Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Moderadores: Eredine, Ric_S, Elanor, antonito3x
Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Os presentamos “Mansiones de Ultratumba”, un nuevo relato cuyo protagonista nos narra los secretos oscuros que descubre entre un montón de misteriosos libros a raíz de la llegada a sus manos de la carta de un viejo amigo párroco del Vaticano, llamado D. Aurelio.
Seres malignos, maldiciones, personas atadas a ellas… Muchos misterios con los que nuestro protagonista seguro que nunca llegó a pensar que se encontraría, y menos a su ya avanzada edad.
Disfrutad de su lectura ^^.
Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Última edición por Elanor el Dom Feb 24, 2013 5:13 pm, editado 2 veces en total.
Razón: Editar
Razón: Editar
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Tal y como está narrado hay una parte que me ha resultado un tanto densa de leer. Se trata de cuando se citan los títulos de ciertas obra demonológicas que ha retrasado mi sensación de inquietud por saber cómo continua la historia. Además, cuando se nos habla sobre el descubrimiento no he logrado entender el propósito del protagonista. [spoiler]He creído entender que la obra se la queda y ¿ya está?[/spoiler]
Por otra parte, creo intuir que hay mucho trabajo de documentación y muy bien logrado, lo que demuestra el dominio literario en los temas de demonología.
Para ser un relato muy extenso, el ritmo de la narración es el adecuado, aunque a mí no me ha llegado a transmitir ese aura de misterio.
¡Saludos y mucha suerte!
Por otra parte, creo intuir que hay mucho trabajo de documentación y muy bien logrado, lo que demuestra el dominio literario en los temas de demonología.
Para ser un relato muy extenso, el ritmo de la narración es el adecuado, aunque a mí no me ha llegado a transmitir ese aura de misterio.
¡Saludos y mucha suerte!
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Tal y como lo veo, el relato está escrito en un modo que deja entrever un dominio increible del lenguaje. A pesar de lo denso del mismo, la historia se deja leer bien, aunque coincido con que quizás sobraba tanta descripción sobre libros que no han tomado parte en el relato. Sin embargo, la historia en sí es simple, y no sé si demasiado "misteriosa" para mi gusto. Con algo más de descripción en el desenlace me habría gustado más.
Por tratar de compensar lo bien escrito que está y lo insuficiente (en mi opinión) del argumento, mi nota es un 6.
Por tratar de compensar lo bien escrito que está y lo insuficiente (en mi opinión) del argumento, mi nota es un 6.
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Buenas.
Un relato que por la historia que comenta se hace bastante pesado en algunas secciones como cuando explica las partes y los libros de la biblioteca. Al terminarlo me da la sensación de que hay mucho relleno y poca historia, cuando se le podría haber sacado mucho más.
Saludos.
Un relato que por la historia que comenta se hace bastante pesado en algunas secciones como cuando explica las partes y los libros de la biblioteca. Al terminarlo me da la sensación de que hay mucho relleno y poca historia, cuando se le podría haber sacado mucho más.
Saludos.
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
¡Hola a tod@s! Y gracias al autor de “Mansiones de ultratumba” por su relato.
Excesivo. Empleo a menudo este término, pero creo que es el más indicado para definir este relato. E invierto el orden normal con el que acostumbro a comentar los cuentos para hablar de los aspectos formales. Y decir que está muy bien escrito, alguna cosilla ha escapado a la última revisión, pero se nota que es un escrito muy pulcro. Me han llamado la atención dos expresiones en boca de nuestro innominado erudito “pelín” y “de mucho cuidado”, que me han resultado inesperadas; no por el registro más vulgar, la aclaración de las hermanas de D. Aurelio están perfectamente justificadas, sino por utilizarlas el erudito. Me ha gustado también el cambio de registro entre lo supuestamente escrito por D. Aurelio y el protagonista principal.
El ritmo es otra cuestión, ligada a la trama. Aunque es para quitarse el sombrero esa larga parte central donde se nos habla sobre la biblioteca satánica... es francamente excesiva, en mi opinión. Para una novela corta, estilo Eco, bien. Para un relato...
Un saludo y gracias, de nuevo, al autor de “Mansiones de ultratumba”.
Excesivo. Empleo a menudo este término, pero creo que es el más indicado para definir este relato. E invierto el orden normal con el que acostumbro a comentar los cuentos para hablar de los aspectos formales. Y decir que está muy bien escrito, alguna cosilla ha escapado a la última revisión, pero se nota que es un escrito muy pulcro. Me han llamado la atención dos expresiones en boca de nuestro innominado erudito “pelín” y “de mucho cuidado”, que me han resultado inesperadas; no por el registro más vulgar, la aclaración de las hermanas de D. Aurelio están perfectamente justificadas, sino por utilizarlas el erudito. Me ha gustado también el cambio de registro entre lo supuestamente escrito por D. Aurelio y el protagonista principal.
El ritmo es otra cuestión, ligada a la trama. Aunque es para quitarse el sombrero esa larga parte central donde se nos habla sobre la biblioteca satánica... es francamente excesiva, en mi opinión. Para una novela corta, estilo Eco, bien. Para un relato...
Un saludo y gracias, de nuevo, al autor de “Mansiones de ultratumba”.
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Puntuación: 6 ^^.
- antonito3x
- Moderador
- Mensajes: 1445
- Registrado: Lun Nov 01, 2010 10:13 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Gracias por tu participación.
Valoración: 3
¡Saludos!
Valoración: 3
¡Saludos!
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Gracias al autor.
La verdad es que este relato está bien escrito y en él, se puede notar el esfuerzo, pero a mí no me ha llegado. Me ha parecido largo y algo dificil de seguir, la temática se ha ido desviando de donde yo pensaba y según hacía referencias a libros yo me iba alejando.
Suerte ¡¡¡
La verdad es que este relato está bien escrito y en él, se puede notar el esfuerzo, pero a mí no me ha llegado. Me ha parecido largo y algo dificil de seguir, la temática se ha ido desviando de donde yo pensaba y según hacía referencias a libros yo me iba alejando.
Suerte ¡¡¡
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
¡Qué tal!
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Dejo mi puntuación: 6
Saludos
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Relato muy bien escrito y en el que se deja entrever un buen trabajo de documentación. El principio es intrigante y engancha, pero conforme avanza la historia deriva en una charla excesivamente espesa sobre libros de demonología y la trama central se pierde entre tanto dato. [spoiler]Después de releerlo no sé si he entendido el final, ¿ha quedado el protagonista atrapado en el purgatorio junto con el propio libro después de leerlo?[/spoiler]
Puntuación: 6
Puntuación: 6
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Es verdad que está muy bien escrito. Errores de revisión aparte, es de alabar la riqueza léxica y la complejidad narrativa y estilística, derivada de los cambios de registro. Un meritorio ejercicio literario que da lugar (estoy con Gloin) a un relato "excesivo". Muy rebuscado, demasiado elaborado para un relato corto, auguro al autor o autora unas novelas exquisitas en el futuro. Que me avise, que querré leerlas.
PUNTUACIÓN: 7

PUNTUACIÓN: 7
Re: Relato 69- Mansiones de Ultratumba
Hola ¡¡¡
Puntuación: 4
Suerte ¡¡¡¡
Puntuación: 4
Suerte ¡¡¡¡