Relato 52 - Sula Sgeir
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Re: Relato 52 - Sula Sgeir
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Ciencia ficción y terror van de la mano en este interesante relato. Las imágenes sugeridas son de pesadilla y muy cinematográficas, me han gustado. Sin embargo, si se escribe ciencia ficción ha de tenerse en cuenta a la ciencia, saber cómo trabajan los científicos, o tener una base, un fundamento, un poso… En mi opinión, la idea es buena, pero el trasfondo de ciencia ficción es de serie B.
He realizado una corrección parcial y superficial que ha sacado multitud de detalles que una lectura detenida o una mejor corrección habrían subsanado. Creo que este aspecto hace que el relato cojee más aún. Dejo algunos de los detalles que he visto para que ayuden a mejorar para la próxima: problemas con tildes (sólo, Transcendecía, desconocía como/cómo, ); puntuación mejorable, a veces con errores (p. ej., falta la coma antes del vocativo en la frase final); existen letras, signos y lo que parecen correcciones en negrita o en color, evidencia que no se tuvo el cuidado de enviar una versión final del relato al concurso; extranjerismos que requieren cursiva o ser adaptados (back-up, qubit/cúbit, bug); 'más álgido' es redundante; expresiones extrañas ('noche completa', si acaso, sería la oscuridad de la noche); tierra firma/firme; ViPer es un nombre propio, también el nombre extendido, no requiere cursiva, está bien la primera vez que aparece; alcanzado/alcanzando nuevos niveles; hay múltiples errores en la puntuación de diálogos; las comillas no son las recomendadas para textos impresos en español; la sangría no se ajusta a la de las bases; varios espacios dobles; etc.
He realizado una corrección parcial y superficial que ha sacado multitud de detalles que una lectura detenida o una mejor corrección habrían subsanado. Creo que este aspecto hace que el relato cojee más aún. Dejo algunos de los detalles que he visto para que ayuden a mejorar para la próxima: problemas con tildes (sólo, Transcendecía, desconocía como/cómo, ); puntuación mejorable, a veces con errores (p. ej., falta la coma antes del vocativo en la frase final); existen letras, signos y lo que parecen correcciones en negrita o en color, evidencia que no se tuvo el cuidado de enviar una versión final del relato al concurso; extranjerismos que requieren cursiva o ser adaptados (back-up, qubit/cúbit, bug); 'más álgido' es redundante; expresiones extrañas ('noche completa', si acaso, sería la oscuridad de la noche); tierra firma/firme; ViPer es un nombre propio, también el nombre extendido, no requiere cursiva, está bien la primera vez que aparece; alcanzado/alcanzando nuevos niveles; hay múltiples errores en la puntuación de diálogos; las comillas no son las recomendadas para textos impresos en español; la sangría no se ajusta a la de las bases; varios espacios dobles; etc.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

Re: Relato 52 - Sula Sgeir
Relato de ciencia ficción terrorífica. En general, he disfrutado. Lo veo bien escrito, con una trama bien construida. No hay sorpresa final, pero no la necesita.
Como aspecto negativo, el exceso de ViPer, se hace pesado de leer.
Como aspecto negativo, el exceso de ViPer, se hace pesado de leer.

Re: Relato 52 - Sula Sgeir
¡Muchas gracias a todos por los comentarios! Son muy constructivos y los tendré en cuenta para darle un repaso al relato.
Me alegra mucho que haya quedado seleccionado para la antología, es la primera vez que me presento a un concurso literario de cualquier tipo y no me esperaba lograr aparecer en la antología viendo la gran calidad de otros relatos.
En cuanto a Sula Sgeir, se trata del clásico cuento de la Inteligencia Artificial que se rebela contra sus creadores. Es una historia de ciencia-ficción a la que he tratado de darle un toque terrorífico y de agobio en la isla. Me parece que hay mucho amante de la sci-fi en el foro y de ahí parte de su éxito. La idea de ambientarlo en un islote alejado de todo viene de uno de mis comics favoritos de la infancia: Tintín y La Isla negra.
Tengo claro que tengo que mejorar la "densidad" del texto. Evitar adverbios acabados en -mente y la reiteración de algunos términos y palabras. De nuevo, ¡gracias por los comentarios!, y me alegro que os haya entretenido.
A modo de curiosidad, la isla Sula Sgeir, existe realmente. Y es tal cuál la he descrito en el relato, es una isla que siempre me llamó la atención por su historia podéis consultar más detalles en su wiki: https://en.wikipedia.org/wiki/Sula_Sgeir.

Me alegra mucho que haya quedado seleccionado para la antología, es la primera vez que me presento a un concurso literario de cualquier tipo y no me esperaba lograr aparecer en la antología viendo la gran calidad de otros relatos.
En cuanto a Sula Sgeir, se trata del clásico cuento de la Inteligencia Artificial que se rebela contra sus creadores. Es una historia de ciencia-ficción a la que he tratado de darle un toque terrorífico y de agobio en la isla. Me parece que hay mucho amante de la sci-fi en el foro y de ahí parte de su éxito. La idea de ambientarlo en un islote alejado de todo viene de uno de mis comics favoritos de la infancia: Tintín y La Isla negra.
Tengo claro que tengo que mejorar la "densidad" del texto. Evitar adverbios acabados en -mente y la reiteración de algunos términos y palabras. De nuevo, ¡gracias por los comentarios!, y me alegro que os haya entretenido.
A modo de curiosidad, la isla Sula Sgeir, existe realmente. Y es tal cuál la he descrito en el relato, es una isla que siempre me llamó la atención por su historia podéis consultar más detalles en su wiki: https://en.wikipedia.org/wiki/Sula_Sgeir.
