2 Libros gratis
Publicado: Mar May 01, 2012 2:53 pm
Hoy Gratis:
- El lodo mágico
- El niño que no podía llorar (el argumento de este libro me da miedo...
leedlo, leedlo):
- Un camino sin retorno
- La historia de Juhan Manresa
- El lodo mágico
Un anciano le cuenta a su nieto una historia acerca de un lodo mágico que es capaz de curar cualquier enfermedad y que solo existe en un lugar llamado Belsité. El lodo actúa por contacto y tan solo hay que aplicarlo sobre la parte del cuerpo enferma para que surta efecto. El nieto del anciano le cuenta la historia a dos amigos del colegio y los tres se embarcan en una aventura para localizar el lugar de la montaña donde se halla el lodo.
Lo que en un principio parecía un viaje carente de complicaciones, se transforma en una odisea donde tienen que quitarle la pipa a un Menuto (un duende de la montaña) y sortear una serie de pruebas como subir a un tren fantasma y buscar una rana alada fabricada en bronce. Los tres amigos tienen que viajar a poblaciones como Caravaca de la Cruz, Murcia o Ávila, buscando diferentes objetos que necesitan para encontrar el lodo.
(Fragmento de la novela)
Cuando al fin regresaron a casa, mi abuelo se encerró en el cuarto de baño y se dispuso a ver como seguía la herida del pie, para lo que tuvo que retirar la enmohecida media elástica. La despegó con sumo cuidado. No le dolía y pensó que se había entumecido de tal forma la herida que hasta los nervios se le habían atrofiado. Y cual fue su sorpresa al observar, mientras retiraba la venda que cubría la herida, que la gangrena había desaparecido completamente. Su pie se encontraba mejor que antes de la congelación.
No se lo podía creer, por un momento pensó que estaba soñando. Limpió el barro que cubría sus tobillos. Pasó la mano varias veces hasta cerciorarse de que el pie estaba limpio. Y allí donde la sangre no circulaba y los tejidos de la carne se le iban destruyendo incansablemente, allí fue donde vio con asombro como su piel se había tornado rosada. Primero pensó que se había confundido de pie, que la memoria le jugaba una mala pasada y que estaba mirando la extremidad equivocada. No era posible que una necrosis de tal calado se hubiera desvanecido de esa forma, como si nunca hubiera existido.
(Fragmento de la novela)
El tren se aproximaba a la estación lentamente, chirriando las ruedas de hierro y soltando chispas azules y amarillas que se estrellaban contra los tablones de madera que unían los raíles. Ni siquiera el jefe de estación salió al muelle para comprobar el estado del ferrocarril. Parecía un tren fantasma. No se observaba ningún conductor. No se oía ruido alguno. Aún así se abrieron las puertas que había justo delante de donde estaban ellos, como si alguien las hubiera accionado. Y a pesar del frío intenso que hacía en esa lúgubre estación, las espaldas de los tres se mojaron con un sudor helado. Alberto pensó que no era momento para desanimarse y hacer que con eso sus compañeros se echaran atrás. Ahora tenía que inyectar coraje en sus colegas y enardecer su espíritu aventurero para conseguir el ansiado lodo mágico.
- El niño que no podía llorar (el argumento de este libro me da miedo...

Nico tiene catorce años y no puede llorar.
Su madre murió hace un año y debe cuidar de su padre y de su perro y a la vez ocuparse de las tareas del hogar. Cada noche reza al Cristo que cuelga de la pared sobre la cabecera de su cama. Siempre le reza lo mismo: que se acuerde de él, que le envíe ayuda.
Un buen día conoce al padre Guille, un extravagante sacerdote fanático del baloncesto que vive la vida al límite, sin parecer importarle las consecuencias.
Pero… ¿puede un cura estrambótico y algo gamberro ser la respuesta a sus plegarías?
El padre Guille se revela ante el muchacho como una figura enigmática y fascinante a la vez en su irreverencia y descaro. De su mano, Nico emprenderá un viaje sin retorno que lo llevará a vivir experiencias nunca antes vividas, a deconstruir la imagen que de sí mismo tiene, a examinar sus temores más oscuros y, poco a poco, a perderle el miedo a la vida.
Hasta que un día el padre Guille va demasiado lejos…
- Un camino sin retorno
Corre el año 1862. En una España cruzada por una grave crisis social y política, en las tierras andaluzas se desarrolla esta historia. Juan es un respetado médico de un perdido pueblo de la Sierra de la Grazalema y su vida transcurre entre sus pacientes, sierras y sinuosas gargantas pobladas por buitres, rodeado de bandoleros y terratenientes sin escrúpulos junto a un puñado de amigos incondicionales. Al atender el accidente de un niño en el camino , conocerá a Rosa, una niñera madrileña. Entre ellos nacerá una pasión irrefrenable. Pero Juan no es quien aparenta ser y esconde un oscuro pasado y una realidad inconfesable. ¿Lo aceptará Rosa? ¿Qué pasará con esos amigos que tanto lo aprecian cuando conozcan su verdad? ¿Quiénes se interpondrán en su camino?
- La historia de Juhan Manresa
Una mujer anciana en un pueblo de pescadores. Un grupo de personas encerradas en una vieja mansión. Un letrado llegando en un día lluvioso a un lugar lleno de secretos. Y un amor imposible.
Un libro escrito con pluma inocente, lleno de simbolismo y ganador del VI premio de Narrativa de la Universidad Politécnica de Madrid.