Relato 56 - Dos tumbas negras
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 56 - Dos tumbas negras
Tan solo un consejo: si te gusta pasar miedo lee este relato. Disfrutarás del terror más puro.

Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Si hay un relato en este concurso que pertenece genuinamente al género de terror es este, con sus gemelas, que me recuerdan a las de "El Resplandor", sus tumbas abiertas y sus apariciones truculentas, rozando lo "gore". Algunos giros gramaticales me han parecido extraños y creo que se podría mejorar un poco la sintaxis y la puntuación, pero nada que no se pueda resolver con una revisión más detallada ni que dificulte la lectura. Hay, no obstante, un aspecto del argumento que sí me ha rechinando, y es la conexión "extraterrestre". En mi modesta opinión, eso debilita el relato, que hubiera quedado mucho más redondo si se hubiera apoyado en un contexto "demoníaco" o de ultratumba en lugar de la resolución por la que opta el autor(a). Aunque esto, como todo, va en gustos. En cualquier caso, un buen relato, que va de pleno al contenido del concurso, el terror (cosa que otros relatos que he leído no tienen tan en cuenta) y que ha llegado a producirme en algún momento el desasosiego que sin duda el autor(a) pretende provocar. Lástima esa "debilidad extraterrestre", pero aún así, lectura recomendada. Gracias al autor(a).
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Es un relato potente: genuino representante de una historia terror,. No obstante, me atrevería a dar pedir al autor/a que revisara el texto , sin duda, podrá mejorarlo.
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Lun Jun 21, 2021 5:51 pm
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Encuentro cierta mezcla de temas (que van desde un alma en pena hasta alienígenas, pasando por monstruosos reptiles) que confunden y van mermando el interés al fondo de la historia. Tal vez hubiera sido más atractiva la misma idea expresada solamente en la relación de las gemelas después de la muerte de una de ellas, sin incluir a los otros personajes. La forma en que avanza el relato no atrapa demasiado al lector, y sin dudas es posible mejorarla.
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Extraño y confuso. No he entendido muy bien el sentido ni la historia de los reptilianos que se alimentan de humanos y secuestraron a las gemelas. Ni porque estaban enterrados junto a una casa de un pueblo. Por otro lado el relato no se me ha hecho largo, y eso es siempre de agradecer.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Jun 21, 2021 1:54 pm
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Me ha parecido sorprendente y original, el giro del final quizá desconcierta un poco pero como hablamos de relatos de terror los encuentro perfectamente válido.
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
El relato es interesante. La temática me pareció buena, tanto de las gemelas como del cementerio antiguo, me pareció que abría todo el tiempo posibilidad a la interpretación y a la expectativa, bien estructurado con descripciones sensitivas y sensaciones de los personajes. La imagen de la madre con la vara, esos detalles de época y de costumbres, creo que fortalecen la atmósfera de terror, más en un campo alejado y perdido como ese.
spoiler
La primera parte de la narración fue la que me resultó más atractiva, incluyendo el momento en que la hija empieza a hablar en la mesa y descolocar a los padres. Después el autor/a eligió romper totalmente con lo verosímil para internarse de lleno en lo sobrenatural, y viene entonces una escena que tiene que ver con otra cosa distinta al suspenso y al ambiente de misterio que se venía generando.
En este sentido creo que un final con menos figuras ficticias y más sugerencia se hubiera complementado mejor con ese primer ambiente, pero este final no está mal, son elecciones.
En fin, el relato me gustó, tiene buena creación de clima y sugiere con la relación entre las hermanas y la presencia del cementerio antiguo.
spoiler
La primera parte de la narración fue la que me resultó más atractiva, incluyendo el momento en que la hija empieza a hablar en la mesa y descolocar a los padres. Después el autor/a eligió romper totalmente con lo verosímil para internarse de lleno en lo sobrenatural, y viene entonces una escena que tiene que ver con otra cosa distinta al suspenso y al ambiente de misterio que se venía generando.
En este sentido creo que un final con menos figuras ficticias y más sugerencia se hubiera complementado mejor con ese primer ambiente, pero este final no está mal, son elecciones.
En fin, el relato me gustó, tiene buena creación de clima y sugiere con la relación entre las hermanas y la presencia del cementerio antiguo.
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
La verdad no sé qué decir de este relato, está bien narrado. Es un buen argumento, pero los lagartos extraterrtestres como los de “V invasión extraterrestre” le quitan sabor al buen argumento, o a lo mejor lo hace diferente, aunque hubiera preferido unos seres demoníacos. Me gustó.
Algunas cosillas, como dicen por ahí:
…no hasta casa, pero muy cerquitas… (cerquita)… coló por la allí para iluminar… controlar algúnas almas…
¡Suerte autor/a!
Algunas cosillas, como dicen por ahí:
…no hasta casa, pero muy cerquitas… (cerquita)… coló por la allí para iluminar… controlar algúnas almas…
¡Suerte autor/a!
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:01 pm
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Después de leer este relato me he quedado un poco frío. Me ha dado la impresión de que el autor busca demasiado aterrar al lector con el gore, y no le sale natural. Es una historia de reptilianos que atormentan a unas niñas y a su familia, que no me ha convencido. Es todo como muy forzado.
Como puntos positivos, se puede decir que está bien narrado y que el final es bueno, o por lo menos lo esperable.
Mucha suerte al autor.
Como puntos positivos, se puede decir que está bien narrado y que el final es bueno, o por lo menos lo esperable.
Mucha suerte al autor.
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
El texto comienza muy bien. El autor se luce con una prosa rica, que no disimula un argumento interesante y una forma directa de contarlo. Se agradece el estilo. Que el relato vaya al grano desde un comienzo, y que no dé vueltas innecesarias, me dice que el autor tiene algo por contar.
Se hace una muy buena construcción del miedo. Y es que el miedo se construye, esa es la esencia del narrador de historias. En este sentido, uno se asusta con la amenaza de la niña, es una situación de miedo, más aún si uno no es supersticioso. Pero luego también se asusta con la revelación de la forma del suicidio, y con las pretensiones del fantasma. Y es difícil asustar seguido sin caer en el cliché. El autor lo logra.
En el párrafo que comienza con “Una noche Sofía”, hay un pequeño fallo. Dice “y se cortó el cuello”, cuando en realidad todavía no se lo cortó (dice “momentos antes del suceso”). Creo que debería ser “y cortarse el cuello”.
Luego, la travesía de la niña, parece mucho para que ninguno de los padres note nada extraño. La niña de seis años, flaca como un árbol seco, va al cementerio, desentierra a su hermana, se corta ambas manos y sangra copiosamente, lleva el cadáver hasta la casa, y los padres no notan nada. Suena flojo. ¿Cuánto hace que murió la niña? ¿Un año? Quizás no sea mucho para hablar de blanca calavera.
La introducción de los reptilianos es sorpresiva. Pero también caricaturesca. La descripción de los recién llegados es muy superficial para la importancia que tienen en la historia. Luego el desenlace, con la introducción de la figura del extraterrestre, la del dios ancestral, todas figuras muy potentes como para dedicarle tan poco desarrollo, me deja un gusto agridulce.
El relato está muy bien escrito. El autor tiene un estilo propio muy definido. Pero no terminó de convencerme el desenlace del argumento. La historia de las gemelas, el cementerio, el terror (no del todo justificado) de los padres, me pareció una muy buena construcción terrorífica. El final, con su deux ex máquina incluido (los reptilianos llegan para resolver todos los baches), queda un poco desconectado, contrasta con la primera mitad, casi como si fueran dos cuentos diferentes, o como si se hubiera apurado a la primera parte.
Se hace una muy buena construcción del miedo. Y es que el miedo se construye, esa es la esencia del narrador de historias. En este sentido, uno se asusta con la amenaza de la niña, es una situación de miedo, más aún si uno no es supersticioso. Pero luego también se asusta con la revelación de la forma del suicidio, y con las pretensiones del fantasma. Y es difícil asustar seguido sin caer en el cliché. El autor lo logra.
En el párrafo que comienza con “Una noche Sofía”, hay un pequeño fallo. Dice “y se cortó el cuello”, cuando en realidad todavía no se lo cortó (dice “momentos antes del suceso”). Creo que debería ser “y cortarse el cuello”.
Luego, la travesía de la niña, parece mucho para que ninguno de los padres note nada extraño. La niña de seis años, flaca como un árbol seco, va al cementerio, desentierra a su hermana, se corta ambas manos y sangra copiosamente, lleva el cadáver hasta la casa, y los padres no notan nada. Suena flojo. ¿Cuánto hace que murió la niña? ¿Un año? Quizás no sea mucho para hablar de blanca calavera.
La introducción de los reptilianos es sorpresiva. Pero también caricaturesca. La descripción de los recién llegados es muy superficial para la importancia que tienen en la historia. Luego el desenlace, con la introducción de la figura del extraterrestre, la del dios ancestral, todas figuras muy potentes como para dedicarle tan poco desarrollo, me deja un gusto agridulce.
El relato está muy bien escrito. El autor tiene un estilo propio muy definido. Pero no terminó de convencerme el desenlace del argumento. La historia de las gemelas, el cementerio, el terror (no del todo justificado) de los padres, me pareció una muy buena construcción terrorífica. El final, con su deux ex máquina incluido (los reptilianos llegan para resolver todos los baches), queda un poco desconectado, contrasta con la primera mitad, casi como si fueran dos cuentos diferentes, o como si se hubiera apurado a la primera parte.
Alvaro Morales
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Es un relato que me ha encantado por varios motivos, pero principalmente por dos: El primero por lo bien escrito que está, lo cual lo hace ameno y de lectura fácil y segundo por la originalidad de su planteamiento alejado de los estereotipos del género de terror, a algunos es posible que no le guste esto pero ese sincretismo entre alienígenas, reptiles y terror me ha parecido de un talento sobresaliente. No sé por qué tendemos a tener una visión a veces un tanto prosaica y chueca respecto a los estilos y los géneros, todo tiene que evolucionar y mezclar tendencias es inevitable para hacerlo.
El relato está bien estructurado e hilvanado, las descripciones son estupendas y el ritmo perfecto. El autor ha conseguido mantener la tensión durante toda la historia. Los personajes perfectamente perfilados y gramaticalmente he observado algunos fallos aunque no estoy seguro de que sean más bien debidos a diferencias con el habla del escritor.
Me ha parecido un relato escrito con mucho oficio y espero que esté en la obra colectiva final.
El relato está bien estructurado e hilvanado, las descripciones son estupendas y el ritmo perfecto. El autor ha conseguido mantener la tensión durante toda la historia. Los personajes perfectamente perfilados y gramaticalmente he observado algunos fallos aunque no estoy seguro de que sean más bien debidos a diferencias con el habla del escritor.
Me ha parecido un relato escrito con mucho oficio y espero que esté en la obra colectiva final.
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Un relato interesante en el que siento se ha recurrido al gran Lovecraft, tiene ritmo y oficio y el autor hilvana la historia con coherencia. Gracias autor por publicar
-
- Moderador
- Mensajes: 77
- Registrado: Jue Jul 29, 2021 4:13 pm
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Excelente temática y ambientación, eso es lo que he encontrado en este relato. La visión de la granja alejada del mundo, esas dos niñas idénticas, ese cementerio cercano... todo invita al suspense y terror más genuino. No cabe duda que la imaginación del autor se sitúa en el punto más inquietantemente perfecto para relatar cuentos de este género. Y las carencias de concordancia y ortográficas que puede tener se pueden pulir, así que yo le invitaría a una exhaustiva revisión. Como ejemplos puedo comentar algunas cosas que me han chocado en cuanto a las correcciones de estilo y narración de la historia:
-La madre, cuando va a reñir a las niñas que se cuelan en el cementerio, va con una vara a atizarles en los pies... solo tienen cuatro años, por dios, vaya madre más severa...
-Luego, en la casa, cuando la niña tiene frío y entra un aire gélido; la madre la abraza con un abrigo de pelo... ¿con un abrigo dentro de la casa? no me cuadra.
-La explicación de los seres extraterrestres del final me ha parecido añadida con prisas, queda un poco inverosímil, le resta terror al relato.
Y, por último, decir que hay algunas palabras que pertenecen al idioma latino que en castellano no se usan igual, pero he de agradecer al autor que me ha enseñado una que desconocía: CONTRISTADO. Muchas gracias por ese aporte a mi diccionario. Sigue escribiendo, por favor.
-La madre, cuando va a reñir a las niñas que se cuelan en el cementerio, va con una vara a atizarles en los pies... solo tienen cuatro años, por dios, vaya madre más severa...

-Luego, en la casa, cuando la niña tiene frío y entra un aire gélido; la madre la abraza con un abrigo de pelo... ¿con un abrigo dentro de la casa? no me cuadra.
-La explicación de los seres extraterrestres del final me ha parecido añadida con prisas, queda un poco inverosímil, le resta terror al relato.
Y, por último, decir que hay algunas palabras que pertenecen al idioma latino que en castellano no se usan igual, pero he de agradecer al autor que me ha enseñado una que desconocía: CONTRISTADO. Muchas gracias por ese aporte a mi diccionario. Sigue escribiendo, por favor.
Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Me ha parecido una buena historia de terror hasta la revelación . Original es, sin duda, aunque ha sido bastante chocante leer la explicación final de que, en realidad, no hay fantasmas ni seres de ultratumba, sino
El texto se lee muy bien, se agradece, pero existen errores de diversa naturaleza que una buena corrección de estilo y otra ortotipográfica habrían pulido. Unos pocos detalles son "hacerse de la casa", "calavérica", "garanta", "intérvalo", sangrías, puntuación de diálogos, cursivas, comillas, un par de espacios dobles, etc.
Spoiler
extraterrestre. Es decir, el relato lograr inducir desasosiego, después terror, horror, y al final, se abre el telón y aparecen dioses extraterrestres
Spoiler
tecnología alienígena.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

Re: Relato 56 - Dos tumbas negras
Este relato es un buen ejemplo de obra de terror. Con sus palabras, el autor/a nos traslada a esa casa en medio del campo, con esas niñas terroríficas.
Comienza muy bien, con ese juego que parece tan inocente, pero que nos enseña a las dos jóvenes protagonistas. Y la escena del cumpleaños, me ha gustado.
Lástima del giro final, que desvirtúan toda la historia. Si no hubiese sido por ese final, mi nota hubiese sido mejor.
Comienza muy bien, con ese juego que parece tan inocente, pero que nos enseña a las dos jóvenes protagonistas. Y la escena del cumpleaños, me ha gustado.
Lástima del giro final,
Spoiler
con esos extraterrestres
