la piratería y los libros

En este foro los usuarios podrán subir las noticias que se vayan produciendo, sobre la temática de la web, y también se abrirá un hilo por cada noticia que se publique en la página principal.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Jusi_ana
Mensajes: 17
Registrado: Mar Ene 08, 2013 6:21 pm

la piratería y los libros

Mensaje por Jusi_ana »

os dejo un artículo que sale hoy en el país sobre la piratería y cómo ha afectado al sector editorial...

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/ ... 24435.html

Opiniones?
othon_ot
Mensajes: 479
Registrado: Mar Ene 19, 2010 8:41 am
Ubicación: El Foro, Arganzuela

Re: la piratería y los libros

Mensaje por othon_ot »

Lector: Iriver Story
Avatar de Usuario
xabi1990
Mensajes: 2221
Registrado: Vie Oct 23, 2009 8:16 am

Re: la piratería y los libros

Mensaje por xabi1990 »

othon_ot escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_pública


?????????????????????????????????????????....
othon_ot
Mensajes: 479
Registrado: Mar Ene 19, 2010 8:41 am
Ubicación: El Foro, Arganzuela

Re: la piratería y los libros

Mensaje por othon_ot »

xabi1990 escribió:
othon_ot escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_pública


?????????????????????????????????????????....

Se trata de la raíz del debate. Si el concepto de biblioteca pública es válido o no. ¿Puede una sociedad poner a la libre disposición de sus miembros el fondo cultural? ¿O bien esa herramienta para formar ciudadanos en la excelencia es de sus dueños y pueden estos (unos particulares) determinar la forma de acceso de todos a su derecho a la cultura recogido en su constitución?
Saludos.
Lector: Iriver Story
Avatar de Usuario
gloin
Mensajes: 4787
Registrado: Mié May 05, 2010 4:51 pm

Re: la piratería y los libros

Mensaje por gloin »

othon_ot escribió:
xabi1990 escribió:
othon_ot escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_pública


?????????????????????????????????????????....

Se trata de la raíz del debate. Si el concepto de biblioteca pública es válido o no. ¿Puede una sociedad poner a la libre disposición de sus miembros el fondo cultural? ¿O bien esa herramienta para formar ciudadanos en la excelencia es de sus dueños y pueden estos (unos particulares) determinar la forma de acceso de todos a su derecho a la cultura recogido en su constitución?
Saludos.

De hecho, la segunda: las bibliotecas públicas pagan a la sociedad de autores por el préstamo de libros (con derechos vigentes, claro). No existe la lectura gratis en papel.
Ciao
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Avatar de Usuario
xabi1990
Mensajes: 2221
Registrado: Vie Oct 23, 2009 8:16 am

Re: la piratería y los libros

Mensaje por xabi1990 »

gloin escribió:
othon_ot escribió:Se trata de la raíz del debate. Si el concepto de biblioteca pública es válido o no. ¿Puede una sociedad poner a la libre disposición de sus miembros el fondo cultural? ¿O bien esa herramienta para formar ciudadanos en la excelencia es de sus dueños y pueden estos (unos particulares) determinar la forma de acceso de todos a su derecho a la cultura recogido en su constitución?
Saludos.

De hecho, la segunda: las bibliotecas públicas pagan a la sociedad de autores por el préstamo de libros (con derechos vigentes, claro). No existe la lectura gratis en papel.
Ciao


Os juro que a pesar de las múltiples veces que hemos hablado de este tema, no lo tengo claro. "Cultura libre y gratuita" suena muy bien, pero, ¿puede la sociedad hacer que el trabajo de uno de sus miembros -el escritor- no sea remunerado de ninguna forma?.
Cuando se hace un proyecto documentado para realizar cualquer trabajo/construcción/máquina/edificación ... ¿eso tambien es cultura y no se debiera retribuir? ¿No es culturalmente interesante para la Humanidad un proyecto dado sobre una gran obra o invento? ¿Podemos pues pedir que eso se haga igualmente de forma gratuita?

Al hablar de libros parece fácil etiquetarlos como Cultura, pero no deja de ser una creación individual. Que no lo tengo nada claro, vamos.
othon_ot
Mensajes: 479
Registrado: Mar Ene 19, 2010 8:41 am
Ubicación: El Foro, Arganzuela

Re: la piratería y los libros

Mensaje por othon_ot »

gloin escribió:De hecho, la segunda: las bibliotecas públicas pagan a la sociedad de autores por el préstamo de libros (con derechos vigentes, claro). No existe la lectura gratis en papel.
Ciao

Nunca ha sido gratis, la sociedad tenía el coste de adquisición, organización, conservación e infraestructura de las bibliotecas públicas. La sociedad invertía para beneficio de sus ciudadanos. Dinero público para un servicio público.
Al obligar el parlamento europeo a compensar a las sociedades de gestión (que no a los autores, nótese la sutileza), el dinero público revierte en un particular que no presta ningún servicio efectivo y mensurable a la sociedad.
Pero el concepto de Biblioteca Pública no nace de trapacerías para meter en bolsillos particulares el dinero de todos, no tiene nada que ver. Las churras con las churras y las merinas igual, maestro Gloin.
Saludos.
Lector: Iriver Story
Avatar de Usuario
seyna
Mensajes: 201
Registrado: Jue Ene 03, 2013 1:46 am

Re: la piratería y los libros

Mensaje por seyna »

Yo entiendo que muchos libros son muy caros, y quizás si los puedierna hacer más baratos, la gente compraría más y piratearía menos.
A mí me gusta escribir, no se si alguna vez veré un libro mío publicado, pero si es así, sería una pena que lo pirateasen ya que de ese modo, hacen que el escritor no quiera seguir escribiendo, a mí por lo menos me dejarían de dar ganas de escribir por lo menos para publicar, y por tanto si aumenta la piratería, se dejarían de escribir libros, y ya no tendríamos nada nuevo para leer, y por mi parte, no me gustaría que pasara eso.
Avatar de Usuario
Saboteadora
Moderador
Mensajes: 3925
Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm

Re: la piratería y los libros

Mensaje por Saboteadora »

seyna escribió:Yo entiendo que muchos libros son muy caros, y quizás si los puedierna hacer más baratos, la gente compraría más y piratearía menos.

Es cierto que hay libros que son carísimos y que si fueran más baratos, se venderían más (como cualquier otra cosa). Por otro lado un libro sólo se vende si interesa. Yo no me compro un libro si no me interesa, aunque valga cincuenta céntimos.

seyna escribió:A mí me gusta escribir, no se si alguna vez veré un libro mío publicado, pero si es así, sería una pena que lo pirateasen ya que de ese modo, hacen que el escritor no quiera seguir escribiendo, a mí por lo menos me dejarían de dar ganas de escribir por lo menos para publicar, y por tanto si aumenta la piratería, se dejarían de escribir libros, y ya no tendríamos nada nuevo para leer, y por mi parte, no me gustaría que pasara eso.

Yo también me he planteado esa cuestión a veces, porque hay que ponerse en la piel del otro. Pienso que la forma de enfocarlo del autor es un punto importante del debate. No me enrollo que tengo que irme, básicamente creo que el que escribe lo hace porque le gusta y disfruta con ello, y al que le gusta crear una obra y la crea, le gustará que la gente lea su obra. La cosa está en la frase "escribo para publicar" (entiendo que sería más bien "escribo para ganar dinero", porque puedes publicar un libro y que sea gratuito). Lo que uno tiene que pensar es ¿"escribo porque me gusta, porque no lo puedo evitar, y de paso intento vender mi obra porque creo que es buena" o "escribo exclusivamente para vender mi obra y vivir de ella"? De la respuesta a la pregunta vendrá todo lo demás. También hay que pensar que es muy bonito vivir del propio arte, pero también muy difícil. La mayoría lo sabe, y cuando escribe algo es porque le sale de dentro. Haces una obra que nadie te ha pedido, que sale de ti, e intentas venderla a un público que no te conoce ni a ti ni a la obra (en principio): es muy complicado. Y el hecho de que hayas escrito un libro o pintado un cuadro no te da "derecho a vivir de tu obra". Lo puedes intentar, pero no puedes culpar a la gente por no comprártela.

Que poético me ha quedado, pero creo que me he explicado.

Hasta luego!
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta

https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura :)
Avatar de Usuario
Jusi_ana
Mensajes: 17
Registrado: Mar Ene 08, 2013 6:21 pm

Re: la piratería y los libros

Mensaje por Jusi_ana »

me parece que nadie discute que el derecho de los escritores a vivir de su profesión. Creo que ahy una deñgada línea entre la difusión normal de una obra y la amplia y masiva difusión de la piratería. Cuando realmente quiero algo, o me interesa, al igual que con la música, lo pago. Sin embargo, si es más un probar/cotillear peco como muchos otros.
Responder

Volver a “NOTICIAS”