Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Pasamos a presentar el sexagésimo relato del I Concurso de Relato Corto de Suspense y Misterio.
Aquí tenemos un relato, en el que el juego psicológico es bastante importante, y al que la crueldad no le es ajena. Un relato que, después de leer, te hará ser precavido cuando bajes al andén.
Espero que disfrutéis con su lectura.
Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Última edición por antonito3x el Jue Feb 21, 2013 8:39 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Editar
Razón: Editar
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie Feb 22, 2013 1:29 am
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
La situación bien puede pasar en Madrid o en Nueva York. Es un relato que lleva marcada esa sensación de constante expectación, nunca se sabe que viene a continuación. Después de pensar en lugares comunes como un vampiro en el subterráneo o un fantasma quedo con un final completamente inesperado y la sensación de que lo malévolo del tipo hasta me simpatiza un poco. Le doy un 7. 

Última edición por León Susseau el Sab Feb 23, 2013 8:04 am, editado 2 veces en total.
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Menudo tipejo es el protagonista. No comparto para nada su visión o su perspectiva acerca de los vagabundos, pero reconozco que la psicología de ese personaje está muy bien atribuida.
Hay cierto realismo a lo que le ocurre, porque pudiera suceder en cualquier estación de metro de cualquier otra ciudad. Tipos como ese seguro que abundan, y son un peligro.
En resumen, reitero que no comparto la visión del personaje, aunque reconozco que el relato ha logrado transmitirme sensaciones de desesperanza y rechazo. Supongo que esa era la intención del autor o autora.
¡Saludos y mucha suerte!
Hay cierto realismo a lo que le ocurre, porque pudiera suceder en cualquier estación de metro de cualquier otra ciudad. Tipos como ese seguro que abundan, y son un peligro.
En resumen, reitero que no comparto la visión del personaje, aunque reconozco que el relato ha logrado transmitirme sensaciones de desesperanza y rechazo. Supongo que esa era la intención del autor o autora.
¡Saludos y mucha suerte!
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Muchas gracias al autor ^^.
Hombre, la verdad que el protagonista es un tipejo malvado y detestable y como bien dice Eredine, desgraciadamente es uno entre muchos, [spoiler]pues incidentes en las vías del metro o del tren, causados por personas que empujan a otras, hemos visto unos cuantos, aunque en esta historia no sea exactamente así.[/spoiler]
La historia se lee muy bien, porque la forma que tiene el autor de narrar los hechos es sencilla, fluída, entretenida... Y me ha parecido curioso que se cite la moneda de antes, porque además nos transporta a un Madrid de hace ya bastantes años.
[spoiler]Pero que un hombre caiga a la vía del metro, sea arrollado y nadie se entere me ha parecido poco creíble, y más teniendo en cuenta cómo está el metro de esta ciudad, lleno de gente que se habría dado cuenta de algo. Y por mucho que el maquinista esté distraído, los gritos se escucharían, o se notaría algo...No sé, una muerte demasiado fría, triste... Algo que deja muy mal sabor de boca, aunque ocurran muchas muertes así,que lamentablemente pasen desapercibidas.[/spoiler]
Suerte ^^.
Hombre, la verdad que el protagonista es un tipejo malvado y detestable y como bien dice Eredine, desgraciadamente es uno entre muchos, [spoiler]pues incidentes en las vías del metro o del tren, causados por personas que empujan a otras, hemos visto unos cuantos, aunque en esta historia no sea exactamente así.[/spoiler]
La historia se lee muy bien, porque la forma que tiene el autor de narrar los hechos es sencilla, fluída, entretenida... Y me ha parecido curioso que se cite la moneda de antes, porque además nos transporta a un Madrid de hace ya bastantes años.
[spoiler]Pero que un hombre caiga a la vía del metro, sea arrollado y nadie se entere me ha parecido poco creíble, y más teniendo en cuenta cómo está el metro de esta ciudad, lleno de gente que se habría dado cuenta de algo. Y por mucho que el maquinista esté distraído, los gritos se escucharían, o se notaría algo...No sé, una muerte demasiado fría, triste... Algo que deja muy mal sabor de boca, aunque ocurran muchas muertes así,que lamentablemente pasen desapercibidas.[/spoiler]
Suerte ^^.
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
A mi la historia me ha gustado. Todo el relato en sí, pero sobre todo el hecho de que [spoiler]la muerte del vagabundo se deba a un billete que, al final, es falso[/spoiler]le da al relato, y al protagonista, un aire bastante perverso. Breve, pero con una historia sencilla y que deja una buena sensación cuando terminas de leerlo (al menos mi me la ha dejado).
Mi puntuación es un 7.
Mi puntuación es un 7.
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Primero, gracias al autor y mucha suerte.
Lo he leído con ganas de saber que pasaba, que iba a pasar, síntoma inequívoco de que al menos para mí está bien contado el relato.
La maldad del personaje y su plan tan malvado me impresionaron, aunque parece como si le diera igual todo, tiene mucha sangre fría.
Mi puntuación es: 6
Lo he leído con ganas de saber que pasaba, que iba a pasar, síntoma inequívoco de que al menos para mí está bien contado el relato.
La maldad del personaje y su plan tan malvado me impresionaron, aunque parece como si le diera igual todo, tiene mucha sangre fría.
Mi puntuación es: 6
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Buenas.
Pese a que me sorprende el hilo conductor del relato, hacer todos esos trasbordos para un trecho que se puede hacer andando en poco mas de diez minutos (Banco de España - Opera), para al fin la acción suceda en Goya. Creo que el juego entre los protagonistas está bien llevado, juego psicológico, casi de mercadeo, unas monedas, un billete, una papilla. Las vías del metro pueden generar suspense y el juego de cruzarlas no es nada nuevo, o de lanzar cosas entre los andenes.
Saludos.
Pese a que me sorprende el hilo conductor del relato, hacer todos esos trasbordos para un trecho que se puede hacer andando en poco mas de diez minutos (Banco de España - Opera), para al fin la acción suceda en Goya. Creo que el juego entre los protagonistas está bien llevado, juego psicológico, casi de mercadeo, unas monedas, un billete, una papilla. Las vías del metro pueden generar suspense y el juego de cruzarlas no es nada nuevo, o de lanzar cosas entre los andenes.
Saludos.
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
¡Hola a tod@s! Y gracias al autor de “Quien calcula, compra en SEPU” por su relato.
Hace poco se hablaba de las definiciones de la RAE que invaden textos de todo tipo. Ahí va una:
cutre.
1. adj. Tacaño, miserable. U. t. c. s.
2. adj. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad. Un bar, una calle, una ropa cutre.
En mi opinión, los académicos tomaron inspiración en SEPU para la definición. O quizás fuera para la de “sórdido”.
Sea como fuere, esta historia me ha parecido atractiva y repelente simultáneamente. Por una parte, la ambientación y la catadura del protagonista son, en mi opinión, repulsivas. Por otra, el cuento está bien hilvanado por lo que te lleva, al menos desde la mitad del texto, a una situación de ansia muy bien conseguida. Sin embargo, la primera mitad me ha parecido bastante lena, creo que una buena parte son digresiones que aportan poco.
Formalmente el relato es correcto y aunque en algún momento la puntuación me ha parecido excesiva, el ritmo no se resiente.
Un saludo y gracias, de nuevo, al autor de “Quien calcula, compra en SEPU”.
Hace poco se hablaba de las definiciones de la RAE que invaden textos de todo tipo. Ahí va una:
cutre.
1. adj. Tacaño, miserable. U. t. c. s.
2. adj. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad. Un bar, una calle, una ropa cutre.
En mi opinión, los académicos tomaron inspiración en SEPU para la definición. O quizás fuera para la de “sórdido”.
Sea como fuere, esta historia me ha parecido atractiva y repelente simultáneamente. Por una parte, la ambientación y la catadura del protagonista son, en mi opinión, repulsivas. Por otra, el cuento está bien hilvanado por lo que te lleva, al menos desde la mitad del texto, a una situación de ansia muy bien conseguida. Sin embargo, la primera mitad me ha parecido bastante lena, creo que una buena parte son digresiones que aportan poco.
Formalmente el relato es correcto y aunque en algún momento la puntuación me ha parecido excesiva, el ritmo no se resiente.
Un saludo y gracias, de nuevo, al autor de “Quien calcula, compra en SEPU”.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Hola,
Desde luego el relato no deja indiferente y el tratamiento que hace el autor/a tanto del antiguo vigilante como del vagabundo me ha parecido muy logrado, así como la descripción y ambientación del metro.
También me ha gustado el hecho de que la sucesión de hechos que se desencadenan sean objeto de la casualidad, ya que inicialmente todo parecía indicar que el objetivo del protagonista del relato era otro bien distinto. Es la maldad en pura esencia.
Enhorabuena al autor/a.
Mi valoración: 7
Desde luego el relato no deja indiferente y el tratamiento que hace el autor/a tanto del antiguo vigilante como del vagabundo me ha parecido muy logrado, así como la descripción y ambientación del metro.
También me ha gustado el hecho de que la sucesión de hechos que se desencadenan sean objeto de la casualidad, ya que inicialmente todo parecía indicar que el objetivo del protagonista del relato era otro bien distinto. Es la maldad en pura esencia.
Enhorabuena al autor/a.
Mi valoración: 7
Lectores: BQ Cervantes y Kobo Aura HD
Leyendo: En cualquier caso, ningún remordimiento. Pino Cacucci.
Último leído: Matar al padre, Amèlie Nothomb.
Leyendo: En cualquier caso, ningún remordimiento. Pino Cacucci.
Último leído: Matar al padre, Amèlie Nothomb.
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Puntuación: 6 ^^.
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Gracias por tu participación.
Valoración: 6
¡Saludos!
Valoración: 6
¡Saludos!
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Gracias al autor.
El relato me ha parecido que está escrito de una forma sencilla. El ritmo me ha me parece que va aumentando según se acerca al final, con lo qué para mí mejora. El tipo supongo que así lo quería el autor es bastante detestable, un poco perplejo eso de conocerse la situación y hacía donde apuntan 10000 camaras de seguridad.....El relato me ha gustado, quien no se ha agachado a por un billete que resulta ser una propaganda.....y quien no ha ido a Sepu a por un saco de calzoncillos....(menos mal que era pequeño)
Suerte ¡¡¡
El relato me ha parecido que está escrito de una forma sencilla. El ritmo me ha me parece que va aumentando según se acerca al final, con lo qué para mí mejora. El tipo supongo que así lo quería el autor es bastante detestable, un poco perplejo eso de conocerse la situación y hacía donde apuntan 10000 camaras de seguridad.....El relato me ha gustado, quien no se ha agachado a por un billete que resulta ser una propaganda.....y quien no ha ido a Sepu a por un saco de calzoncillos....(menos mal que era pequeño)
Suerte ¡¡¡
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
¡Qué tal!
Dejo mi puntuación: 7
Saludos
Dejo mi puntuación: 7
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 60 - Quien calcula compra en SEPU
Hay veces que la contradicción enriquece un relato. Este, deudor del más canalla Shakespeare (para el que lo conozca), mezcla adecuadamente polos opuestos para provocar sensaciones al lector. Y hay que reconocer que el relato provoca reacciones, de uno u otro tipo; a veces es el mejor piropo que se puede hacer a un autor. Aunque tiene algún traspié poco creíble, en general convence y entretiene, que es de lo que se trata.
PUNTUACIÓN: 7
PUNTUACIÓN: 7