CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Foro en el que se debatirá y comentarán distintos libros que los usuarios de Zonaereader propongan

Moderador: Saboteadora

Avatar de Usuario
gloin
Mensajes: 4787
Registrado: Mié May 05, 2010 4:51 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por gloin »

xabi1990 escribió:... a los que habeis terminado la novela, pregunto : ¿Seguir o no seguir?.

O me dais algo de ánimo o me derrota el 1Q84. :cry:

Saludetes


:lol: :lol: :lol: :lol:

El Murakami este hace siempre lo mismo, empieza lentísimo, sigue lento, prosigue pausado, continua ligero y termina rápido. Si llevas 436 páginas, estás a punto de llegar a la parte pausada-ligera. Y con morbo :?

Salud
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Avatar de Usuario
xabi1990
Mensajes: 2221
Registrado: Vie Oct 23, 2009 8:16 am

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por xabi1990 »

gloin escribió: :lol: :lol: :lol: :lol:
El Murakami este hace siempre lo mismo, empieza lentísimo, sigue lento, prosigue pausado, continua ligero y termina rápido. Si llevas 436 páginas, estás a punto de llegar a la parte pausada-ligera. Y con morbo :?
Salud

Como soy fácil de convencer, y como me jode dejar un libro a medias, seguiré con el Haruki ... a ver si realmente se me anima un poco.

Ya te diré al acabar si te felicito por la recomendación o si me acuerdo de tu familia :evil: , maese gloin.

Ciao, majos
bubufuta
Mensajes: 183
Registrado: Mar Ago 17, 2010 2:09 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por bubufuta »

gloin escribió:
xabi1990 escribió:... a los que habeis terminado la novela, pregunto : ¿Seguir o no seguir?.

O me dais algo de ánimo o me derrota el 1Q84. :cry:

Saludetes


:lol: :lol: :lol: :lol:

El Murakami este hace siempre lo mismo, empieza lentísimo, sigue lento, prosigue pausado, continua ligero y termina rápido. Si llevas 436 páginas, estás a punto de llegar a la parte pausada-ligera. Y con morbo :?

Salud


Yo creo que, en general, todos los autores de libros largos son así.

De momento, acabo de terminar el primer libro y hay pinceladas de que va a cambiar la historia, pero se va mucho por los derroteros de explicar detalles de personajes, caso de Ushikawa, más de lo que debería.

Y por cierto, lo del nombre de Tengo, ya le vale. Le podría haber puesto algo menos confuso como, por ejemplo, Ataúlfo.

Saludos.
Lector: Kindle 3
---------------------------------------------------------
Usuario : bubufuta
Título: Los Caminantes
Autor: Carlos Sisi
Valoración : 4,5/5

---------------------------------------------------------
Leyendo: Los propios dioses - Isaac Asimov
En cola: El psicoanalista, Amante Despierto, CDL18, etc
Avatar de Usuario
Dking
Mensajes: 172
Registrado: Mié Dic 29, 2010 1:54 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Dking »

Pues con un poco de pena pero también con ganas, he logrado terminar el libro.
La verdad es que el autor se para a hacer reflexiones sobre todos los pensamientos que puedan tener los personajes, pero precisamente es eso lo que me gustan de las novelas de Murakami, que puedes llegar a entender el mundo interior de los personajes a los cuales vas conociendo poco a poco a lo largo de la novela... que sea un poco pesado y al que le guste más acción o la lectura más directa le puede aburrir, pues sí, pero para mi gusto, es ideal.
En cuanto al fondo de la historia, en la mayoría de los libros crea una ficción con una base real, alterando esta mínimamente como medio para ubicar sus personajes y contexto, en un mundo que les haga pensar muchísimo. En este sentido, este 1Q84 ha sido muy pero que muy superior (bajo mi opinión) al de Crónica del pájaro que da cuerda al mundo.

En cuanto al libro, me ha gustado bastante, y he disfrutado con Aomame, Fukaeri y Tengo. Estoy deseoso de que llegue el otoño, y al igual que gloin, tengo las mismas preguntas... aunque siempre es bueno tener preguntas para esperar a la tercera parte imaginando el devenir de la historia... algo así como cuando terminaba una temporada de LOST.

Por lo demás, gracias por haber votado el libro, y espero que os haya gustado. El que se haya quedado con ganas de más Murakami, le recomiendo Tokio Blues. Un saludo a todos los usuarios del foro!

Lector: Kindle 3 Wifi Leyendo: Los asesinos del Emperador, de Santiago Posteguillo Último leído: Los Amantes, de Philip J. Farmer Valoración: 3/5
Avatar de Usuario
xabi1990
Mensajes: 2221
Registrado: Vie Oct 23, 2009 8:16 am

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por xabi1990 »

Terminado ... por fin.

Antes de nada, gracias a Dking por la propuesta. Independiente de que guste más o menos, Murakami es uno de los autores del momento y merece la pena leer algo de él aunque solo sea para poder hablar con propiedad y decir si gusta o no.

¿Y a mi, me ha gustado?. Es el segundo libro que leo de este caballero, tras Tokio Blues, y tras zamparme las casi 700 pags me ratifico : no creo que lea más de él. :?
Como ya decía antes, creo que Murakami escribe bien, muy bien ... pero sus libros están basados más en las reflexiones de los personajes que en una historia ágil. Y, sencillamente, yo prefiero las historias a las reflexiones vitales.

Sigo creyendo que Murakami tiene una pedrada considerable sobre las relaciones sexuales y conste que no soy mojigato. O eso creía, porque si considerais que las que describe este señor es "lo normal", tendré que revisar ese concepto.

Y como esto de la democracia via votaciones es el mejor invento que conocemos, seguiré intentando terminar lo que slga votado en el Club, aunque, por Dios, confio en que Murakami no repita. :wink:

Saludos, valientes.
Avatar de Usuario
bliss
Mensajes: 207
Registrado: Dom Dic 12, 2010 3:13 pm
Ubicación: en Málaga me gustaría

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por bliss »

Yo me he quedado con las ganas de leerlo, pero voy con la lengua fuera y sin apenas tiempo :evil: , así que lo dejaré para el invierno, pero creo que empezaré con el de Tokio Blues.
Saludos
Lector: kindle 3 wifi
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Avatar de Usuario
Siu
Mensajes: 832
Registrado: Mar Oct 12, 2010 1:50 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Siu »

Una frase del libro que me ha hecho reír mucho.
---
Efectivamente. Tienes buena intuición, Tengo.
----
:lol: :lol: :lol:

Saludos.
Lector: Kindle Paperwhite
Leyendo: Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
Último leído: Persuasión, de Jane Austen
bubufuta
Mensajes: 183
Registrado: Mar Ago 17, 2010 2:09 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por bubufuta »

Pues estoy con Xabi1990. El libro no me ha hecho mucha gracia. Supongo que en el tercer libro harán algo así como la saga Matrix y no tendrá nada que ver con éste, porque a ver cómo sale del berenjenal donde se ha metido Murakami. En fin... que en otoño deshojaré la margarita del "lo leo, no lo leo..."
Lector: Kindle 3
---------------------------------------------------------
Usuario : bubufuta
Título: Los Caminantes
Autor: Carlos Sisi
Valoración : 4,5/5

---------------------------------------------------------
Leyendo: Los propios dioses - Isaac Asimov
En cola: El psicoanalista, Amante Despierto, CDL18, etc
Jose Luis
Mensajes: 655
Registrado: Jue Jul 22, 2010 10:00 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Jose Luis »

LLego un poco tarde porque comencé el libro pasado ya la mitad del mes de julio y lo cierto es que me costó llegar a la mitad. Como Xabi me planteé abandonar pero es que me gustaba mucho como está escrito. Os dejo aquí la reseña que he publicado como es habitual en mi blog cada vez que leo un libro:


Supongo que en este caso la reseña me va a salir algo más larga de lo habitual y es que se me agolpan demasiadas cosas para contar, así que pido disculpas de antemano porque posiblemente haya aquí un cierto desorden.
¿Me ha gustado el libro? Primera pregunta y no sé que respuesta dar. Sí pero no o mejor no pero sí. Intentaré explicarme: La historia no me ha gustado demasiado, pero el problema (y nótese la cursiva) es que para mi gusto está pero que muy bien escrita. Esto que voy a decir ahora es muy, muy subjetivo pero Murakami me ha sorprendido muy gratamente, el fluir de su lenguaje me ha parecido realmente espectacular, pocas veces me he encontrado con lecturas tan bonitas de leer. Hay descripciones que he llegado a releer porque no quería perderme ningún detalle de lo que se me contaba, las comparaciones y metáforas me han parecido magníficas. ¿Y entonces cuál es el problema? Pues el problema es que el libro es lento como él solo, las descripciones llegan a detalles nimios como las comidas que preparan los protagonistas, y es que a veces me parecía leer una auténtica receta de cocina... Creo que Murakami tiene una excesiva facilidad para irse por los cerros de Úbeda, pero supongo que si no escribiera de esta manera no sería Murakami.
Pese a todo cuando llevaba algo menos de la mitad del libro me planteé abandonar su lectura y es que tenía la sensación de que la lectura no llegaba a ningún sitio. Lo cierto es que a partir de la mitad de la obra, coincidiendo más o menos con el segundo libro, la historia gana en agilidad y aunque pueda parecer curioso lo que voy a decir creo que ya casi me había acostumbrado a la lentitud del principio y no quería que las cosas fueran tan rápido. Vamos que soy un poco como el perro del hortelano, que ni como ni dejo comer. Ahora me alegro de haberlo terminado, algo sorprendente quizás para quién conozca mis gustos, que van más por el fondo que por la forma en la mayoría de las ocasiones.
¿Recomendaría pues este libro tras lo que acabo de contar? Pues en general no. Y no lo haría porque me da la sensación de que no es un libro demasiado fácil. Pero también es cierto que a determinadas personas se lo recomendaría sin dudar, sabiendo que lo iban a disfrutar tanto o más que yo.
Para el otoño está prevista la publicación del tercer libro (aunque no lo he dicho antes se trata de una trilogía que en este volumen recoge los dos primeros libros), y supongo que es así porque entre el primer y segundo libro no hay un final más o menos marcado, vamos que va sin solución de continuidad. ¿Y el tercero? Creo que Murakami tiene una buena papeleta por delante pero no me cabe duda de que saldrá airoso porque su manejo del lenguaje es asombroso, y porque destaca más en el cómo lo cuenta que en lo que cuenta. Lo leeré, que a nadie le quepa duda, y dejaré aquí mi opinión definitiva.

Por cierto que estoy convencido de que a no mucho tardar Murakami se hará con el Nobel de literatura. Yo tengo ya mi candidato para el próximo año.
JL

http://30dediferencia.wordpress.com
Leyendo: El vigilante, Peter Terrin.
Último leído: Mediohombre, Alber Vázquez.
Avatar de Usuario
Dking
Mensajes: 172
Registrado: Mié Dic 29, 2010 1:54 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Dking »

Me ha gustado mucho tu reseña Jose Luis... lo cierto es que las historias de Murakami son casi todas las que he leído así... su lenguaje es espectacular y te atrapa sin saber muy bien qué te está contando, pero el caso es que la forma de describir las cosas, los sentimientos y las reflexiones de los personajes hacen que te enganches a él. En definitiva, esperaremos el tercer libro para saber cómo acaba esta historia, o si simplemente, habremos disfrutado de un mundo paralelo sin más... Lo cierto es que sea como sea, mientras mantenga su forma de escribir, que haga lo que quiera, pero que siga escribiendo...

Lector: Kindle 3 Wifi Leyendo: Los asesinos del Emperador, de Santiago Posteguillo Último leído: Los Amantes, de Philip J. Farmer Valoración: 3/5
Jose Luis
Mensajes: 655
Registrado: Jue Jul 22, 2010 10:00 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Jose Luis »

Dking escribió:Me ha gustado mucho tu reseña Jose Luis... lo cierto es que las historias de Murakami son casi todas las que he leído así... su lenguaje es espectacular y te atrapa sin saber muy bien qué te está contando, pero el caso es que la forma de describir las cosas, los sentimientos y las reflexiones de los personajes hacen que te enganches a él. En definitiva, esperaremos el tercer libro para saber cómo acaba esta historia, o si simplemente, habremos disfrutado de un mundo paralelo sin más... Lo cierto es que sea como sea, mientras mantenga su forma de escribir, que haga lo que quiera, pero que siga escribiendo...


Me alegro de que te haya gustado. Llevaba tiempo con ganas de leer algo suyo. En el blog comentaba que cuando hace más o menos un año yo llegué por aquí se hablaba y mucho de este autor, por una razón o por otra al final no leí nada suyo, aunque lo cierto es que 1Q84 estaba cargado en mi lector desde antes de que se propusiera para el club de lectura.

Ha sido curiosa la lectura del libro, porque empecé con ganas, pero más o menos a mitad de libro veía que no avanzaba la historia y me planteaba abandonarlo, pero vi un comentario de Gloin en el que decía como eran sus libros, lentos al principio y más ágiles según avanzaba la historia y decidí darle una oportunidad. Me llegué a plantear empezar con otro libro porque me ponía a leer, leía un capítulo y era como estar saciado, lo dejaba para otro rato, pero lo cierto es que el final fue mucho más rápido, ahí ya sí tenía ganas de ver por donde iba la historia.
Valore la obra con 3,5 sobre 5, pero perfectamente podía haber dado un 4,5 porque es que está tan bien escrito..., pero igual que digo esto podía haber abandonado porque no terminaba de llegarme...

Saludos
JL

http://30dediferencia.wordpress.com
Leyendo: El vigilante, Peter Terrin.
Último leído: Mediohombre, Alber Vázquez.
Avatar de Usuario
lila
Mensajes: 74
Registrado: Sab Dic 18, 2010 10:35 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por lila »

Hola a todos, también me ha gustado la reseña de Jose Luis, aunque no lo veo para Nobel de Literatura, es un libro de fácil lectura y quizá un poco reiterativo. Al final me ha costado terminarlo, pero lo he terminado.. :D

De todas formas gracias por proponerlo Dking, de no haberlo hecho quizá no me hubiera animado a leerlo.

Saludos
Leyendo: Si tu me dices ven.. Albert Espinosa
Último Leído: 1Q84 de Haruki Murakami
Lector: Booq classic
Avatar de Usuario
Dking
Mensajes: 172
Registrado: Mié Dic 29, 2010 1:54 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Dking »

lila escribió:Hola a todos, también me ha gustado la reseña de Jose Luis, aunque no lo veo para Nobel de Literatura, es un libro de fácil lectura y quizá un poco reiterativo. Al final me ha costado terminarlo, pero lo he terminado.. :D

De todas formas gracias por proponerlo Dking, de no haberlo hecho quizá no me hubiera animado a leerlo.

Saludos


De nada, era un libro que tenía entre manos, de un autor que ando leyendo toda su obra y me encanta su forma de escribir, solo espero que en salir la tercera parte, os animéis a leerla y podamos compartir más sobre este 1Q84...

Lector: Kindle 3 Wifi Leyendo: Los asesinos del Emperador, de Santiago Posteguillo Último leído: Los Amantes, de Philip J. Farmer Valoración: 3/5
Jose Luis
Mensajes: 655
Registrado: Jue Jul 22, 2010 10:00 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por Jose Luis »

lila escribió:Hola a todos, también me ha gustado la reseña de Jose Luis, aunque no lo veo para Nobel de Literatura, es un libro de fácil lectura y quizá un poco reiterativo. Al final me ha costado terminarlo, pero lo he terminado.. :D

De todas formas gracias por proponerlo Dking, de no haberlo hecho quizá no me hubiera animado a leerlo.

Saludos


Lo de Nobel no lo digo por el libro en sí, lo digo porque sea mejor o peor la historia este hombre escribe muy, pero que muy bien. En mi comentario había pensado hablar también del traductor o traductora de la obra porque creo que también tiene mucho mérito. Hay veces que los matices sólo se pueden conseguir en el propio idioma y aunque se me pasó comentarlo, creo que la traducción es de diez.
JL

http://30dediferencia.wordpress.com
Leyendo: El vigilante, Peter Terrin.
Último leído: Mediohombre, Alber Vázquez.
ayyannami
Mensajes: 23
Registrado: Vie Abr 15, 2011 9:11 pm

Re: CdL15: 1Q84[Haruki Murakami/2009/Narrativa]

Mensaje por ayyannami »

Bueno, vale, me habeís convencido para zar a leerlo (eso y la presión externa jijiji) pero es que casi 800 páginas echán p'atrás a cualquiera. Yo lo comentaré.
Responder

Volver a “Club de lectura”