Página 3 de 15
Publicado: Mié Jun 30, 2010 9:26 am
por Strayor
Tremenda saga la de Canción de Hielo y Fuego del tito Martin... Me leí los 2 primeros en su día y me engancharon pero lo dejé de lado y no continué.
Ahora, tras mi nueva adquisición (Booq Avant) he retomado la saga, así que me volveré a leer los 2 que me leí en su día, para refrescar, ayer mismo terminé las 2 precuelas que existen: El Caballero Errante y La Espada Leal y hoy mismo empecé de nuevo Juego de Tronos.
A ver si para cuando me ponga al día, ya sale el quinto...
Publicado: Mié Jun 30, 2010 10:00 am
por xabi1990
gloin escribió: autores como Negrete, Martín Trechera, Bermúdez Castillo (acabo de hacerme con "Mano de Galaxia: Golconda y Haladriel". Envidiadme

), Rodolfo Martínez o Mallorquí.
Repito: como un verdadero idiota, por que a la CF añaden ese fatalismo y desengaño, ese saborcillo familiar del que carece la CF anglosajona.
Post solo para apoyar y recomendar a los autores de CF españoles. Son muy buenos. Y no es por ser "casero" ni nada de eso. Ni "son buenos para ser españoles". NO. Son buenos y punto, en términos globales, comparados con anglosajones o con quien sea.
Añado al listado de autores que me gustan a
Torres Quesada, Guillermo Solana, Juan Miguel Aguilera y a Domingo Santos
Publicado: Mié Jun 30, 2010 10:20 am
por chisposeti
Venga,venga que ya falta menos para "Dance with Dragons" de
"Canción de Hielo y Fuego". Lo último que ha dicho sobre la fecha es:
"...And try not to laugh TOO hard at the part where I say I hope to finish DANCE by the end of the year. I really meant it, honest."
No sé....¿le hacemos caso esta vez?

Publicado: Mié Jun 30, 2010 10:34 am
por xabi1990
chisposeti escribió:Venga,venga que ya falta menos para "Dance with Dragons" .....
No sé....¿le hacemos caso esta vez?

Ni de coña. Ese palma y nos quedamos con las ganas, fijo.
Publicado: Mié Jun 30, 2010 10:58 am
por gloin
xabi1990 escribió:gloin escribió: autores como Negrete, Martín Trechera, Bermúdez Castillo (acabo de hacerme con "Mano de Galaxia: Golconda y Haladriel". Envidiadme

), Rodolfo Martínez o Mallorquí.
Repito: como un verdadero idiota, por que a la CF añaden ese fatalismo y desengaño, ese saborcillo familiar del que carece la CF anglosajona.
Post solo para apoyar y recomendar a los autores de CF españoles. Son muy buenos. Y no es por ser "casero" ni nada de eso. Ni "son buenos para ser españoles". NO. Son buenos y punto, en términos globales, comparados con anglosajones o con quien sea.
Añado al listado de autores que me gustan a
Torres Quesada, Guillermo Solana, Juan Miguel Aguilera y a Domingo Santos
Palabras santas.

Publicado: Jue Jul 08, 2010 9:18 am
por xabi1990
Hierba, de Sheri S. Tepper
He leido otros libros de Tepper(Puerta al país de las mujeres, Despertar, el árbol familiar) y la encuadro dentro de las escritoras con punto de vista femenino. Por supuesto, ese término no es ofensivo. Sencillamente describe la acción desde un punto de vista un poco más asociado al sentir femenino : gran importancia a los sentimientos, elucubraciones mentales muy desarrolladas y gran sensibilidad respecto a las emociones y caracteres de los protagonistas de sus libros.
Repito que digo el párrafo anterior con todos los respetos. De hecho entre los 10 autores que más me gustan actualmente, la inmensa mayoría son mujeres.
Por cierto, que me he leido hace poco “el nombre del mundo es bosque”, de Le Guin y me ha parecido que tambien es muy de ambiente ecologista. Tepper me ha recordado un poco al estilo de Le Guin.
El libro fue finalista del Hugo, creo que en el 89. La trama, pelín complicada, es muy original. Creo que tambien tiene estilo escribiendo. Me gusta esta escritora.
Es un libro sobre una sociedad alternativa, ubicada en otro planeta. Diferentes costumbres, diferentes prioridades economico/sociales y el famoso choque cultural cuando van unas personas de la Tierra a ese planeta. Una tierra en la que hay un gran imperio religioso, por cierto.
El tema del choque cultural es siempre muy efectista. Suele funcionar, y en este libro funciona. Recomendable : sí, pero mejor que se haya leido ya CF antes de meterte con este. A mi me gustó más “Puerta al país de las mujeres”, pero he leido “Hierba” agradablemente.
600 páginas, por si alguien se quiere animar.
Publicado: Jue Jul 08, 2010 10:21 am
por Itziar
Otro autor que me gusta y creo que nadie a mencionado aún es Robert C. Wilson. El primer libro suyo que leí fué Spin. Es ameno y de fácil lectura aunque aviso que es el primero de una trilogía y de momento no han editado el segundo en castellano (Axis). Curiosamente me léi otro libro suyo "testigos de las estrellas" que es bastante más antiguo sin darme cuenta que era del mismo autor y según lo estaba leyendo pensé "hay que ver este libro y Spin son básicamente la misma premisa desarrollada de una manera ligeramente distinta". Así que cuando caí que eran del mismo autor me desilusionó un poco, con lo original que me había parecido Spin...
Publicado: Jue Jul 08, 2010 11:13 am
por xabi1990
De Wison he leido Darwinia, Los cronolitos y Misteryum. A cada uno de ellos les tengo con un "7" en mi base de datos. Aunque tambien admito que no recuerdo ni de que van ..... si es que las neuronas ya las tengo de vacaciones.
No le he mencionado porque los libros que recomiendo son de nota mínima "8" (mia, claro).
Lo que ahora no hago es empezar a leer una saga inacabada, para evitar "lecturus interruptus".
Saludos
Publicado: Jue Jul 08, 2010 11:39 am
por Birigarro
Este libro de Paul Auster podría entrar en este amplio género literario:
El país de las últimas cosas
Publicado: Jue Jul 08, 2010 11:44 am
por gloin
Sheri S. Tepper también es uno de mis autores favoritos, al menos cuando escribe CF (leí un libro suyo de terror, que tenía que ver con el vudú y...

) . Hace poco me leí
"Las siete margarets", que también está muy bien, aunque mis preferidos son
"Puerta al país de las mujeres" y
"la bella durmiente", un extraño hibrido entre una distopía CF y el famoso cuento de hadas.
También he leído
"Spin" hace no mucho (¿el año pasado?). Un buen tocho que me gustó mucho. Y creo que es lo único que he leído de él. Si, como dice Itziar (un saludito de mi pulpo

), es un de esos escritores monohistoria/autocopiadores..., supongo que terminaré la serie y pasaré a otras cosas. Como Alistair Reynolds, del que no he leído nada todavía. O
El país de las últimas cosas...
Claro, cuando termine
"Invisible"
Perdón, ya sé que soy pesado
Saludos
Publicado: Jue Jul 08, 2010 11:56 am
por xabi1990
Por cierto, ¿cuando se podia volver a recomendar CF?.¿El mes que viene o al siguiente?.
Os recuerdo que pienso hacer una campaña bestial sobre este librejo :
Cuentos de la taberna del ciervo blanco, de
Clarke.
Es que a mí me gustó mucho, mucho. Le tengo con un "10" como la copa de un pino. Y claro, si ya puedo recomendarlo el mes que viene en la campaña tengo que planearla con antelación .....
Aunque espero que toque para Agosto, porque la campaña a favor de
Invisible ya me lleva mucha ventaja

.
Saludos
Publicado: Jue Jul 08, 2010 1:01 pm
por gloin
xabi1990 escribió:Por cierto, ¿cuando se podia volver a recomendar CF?.¿El mes que viene o al siguiente?.
Os recuerdo que pienso hacer una campaña bestial sobre este librejo :
Cuentos de la taberna del ciervo blanco, de
Clarke.
Es que a mí me gustó mucho, mucho. Le tengo con un "10" como la copa de un pino. Y claro, si ya puedo recomendarlo el mes que viene en la campaña tengo que planearla con antelación .....
Aunque espero que toque para Agosto, porque la campaña a favor de
Invisible ya me lleva mucha ventaja

.
Saludos
Xabi, macho, agosto es el próximo libro.
Y ya es mío

.
Para septiembre (a módico precio

) tendrás todo mi apoyo con los
Cuentos de la taberna del ciervo blanco, que leí hace la hue.. de tiempo (¿En Alianza Editorial?), pero del que recuerdo con mucho agrado la flema de su partícular protagonista.

Publicado: Jue Jul 08, 2010 1:15 pm
por xabi1990
En efecto, yo el tengo de Alianza Editoria. Yo tambien lo leí hace la ost.. de tiempo ( Por cierto, como adverbio de tiempo cual tiene mas duración, ¿la ost.. o un huev..?).
Bueno, pues la campaña la preparo para septiembre. Eso sí, mejor que os salga escogido Invisible para Agosto, porque sea como sea la peña tiene que leerse
"Cuentos de la taberna del ciervo blanco".
¿Has visto el uso de negrita para mi propuesta y no para Invisible?. Todo cuenta ....

Publicado: Jue Jul 08, 2010 1:38 pm
por Itziar
Desde luego , vosotros sí que sabéis cómo hacer campaña. Pues nada, me apunto también "Cuentos de la taberna del ciervo blanco" en la lista de pendientes.
Publicado: Jue Jul 08, 2010 5:45 pm
por novato
A mi, uno que me gustó mucho fue "Tropas del espacio" de Robert Heinlein.
No comulgo con la visión del mundo que muestran los personajes pero sigue siendo un libro estupendo.
Si os gusta ese también os gustarán "El mercenario" y "El soldado" de Jerry Pournelle.
Me gustó también "La paja en el ojo de Dios" de Larry Niven y Jerry Pournelle.
No puedo terminar este post sin recomendar a Philip K. Dick.
La calidad de sus obras es bastante variable y algunos de sus temas son recurrentes pero me encantan sus personajes y la forma que tiene de retorcer la realidad de forma que muestre aspectos en los que nadie había pensado antes.
Los 5 libros que recopilan sus relatos cortos son fáciles de encontrar y muchas de sus novelas más conocidas también.
Los argumentos de películas como "Desafio total" (Podemos recordarlo todo por usted), "Minority report" (El informe de la minoría), "Asesinos cibernéticos" (La segunda variedad), "Paycheck" (La paga), "Infiltrado" (El impostor), "Una mirada en la oscuridad" (Homónimo) o Next (El hombre dorado) son ejemplos de lo mucho y bueno que escribió. Entre paréntesis van los títulos de los relatos.
(Por no mencionar Blade Runner y su origen "Sueñan los androdies con ovejas eléctricas")