Libranda actualiza sus fondos, incluyendo obras a un precio
Moderador: Moderadores
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Libranda actualiza sus fondos, incluyendo obras a un precio
Según se informa en el Blog de Luarna la distribuidora Libranda, ha actualizado sus fondos con 200 obras entre las que se encuentras la bibloigrafía de Javier Marías a 7,99 € su última obra, recién aparecida, Los enamoramientos a 12,99 €. Y no solo ha sido esto, nos encontramos con Paul Preston, con Umberto Ecco, con Cesare Pavese a precios que oscilan entre los 6 y los 7 €. Y ya, también el Indignaos de Stéphan Hessel ¡a 4,50 €!
Parece que la llegada de Amazon, está provocando que el mercado se torne más sensato y que los editores empiecen a entrar en razón, esperemos que esta tendencia no sea una tormenta de verano, que sea el inicio de una nueva perspectiva para el mercado editorial.
Re: Libranda actualiza sus fondos, incluyendo obras a un pre
Anda que no estamos esperando que se confirme esta tendencia Isidro. Como tú bien dices, ojalá que sea algo que no tenga vuelta atrás y marque por dónde va a ir el sector editorial en nuestro país. Yo creo que precios en torno a lo 6 € para libros que no son novedades estarían bien. También sería una excelente noticia que se facilitase su compra evitando tediosos DRM, aunque ésto ya es algo que veo más complicado.
Saludos
Juan
Saludos
Juan
Necesito leer para sentirme vivo
---
Kindle Oasis y Kobo Aura H2O
---
Kindle Oasis y Kobo Aura H2O
Re: Libranda actualiza sus fondos, incluyendo obras a un pre
Personalmente creo que algunos libros están un poco caros, la diferencia entre la versión digital y en papel es casi inexistente, así yo prefiero comprarlo en papel.
Yo por el momento sigo comprando mis libros en Amazon, que tiene precios más competitivos.
Yo por el momento sigo comprando mis libros en Amazon, que tiene precios más competitivos.
Re: Libranda actualiza sus fondos, incluyendo obras a un pre
Los precios en general siguen siendo abusivos y todo esta en que las compañias en vez de tener vision de futura y crear una clientela, prefieren sacar todos los "cuartos" que puedan. Decepcionante.
Luego llegara Amazon a España y se quejaran amargamente de competencia desleal despues de cobrar lo mismo por un libro en papel que por un ebook (con todo el ahorro que este ultimo les conlleva).
Luego llegara Amazon a España y se quejaran amargamente de competencia desleal despues de cobrar lo mismo por un libro en papel que por un ebook (con todo el ahorro que este ultimo les conlleva).