¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Moderador: Moderadores
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
¿Quieres que tus hijos lean? Lee estos consejos y evita estos errores
Catedrático jubilado. Cuarenta y tres años de experiencia docente le contemplan. De él recibí el siguiente consejo antes de que mis niños empezaran primaria: “haz que tus hijos lean, que disfruten de lo que lean y, lo más importante, que entiendan lo que lean”.
He consultado algunas fuentes, hablado con maestros, leído algunos libros y unos cuantos artículos. Además, he anotado cuidadosamente mi propia experiencia personal, nutrida de algún acierto… y de bastantes errores (espero que corregidos a tiempo, pues no habían cumplido los ocho). Por ejemplo:
- Obligar a leer. Gran error. Hay que conseguir que el niño lea por su cuenta. Eso sólo puede lograrse si asocia la lectura a un buen rato, a una satisfacción. Y tal cosa ocurre mejor en un entorno de libertad. Que lea, sí, pero porque le gusta y le da la gana.
- Afligirse porque el niño empieza primaria sin leer ni papa. Cada niño tiene su edad, su ritmo. Que un hermano mayor haya aprendido con 5 años no convierte en tonto al menor que con 6 apenas deletrea las palabras. Los expertos dicen que hasta los siete años un niño no tiene por qué saberlo todo. (Relacionado con esto, recomiendo este artículo de El País)
- Usar la lectura como castigo. “Si no te comes la sopa te mando a tu cuarto a leer”. La fastidiaste. Ni comerá ni leerá. Y si te empeñas en ello, el niño identificará la lectura con el castigo.
- Insistir en que lea los cuentos que a él/ella no le gusta. ¿A ti te gustaron cuando tenías su edad? Pues a él/ella no tienen por qué.
- Exigirle que termine un libro que ha dejado a mitad porque le aburría.
- Darle la brasa con sermones sobre la importancia de la lectura. ¿Qué diantres le importa un niño que la lectura “sea el alimento del alma, la gimnasia del espíritu, la base de la formación” o cursilerías semejantes? Ahórratelas.
Y ahora, unos consejos que dan resultado. He tratado de llevarlos a la práctica y, la verdad, funcionan.
Los fines de semana, compra tebeos con él/ella. Que pueda elegir lo que le gusta. Y cuando hablo de elegir me refiero a eso: comparar entre tebeos o libros y decidir cuál le gusta más (seguramente le gustará más de uno). Conviene dejarle con ganas de más: “te compro hoy este y, si te portas bien, la próxima semana te compro otro”)
Acércate al departamento infantil de las librerías y déjales en libertad. Es un buen plan de paseo los días de lluvia o mucho frío. Que busquen, que husmeen y que miren lo que les apetezca, aunque luego no compres nada. No te sientas gorrón. Te aseguro que la librería amortizará la visita tarde o temprano. Con tu dinero o con el suyo.
Si en esa visita a la librería se enamora de un libro, no se lo compres de inmediato. Ponles un reto para que se lo ganen, o diles que es muy caro y le pagas la mitad. Que la otra la saque de su hucha.
Para hijos un poco más creciditos: digan, lo que digan: la prensa deportiva es un gran aliado de la lectura de niños y adolescentes (pero, eso sí, antes tira las fotos subidas de tono y los anuncios de prostitución, que por desgracia aún siguen existiendo).
Si les ha gustado un libro o cuento o historia, interésate por ella; pídele que te la cuenten, hazle preguntas. Leer no consiste en verbalizar, sino en comprender un mensaje. Uno ha entendido algo cuando puede explicarlo con sus propias palabras. Ejercicio imprescindible y que requiere mucha paciencia paterna (como les emocione una historia y vean que alguien les hace caso, hay niños que pueden estar horas hablando solos).
En las entrevistas con su profesor, no olvides hablar de la lectura en casa. Conviene que los maestros están informados de sus intereses; además, siempre podrá ofrecer un buen consejo para estimular al niño.
Si le ha gustado una película, sugiérele un libro sobre esa misma película. He de advertir que alguna de mis fuentes no está de acuerdo con este consejo, pero en mi caso particular la experiencia ha sido positiva; de modo que lo dejo sólo como sugerencia.
Revisa los contenidos. Hay cómics que a simple vista parecen inofensivos pero su rectura resulta desaconsejable incluso para los adultos. Mucho ojo, porque los pervertidos no sólo se esconden por internet. Hay editores que no demuestran ningún respeto por la infancia.
Y, aunque parezca de perogrullo, revisa la vista de tus hijos: hay niños que no leen porque, simplemente, no ven bien. Hablo por propia experiencia. Una revisión al año no hace daño, sobre todo a estas edades.
Una última reflexión, que he escuchado más de una vez: de la misma forma que no debemos obsesionarnos si un hijo no lee con seis años, debemos alarmarnos mucho si no lee nada, por propia iniciativa, con nueve o con diez. Recuerda que, al menos hasta los dieciséis, la mayor parte de la vida académica se resume en lo mismo: leer y entender, leer y entender, leer y entender.
Catedrático jubilado. Cuarenta y tres años de experiencia docente le contemplan. De él recibí el siguiente consejo antes de que mis niños empezaran primaria: “haz que tus hijos lean, que disfruten de lo que lean y, lo más importante, que entiendan lo que lean”.
He consultado algunas fuentes, hablado con maestros, leído algunos libros y unos cuantos artículos. Además, he anotado cuidadosamente mi propia experiencia personal, nutrida de algún acierto… y de bastantes errores (espero que corregidos a tiempo, pues no habían cumplido los ocho). Por ejemplo:
- Obligar a leer. Gran error. Hay que conseguir que el niño lea por su cuenta. Eso sólo puede lograrse si asocia la lectura a un buen rato, a una satisfacción. Y tal cosa ocurre mejor en un entorno de libertad. Que lea, sí, pero porque le gusta y le da la gana.
- Afligirse porque el niño empieza primaria sin leer ni papa. Cada niño tiene su edad, su ritmo. Que un hermano mayor haya aprendido con 5 años no convierte en tonto al menor que con 6 apenas deletrea las palabras. Los expertos dicen que hasta los siete años un niño no tiene por qué saberlo todo. (Relacionado con esto, recomiendo este artículo de El País)
- Usar la lectura como castigo. “Si no te comes la sopa te mando a tu cuarto a leer”. La fastidiaste. Ni comerá ni leerá. Y si te empeñas en ello, el niño identificará la lectura con el castigo.
- Insistir en que lea los cuentos que a él/ella no le gusta. ¿A ti te gustaron cuando tenías su edad? Pues a él/ella no tienen por qué.
- Exigirle que termine un libro que ha dejado a mitad porque le aburría.
- Darle la brasa con sermones sobre la importancia de la lectura. ¿Qué diantres le importa un niño que la lectura “sea el alimento del alma, la gimnasia del espíritu, la base de la formación” o cursilerías semejantes? Ahórratelas.
Y ahora, unos consejos que dan resultado. He tratado de llevarlos a la práctica y, la verdad, funcionan.
Los fines de semana, compra tebeos con él/ella. Que pueda elegir lo que le gusta. Y cuando hablo de elegir me refiero a eso: comparar entre tebeos o libros y decidir cuál le gusta más (seguramente le gustará más de uno). Conviene dejarle con ganas de más: “te compro hoy este y, si te portas bien, la próxima semana te compro otro”)
Acércate al departamento infantil de las librerías y déjales en libertad. Es un buen plan de paseo los días de lluvia o mucho frío. Que busquen, que husmeen y que miren lo que les apetezca, aunque luego no compres nada. No te sientas gorrón. Te aseguro que la librería amortizará la visita tarde o temprano. Con tu dinero o con el suyo.
Si en esa visita a la librería se enamora de un libro, no se lo compres de inmediato. Ponles un reto para que se lo ganen, o diles que es muy caro y le pagas la mitad. Que la otra la saque de su hucha.
Para hijos un poco más creciditos: digan, lo que digan: la prensa deportiva es un gran aliado de la lectura de niños y adolescentes (pero, eso sí, antes tira las fotos subidas de tono y los anuncios de prostitución, que por desgracia aún siguen existiendo).
Si les ha gustado un libro o cuento o historia, interésate por ella; pídele que te la cuenten, hazle preguntas. Leer no consiste en verbalizar, sino en comprender un mensaje. Uno ha entendido algo cuando puede explicarlo con sus propias palabras. Ejercicio imprescindible y que requiere mucha paciencia paterna (como les emocione una historia y vean que alguien les hace caso, hay niños que pueden estar horas hablando solos).
En las entrevistas con su profesor, no olvides hablar de la lectura en casa. Conviene que los maestros están informados de sus intereses; además, siempre podrá ofrecer un buen consejo para estimular al niño.
Si le ha gustado una película, sugiérele un libro sobre esa misma película. He de advertir que alguna de mis fuentes no está de acuerdo con este consejo, pero en mi caso particular la experiencia ha sido positiva; de modo que lo dejo sólo como sugerencia.
Revisa los contenidos. Hay cómics que a simple vista parecen inofensivos pero su rectura resulta desaconsejable incluso para los adultos. Mucho ojo, porque los pervertidos no sólo se esconden por internet. Hay editores que no demuestran ningún respeto por la infancia.
Y, aunque parezca de perogrullo, revisa la vista de tus hijos: hay niños que no leen porque, simplemente, no ven bien. Hablo por propia experiencia. Una revisión al año no hace daño, sobre todo a estas edades.
Una última reflexión, que he escuchado más de una vez: de la misma forma que no debemos obsesionarnos si un hijo no lee con seis años, debemos alarmarnos mucho si no lee nada, por propia iniciativa, con nueve o con diez. Recuerda que, al menos hasta los dieciséis, la mayor parte de la vida académica se resume en lo mismo: leer y entender, leer y entender, leer y entender.
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Pues muchas gracias por esta info, Saboteadora.
La verdad que está muy bien, y si algún día tengo un hijo pondré en marcha estas técnicas, aunque teniendo en cuenta que a mí me encanta leer, y que le leeré desde pequeño seguro que ama los libros tanto como yo ^^.
Lo que me ha parecido muy fuerte de lo que he leído ha sido lo del castigo de mandarle a leer a su cuarto. Muy heavy, la verdad. Con lo que mola leer, es volar a otro mundo y evadirte de todo y que los padres lo utilicen como castigo me parece fatal. Así salen los niños luego...
Saludos ^^.
La verdad que está muy bien, y si algún día tengo un hijo pondré en marcha estas técnicas, aunque teniendo en cuenta que a mí me encanta leer, y que le leeré desde pequeño seguro que ama los libros tanto como yo ^^.
Lo que me ha parecido muy fuerte de lo que he leído ha sido lo del castigo de mandarle a leer a su cuarto. Muy heavy, la verdad. Con lo que mola leer, es volar a otro mundo y evadirte de todo y que los padres lo utilicen como castigo me parece fatal. Así salen los niños luego...
Saludos ^^.
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
A mí también me llamó la atención lo de castigarlos con leer, porque no lo he visto nunca (creo). Además, como leer es bueno, no lo asocio a castigo, no sé cómo se le podría ocurrir a alguien eso. Desde luego que si un padre castiga a su hijo con leer, o ese padre piensa que leer es malo o no se da cuenta de lo que puede significar eso para el niño.
Me alegro de que te haya resultado interesante
Saludos!
Me alegro de que te haya resultado interesante

Saludos!
Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Tengo un crio de 12 años ... y que lee mogollón
. La verdad es que soy feliz por ello. Por supuesto, lee lo que le gusta y aunque he intentado animarle a la CF no he tenido mucho éxito, pero da igual. Lo importante es que lea ( devora fantasía, como no). Por lo que a mi me ha tocado, toalmente e acuerod con el catedrático ese.
ato curioso : cuando hay quie castigarle, le castigamos con "fuera pantallas", lo que incluye TV, n intendos varias y teléfonos/ipod/ipad ... pero nunca le castigamos sin leer (libro electronico, of course), lo que constituye paraa él su "último refugio".
Bueno, una vez la lió tan gorda que se quedó tres días sin leer.
Ciao



ato curioso : cuando hay quie castigarle, le castigamos con "fuera pantallas", lo que incluye TV, n intendos varias y teléfonos/ipod/ipad ... pero nunca le castigamos sin leer (libro electronico, of course), lo que constituye paraa él su "último refugio".
Bueno, una vez la lió tan gorda que se quedó tres días sin leer.

Ciao
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
xabi1990 escribió:ato curioso : cuando hay quie castigarle, le castigamos con "fuera pantallas", lo que incluye TV, n intendos varias y teléfonos/ipod/ipad ... pero nunca le castigamos sin leer (libro electronico, of course), lo que constituye paraa él su "último refugio".
Bueno, una vez la lió tan gorda que se quedó tres días sin leer.![]()
Hombre, pero castigarle sin leer tiene cierta lógica, no como castigarle a leer

P.D.: ¿Te faltan teclas o dedos para pulsarlas, xabi1990?

Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Saboteadora escribió:P.D.: ¿Te faltan teclas o dedos para pulsarlas, xabi1990?[/color]
Calla, calla, que me estaban llamando para cenar e iba a toda leshe. De toda formas, no soy ningún fiera tecleando. Eso del autoaprendizaje como "mecanógrafo" no me ha dado un acabado muy profesional que digamos.
Y en efecto, se le podía castigar sin leer ... pero eso es demasiado cruel.


Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
xabi1990 escribió:
Tengo un crio de 12 años ... y que lee mogollón![]()
![]()
. La verdad es que soy feliz por ello. Por supuesto, lee lo que le gusta y aunque he intentado animarle a la CF no he tenido mucho éxito, pero da igual. Lo importante es que lea ( devora fantasía, como no). Por lo que a mi me ha tocado, toalmente de acuerdo con el catedrático ese.
Dato curioso : cuando hay quie castigarle, le castigamos con "fuera pantallas", lo que incluye TV, n intendos varias y teléfonos/ipod/ipad ... pero nunca le castigamos sin leer (libro electronico, of course), lo que constituye paraa él su "último refugio".
Jobar, como pilota tu chaval, ¿no?Teléfono, iPod, iPad... Madre mía y yo, que tengo un mp3 guarrindongo y un móvil que por no tener no tiene ni tarjeta sd, XD.
Mejor que no toque mucho ese tipo de tecnología, que aún es muy jovencito y luego se vuelve como los niñatos de hoy en día, que solo tienen manos para los cacharritos estos.
Y que guay que lea fantasía. Ahí, ahí, de los míos

Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Elanor escribió:Pues muchas gracias por esta info, Saboteadora.
La verdad que está muy bien, y si algún día tengo un hijo pondré en marcha estas técnicas, aunque teniendo en cuenta que a mí me encanta leer, y que le leeré desde pequeño seguro que ama los libros tanto como yo ^^.
Lo que me ha parecido muy fuerte de lo que he leído ha sido lo del castigo de mandarle a leer a su cuarto. Muy heavy, la verdad. Con lo que mola leer, es volar a otro mundo y evadirte de todo y que los padres lo utilicen como castigo me parece fatal. Así salen los niños luego...
Saludos ^^.
Espero que tu tengas suerte, yo toooodas las noches leo un cuento antes de dormir a mis niñas. A la mayor de 5 casi 6 años, le ofrezco que lea un poco si quiere.....NOOOOOO
Parece que no le gusta nada de momento....así que eso de la genética, de leer por la noche...no funciona siempre jejejeje, guardate los consejos por si acaso del articulo

Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Muchas gracias por el articulo, me ha venido bien, yo no soy de las que obligaba a leer pero casi, eso si, buscando libros para su edad, no solo, los que me gustaron a mi, pero es cierto que con 12 años no lee nada
tan solo se leyó un libro de una tacada que le enganchó y ahora busco otros que le enganchen igual. Solo piensa en el futbol...recomendaciones???
Saludos.

Saludos.
Lector: Kindle Oasis, Kindle Voyage
Leyendo: Sombra y hueso, Leigh Bardugo
Ultimo leído: El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Mi blog: Las lecturas de Marichu
Canal Telegram del blog: https://t.me/laslecturasdemarichu
Leyendo: Sombra y hueso, Leigh Bardugo
Ultimo leído: El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Mi blog: Las lecturas de Marichu
Canal Telegram del blog: https://t.me/laslecturasdemarichu
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Marichu escribió:.... Solo piensa en el futbol...recomendaciones???
Pues yo no soy anti-futbol, pero sencillamente no me interesa. Si tu chaval es futbolero igual le da por leer un libros sobre Cristiano Ronaldo/Messi o el que le guste.
Al mio le regalaron uno en navidad (biografía de Ronaldo. Diooooooosss, que horror) y no le ha hecho demasiado caso, pero igual cuela. ¿Y leer el marca/as/mundo deportivo?. Algo es algo.
¿Comic?. Prueba con uno de Asterix, que aunque sea de viejales tiene sus puntos.
... de todas formas, si no sale de él lo de obligarle no lo veo fácil. Mejor engañarle/motivarle, cuando no pueda hacer otra cosa (viajes) o durante los típicos castigos en los que no pueda hacer otra cosa.
Las recomendaciones “para la edad” no son muy fiables. Lo que a unos les encanta a otros les horroriza o sencillamente ni fu ni fa. En general leen fantasía y amores/desamores de adolescentes más o menos camuflados con la trama fantástica.
Elanor escribió:Jobar, como pilota tu chaval, ¿no?Teléfono, iPod, iPad... Madre mía y yo, que tengo un mp3 guarrindongo y un móvil que por no tener no tiene ni tarjeta sd, XD.
Mejor que no toque mucho ese tipo de tecnología, que aún es muy jovencito y luego se vuelve como los niñatos de hoy en día, que solo tienen manos para los cacharritos estos.
Y que guay que lea fantasía. Ahí, ahí, de los míos
Je, je, Elanor, mi chaval por supuesto que no tiene todos esos gadgets. Tiene el ipod y la nintendo y gracias. Los otros los pilla cuando nos descuidamos y nos los “levanta” temporalmente. Y procuramos que esté con pantallas el menor tiempo posible, fines de semana y eso, pero lo cierto es que están enganchados a la oferta de pantallas mil. En eso nos toca pelear a los padres actuales.
Y sí, fantasía a tope con alguna mezcla que le meto de extranjis. Se lee las sagas como churros. Tras la peli de John Carter, se ha zampado los 11 libros de John Carter de E.R. Burroughs de una tacada. Y Los juegos del Hambre, y se ha leído varias veces, varias, los 7 de Harry Potter ... en fin, que no sigo.
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
xabi1990 escribió:Marichu escribió:.... Solo piensa en el futbol...recomendaciones???
Pues yo no soy anti-futbol, pero sencillamente no me interesa. Si tu chaval es futbolero igual le da por leer un libros sobre Cristiano Ronaldo/Messi o el que le guste.
Al mio le regalaron uno en navidad (biografía de Ronaldo. Diooooooosss, que horror) y no le ha hecho demasiado caso, pero igual cuela. ¿Y leer el marca/as/mundo deportivo?. Algo es algo.
Voto por eso

xabi1990 escribió:Je, je, Elanor, mi chaval por supuesto que no tiene todos esos gadgets. Tiene el ipod y la nintendo y gracias. (...)
Y sí, fantasía a tope con alguna mezcla que le meto de extranjis. Se lee las sagas como churros. Tras la peli de John Carter, se ha zampado los 11 libros de John Carter de E.R. Burroughs de una tacada. Y Los juegos del Hambre, y se ha leído varias veces, varias, los 7 de Harry Potter ... en fin, que no sigo.


Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Hola,
Yo tengo mucha suerte y mi hija adolescente es una gran lectora.
En mi caso le leiamos cuentos por la noche pero lo que creo que funcionó es que todos leemos y claro, la imitación es lo que más funciona con niños pequeños. Ahora es ella a la que le gusta leerme en voz alta a mí (y yo me dejo).
Nunca es tarde para que les pique el gusanito de la lectura y en el artículo de Saboteadora dan buenos consejos. Pero siempre que piensen que la lectura es un premio.
Suerte con los chavales!
Yo tengo mucha suerte y mi hija adolescente es una gran lectora.
En mi caso le leiamos cuentos por la noche pero lo que creo que funcionó es que todos leemos y claro, la imitación es lo que más funciona con niños pequeños. Ahora es ella a la que le gusta leerme en voz alta a mí (y yo me dejo).
Nunca es tarde para que les pique el gusanito de la lectura y en el artículo de Saboteadora dan buenos consejos. Pero siempre que piensen que la lectura es un premio.
Suerte con los chavales!
Leyendo: "La dona veloç" de Imma Monsó
Último leído: "Juego de Tronos" de George R.R. Martin
Último leído: "Juego de Tronos" de George R.R. Martin
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Personalmente y basandome en mi única experiencia.......
En la actualidad tengo 31 años, y podreis creerme o no pero llevo leyendo solamente 1 año, y en lo que va de año, calculo haber leido unos 17 libros y es que este mundo me ha gustado tanto.......
A mí, de toda la vida me estuvo quedando la Lengua y Literatura, y esto desde 2º de EGB hasta 2º de Bachiller, pues fue donde tuve que estudiar en serio, ahí aprendí a comentar los libros...... analizar oraciones.....
Y jamás me lei un solo libro, entregaba los trabajos descargados de internet.....
Y fue con 25 años, en el Carrefour, mi novia (hoy mi mujer) me animó para que me comprara el libro del Código da Vinci, así que empecé a leerlo y me comprometí a acabarmelo, y cual fue mi sorpresa que me lo zampé en 3 días
imaginaos como me sentí, mi primer libro y me quedé super enganchado, así que me compré toda la obra de Dan Brawn y me la leí en 3 o 4 semanas, aún recuerdo el "orgasmo" cuando terminé de leer Angeles y Demonios..... luego vinieron los nuevos autores y nuevos temas...... lloré como un niño con la sombra del viento..... y despues empecé a preparar las oposiciones, no volviendo a leer hasta hace un año, pues viendo la situación por la que atravesamos los opositores creo que nuestro sueño se ha acabado.....
Así que mi consejo sería picarlo para ver si es capaz de leerse algún libro (que sea bueno y no sea una patata) y verás como el solo se arranca como me pasó a mi.
Además, que si ven que es un hábito normal de los padres.... seguro que sale lector y no un cazurro que solo ve el Sálvame.
En la actualidad tengo 31 años, y podreis creerme o no pero llevo leyendo solamente 1 año, y en lo que va de año, calculo haber leido unos 17 libros y es que este mundo me ha gustado tanto.......
A mí, de toda la vida me estuvo quedando la Lengua y Literatura, y esto desde 2º de EGB hasta 2º de Bachiller, pues fue donde tuve que estudiar en serio, ahí aprendí a comentar los libros...... analizar oraciones.....

Y jamás me lei un solo libro, entregaba los trabajos descargados de internet.....

Y fue con 25 años, en el Carrefour, mi novia (hoy mi mujer) me animó para que me comprara el libro del Código da Vinci, así que empecé a leerlo y me comprometí a acabarmelo, y cual fue mi sorpresa que me lo zampé en 3 días

Así que mi consejo sería picarlo para ver si es capaz de leerse algún libro (que sea bueno y no sea una patata) y verás como el solo se arranca como me pasó a mi.
Además, que si ven que es un hábito normal de los padres.... seguro que sale lector y no un cazurro que solo ve el Sálvame.
Leyendo:
Último Leido: La Llave del Destino Gleen Cooper
Próximos en caer:
La Caida de los Gigantes Ken Follet
El Invierno del Mundo Ken Follet
Último Leido: La Llave del Destino Gleen Cooper
Próximos en caer:
La Caida de los Gigantes Ken Follet
El Invierno del Mundo Ken Follet
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
Gárgamel, más vale tarde que nunca. Mi más sincera enhorabuena por tu "descubrimiento" del gran placer de la lectura. Sí, si ve a los padres leer creo que es más facil que se enganche. Los niños imitan, al menos parcialmente.
Sabo, NO ERES MI HIJA (remake Darth Vader), fijo. Creo que nunca he hecho yo cositas por Extremadura ...

Sabo, NO ERES MI HIJA (remake Darth Vader), fijo. Creo que nunca he hecho yo cositas por Extremadura ...



- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: ¿Quieres que tus hijos lean? Consejos y errores
xabi1990 escribió:Sabo, NO ERES MI HIJA (remake Darth Vader)


Pienso, luego insisto.
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura
