escritores que se han sorprendido gratamente al descubrir matices nuevos al escuchar relatos que ellos mismos han escrito. Y eso es un piropazo del que me siento muy orgulloso.
¡Salud!
Ereader: No tengo.
Ultimo leído: Valquirias, de Paulo Coelho (sí, ¿qué pasa?) :p
Leyendo: Prométeme que serás libre, de Jorge Molist
Grabando: Trece cuentos inquietantes, de Felisa Moreno
¿A quién no le gusta que le cuenten una buena historia?
http://www.alendalua.com
Ultimo leído: Valquirias, de Paulo Coelho (sí, ¿qué pasa?) :p
Leyendo: Prométeme que serás libre, de Jorge Molist
Grabando: Trece cuentos inquietantes, de Felisa Moreno
¿A quién no le gusta que le cuenten una buena historia?
http://www.alendalua.com
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
¡Qué buen tema!
Pues yo he buscado varias veces audiolibros (además creo que en el hilo de ofertas puse una vez que había un audiolibro gratis en algún sitio), pero es que no he encontrado audiolibros "potables"!!! Mi intención era probarlos para ver cómo era, y aprovechar los viajes y cuando tuviera que hacer otras cosas (recoger, limpiar) para escucharlos. Ahora al leer este hilo me he acordado de que, cuando éramos pequeños, mis padres nos ponían en la radio unas cintas de cuentos, y con eso nos dormíamos (eso de leer en la cama del niño no iba con ellos, se ve
), y la verdad es que me encantaba y guardo buenísimos recuerdos de esos cuentos. Estaban completitos, tenían varias voces a veces (casi siempre era un narrador pero para determinadas frases salía la voz del personaje) y también un fondo que, además de los sonidos que fueran (yo qué sé, el viento, por ejemplo, o una vaca, o una sirena), estaba formado por canciones de música clásica que según cómo iba el cuento pues eran más alegres, más lentas, más rápidas, o daban más miedo... La verdad es que me encantaba, y me encantaría tener más audiolibros. Además, si están en inglés, mejor porque así practico (pero que sean fáciles!
).
Saludos!

Pues yo he buscado varias veces audiolibros (además creo que en el hilo de ofertas puse una vez que había un audiolibro gratis en algún sitio), pero es que no he encontrado audiolibros "potables"!!! Mi intención era probarlos para ver cómo era, y aprovechar los viajes y cuando tuviera que hacer otras cosas (recoger, limpiar) para escucharlos. Ahora al leer este hilo me he acordado de que, cuando éramos pequeños, mis padres nos ponían en la radio unas cintas de cuentos, y con eso nos dormíamos (eso de leer en la cama del niño no iba con ellos, se ve


Saludos!

Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: Audiolibros: ¿alternativa o sacrilegio?
gracias a alendalua por contarnos su experiencia de primera mano.
más arriba se hablaba de los audiolibros de la RAI, buscando un poco he encontrado en su web este listado donde se pueden descargar
http://www.radio.rai.it/radio1/fantasti ... IP_ID=1103
en italiano
y en cervantesvirtual, en la ficha de los libros, se ve si está en formato audiolibro. No he visto un listado específico o forma de filtrar los títulos disponibles en ese formato
Por ejemplo está el Quijote
y aquí un proyecto colaborativo de obras de dominio público http://librivox.org/ De aquí me he bajado "Hamlet", que es cortito y sé de que va
para enterarme mejor. Espero haber tenido suerte y esté bien leído (interpretado).
Más (en inglés) aquí http://www.booksshouldbefree.com/
Son webs con contenidos legales, espero que no haya problema en poner los enlaces, pero si no es adecuado pido disculpas y borradlos
más arriba se hablaba de los audiolibros de la RAI, buscando un poco he encontrado en su web este listado donde se pueden descargar
http://www.radio.rai.it/radio1/fantasti ... IP_ID=1103
en italiano
y en cervantesvirtual, en la ficha de los libros, se ve si está en formato audiolibro. No he visto un listado específico o forma de filtrar los títulos disponibles en ese formato
Por ejemplo está el Quijote

y aquí un proyecto colaborativo de obras de dominio público http://librivox.org/ De aquí me he bajado "Hamlet", que es cortito y sé de que va

Más (en inglés) aquí http://www.booksshouldbefree.com/
Son webs con contenidos legales, espero que no haya problema en poner los enlaces, pero si no es adecuado pido disculpas y borradlos
