IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Moderador: Moderadores
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6541
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Se atribuye a Jeff Bezos, fundador de Amazon, la tesis de que en la edición digital solo son imprescindibles el lector y el autor. Todos los demás eslabones de la cadena editorial tradicional tendrán que aprender a buscarse la vida y demostrar, en todo caso, su necesidad. Tendrán en suma que reinventar su función las editoriales, las librerías, las cadenas de distribución, las agencias literarias, etc.
Ahora mismo, en plena efervescencia emergente del ebook en España, proliferan pequeñas y animosas editoriales digitales; brotan las librerías de ebooks y persisten, incomprensiblemente para mí, las distribuidoras de contenidos digitales. Todo ello está bien y seguramente ha de de ser así en esta primera fase, pero resulta también obvio que en unos años se aclarará bastante el panorama y se verá si de verdad siguen siendo necesarios todos esos eslabones.
Lo de que siga existiendo distribución es para mi el mayor de los misterios y el más inexplicable. Según parece, no puedes montar un librería de ebooks y tener acceso a los títulos más comerciales sin pagar el peaje -bastante alto por cierto- de acudir a unos sistemas de distribución impuesto por los grandes sellos. En la industria editorial del papel era obvia la necesidad de sistemas de distribución, puesto que había que repartir mercancía física por todo el territorio. Ese reparto era costoso: coches, gasolina, almacenes, reparto... En los libros electrónicos, ¿dónde están los costes de distribución? No hay mercancía física. En cuanto el ebook está listo para ser leído basta con que el autor o el editor mande una copia por email a una librería y ésta puede ya vender una cantidad infinita de copias. ¿Dónde esté el hueco para un intermediario de la distribución? No existe. Es algo que se está inventando la industria tradicional en su empeño por negar la realidad. Ese eslabón carece de futuro y se extinguirá.
No voy a hablar de las agencias literarias, porque nunca he trabajado con ninguna e ignoro por tanto cuál es su utilidad y su función (negociación de tramposos premios literarios, aparte).
Pero, ¿qué pasa con editoriales y librerías? ¿Conseguirán seguir siendo necesarias? Creo que la función de ambos eslabones está muy en el aire y no sobrevivirán sin redefiniciones profundas y sustanciales. Para empezar, considero que en los nuevos tiempos se necesitará, como mucho, uno de los dos eslabones, o la librería o la editorial; a ambos simultáneamente no los acabo de ver.
Si permanecen las editoriales, es obvio que podrán vender los libros en su propia web sin necesidad de nada más. Deja de ser imprescindible la capilaridad de la red de librerías por todo un territorio para llegar a todos los lectores, puesto que todos los lectores podrán acceder sin dificultad a un solo punto en Internet.
Pero también puede suceder que sean las editoriales las prescindibles. El autor dispone ahora de todo tipo de herramientas para autopublicarse. Y esas herramientas solo irán a mejor, a más perfección. Nada impide tampoco que los creadores de contenido se doten de medios más sofisticados si lo creen oportuno, como contratar corrección, ilustración, marketing, etc. En ese caso, si se acabara prescindiendo de las editoriales, quizá sí sean necesarias librerías digitales, puesto que lo de que el autor venda en su propia web solo funcionará con los hiper-famosos, tipo J. K. Rowling. Y también se hará imprescindible que el lector tenga sitios en los que orientarse sobre la oferta existente y su calidad.
Ahora bien, no parece probable que, en el mejor de los casos, puedan sobrevivir muchas librerías digitales. Con unas cuantas, bien surtidas, será más que suficiente. Y ni siquiera es necesario que sean del propio país, como demuestran los casos ya consolidados de Amazon, iTunes, Kobo... Al lector, además, no parece que le guste ir dejando sus datos en un sin fin de sitios que vendan lo mismo o parecido. Cada uno se hará "socio" o cliente habitual de una tienda, dos o tres, y ahí comprará todos sus ebooks. Las librerías, por tanto, puede que sobrevivan pero en un número muy, muy pequeño.
Eso es lo que cabe deducir, un poco a bote pronto, ante el actual desbarajuste que implica la aparición de los libros electrónicos y la desaparición progresiva del papel. No obstante, y como colofón, creo también que en realidad aún no estamos viendo casi nada de lo que vendrá. Pues también van a cambiar, estoy seguro, los hábitos de los lectores y las formas de escribir de los autores.
Pero esto último sí que es ya harina de otro costal o de otro comentario aún por escribir.
Braulio Llamero, escritor (www.brauliollamero.com)
Razón: Editar
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Actualmente hay muchos autores, noveles principalmente, que se animan a publicar sus obras en Amazon directamente, por lo que he podido comprobar, estas "obras" generalmente adolecen de muchos defectos, la ortografía y la puntuación para empezar, pero también en cuanto a argumento, desarrollo de la trama, etc.
Una buena editorial hace pasar sus manuscritos por varias manos, lectores profesionales, correctores, y editores. Todo esto le da un pulido a la novela, que si ya de entrada es buena para que la hayan aceptado, consiguen además que esté perfectamente editada, que es lo que queremos los lectores exigentes.
Por lo demás estoy de acuerdo en todo con este artículo, lo que tiene que desaparecer en el mundo digital es la figura de la distribuidora, que por cierto, cuando hablamos de papel, es la que se lleva el trozo más grande de la tarta, aunque muchos no lo sepan, más que la editorial.
Lectura actual: Relatos Certamen de Terror
- Saboteadora
- Moderador
- Mensajes: 3924
- Registrado: Mar Dic 13, 2011 12:41 pm
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Mis lecturas en Instagram: @Saboteadora
Mi blog: La conspilación Pimienta
https://telegram.me/cdlzonaereader > Recibe info sobre el club de lectura

Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
extrapolandolo a los libros pues lo mismo... hay lectores exigente que prefieran un libro bien escrito (o traducido), con buena maquetacion, sin faltas de ortografia... y otros que prefieran pagar la mitad aunque le sangren los ojos con algunas patadas al diccionario
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Pero...
Saboteadora escribió:...., pero viendo que hoy en día cada vez más personas se esconden tras el argumento de "si se entiende lo que dice, qué más da cómo esté escrito"... Pues no señores, no más da, ....
afortunadamente no me he topado con nadie que opine así, pero desde luego ese tipo de "lector" creo que no disfruta leyendo. Y la poesía les suena a chino (literalmente).
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Por parte de las editoriales a mí me parece mal que ahora se pongan corporativistas a defender a distribuidores y libreros en plan: repartimos el pastel entre todos, cuando no han tenido el menor empacho en abrir librerías de su sello haciendo competencia desleal a los libreros de siempre. Lo que pasa es que ahora las editoriales han visto que una librería puede convertirse en editorial, que un escritor puede autoeditarse, y defendiendo a todos se están defendiendo a sí mismos por lo que pueda venir.
El final de la exposición de Vainaimoinen me parece también muy interesante:
"estoy seguro, los hábitos de los lectores y las formas de escribir de los autores".
Creo que la edición digital es una revolución a la altura de la aparición de la imprenta. Y la imprenta supuso muchos cambios en la literatura. Las lecturas colectivas de manuscritos dejaron paso a la lectura individual en silencio. La poesía dejó de tener que respetar métrica y rima y aparecieron los versos libres, el cambio de verso. Las narraciones empezaron a ser más largas, nació la novela moderna. Sin duda lo digital traerá cambios porque es otro cambio de soporte con nuevas posibilidades. Espero que una narración no se transforme al final en un video juego, pero sin duda la nueva tecnología modificará la literatura.
Saludos
-
- Mensajes: 324
- Registrado: Mié Mar 28, 2012 9:34 pm
- Contactar:
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Vainaimoinen escribió:
Pero, ¿qué pasa con editoriales y librerías? ¿Conseguirán seguir siendo necesarias? Creo que la función de ambos eslabones está muy en el aire y no sobrevivirán sin redefiniciones profundas y sustanciales. Para empezar, considero que en los nuevos tiempos se necesitará, como mucho, uno de los dos eslabones, o la librería o la editorial; a ambos simultáneamente no los acabo de ver.
Si permanecen las editoriales, es obvio que podrán vender los libros en su propia web sin necesidad de nada más. Deja de ser imprescindible la capilaridad de la red de librerías por todo un territorio para llegar a todos los lectores, puesto que todos los lectores podrán acceder sin dificultad a un solo punto en Internet.
Pero también puede suceder que sean las editoriales las prescindibles. El autor dispone ahora de todo tipo de herramientas para autopublicarse. Y esas herramientas solo irán a mejor, a más perfección. Nada impide tampoco que los creadores de contenido se doten de medios más sofisticados si lo creen oportuno, como contratar corrección, ilustración, marketing, etc. En ese caso, si se acabara prescindiendo de las editoriales, quizá sí sean necesarias librerías digitales, puesto que lo de que el autor venda en su propia web solo funcionará con los hiper-famosos, tipo J. K. Rowling. Y también se hará imprescindible que el lector tenga sitios en los que orientarse sobre la oferta existente y su calidad.
¿Fusión entre librería y editorial? No sé mucho del tema pero ¿no sería algo así como Bubok? Aunque creo que ahí te editas tú mismo, pero ellos te ponen "en circulación"; no sé, no estoy muy metido.
Ligeia escribió:Entre el lector y el autor siempre va a ser necesario un intermediario: el corrector profesional.
Actualmente hay muchos autores, noveles principalmente, que se animan a publicar sus obras en Amazon directamente, por lo que he podido comprobar, estas "obras" generalmente adolecen de muchos defectos, la ortografía y la puntuación para empezar, pero también en cuanto a argumento, desarrollo de la trama, etc.
Una buena editorial hace pasar sus manuscritos por varias manos, lectores profesionales, correctores, y editores. Todo esto le da un pulido a la novela, que si ya de entrada es buena para que la hayan aceptado, consiguen además que esté perfectamente editada, que es lo que queremos los lectores exigentes.
Por lo demás estoy de acuerdo en todo con este artículo, lo que tiene que desaparecer en el mundo digital es la figura de la distribuidora, que por cierto, cuando hablamos de papel, es la que se lleva el trozo más grande de la tarta, aunque muchos no lo sepan, más que la editorial.
Puedes contratar de manera privada correctores, supongo. Otra vía posible es hacer cursos de estilo, composición, gramática..., escuelas on-line tipo "Escuela de escritores" los ofrecen.

Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK

Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Yo no sé si las editoriales desaparecerán,o si las editoriales se volverán un poco librerías y las librerías un poco editoriales; lo que sí sé es que el monopolio que ejercían las editoriales en cuanto a controladoras de lo que se lee, está llegando a su fin. Hasta ahora leíamos sólo aquello que las editoriales consideraban adecuado para publicar. Ahora Internet hace posible que un autor independiente llegue a un grupo mayor o menor de lectores, y eso antes era imposible salvo que tuvieras una pasta. Las editoriales ya no controlan completamente nuestras lecturas y eso es muy bueno, me parece a mí. Es cierto que surgen inconvenientes como la masificación, la invisibilidad dentro del alud de autoeditores, la baja calidad de las ediciones. Problemas que el autor independiente tiene que resolver si quiere ser leído. Pero bueno, ningún escritor lo ha tenido fácil en ninguna época, ¿no?
Saludos.
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Ya está ocurriendo esto con las máquinas y las cápsulas del café Nexpresso, o las compro por intenert o me tengo que desplazar hasta la única tienda que existe en mi ciudad.
Si fueras autora independiente me gustaría leer algo tuyo.
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
creo descubrir la fobia que le tienes a las editoriales, porque quiero pensar que eres autora independiente
¡Jopetas! Ecodram, tanto se me nota la frustración literaria??



Hace unos años, mandabas un manuscrito a una editorial y al cabo de unos meses te lo devolvían con una carta. La mayoría eran cartas-tipo, vale, pero algunas parecían más personalizadas e incluso te daban ánimos, y si tenías mucha suerte te pedían que les llamaras por teléfono y te preguntaban si se podían quedar con tu original en reserva de una posible colección. Y aunque al final todo quedaba en agua de borrajas, al menos sentías que te habían prestado un poco de atención.
Ahora mandas un manuscrito y si en medio año no tienes noticias de la editorial ya sabes que te han desestimado, silencio administrativo negativo, toma ya! como los superpoderes públicos de las administraciones del Estado...Ahora los manuscritos, no te los devuelven, te los destruyen (espero que al menos los metan en el contenedor de papel para reciclar) Si llamas por teléfono para personalizar un poco el envío y saber a quién dirigirte, te tratan como si fueras la plasta de turno que está haciéndoles perder su valioso tiempo.
Tampoco me parece medio normal que la mayoría de las editoriales cuelguen el cartelito de "estamos completos no te molestes en mandarnos tu manuscrito", que es como decir déjanos en paz que ya sabemos que sólo nos mandáis caca de la vaca.Que puede ser, a lo mejor es verdad que les enviamos caca de vaca, pero y si se pierden un buen manuscrito, qué? A la mayoría de las editoriales no les importa dejar pasar un buen manuscrito, van a lo seguro, a lo que vende y la literatura cada vez importa menos en un modelo de negocio que tenían hipercontrolado, se lee lo que yo publico y punto, y si no lo publico no existe. Ahora lo que no publican las editoriales existe en Internet.
Madre mía, me he dejado llevar y he soltado una chapa.


Y muchas gracias Ecodram por tu interés en leer algo de lo mío, pero creo que todavía no estoy preparada para colgarlo. Pero tengo pensado hacerlo. Además colgarlo en Internet es la única manera de saber si lo que escribo es caca de vaca o no. A ver si le echo valor y me lanzo.

Un saludo!!

-
- Mensajes: 324
- Registrado: Mié Mar 28, 2012 9:34 pm
- Contactar:
Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
Y bueno ¿cómo era aquello? En el comer, como en el publicar aunque-te-creas-que-pueda-ser-caca-de-la-vaca, todo es empezar...



Re: IMPRESCINDIBLES Y NECESARIOS EN TIEMPOS DEL EBOOK
1. No es lo mismo que tú vayas a una editorial, a que sea la editorial la que te llame por medio de un concurso literario. Eso cambia mucho las cosas. Si eres tú la que te diriges a la editorial, le das mucho margen de juego y el silencio administrativo negativo lo tienes casi asegurado, antes de empezar; si por el contrario es la editorial la que te llama a un concurso, deja de gozar del margen de juego y lo deja a la confianza del jurado, lo cual mantiene las expectativas.
2. Este mundo está lleno de frikis que quieren sacar la cabeza como sea, y eso las editoriales y Amazon lo saben. Saben que la gente está deseosa por publicar algo, aunque sea su noche de bodas o el día de su cumpleaños, y eso les da mucho margen de juego: pero uno cuando manda algo a una editorial sabe lo que manda, y esto le da un margen de juego al autor.
Charolina, mira lo que te cuento.
No hace mucho mandé una obra de más de 400 páginas a una editorial, y al cabo de semana y media llamo por teléfono para saber si la habían recibido y me contestan que no. Yo les digo que tengo el acuse de recibo delante, y me lo hacen leer: Cuando lo leo me dicen que mi obra está fuera de plazo, y entonces les tengo que recordar que tengo tres documentos de correos que acreditan que mi obra está dentro del plazo. Me los hacen leer y acto seguido, como por arte de magia aparece mi obra. Jajaja
Entonces hago uso de mi margen de juego y le digo a la señorita en cuestión: Señorita, tengo esa obra registrada a mi nombre en el registro de la propiedad intelectual de mi ciudad; y si mi obra no llega a nada, dentro de tres meses la publicaré por autoedición. Un momento, un momento –me ataja la señorita–, que aunque su obra no salga finalista el jurado puede considerarla interesante para publicarla. ¡Ah, sí! Pues esperemos a ver qué ocurre –le contesté.
¿Y qué puede ocurrir? Pues no lo sé, pero si ocurriera algo, quien tendría la sartén por el mango sería yo, porque he demostrado que no estoy loco por publicar nada, y porque quiero pensar que se han leído mi obra, les ha gustado y han tratado de ver quien era y de que pie cojeo. Las cosas cambian mucho según como uno se las tome y como atúe.
PD: Cualtralbo, felicidades, me encantan los comentarios que pones a los relatos.
______________________________________________________________________________________________________
Maketeando: los puntos de apoyo de la trama de una futura novela de Ciencia-Ficción.
Leyendo a ratos: “la saga de los Longevos” , de Eva García
Canción de la semana: “Dont let it go” de LEO
Entrada más alta: “Peace” de Depeche Mode