Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
Moderador: Moderadores
Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
¡Hola a todos!
Hace dos años ya que un coqueto Kindle irrumpió en mis hábitos de lectura. Maravilloso, y eso que siempre lo había mirado con una gran desconfianza. «¿Leer en esa pequeña pantallita? No sé yo...»
No obstante, siempre albergué la duda de cómo los lectores afrontaban el hecho de no poder leer las notas a pie de página; que si la nota del traductor, que si la nota del autor, etc. A mí me parece una pequeña molestia. ¿Cómo leer a Foster Wallace entonces, por ejemplo? Sí, de acuerdo las notas puedan encontrarse al final, pero no es tan cómodo como en un libro. ¿Ocurre solo en el Kindle o en los demás e-readers?
Otra pregunta que me gustaría formular es: ¿existe alguna forma de transferir los pasajes subrayados al ordenador? Según el soporte de Amazon, solo en los libros comprados, por lo que mi única opción pasa por enfrascarme en la tarea de transcribirlos. ¿Algún hacker en la sala?
Muchas gracias.
Hace dos años ya que un coqueto Kindle irrumpió en mis hábitos de lectura. Maravilloso, y eso que siempre lo había mirado con una gran desconfianza. «¿Leer en esa pequeña pantallita? No sé yo...»
No obstante, siempre albergué la duda de cómo los lectores afrontaban el hecho de no poder leer las notas a pie de página; que si la nota del traductor, que si la nota del autor, etc. A mí me parece una pequeña molestia. ¿Cómo leer a Foster Wallace entonces, por ejemplo? Sí, de acuerdo las notas puedan encontrarse al final, pero no es tan cómodo como en un libro. ¿Ocurre solo en el Kindle o en los demás e-readers?
Otra pregunta que me gustaría formular es: ¿existe alguna forma de transferir los pasajes subrayados al ordenador? Según el soporte de Amazon, solo en los libros comprados, por lo que mi única opción pasa por enfrascarme en la tarea de transcribirlos. ¿Algún hacker en la sala?
Muchas gracias.
SI TE GUSTA LEER Y VIAJAR, ECHA UN VISTAZO A MI WEB PERSONAL: http://www.luistamsley.com
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
Hola Tamsley.
Cada tipo de ereader puede gestionar las notas a pie de página de una manera diferente. A veces también depende del formato del ebook.
Pero, ante todo, lo primero que hay que tener en cuenta es cómo se ha maquetado el libro. Si la maquetación ha tenido en cuenta las notas al pie, estas se podrán consultar de una manera u otra fácilmente, sin tener que ir al final del libro (esto sería una tarea insufrible). Ahora bien, si el libro no se ha maquetado bien con respecto a las notas al pie (o sea, haciendo de las notas al pie un enlace), entonces no habrá manera de verlas salvo yendo al final, sea el tipo de ereader que sea e independientemente del formato del libro.
Resumiendo en cuanto al kindle. Si tienes un kindle básico (no táctil), tienes que desplazarte con el cursor hasta el número de la nota al pie, pulsar en ella, y esta te aparecerá en un cuadro emergente en la misma página en la que estás. Si tienes un kindle toucht (táctil), sólo tienes que pulsar en el número de la nota para que te aparezca en un cuadro emergente. De esta última manera es como aparecen las notas al pie en el Kindle Paperwhite. Si no puedes acceder a la nota al pie de ninguna manera, es por lo que te decía al principio: que el libro no se ha maquetado bien.
De momento sólo he visto un ereader que muestra las notas al pie al final de la página, como un libro tradicional, y es el Papyre 6.1 (ya quedó desfasado, aunque hay gente que aún lo tiene) con el formato fb2.
En cuanto a la segunda pregunta, tengo que reconocer que yo nunca lo he hecho, aunque sé que se puede. Creo que gloin lo hace habitualmente, así que seguro que te saca de dudas.
Saludos
Cada tipo de ereader puede gestionar las notas a pie de página de una manera diferente. A veces también depende del formato del ebook.
Pero, ante todo, lo primero que hay que tener en cuenta es cómo se ha maquetado el libro. Si la maquetación ha tenido en cuenta las notas al pie, estas se podrán consultar de una manera u otra fácilmente, sin tener que ir al final del libro (esto sería una tarea insufrible). Ahora bien, si el libro no se ha maquetado bien con respecto a las notas al pie (o sea, haciendo de las notas al pie un enlace), entonces no habrá manera de verlas salvo yendo al final, sea el tipo de ereader que sea e independientemente del formato del libro.
Resumiendo en cuanto al kindle. Si tienes un kindle básico (no táctil), tienes que desplazarte con el cursor hasta el número de la nota al pie, pulsar en ella, y esta te aparecerá en un cuadro emergente en la misma página en la que estás. Si tienes un kindle toucht (táctil), sólo tienes que pulsar en el número de la nota para que te aparezca en un cuadro emergente. De esta última manera es como aparecen las notas al pie en el Kindle Paperwhite. Si no puedes acceder a la nota al pie de ninguna manera, es por lo que te decía al principio: que el libro no se ha maquetado bien.
De momento sólo he visto un ereader que muestra las notas al pie al final de la página, como un libro tradicional, y es el Papyre 6.1 (ya quedó desfasado, aunque hay gente que aún lo tiene) con el formato fb2.
En cuanto a la segunda pregunta, tengo que reconocer que yo nunca lo he hecho, aunque sé que se puede. Creo que gloin lo hace habitualmente, así que seguro que te saca de dudas.
Saludos
Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
Gracias, cyclope. Espero con ansía la respuesta de gloin.
SI TE GUSTA LEER Y VIAJAR, ECHA UN VISTAZO A MI WEB PERSONAL: http://www.luistamsley.com
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
Tamsley escribió:¡Hola a todos!
........
Otra pregunta que me gustaría formular es: ¿existe alguna forma de transferir los pasajes subrayados al ordenador?
Muchas gracias.
es esta la segunda pregunta?
yo enchufo el kindle al ordenador y en la carpeta que se abre hay un fichero de texto que incluye las notas y demás anotaciones. No tengo el kindle conmigo ahora mismo pero creo recordar que se llama "my_clippings". Y aparecen tanto las de los libros que le compras a aamazon como los de los "documentos" propios.
Cuando tenga el kindle conmigo pondré el nombre exacto del fichero y su localización
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
¡Qué tal!
Es como dice XoseM, enchufas el kindle, se abre la ventana de la unidad, te metes en la carpeta "Documents" y allí, si está configurado en español, hay un archivo que se llama "mis recortes.txt" (o algo así: hay realmente dos, con extensiones mbp y txt, hay que elegir el segundo). Lo copias a tu ordenador, lo abres con un procesador de textos y yatá.
Saludos
XoseM escribió:Tamsley escribió:¡Hola a todos!
........
Otra pregunta que me gustaría formular es: ¿existe alguna forma de transferir los pasajes subrayados al ordenador?
Muchas gracias.
es esta la segunda pregunta?
yo enchufo el kindle al ordenador y en la carpeta que se abre hay un fichero de texto que incluye las notas y demás anotaciones. No tengo el kindle conmigo ahora mismo pero creo recordar que se llama "my_clippings". Y aparecen tanto las de los libros que le compras a aamazon como los de los "documentos" propios.
Cuando tenga el kindle conmigo pondré el nombre exacto del fichero y su localización
Es como dice XoseM, enchufas el kindle, se abre la ventana de la unidad, te metes en la carpeta "Documents" y allí, si está configurado en español, hay un archivo que se llama "mis recortes.txt" (o algo así: hay realmente dos, con extensiones mbp y txt, hay que elegir el segundo). Lo copias a tu ordenador, lo abres con un procesador de textos y yatá.
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
¡Pues qué fácil! En el chata de Amazon me dijeron que era imposible por eso ni lo intenté. Pensé que se podría hacer con la ayuda de algún programa encontrado por los callejones de internet. Voy a comprobarlo ahora mismo.
¡Gracias!
EDITO: En efecto, se llama my clippings.¡Fantástico!
¡Gracias!
EDITO: En efecto, se llama my clippings.¡Fantástico!
SI TE GUSTA LEER Y VIAJAR, ECHA UN VISTAZO A MI WEB PERSONAL: http://www.luistamsley.com
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
cyclope escribió:Resumiendo en cuanto al kindle. Si tienes un kindle básico (no táctil), tienes que desplazarte con el cursor hasta el número de la nota al pie, pulsar en ella, y esta te aparecerá en un cuadro emergente en la misma página en la que estás. Si tienes un kindle toucht (táctil), sólo tienes que pulsar en el número de la nota para que te aparezca en un cuadro emergente. De esta última manera es como aparecen las notas al pie en el Kindle Paperwhite. Si no puedes acceder a la nota al pie de ninguna manera, es por lo que te decía al principio: que el libro no se ha maquetado bien.
¿En todos es así? Porque yo en el mío cuando me pongo encima del número y le pulso, me da las opciones de que vaya a leer la nota al pie (o poner una nota o etc, como cuando el diccionario). Si le doy a leer la nota al pie me lleva a la página donde está (o sea, al final). Si no le doy, pues nada, pero no me sale cuadro emergente. Ya no sé si es libro está mal maquetado o en el k4 no sale el cuadro emergente (yo diría que no, pero no sé).
No es muy complicado, luego le das patrás y vuelves a tu página, pero lo suficientemente molesto como para que no mire la mayoría de notas al pie y las lea cuando acabo el libro (o ni eso, se hubiera explicao bien el autor en el párrafo xD). Incluso tener que ir al numerito y pulsarlo para que salga la nota me parece una molestia, preferiría que salieran abajo. A ver si en un futuro lo hacen!
Saludos!
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
Saboteadora escribió:¿En todos es así? Porque yo en el mío cuando me pongo encima del número y le pulso, me da las opciones de que vaya a leer la nota al pie (o poner una nota o etc, como cuando el diccionario). Si le doy a leer la nota al pie me lleva a la página donde está (o sea, al final). Si no le doy, pues nada, pero no me sale cuadro emergente. Ya no sé si es libro está mal maquetado o en el k4 no sale el cuadro emergente (yo diría que no, pero no sé).
Pues vas a tener razón, al pulsar el número de la nota te lleva a la nota al final del libro

Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3954
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: Lo que nunca me atreví a preguntar sobre Kindle
Hola!:
Para mí es al contrario xD Llevar el cursor a la nota al pie es lo de menos, lo laborioso empieza cuando tengo que pulsar sobre el número, pulsar sobre "ir a nota al pie" y luego p'atrás. Preferiría que fuese como el diccionario: llevar el cursor delante del número de la nota al pie, y que saliera la misma, como salen las definiciones (habréis deducido que si la definición es muy larga no soy de las que le suele dar a "definición completa" ¿verdad?
).
A ver si para más adelante sacan uno así (Amazon o quien sea), porque los táctiles no me hacen gracia...
Saludos!
cyclope escribió: De todas maneras, el problema del kindle básico y del keyboard no es que te lleve a la nota al final del libro, ya que dándole a la tecla de retorno vuelves a estar en la misma página que estás leyendo, sino la laboriosidad de tener que desplazarte con el cursor al lugar donde está el número de la nota. Esta es la ventaja de los táctiles, que sólo tienes que poner el dedo en el número y emerge inmediatamente la nota al pie.
Para mí es al contrario xD Llevar el cursor a la nota al pie es lo de menos, lo laborioso empieza cuando tengo que pulsar sobre el número, pulsar sobre "ir a nota al pie" y luego p'atrás. Preferiría que fuese como el diccionario: llevar el cursor delante del número de la nota al pie, y que saliera la misma, como salen las definiciones (habréis deducido que si la definición es muy larga no soy de las que le suele dar a "definición completa" ¿verdad?

A ver si para más adelante sacan uno así (Amazon o quien sea), porque los táctiles no me hacen gracia...

Saludos!
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
