Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Relato 68 - La llave que llegó de las olas
En su superficie juegan un carrusel, un hombre, una multitud, y un pueblo. También está grabada la palabra ilusión. Y el dibujo de un caballo, y unas iniciales. Trae con ella una extraña sensación, y el olor del mar, y un misterio ancestral que viene desde las profundidades. El relato 68: La llave que llegó de las olas.
Relato 68 - La llave que llegó en las olas
Alvaro Morales
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Autor/autora, la verdad, me parece un buen argumento, pero a mi modo de ver está mal redactado y sin ilación, que no se entiende. También parece una traducción que no puliste.
… Corrí al baño para lavarme la cara, mientras me secaba, sentí que algo tocó mi cabello y salí de inmediato para despertar a Simón. (Estabas en la oficina leyendo y de repente llamas a Simón que estaba durmiendo?, parece que hay un salto en la narración)
…peligroso por la putrefacción (?) de la madera…
Hay tantas tildes mal colocadas que me sacan de la lectura.
La escañé (no sé qué significa esto, conseguí en google Argentina: atragantarse, ahogarse) o se refiere a escanear?
¡Suerte autor/a!
… Corrí al baño para lavarme la cara, mientras me secaba, sentí que algo tocó mi cabello y salí de inmediato para despertar a Simón. (Estabas en la oficina leyendo y de repente llamas a Simón que estaba durmiendo?, parece que hay un salto en la narración)
…peligroso por la putrefacción (?) de la madera…
Hay tantas tildes mal colocadas que me sacan de la lectura.
La escañé (no sé qué significa esto, conseguí en google Argentina: atragantarse, ahogarse) o se refiere a escanear?
¡Suerte autor/a!
Última edición por Musaraña el Sab Jul 10, 2021 8:32 pm, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 10
- Registrado: Vie Jul 31, 2020 2:37 pm
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
He leído y leído, también me he perdido en varios puntos y he tenido que releer. Todo trabajo tiene su dificultad, por lo que no debo valorar en negativo este.
Me ha gustado la trama y pienso que un poco menos copioso de texto sería mejor, ir al grano, en varios parrafos.
Suerte
Me ha gustado la trama y pienso que un poco menos copioso de texto sería mejor, ir al grano, en varios parrafos.
Suerte
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:01 pm
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
A este relato le ha faltado ahondar más en las descripciones. especialmente en los paisajes y elementos que se mencionan muy por encima, para mi gusto por lo menos. Va demasiado rápido, no deja saborear cada momento. La historia no es mala, pero no me ha parecido la mejor del concurso. He notado abuso de algunas expresiones como "de a poco", "tomar de la mano" o "di vuelta", hubiese estado mejor buscar sinónimos o expresiones distintas con el mismo significado. En algunas partes hay una ausencia de comas y puntos notable. La narración se puede pulir un poco para mejorar el relato. El final me pareció extrañó, no lo he terminado de coger del todo.
He visto estas erratas; "con la desaparicióN* de ellos", "descansaNdo* en el hombro" y "como ella* los perpetuaba"
Enhorabuena al autor, espero que pierda las ganas y siga escribiendo.
He visto estas erratas; "con la desaparicióN* de ellos", "descansaNdo* en el hombro" y "como ella* los perpetuaba"
Enhorabuena al autor, espero que pierda las ganas y siga escribiendo.
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Por primera vez me encuentro ante un relato que no se entiende y la gente dice que no se entiende... me quedo más tranquilo. Como comenta el resto de usuarios, la historia es un sinsentido que avanza tan rápidamente que es completamente imposible entender nada. El título había llamado mi atención, pero según aparece la llave entre las olas el mar, la narración se convierte en un despropósito. No sólo es difícil seguir el hilo por el caos de historia que esconde (en la que se mezclan sueños, pasado, presente, asesinos con nombres distintos, disputas familiares, carruseles, ebanistas, un pueblo maldito, el fantasma de una chica, una llave mágica...), si no que además, está tan mal puntuado que cuando pones un mínimo de interés en comprender una frase, resulta del todo imposible.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Sab Abr 24, 2021 5:36 pm
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Me ha pasado lo mismo que casi todos los que comentan, además el final no lo alcanzo a comprender. Éxitos a la autora/or.
PD: "Escañé" se refiere a pasar por un scaner por ejemplo un documento, pero al ser un objeto, sería pasarlo por un aparato similar al que chequea el contenido de las valijas en los aeropuertos. Difícil tener uno así en una casa.
PD: "Escañé" se refiere a pasar por un scaner por ejemplo un documento, pero al ser un objeto, sería pasarlo por un aparato similar al que chequea el contenido de las valijas en los aeropuertos. Difícil tener uno así en una casa.
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Es un relato con imágenes bien impresas, como el estar en el mar, pero al mismo tiempo no se pueden vislumbrar los personajes, o por ejemplo ¿En donde investigó por unas dos horas? Se siente esa línea vacía. Y de nuevo, el tema onírico y el perfume de primavera dejan buenas imágenes.
Pasa algo común con la chica de la llave, como en las películas norteamericanas de terror donde la víctima corre al bosque, donde será más fácilmente eliminada. ¿Por qué decide conducir 700km en vez de lanzar de nuevo la llave al mar? Sé que es para dar continuidad a la historia, pero habría que incluir un elemento más coherente a las deciciones del personaje principal. “De a poco fui asomándome a la habitación…” No entiendo si cuando tomó la siesta estaba cerca de una casa, aunque es obvio que vuelve el tema onírico. Hay algúnas palabras con letras y puntuación omitidas, pero eso queda con una revisión más. Y continúan las situaciones por ejemplo: ¿A qué frontera llegó?
En cambio Hildiana tiene toda una historia de verdadero terror que contarnos, me ha encantado que no eran los espíritus de los muertos de la casa y el carrusel, si no ella con las prendas y cenando con sus esqueletos. Y lo mejor es que, a diferencia de la protagonista principal, Hildiana si tiró la llave al mar.
Gracias autor.
Pasa algo común con la chica de la llave, como en las películas norteamericanas de terror donde la víctima corre al bosque, donde será más fácilmente eliminada. ¿Por qué decide conducir 700km en vez de lanzar de nuevo la llave al mar? Sé que es para dar continuidad a la historia, pero habría que incluir un elemento más coherente a las deciciones del personaje principal. “De a poco fui asomándome a la habitación…” No entiendo si cuando tomó la siesta estaba cerca de una casa, aunque es obvio que vuelve el tema onírico. Hay algúnas palabras con letras y puntuación omitidas, pero eso queda con una revisión más. Y continúan las situaciones por ejemplo: ¿A qué frontera llegó?
En cambio Hildiana tiene toda una historia de verdadero terror que contarnos, me ha encantado que no eran los espíritus de los muertos de la casa y el carrusel, si no ella con las prendas y cenando con sus esqueletos. Y lo mejor es que, a diferencia de la protagonista principal, Hildiana si tiró la llave al mar.
Gracias autor.
-
- Moderador
- Mensajes: 295
- Registrado: Vie Jul 17, 2020 5:14 pm
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
El relato comienza bien. Pero luego, a la altura del primer sueño, se entrevera. No queda claro qué es “la entidad”, ni qué le dispara. Toda esta escena está narrada en forma extraña. ¿Aura negra? ¿Atravesó unos árboles? Suena raro.
Cuando toma la llave esta tiene grabado un caballo y unas iniciales. Cuando la toma después, tiene un carrusel, un hombre, una multitud y un pueblo. ¿La imagen cambió, o son complementarias? En un principio no queda claro.
Hay algunos qué, que no deberían llevar tilde.
La pegunta ¿alguien necesita ayuda?, la posiciona como una heroína. No me sorprendería que, con esa actitud, se pusiera una capa y saliera volando a buscar a alguien en problemas. Esto parece una exageración.
No entendí esta frase, “Descubrí qué las raras iniciales formaban La forêt de la fontaine turquoise”. ¿Las iniciales, eran “Lfdlft”, o sea las iniciales de la frase? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo deduce la frase desde las iniciales? ¿O está mal utilizado el término “iniciales”? ¿O la frase entera está escrita en la llave (parece muy larga)?
No queda claro, cómo hace sus investigaciones. Es muy eficiente, y descubre todo muy pronto. ¿Cómo lo hace? ¿Tiene una gran biblioteca, o lo hace por Internet? ¿Dónde ve sus rostros? ¿En un grabado de hace 400 años? ¿Y los rostros están iguales a lo que vio en el sueño? Todo muy dudoso. Cada una de estas interrogantes que le van quedando al lector, lo van alejando del punto de credibilidad.
Ingresa de golpe en el segundo sueño (durante la siesta), y este pasaje confunde. Luego no queda claro si ve a la mujer junto al río o si la sueña, ni qué ocurre allí.
El relato cada vez se entrevera más. Pero este entrevero no tiene que ver con la trama, la cual es lineal y sencilla. Parece que hubiera sido escrito en etapas, algunas más cuidadas y trabajadas que otras. El principio es lo mejor del relato, luego se va degenerando y al final legamos a frases que no empiezan en mayúscula. La confusión y el entrevero general del argumento, lo vuelven poco atractivo hacia el final.
Cuando toma la llave esta tiene grabado un caballo y unas iniciales. Cuando la toma después, tiene un carrusel, un hombre, una multitud y un pueblo. ¿La imagen cambió, o son complementarias? En un principio no queda claro.
Hay algunos qué, que no deberían llevar tilde.
La pegunta ¿alguien necesita ayuda?, la posiciona como una heroína. No me sorprendería que, con esa actitud, se pusiera una capa y saliera volando a buscar a alguien en problemas. Esto parece una exageración.
No entendí esta frase, “Descubrí qué las raras iniciales formaban La forêt de la fontaine turquoise”. ¿Las iniciales, eran “Lfdlft”, o sea las iniciales de la frase? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo deduce la frase desde las iniciales? ¿O está mal utilizado el término “iniciales”? ¿O la frase entera está escrita en la llave (parece muy larga)?
No queda claro, cómo hace sus investigaciones. Es muy eficiente, y descubre todo muy pronto. ¿Cómo lo hace? ¿Tiene una gran biblioteca, o lo hace por Internet? ¿Dónde ve sus rostros? ¿En un grabado de hace 400 años? ¿Y los rostros están iguales a lo que vio en el sueño? Todo muy dudoso. Cada una de estas interrogantes que le van quedando al lector, lo van alejando del punto de credibilidad.
Ingresa de golpe en el segundo sueño (durante la siesta), y este pasaje confunde. Luego no queda claro si ve a la mujer junto al río o si la sueña, ni qué ocurre allí.
El relato cada vez se entrevera más. Pero este entrevero no tiene que ver con la trama, la cual es lineal y sencilla. Parece que hubiera sido escrito en etapas, algunas más cuidadas y trabajadas que otras. El principio es lo mejor del relato, luego se va degenerando y al final legamos a frases que no empiezan en mayúscula. La confusión y el entrevero general del argumento, lo vuelven poco atractivo hacia el final.
Alvaro Morales
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Gracias al autor/a por su tiempo y su imaginación. Fantasmas, una llave embrujada y pesadillas conforman esta historia. Sinceramente, no he podido conectar con el argumento por la redacción, la falta de claridad y las intervenciones, que me han parecido artificiales. A pesar de que no se ha logrado plasmarlo, creo que hay una buena idea detrás, solo hace falta más experiencia y trabajo.
Para que el texto ganase en calidad habría que realizar una profunda corrección de estilo y una larga corrección ortotipográfica porque, entre otras cosas, hay múltiples errores en la puntuación de diálogos, algunos fallos con símbolos de exclamación, muchos problemas con tildes (sobre todo en muchos "que" que no requieren tilde), expresiones repetidas (como las cinco "de a poco"), problemas con algunas mayúsculas, falta alguna palabra (prometido -de- Louise), palabras o expresiones mal escritas (como 'volvía acostarme', 'desapareció de ellos', etc), bastantes problemas con el uso de los verbos, y otra serie de detalles.
Para que el texto ganase en calidad habría que realizar una profunda corrección de estilo y una larga corrección ortotipográfica porque, entre otras cosas, hay múltiples errores en la puntuación de diálogos, algunos fallos con símbolos de exclamación, muchos problemas con tildes (sobre todo en muchos "que" que no requieren tilde), expresiones repetidas (como las cinco "de a poco"), problemas con algunas mayúsculas, falta alguna palabra (prometido -de- Louise), palabras o expresiones mal escritas (como 'volvía acostarme', 'desapareció de ellos', etc), bastantes problemas con el uso de los verbos, y otra serie de detalles.
Corrector profesional y asesor lingüístico en Abre comillas
Sigue mis novedades literarias en Instagram
Sigue mis novedades literarias en Instagram

Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Sinceramente, me he perdido. Es una serie de escenas mal hilvanadas. No veo una línea argumental que sirva de nexo para todas las escenas.
Creo que es una buena idea para una obra más extensa, daría para una novela.
Creo que es una buena idea para una obra más extensa, daría para una novela.

- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6543
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
Pienso que el autor tiene que mejorar bastante en cuanto a descripciones se refiere, no son muy detalladas y además pasa de una a otra, metiendo al lector en un torbellino de imágenes que abruman a cualquiera y dificultan tremendamente la comprensión del argumento. Al final me ha quedado clara la estructura de la historia, pero me ha costado Dios y ayuda y con todo, mucho pasajes del relato permanecen inconclusos en mi imaginación.
El ritmo es endiablado y como he explicado sin una ligazón muy coherente que provoca confusión. Los sentimientos de los personajes están transmitidos aceptablemente, es evidente que al autor/a le hace falta pulir el estilo para llegar a una mínima calidad literaria, pero por favor que no decaiga su empeño, ha demostrado tener dos cosas para ser un buen escritor: Primero imaginación y segundo talento para contar cosas, tiene algo que decir.
Le deseo suerte en el certamen.
El ritmo es endiablado y como he explicado sin una ligazón muy coherente que provoca confusión. Los sentimientos de los personajes están transmitidos aceptablemente, es evidente que al autor/a le hace falta pulir el estilo para llegar a una mínima calidad literaria, pero por favor que no decaiga su empeño, ha demostrado tener dos cosas para ser un buen escritor: Primero imaginación y segundo talento para contar cosas, tiene algo que decir.
Le deseo suerte en el certamen.
-
- Moderador
- Mensajes: 77
- Registrado: Jue Jul 29, 2021 4:13 pm
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
A veces es difícil plasmar de manera concreta, concisa y clara las ideas que van pasando por nuestra imaginación. El arte de saber expresar con palabras escritas un relato, un acontecimiento, un sueño, son labores que hacen del que lo cuenta un buen escritor. Bien cierto es que con ese don no se nace, es un trabajo que ha de pulirse con la práctica. Todo es subsanable si se tienen las herramientas y la paciencia adecuadas. En este relato en concreto, ocurre que se utiliza un lenguaje poco universal, si se pretende llegar a un gran número de lectores hay que tener cuidado con ello. También hace aguas en torno a la utilización de los tiempos verbales, haciendo que confundamos los momentos, desordenando el relato y el paso de los días o semanas. El hilo argumental también queda diluido en partes inconexas, sin saber cuándo está soñando, cuándo viviendo algo real, cuándo presenciando un hecho paranormal. Intenta ordenar todo eso y, cada vez te saldrá mejor.
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
La protagonista me ha parecido una mezcla de la protagonista de Medium y la de Entre fantasmas. Que tiene sueños premonitorios y ve fantasmas.
La lectura se ha hecho bastante cuesta arriba, he tenido que releerla. Necesitaria ordenarla un poco.
¡Qué buen novio!
Suerte al autor/a.
La lectura se ha hecho bastante cuesta arriba, he tenido que releerla. Necesitaria ordenarla un poco.
¡Qué buen novio!
Suerte al autor/a.
Re: Relato 68 - La llave que llegó de las olas
La idea del relato es buena pero la narración es muy confusa y me he perdido en la trama. El relato requiere ser pulido y trabajado para brillar. No desistas autor, y gracias por publicar.