Guía kindle 2. Funcionamiento y mitos sobre él
Publicado: Mié May 05, 2010 8:26 pm
¡Hola!

Abro este tema porque veo que el kindle es todavía un poco desconocido aunque todo el mundo sepa de él y de Amazon. Mi intención es explicar cómo funciona, cuáles son sus posibilidades y los mitos que hay sobre él.
- En principio, kindle sólo se vende en la tienda de Amazon. Y no en cualquiera, sino en Amazon USA, así que no podemos dirigirnos a las sucursales de esta tienda en Francia o UK para comprarlo, porque nos redigirá a la kindle Store de USA. Esto quiere decir que hay que pagar Aduanas, aunque en el precio del kindle ya se incluye este concepto y la empresa de transporte se encarga de todo. También lo podemos comprar en ebay en algunos distribuidores y Amazon se acaba de abrir a venderlo en tiendas físicas, pero de momento, sólo de USA.
- Si lo compramos en la tienda de Amazon, necesitaremos abrirnos una cuenta para poder hacerlo y el kindle nos llegará ya registrado a nuestro nombre (aunque desde el mismo kindle podemos desregistrarlo y volver a registrarlo con otro propietario, caso de comprarlo de segunda mano)
- El kindle que compramos en Amazon es la versión internacional. Tiene 3G y funciona perfectamente en España. La red de Amazon se llama Whispernet y funciona de forma gratuita mediante convenios de Amazon con proveedores 3G de los distintos países. No lo sé muy bien, pero me parece que en España el convenio es con Vodafone. De todas formas, a nosotros nos da igual ya que no tenemos que pagar nada por conectarnos a los sitios permitidos que son: La tienda Amazon y la Wikipedia en inglés.
- Existe una sincronización perfecta entre nuestro kindle y nuestra cuenta de Amazon. Podemos comprar un libro en Amazon (o bajarnos una muestra gratis del mismo) con solo entrar en la tienda y dar un par de clicks. Recordad que nuestro kindle está registrado a nuestro nombre y asociado a nuestra cuenta de Amazon. Es decir, podemos comprar desde el propio kindle o desde la web de Amazon con un ordenador, que el libro nos llegará en instantes a nuestro kindle si tiene activada la 3G o si la tiene apagada, en el momento que la activemos nos aparecerá el libro. También podemos forzar la búsqueda y sincronización con la web de Amazon para ver si tenemos algún libro comprado allí y que no nos ha llegado al kindle a través de una opción presente en nuestro kindle.
- El formato de libros nativo del kindle es el mobipocket (mobi o prc) y también otro formato propio del kindle AZW. También admite el PDF, pero con el firmware actual (versión 2.3.3 a día 5 de Mayo) no es un formato que admita reflow. Está al salir la versión 2.5 durante este mes de mayo con muchas mejoras, entre ellas el zoom en los PDF.
- Se pueden pasar libros en formato mobi o prc al kindle simplemente conectándolo al ordenador. Por lo tanto, no hay que comprar (si no se quiere) libros en Amazon para poder usar el kindle. Para convertir libros a mobi podemos usar Calibre o stanza partiendo de libros en cualquier otro formato.
- Además, podemos bajarnos desde Amazon programas para nuestro PC, mac o incluso para el ipad: kindle for PC, kindle for mac o kindle for ipad, que permite leer exactamente como quedarían en el kindle los libros que tengamos en formato mobi, prc o azw.
- Desde el kindle y desde estos programas se puede sincronizar la lectura, de forma que retomemos la lectura en el PC por ejemplo por el sitio donde nos quedamos en el kindle o al revés. Ésto sólo funciona con los libros comprados en Amazon, no con los que hayamos metido en el kindle provenientes de otras fuentes.
- Amazon proporciona además otro sistema de convertir cualquier documento a formato mobi, simplemente mandándolo a nuestra dirección de email asociada al kindle. Si se manda el documento a la dirección nuestronombre@kindle.com nos llegará convertido al kinde directamente (vía 3G), con un coste de alrededor de 90 céntimos. Si lo mandamos a la dirección nuestronombre@free.kindle.com, nos devolverá un email con el fichero convertido a mobi sin coste alguno.
Seguirá... (que ya se alarga el tocho
)
Juan

Abro este tema porque veo que el kindle es todavía un poco desconocido aunque todo el mundo sepa de él y de Amazon. Mi intención es explicar cómo funciona, cuáles son sus posibilidades y los mitos que hay sobre él.
- En principio, kindle sólo se vende en la tienda de Amazon. Y no en cualquiera, sino en Amazon USA, así que no podemos dirigirnos a las sucursales de esta tienda en Francia o UK para comprarlo, porque nos redigirá a la kindle Store de USA. Esto quiere decir que hay que pagar Aduanas, aunque en el precio del kindle ya se incluye este concepto y la empresa de transporte se encarga de todo. También lo podemos comprar en ebay en algunos distribuidores y Amazon se acaba de abrir a venderlo en tiendas físicas, pero de momento, sólo de USA.
- Si lo compramos en la tienda de Amazon, necesitaremos abrirnos una cuenta para poder hacerlo y el kindle nos llegará ya registrado a nuestro nombre (aunque desde el mismo kindle podemos desregistrarlo y volver a registrarlo con otro propietario, caso de comprarlo de segunda mano)
- El kindle que compramos en Amazon es la versión internacional. Tiene 3G y funciona perfectamente en España. La red de Amazon se llama Whispernet y funciona de forma gratuita mediante convenios de Amazon con proveedores 3G de los distintos países. No lo sé muy bien, pero me parece que en España el convenio es con Vodafone. De todas formas, a nosotros nos da igual ya que no tenemos que pagar nada por conectarnos a los sitios permitidos que son: La tienda Amazon y la Wikipedia en inglés.
- Existe una sincronización perfecta entre nuestro kindle y nuestra cuenta de Amazon. Podemos comprar un libro en Amazon (o bajarnos una muestra gratis del mismo) con solo entrar en la tienda y dar un par de clicks. Recordad que nuestro kindle está registrado a nuestro nombre y asociado a nuestra cuenta de Amazon. Es decir, podemos comprar desde el propio kindle o desde la web de Amazon con un ordenador, que el libro nos llegará en instantes a nuestro kindle si tiene activada la 3G o si la tiene apagada, en el momento que la activemos nos aparecerá el libro. También podemos forzar la búsqueda y sincronización con la web de Amazon para ver si tenemos algún libro comprado allí y que no nos ha llegado al kindle a través de una opción presente en nuestro kindle.
- El formato de libros nativo del kindle es el mobipocket (mobi o prc) y también otro formato propio del kindle AZW. También admite el PDF, pero con el firmware actual (versión 2.3.3 a día 5 de Mayo) no es un formato que admita reflow. Está al salir la versión 2.5 durante este mes de mayo con muchas mejoras, entre ellas el zoom en los PDF.
- Se pueden pasar libros en formato mobi o prc al kindle simplemente conectándolo al ordenador. Por lo tanto, no hay que comprar (si no se quiere) libros en Amazon para poder usar el kindle. Para convertir libros a mobi podemos usar Calibre o stanza partiendo de libros en cualquier otro formato.
- Además, podemos bajarnos desde Amazon programas para nuestro PC, mac o incluso para el ipad: kindle for PC, kindle for mac o kindle for ipad, que permite leer exactamente como quedarían en el kindle los libros que tengamos en formato mobi, prc o azw.
- Desde el kindle y desde estos programas se puede sincronizar la lectura, de forma que retomemos la lectura en el PC por ejemplo por el sitio donde nos quedamos en el kindle o al revés. Ésto sólo funciona con los libros comprados en Amazon, no con los que hayamos metido en el kindle provenientes de otras fuentes.
- Amazon proporciona además otro sistema de convertir cualquier documento a formato mobi, simplemente mandándolo a nuestra dirección de email asociada al kindle. Si se manda el documento a la dirección nuestronombre@kindle.com nos llegará convertido al kinde directamente (vía 3G), con un coste de alrededor de 90 céntimos. Si lo mandamos a la dirección nuestronombre@free.kindle.com, nos devolverá un email con el fichero convertido a mobi sin coste alguno.
Seguirá... (que ya se alarga el tocho

Juan