Hablando de la Bateria...
Publicado: Sab Mar 12, 2011 10:27 pm
Hola.
Bueno, mientras llega mi Kindle he decidido aprovechar para aportar algo al foro.
La bateria que lleva el Kindle creo que es de Li-Ion, aunque la verdad es que no lo tengo claro, porque en algun sitio he leido que son de Polimero de Litio.
Bueno, en cualquier caso son muy parecidas, aunque con algunas ventajas para las de polimero de Litio que tambien señalare.
En primer lugar diré que estas baterias tienen una capacidad de carga mayor que las de Ni-Cd y las de Ni-Mh, a igual volumen proporcionan de 2 a 4 veces mas energia.
La descarga espontánea, es decir, la que se descarga cuando no esta encendido el aparato, es de un 3% al mes, (eso es en teoria pues yo mas bien creo que debe andar por el 10 ó el 15% mes).
Vienen a proporcionar unos 1000 ciclos de carga-descarga ( a partir de los 200-300 comienzan a deteriorarse)
No padecen el efecto memoria clasico, aunque algunas tienen un efecto memoria 'electronico', que desaparece despues de un ciclo completo de descarga-carga.
Al contrario de lo que ocurre con las de Ni-Cd y Ni-Mh, es mejor no esperar a que esten completamente descargadas para recargarlas. Ademas, recargarlas cuando todavia tienen algo de carga, ( no descargadas completamente), alarga su vida util: hasta 2.000 ciclos de carga-descarga (frente a los 300 que se obtienen al esperar a que se agote la carga completamente-"bateria seca").
A temperaturas bajo cero, tienen prestaciones superiores a las de Ni-cd y Ni-Mh.
Cuestan mucho mas que las de Ni-Cd y Ni-Mh, pero tienen prestaciones mejores y son mas ligeras.
No existen en los formatos clasicos mas pequeños: AA (R6, Penlite o Mignon, por otras denominaciones) y AAA (R03, Pencil o crayon, por otros nombres).
El software, y otros contenidos que se tiene dentro de los aparatos que utilizan estas baterias (fotos, musica, libros etc.), no tiene porque afectar a la duracion de la Bateria cuando estan desconectados.
Lo que si puede afectar, es la primera carga de la batería, la cual es muy importante y determina su vida útil futura.
Hay que hacer una primera carga larga, según las instrucciones que deberia haber puesto el fabricante, y después descargarla completamente antes de volver a cargarla(normalmente hasta que se apaga el aparato por si solo, pero hay excepciones como puede ser la de nuestro kindle, el cual al tener un consumo tan bajo no conviene dejar agotar del todo la bateria). Tambien puede hacerse al reves, primero deacargar la bateria, y después hacer una carga larga, es decir, que aunque el aparato indique que ya esta cargada la bateria, dejarla unas cuatro horas mas. De esta manera le decimos a la bateria cual es el limite maximo y minimo de su capacidad. Después ya haremos las cargas/descargas normalmente. La capacidad maxima la alcanzara despues de unos cuantos ciclos de carga descarga.
La bateria que lleva el Kindle es, en teoria, una de las mejores baterias, (aunque ya existen en el mercado nuevos acumuladores con mejores prestaciones, pero aqui me refiero a las que son mas conocidas) las baterías de iones de litio (ó las de polimero de Litio). Utilizan un electrodo de óxido de níquel y otro de cobalto, intercalándose entre ellos el litio.
Las baterías de Ni-Cd y Ni-MH tienen que descargarse completamente al menos una vez al mes para evitar el efecto memoria, pero no hay que hacerlo cada vez, porque acortaría la vida de la batería (como dije mas arriba, esto no es necesario con las Li-Ion).
Las baterías de Li-ion son muy sensibles durante la carga. Una tensión de carga inadecuada puede dañarlas. Hay que utilizar siempre el cargador que les corresponda.
Tambien hay que tener en cuenta que las baterías son sensibles a las altas temperaturas.
Las baterías recargables no son eternas. Después de una serie de ciclos de carga y descarga pierden su capacidad para recargarse. Incluso pueden estropearse por completo si se llegan a romper los aislantes que separan los compartimentos, cosa que suele ocurrir por sobrecarga.
Resumiendo, que si hemos hecho la primera carga correctamente y tenemos cuidado con las posteriores, esta bateria deberia durarnos lo suficiente para leer un monton de e-books.
La información que viene a continuación la he sacado de internet por si alguien siente curiosidad por saber algo mas sobre este tipo de baterias.
<<¿Cual es la diferencia entre una batería de Ion-Litio y una de Polímetro
de Litio?
Aunque las características y prestaciones son similares, la batería de
polímero es única en cuanto un electrolito sólido reemplaza a un separador
poroso, el gel es únicamente añadido para mejorar la conductividad.
Normalmente la capacidad de una batería LiPo es menor que una de Ion-Litio.
El nombre real de una batería LiPo es batería de Polímetro de Ion-Litio
Ventajas
Tamaño puede reducirse hasta grosores de 1 milímetro.
Pueden empaquetarse con cualquier forma.
Alta densidad de energía.
Poco peso.
Mas seguras que las de Ion-Litio.
No necesitan de mantenimiento, sin memoria.
Baja descarga durante su almacenamiento.
En pequeñas cantidades son inocuas para el medio ambiente.
Inconvenientes
Requiere un circuito de seguridad para mantener los limites de voltaje
máximo y mínimo.
Se degradan con el tiempo. Almacenar en lugar frío al 40% de su carga
Capacidad de descarga moderada comparada con NiCd (puede solucionarse con
Packs en Paralelo)
Limitaciones en su transporte (compañías aéreas).
Precio superior a las baterías de Ion-Litio.
Tecnología en desarrollo.
Pueden explotar si se perforan.>>
Si se saben utilizar y tratar bien a estas baterías, su vida útil es mucho más larga que
las baterías de NiCd y NiMh. Pero si no se hace bien se estropean en muy pocos usos
(en tan solo 1 incluso) y se pueden convertir en un material realmente peligroso si no
se utilizan bien.
Baterías de iones de litio (Li-ion)
Las baterias de Li-Ion, utilizan un ánodo de grafito y un cátodo de óxido de cobalto, trifilina (LiFePO4) u óxido de manganeso. Su desarrollo es más reciente, y permite llegar a altas densidades de capacidad. No admiten descargas, y sufren mucho cuando éstas suceden por lo que suelen llevar acoplada circuitería adicional para conocer el estado de la batería, y evitar así tanto la carga excesiva, como la descarga completa. Apenas sufren el efecto memoria y pueden cargarse sin necesidad de estar descargadas completamente, sin reducción de su vida útil. No admiten bien los cambios de temperatura.
Voltaje proporcionado:
- A Plena carga: Entre 4.2V y 4.3V dependiendo del fabricante
- A carga nominal: Entre 3.6V y 3.7V dependiendo del fabricante
- A baja carga: Entre 2,65V y 2,75V dependiendo del fabricante (este valor no es un límite, se recomienda).
• Densidad de energía: 115 Wh/Kg
• Capacidad usual: 1.5 a 2.8 Amperios (en pilas tipo AA)
• Efecto memoria: muy bajo
Baterías de polímero de litio (LiPo)
Son una variación de las baterías de Li-Ion. Sus características son muy similares, pero permiten una mayor densidad de energía, así como una tasa de descarga bastante superior. Estas baterías tienen un tamaño más reducido respecto a las de otros componentes. Su tamaño y peso las hace muy útiles para equipos pequeños que requieran potencia y duración, como manos libres bluetooth.
Tabla comparativa de los diferentes tipos de acumulador
Tipo
Energía/ peso
Tensión por elemento (V)
Duración
(número de recargas)
Tiempo de carga
Auto-descarga
por mes (% del total)
Plomo--------30-50 Wh/kg-----------------2 V----------1000-----------8-16h---------5 %
Ni-Cd---------48-80 Wh/kg---------------1,25 V---------500----------10-14h *------30%
Ni-Mh-------60-120 Wh/kg---------------1,25 V--------900----------2h-4h *-------20 %
Li-ion-------110-160 Wh/kg--------------3,16 V--------2000----------2h-4h---------25 %
Li-Po--------100-130 Wh/kg---------------3,7 V--------4000---------1h-1,5h--------10%
* Las baterías de Níquel se pueden cargar hasta en 30 minutos, con cargas rápidas, pero disminuye su vida, y se calientan en exceso, siendo las únicas que admiten este tipo de cargas.>>
En fin...creo que con todo esto y alguna cosa mas que ya se ha publicado conseguiremos que el problema de la batería no lo sea tanto.
saludos
Bueno, mientras llega mi Kindle he decidido aprovechar para aportar algo al foro.
La bateria que lleva el Kindle creo que es de Li-Ion, aunque la verdad es que no lo tengo claro, porque en algun sitio he leido que son de Polimero de Litio.
Bueno, en cualquier caso son muy parecidas, aunque con algunas ventajas para las de polimero de Litio que tambien señalare.
En primer lugar diré que estas baterias tienen una capacidad de carga mayor que las de Ni-Cd y las de Ni-Mh, a igual volumen proporcionan de 2 a 4 veces mas energia.
La descarga espontánea, es decir, la que se descarga cuando no esta encendido el aparato, es de un 3% al mes, (eso es en teoria pues yo mas bien creo que debe andar por el 10 ó el 15% mes).
Vienen a proporcionar unos 1000 ciclos de carga-descarga ( a partir de los 200-300 comienzan a deteriorarse)
No padecen el efecto memoria clasico, aunque algunas tienen un efecto memoria 'electronico', que desaparece despues de un ciclo completo de descarga-carga.
Al contrario de lo que ocurre con las de Ni-Cd y Ni-Mh, es mejor no esperar a que esten completamente descargadas para recargarlas. Ademas, recargarlas cuando todavia tienen algo de carga, ( no descargadas completamente), alarga su vida util: hasta 2.000 ciclos de carga-descarga (frente a los 300 que se obtienen al esperar a que se agote la carga completamente-"bateria seca").
A temperaturas bajo cero, tienen prestaciones superiores a las de Ni-cd y Ni-Mh.
Cuestan mucho mas que las de Ni-Cd y Ni-Mh, pero tienen prestaciones mejores y son mas ligeras.
No existen en los formatos clasicos mas pequeños: AA (R6, Penlite o Mignon, por otras denominaciones) y AAA (R03, Pencil o crayon, por otros nombres).
El software, y otros contenidos que se tiene dentro de los aparatos que utilizan estas baterias (fotos, musica, libros etc.), no tiene porque afectar a la duracion de la Bateria cuando estan desconectados.
Lo que si puede afectar, es la primera carga de la batería, la cual es muy importante y determina su vida útil futura.
Hay que hacer una primera carga larga, según las instrucciones que deberia haber puesto el fabricante, y después descargarla completamente antes de volver a cargarla(normalmente hasta que se apaga el aparato por si solo, pero hay excepciones como puede ser la de nuestro kindle, el cual al tener un consumo tan bajo no conviene dejar agotar del todo la bateria). Tambien puede hacerse al reves, primero deacargar la bateria, y después hacer una carga larga, es decir, que aunque el aparato indique que ya esta cargada la bateria, dejarla unas cuatro horas mas. De esta manera le decimos a la bateria cual es el limite maximo y minimo de su capacidad. Después ya haremos las cargas/descargas normalmente. La capacidad maxima la alcanzara despues de unos cuantos ciclos de carga descarga.
La bateria que lleva el Kindle es, en teoria, una de las mejores baterias, (aunque ya existen en el mercado nuevos acumuladores con mejores prestaciones, pero aqui me refiero a las que son mas conocidas) las baterías de iones de litio (ó las de polimero de Litio). Utilizan un electrodo de óxido de níquel y otro de cobalto, intercalándose entre ellos el litio.
Las baterías de Ni-Cd y Ni-MH tienen que descargarse completamente al menos una vez al mes para evitar el efecto memoria, pero no hay que hacerlo cada vez, porque acortaría la vida de la batería (como dije mas arriba, esto no es necesario con las Li-Ion).
Las baterías de Li-ion son muy sensibles durante la carga. Una tensión de carga inadecuada puede dañarlas. Hay que utilizar siempre el cargador que les corresponda.
Tambien hay que tener en cuenta que las baterías son sensibles a las altas temperaturas.
Las baterías recargables no son eternas. Después de una serie de ciclos de carga y descarga pierden su capacidad para recargarse. Incluso pueden estropearse por completo si se llegan a romper los aislantes que separan los compartimentos, cosa que suele ocurrir por sobrecarga.
Resumiendo, que si hemos hecho la primera carga correctamente y tenemos cuidado con las posteriores, esta bateria deberia durarnos lo suficiente para leer un monton de e-books.
La información que viene a continuación la he sacado de internet por si alguien siente curiosidad por saber algo mas sobre este tipo de baterias.
<<¿Cual es la diferencia entre una batería de Ion-Litio y una de Polímetro
de Litio?
Aunque las características y prestaciones son similares, la batería de
polímero es única en cuanto un electrolito sólido reemplaza a un separador
poroso, el gel es únicamente añadido para mejorar la conductividad.
Normalmente la capacidad de una batería LiPo es menor que una de Ion-Litio.
El nombre real de una batería LiPo es batería de Polímetro de Ion-Litio
Ventajas
Tamaño puede reducirse hasta grosores de 1 milímetro.
Pueden empaquetarse con cualquier forma.
Alta densidad de energía.
Poco peso.
Mas seguras que las de Ion-Litio.
No necesitan de mantenimiento, sin memoria.
Baja descarga durante su almacenamiento.
En pequeñas cantidades son inocuas para el medio ambiente.
Inconvenientes
Requiere un circuito de seguridad para mantener los limites de voltaje
máximo y mínimo.
Se degradan con el tiempo. Almacenar en lugar frío al 40% de su carga
Capacidad de descarga moderada comparada con NiCd (puede solucionarse con
Packs en Paralelo)
Limitaciones en su transporte (compañías aéreas).
Precio superior a las baterías de Ion-Litio.
Tecnología en desarrollo.
Pueden explotar si se perforan.>>
Si se saben utilizar y tratar bien a estas baterías, su vida útil es mucho más larga que
las baterías de NiCd y NiMh. Pero si no se hace bien se estropean en muy pocos usos
(en tan solo 1 incluso) y se pueden convertir en un material realmente peligroso si no
se utilizan bien.
Baterías de iones de litio (Li-ion)
Las baterias de Li-Ion, utilizan un ánodo de grafito y un cátodo de óxido de cobalto, trifilina (LiFePO4) u óxido de manganeso. Su desarrollo es más reciente, y permite llegar a altas densidades de capacidad. No admiten descargas, y sufren mucho cuando éstas suceden por lo que suelen llevar acoplada circuitería adicional para conocer el estado de la batería, y evitar así tanto la carga excesiva, como la descarga completa. Apenas sufren el efecto memoria y pueden cargarse sin necesidad de estar descargadas completamente, sin reducción de su vida útil. No admiten bien los cambios de temperatura.
Voltaje proporcionado:
- A Plena carga: Entre 4.2V y 4.3V dependiendo del fabricante
- A carga nominal: Entre 3.6V y 3.7V dependiendo del fabricante
- A baja carga: Entre 2,65V y 2,75V dependiendo del fabricante (este valor no es un límite, se recomienda).
• Densidad de energía: 115 Wh/Kg
• Capacidad usual: 1.5 a 2.8 Amperios (en pilas tipo AA)
• Efecto memoria: muy bajo
Baterías de polímero de litio (LiPo)
Son una variación de las baterías de Li-Ion. Sus características son muy similares, pero permiten una mayor densidad de energía, así como una tasa de descarga bastante superior. Estas baterías tienen un tamaño más reducido respecto a las de otros componentes. Su tamaño y peso las hace muy útiles para equipos pequeños que requieran potencia y duración, como manos libres bluetooth.
Tabla comparativa de los diferentes tipos de acumulador
Tipo
Energía/ peso
Tensión por elemento (V)
Duración
(número de recargas)
Tiempo de carga
Auto-descarga
por mes (% del total)
Plomo--------30-50 Wh/kg-----------------2 V----------1000-----------8-16h---------5 %
Ni-Cd---------48-80 Wh/kg---------------1,25 V---------500----------10-14h *------30%
Ni-Mh-------60-120 Wh/kg---------------1,25 V--------900----------2h-4h *-------20 %
Li-ion-------110-160 Wh/kg--------------3,16 V--------2000----------2h-4h---------25 %
Li-Po--------100-130 Wh/kg---------------3,7 V--------4000---------1h-1,5h--------10%
* Las baterías de Níquel se pueden cargar hasta en 30 minutos, con cargas rápidas, pero disminuye su vida, y se calientan en exceso, siendo las únicas que admiten este tipo de cargas.>>
En fin...creo que con todo esto y alguna cosa mas que ya se ha publicado conseguiremos que el problema de la batería no lo sea tanto.
saludos