Decimosexto libro del Club de Lectura
Moderador: Saboteadora
Decimosexto libro del Club de Lectura
Otra vez heme aquí, apurando el poco tiempo que me deja el trabajo (
)para abrir el tema para el libro del mes 
Os dejo los repescados, que este mes volvemos a los habituales (aunque creo que alguno tiene Murakami para rato jeje..):
Si tú me dices ven lo dejo todo..., pero dime ven, de Albert Espinosa
Bóvedas de Acero, de Isaac Asimov
La vendedora de huevos, de Linda D. Cirino
Bueno, un gran saludo a todos, y ya sabéis lo que tenéis que hacer
. (Por si acaso, para las últimas incorporaciones al foro, proponer libros hasta el día 25 y votaciones hasta el 29).
Agur!


Os dejo los repescados, que este mes volvemos a los habituales (aunque creo que alguno tiene Murakami para rato jeje..):
Si tú me dices ven lo dejo todo..., pero dime ven, de Albert Espinosa
Bóvedas de Acero, de Isaac Asimov
La vendedora de huevos, de Linda D. Cirino
Bueno, un gran saludo a todos, y ya sabéis lo que tenéis que hacer


Agur!
De vuelta a casa
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
empiezo yo ^^

Titulo: E=MC2
Autor: BODANIS, DAVID
Paginas: 357
Millones de personas saben que la ecuación E=mc2 revolucióno la Física y cambia la forma de entender el mundo, pero casi nadie comprende su significado ni por qué exactamente es tan importante. En esta obra David Bodanis convierte una ecuación aparentemente impenetrable en algo comprensible para el lector medio.

Titulo: E=MC2
Autor: BODANIS, DAVID
Paginas: 357
Millones de personas saben que la ecuación E=mc2 revolucióno la Física y cambia la forma de entender el mundo, pero casi nadie comprende su significado ni por qué exactamente es tan importante. En esta obra David Bodanis convierte una ecuación aparentemente impenetrable en algo comprensible para el lector medio.
el Shogi mola ^^
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
Me estoy estresando; no he acabado con Murakami y ya hay que plantear el siguiente:
Dejo el primer libro de una saga de Vampiros, tipo romántica, sin ser tan ñoña como Crepúsculo, que la verdad es que me enganchó mucho. De hecho, en cuanto termine con Murakami, voy con el segundo de esta saga (Saga de la Hermandad de la Daga Negra. 8 libros).
Amante Oscuro

En la sombras de la noche, en Caldwell (Nueva York) se desarrolla una sorda guerra entre los vampiros y sus verdugos. Y existe una hermandad secreta de seis vampiros guerreros, los defensores de toda su raza. Ninguno de ellos desea aniquilar a sus enemigos con tanta ansia como Wrath, el campeón de la Hermandad de la Daga Negra... Wrath, el vampiro de raza más pura de los que aún pueblan la tierra, tiene una deuda pendiente con los que, hace siglos, mataron a sus padres. Cuando cae muerto uno de sus más fieles guerreros, dejando huérfana a una muchacha mestiza, ignorante de su herencia y su destino, no le queda más remedio que arrastrar a la bella joven al mundo de los no-muertos.
Dejo el primer libro de una saga de Vampiros, tipo romántica, sin ser tan ñoña como Crepúsculo, que la verdad es que me enganchó mucho. De hecho, en cuanto termine con Murakami, voy con el segundo de esta saga (Saga de la Hermandad de la Daga Negra. 8 libros).
Amante Oscuro

En la sombras de la noche, en Caldwell (Nueva York) se desarrolla una sorda guerra entre los vampiros y sus verdugos. Y existe una hermandad secreta de seis vampiros guerreros, los defensores de toda su raza. Ninguno de ellos desea aniquilar a sus enemigos con tanta ansia como Wrath, el campeón de la Hermandad de la Daga Negra... Wrath, el vampiro de raza más pura de los que aún pueblan la tierra, tiene una deuda pendiente con los que, hace siglos, mataron a sus padres. Cuando cae muerto uno de sus más fieles guerreros, dejando huérfana a una muchacha mestiza, ignorante de su herencia y su destino, no le queda más remedio que arrastrar a la bella joven al mundo de los no-muertos.
Lector: Kindle 3
---------------------------------------------------------
Usuario : bubufuta
Título: Los Caminantes
Autor: Carlos Sisi
Valoración : 4,5/5
---------------------------------------------------------
Leyendo: Los propios dioses - Isaac Asimov
En cola: El psicoanalista, Amante Despierto, CDL18, etc
---------------------------------------------------------
Usuario : bubufuta
Título: Los Caminantes
Autor: Carlos Sisi
Valoración : 4,5/5
---------------------------------------------------------
Leyendo: Los propios dioses - Isaac Asimov
En cola: El psicoanalista, Amante Despierto, CDL18, etc
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
Propongo :
Geral de Rivia. El último deseo, de Andrejz Sapkowski
Novela profundamente influida por la fantasía épica occidental, de la que se burla en ocasiones. Sin embargo, también muestra una clara herencia del cuento tradicional y las leyendas del este de Europa. Por ello, es considerada un soplo de aire fresco en el últimamente viciado y repetitivo terreno de la fantasía épica, ahogada por los temas y tópicos occidentales. En cuanto al carácter de la saga, es profundamente desmitificadora, buscando mostrar la cara humana de los "héroes" y los movimientos políticos que forjan el mundo. Finalmente, hay que resaltar el uso del lenguaje que hace Sapkowski: todos los personajes (incluso alguno de los protagonistas y aquellos que pertenecen a un ambiente culto) usan sus propios arcaísmos y vulgarismos.

Fantasía alejada diametralmente del mundo de Tolkien. Aunque es el primero de una saga, se lee independiente del resto ... si se quiere y no se vicia uno, por supuesto.
Saludos
xabi
Geral de Rivia. El último deseo, de Andrejz Sapkowski
Novela profundamente influida por la fantasía épica occidental, de la que se burla en ocasiones. Sin embargo, también muestra una clara herencia del cuento tradicional y las leyendas del este de Europa. Por ello, es considerada un soplo de aire fresco en el últimamente viciado y repetitivo terreno de la fantasía épica, ahogada por los temas y tópicos occidentales. En cuanto al carácter de la saga, es profundamente desmitificadora, buscando mostrar la cara humana de los "héroes" y los movimientos políticos que forjan el mundo. Finalmente, hay que resaltar el uso del lenguaje que hace Sapkowski: todos los personajes (incluso alguno de los protagonistas y aquellos que pertenecen a un ambiente culto) usan sus propios arcaísmos y vulgarismos.

Fantasía alejada diametralmente del mundo de Tolkien. Aunque es el primero de una saga, se lee independiente del resto ... si se quiere y no se vicia uno, por supuesto.
Saludos
xabi
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
¡Hooola!
Creo que con esta recomendación me voy a crear fama de pasao' de rosca pero, a pesar de su dureza, es un muy buen libro (y cortito):
La chica de al lado de Jack Ketchum

Sinopsis: Los suburbios en una ciudad cualquiera de los Estados Unidos en los años 50. Calles sombreadas, con el césped bien cortado, árboles en líneas perfectas y casas acogedoras. Un lugar tranquilo y bonito donde crecer, siempre que no seas la adolescente Meg o su hermana tullida Susan. En una calle sin salida, en un oscuro y húmedo sótano de la casa Chandler, Meg y Susan, cuyos padres han muerto, están cautivas a manos de una tía lejana que está cayendo progresivamente en la locura. Una locura que está trasmitiendo a su familia, y finalmente al barrio entero.
Jack Ketchum, avalado por una larga carrera repleta de logros, nos ofrece un mundo de crueldad mundana y decisiones traumáticas, un inquietante espectáculo donde vemos los más bajos instintos de la naturaleza humana.
Saludos (y que Shakespeare os coja confesaos')
Creo que con esta recomendación me voy a crear fama de pasao' de rosca pero, a pesar de su dureza, es un muy buen libro (y cortito):
La chica de al lado de Jack Ketchum

Sinopsis: Los suburbios en una ciudad cualquiera de los Estados Unidos en los años 50. Calles sombreadas, con el césped bien cortado, árboles en líneas perfectas y casas acogedoras. Un lugar tranquilo y bonito donde crecer, siempre que no seas la adolescente Meg o su hermana tullida Susan. En una calle sin salida, en un oscuro y húmedo sótano de la casa Chandler, Meg y Susan, cuyos padres han muerto, están cautivas a manos de una tía lejana que está cayendo progresivamente en la locura. Una locura que está trasmitiendo a su familia, y finalmente al barrio entero.
Jack Ketchum, avalado por una larga carrera repleta de logros, nos ofrece un mundo de crueldad mundana y decisiones traumáticas, un inquietante espectáculo donde vemos los más bajos instintos de la naturaleza humana.
Saludos (y que Shakespeare os coja confesaos')
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
Hola!!!!
Bueno aquí vengo con una propuesta fresquita recién sacada de mi lista de pendientes
y por supuesto recomendada. Es cortita pero intensa.
La piedra de la paciencia. Atiq Rahimi (120pag.)

Sinopsis:
En persa, Syngué significa “la piedra de la paciencia”. Se dice que esta piedra está en La Meca y alrededor de ella millones de peregrinos dan vueltas contándole sus desgracias. El día en que le quepan más desgracias explotará, ese día tendrá lugar el Apocalipsis. Pero aquí, en un pueblo de Afganistán, la piedra de la paciencia es un hombre inconsciente por una bala alojada en la nuca. Su mujer permanece a su lado. Le echa en cara no haber resistido la llamada a las armas, haber sido un héroe, y todo para quedar convertido en un vegetal por una vulgar reyerta. Sin embargo, allí sigue ella, cuidándole y hablándole. Le habla mientras en las calles se suceden los enfrentamientos y los disparos. Le habla sin saber si su marido entiende lo que dice. Murmurando la letanía de sus pesares, llega incluso a revelar secretos impensables en un país como Afganistán, impensables incluso en la vida de cada uno. ¿Y si la piedra explota?
Escrita en un lenguaje bellísimo, poético y descarnado, La piedra de la paciencia, justamente galardonada en el 2008 con el prestigioso Premio Goncourt, es un grito contra la sinrazón de las guerras, el fanatismo y la opresión a las mujeres en cualquier parte del mundo.
Saludos
Bueno aquí vengo con una propuesta fresquita recién sacada de mi lista de pendientes

La piedra de la paciencia. Atiq Rahimi (120pag.)

Sinopsis:
En persa, Syngué significa “la piedra de la paciencia”. Se dice que esta piedra está en La Meca y alrededor de ella millones de peregrinos dan vueltas contándole sus desgracias. El día en que le quepan más desgracias explotará, ese día tendrá lugar el Apocalipsis. Pero aquí, en un pueblo de Afganistán, la piedra de la paciencia es un hombre inconsciente por una bala alojada en la nuca. Su mujer permanece a su lado. Le echa en cara no haber resistido la llamada a las armas, haber sido un héroe, y todo para quedar convertido en un vegetal por una vulgar reyerta. Sin embargo, allí sigue ella, cuidándole y hablándole. Le habla mientras en las calles se suceden los enfrentamientos y los disparos. Le habla sin saber si su marido entiende lo que dice. Murmurando la letanía de sus pesares, llega incluso a revelar secretos impensables en un país como Afganistán, impensables incluso en la vida de cada uno. ¿Y si la piedra explota?
Escrita en un lenguaje bellísimo, poético y descarnado, La piedra de la paciencia, justamente galardonada en el 2008 con el prestigioso Premio Goncourt, es un grito contra la sinrazón de las guerras, el fanatismo y la opresión a las mujeres en cualquier parte del mundo.
Saludos
Lector: kindle 3 wifi
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura




¿Y por qué "cobarde"?. Pues por no haber leido 1Q84 y tener la osadia de proponer otro libro reflexivo !!!!
Os juro que despues de 1Q84 voy a pasar una temporadita alejado de reflexiones de personajes


saludos y a proponer !!!!

Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
xabi1990 escribió::evil:Bliss, cobarde !!!!!!
![]()
![]()
¿Y por qué "cobarde"?. Pues por no haber leido 1Q84 y tener la osadia de proponer otro libro reflexivo !!!!
Os juro que despues de 1Q84 voy a pasar una temporadita alejado de reflexiones de personajes![]()
. Ya tuve 700 pags de ellas.
saludos y a proponer !!!!
Jajajaja, Xabi, lee alguna autobiografía de algún político, y entonces lo de Murakami te parecerá una memez.
Lector: Kindle 3
---------------------------------------------------------
Usuario : bubufuta
Título: Los Caminantes
Autor: Carlos Sisi
Valoración : 4,5/5
---------------------------------------------------------
Leyendo: Los propios dioses - Isaac Asimov
En cola: El psicoanalista, Amante Despierto, CDL18, etc
---------------------------------------------------------
Usuario : bubufuta
Título: Los Caminantes
Autor: Carlos Sisi
Valoración : 4,5/5
---------------------------------------------------------
Leyendo: Los propios dioses - Isaac Asimov
En cola: El psicoanalista, Amante Despierto, CDL18, etc
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
xabi1990 escribió::evil:Bliss, cobarde !!!!!!
![]()
![]()
¿Y por qué "cobarde"?. Pues por no haber leido 1Q84 y tener la osadia de proponer otro libro reflexivo !!!!
Os juro que despues de 1Q84 voy a pasar una temporadita alejado de reflexiones de personajes![]()
. Ya tuve 700 pags de ellas.
saludos y a proponer !!!!
No es cobardía es dulce inocencia


En este caso ha sido por falta de tiempo y me lo he tenido que saltar a mi pesar que conste.

Pero ¿Quién dijo cobarde?
A Murakami pienso leerlo, no sé si este invierno o cuando me jubile pero lo leeré.
Ejem… retomando el hilo estimado xabi me estás echando por alto la propuesta no me va a votar ni el tato (que no está registrado creo) Espero que lo arregles de la forma elegante que te caracteriza…


Saludos
(sigue el consejo de bubufuta te hará bién un descanso neuronal)
Lector: kindle 3 wifi
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
bubufuta escribió:Jajajaja, Xabi, lee alguna autobiografía de algún político, y entonces lo de Murakami te parecerá una memez.
Bubu, tio, como se que por aquí estamos buena gente te evitas el que te rete a duelo por tal propuesta. Un politico es un señor/señora que vive y cobra por ocupar un cargo. Si no cobra, no vive (vivir sin ganar dinero es dificilillo). Yo, en mi trabajo, lo que procuro es no perderlo y creo que ellos hacen lo que haga falta por no perderlo igualmente. ¿Entonces trabajan por el bien comun o hacen lo que sea necesario para conservar su trabajo?. Que cada cual responda a esa pregunta.
Pido perdón a la clase politica que habite por estos lares por eso de que no se puede generalizar, pero cuanta más política veo, más confirmo la opinion anterior.
¿Y tu quieres que pierda mi tiempo leyendo una autobiografía?. Reconsidero mi idea : estas retado a duelo oficialmente.

bliss escribió:Ejem… retomando el hilo estimado xabi me estás echando por alto la propuesta no me va a votar ni el tato (que no está registrado creo) Espero que lo arregles de la forma elegante que te caracteriza…![]()
![]()
Saludos
(sigue el consejo de bubufuta te hará bién un descanso neuronal)







... y como dice la gente "guay" y famosa que a veces aparece en algun foro (por aqui no ha aparecido ninguno todavia, que yo sepa), "no voy a hablar más de tu libro por no hacerle publicidad gratuita"

¿Y de verdad pensais leer en pleno agosto algo reflexivo y triste en la playita?. ¿Quereis que las macizas/macizos que pasen al lado vuestro os vean con cara triste?. ¿Quereis leer sobre ecuaciones diferenciales de segundo grado y transformaciones laplacianas (ese torpedo va por ti, locko



¿O quereis leer un libro lleno de humor inteligente, ironico, con leyendas centroeuropeas y personajes inolvidables








Pues eso.
P.D. ¿Que significaba eso de "critica constructiva"?. Donde esté un buen torpedo en la linea de flotación ...
Besos a todas ... y a todos



Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
Pues yo traigo una propuesta al hilo de nuestra actualidad.
La voz dormida de Dulce Chacón.

De Lecturalia.
Saludos
Juan
La voz dormida de Dulce Chacón.

Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña prisión de Ventas, enarbola la bandera de la dignidad y el coraje como única arma posible para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. Pocas novelas podemos calificar como imprescindibles. La voz dormida es una de ellas porque nos ayuda a bucear en el papel que las mujeres jugaron durante unos años decisivos para la historia de España. Relegadas al ámbito doméstico, decidieron asumir el protagonismo que la tradición les negaba para luchar por un mundo más justo. Unas en la retaguardia y las más osadas en la vanguardia armada de la guerrilla, donde dejaron la evidencia de su valentía y sacrificio.
De Lecturalia.
Saludos
Juan
Necesito leer para sentirme vivo
---
Kindle Oasis y Kobo Aura H2O
---
Kindle Oasis y Kobo Aura H2O
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura




¡Pero mira que sois desgra...dos!


PS "La voz dormida" y "El último deseo" son buenísimas... aunque no sé si votaré la novela sobre transformaciones en la plaza esas...

Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
Bueno ya que xabi ha perdido toda la “belleza interior” que tenía
y se ha convertido en un mercenario pues no me queda más remedio que pasar de él
y de la mejor forma que lo puedo hacer es hablando de la novela que propongo.
Pienso que si este libro es escuchar la voz de una mujer reprimida, que por fin puede decir lo que piensa, entonces estoy dispuesta a reflexionar con ella, quiero saber ¿Qué piensa? ¿Qué le reprocha a su marido? ¿Cuáles son esos secretos inconfesables? Y sobre todo ¿cómo acaba?
Además creo que es muy interesante porque es un afgano y hombre el que ha escrito el libro.
Ahora os dejo una cosa que he encontrado sobre el autor Atiq Rahimi, y es el por qué escribió esta novela.
(Nadia Anjuman poeta y periodista afgana)
"El origen de la novela está en 2005 -explica a Efe el escritor-, cuando fui invitado a un encuentro literario organizado por Nadia Anjuman, y una semana antes me enteré de que se suspendía porque había sido asesinada por su marido. Al principio, me dijeron que un asunto familiar y asuntos familiares de este tipo en Afganistán hay muchos, más tarde quise ver a la familia, pero se negaron".
"Tiempo después -continúa- publiqué una carta abierta y, cuando fui a ver al marido a la cárcel, descubrí que se había inyectado gasolina para suicidarse y estaba en coma. Así, lo que vi fue un hombre parecido al de la novela, totalmente paralizado. Y se me ocurrió que me hubiera gustado ser la mujer de ese hombre y quedarme cerca para escupirle todo lo que llevaba en el corazón".
(Recogido de informativostelecinco.com_cultura)
Bueno xabi no te declaro la guerra porque soy más de “paz y amor” pero en tu conciencia queda queda.
Saludos



Pienso que si este libro es escuchar la voz de una mujer reprimida, que por fin puede decir lo que piensa, entonces estoy dispuesta a reflexionar con ella, quiero saber ¿Qué piensa? ¿Qué le reprocha a su marido? ¿Cuáles son esos secretos inconfesables? Y sobre todo ¿cómo acaba?
Además creo que es muy interesante porque es un afgano y hombre el que ha escrito el libro.
Ahora os dejo una cosa que he encontrado sobre el autor Atiq Rahimi, y es el por qué escribió esta novela.
(Nadia Anjuman poeta y periodista afgana)
"El origen de la novela está en 2005 -explica a Efe el escritor-, cuando fui invitado a un encuentro literario organizado por Nadia Anjuman, y una semana antes me enteré de que se suspendía porque había sido asesinada por su marido. Al principio, me dijeron que un asunto familiar y asuntos familiares de este tipo en Afganistán hay muchos, más tarde quise ver a la familia, pero se negaron".
"Tiempo después -continúa- publiqué una carta abierta y, cuando fui a ver al marido a la cárcel, descubrí que se había inyectado gasolina para suicidarse y estaba en coma. Así, lo que vi fue un hombre parecido al de la novela, totalmente paralizado. Y se me ocurrió que me hubiera gustado ser la mujer de ese hombre y quedarme cerca para escupirle todo lo que llevaba en el corazón".
(Recogido de informativostelecinco.com_cultura)
Bueno xabi no te declaro la guerra porque soy más de “paz y amor” pero en tu conciencia queda queda.


Saludos
Lector: kindle 3 wifi
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Leyendo: El alquimista impaciente. Lorenzo Silva
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
xabi1990 escribió:Propongo :
Geral de Rivia. El último deseo, de Andrejz Sapkowski
Novela profundamente influida por la fantasía épica occidental, de la que se burla en ocasiones. Sin embargo, también muestra una clara herencia del cuento tradicional y las leyendas del este de Europa. Por ello, es considerada un soplo de aire fresco en el últimamente viciado y repetitivo terreno de la fantasía épica, ahogada por los temas y tópicos occidentales. En cuanto al carácter de la saga, es profundamente desmitificadora, buscando mostrar la cara humana de los "héroes" y los movimientos políticos que forjan el mundo. Finalmente, hay que resaltar el uso del lenguaje que hace Sapkowski: todos los personajes (incluso alguno de los protagonistas y aquellos que pertenecen a un ambiente culto) usan sus propios arcaísmos y vulgarismos.
Fantasía alejada diametralmente del mundo de Tolkien. Aunque es el primero de una saga, se lee independiente del resto ... si se quiere y no se vicia uno, por supuesto.
Saludos
xabi
Como bien dices se puede leer independiente. Ha sido una saga muy pródica sobre todo en países nor-europeos e incluso se han hecho dos videojuegos. De todos modos juega en su contra que sean 6 libros, lo cual puede dar mucha pereza.
Yo voy a irme más a la narrativa en esta ocasión con dos títulos y otro de ciencia ficción:
- Tiempos de Arroz y Sal.
- 1Q84 -->me parece que ya lo propusieron en otro post pero como quizas empiezo a leerlo

- Jumper --> hay una película basada en él, pero como siempre dicen, el libro no tiene ndada que ver y le da varias vueltas.
Re: Decimosexto libro del Club de Lectura
bliss escribió:Bueno ya que xabi ha perdido toda la “belleza interior” que teníay se ha convertido en un mercenario pues no me queda más remedio que pasar de él
y de la mejor forma que lo puedo hacer es hablando de la novela que propongo.
... Bueno xabi no te declaro la guerra porque soy más de “paz y amor” pero en tu conciencia queda queda.
![]()
![]()
Saludos
Ánimo, mujer, que la guerra con las palabras es la única aceptable y además es divertida


En cuanto al resto, tomad nota de Bliss. Hay que defender con un poco de aqrdor los libros que proponemos, que si no se nos amuerma la pela

jaxsnop escribió:Yo voy a irme más a la narrativa en esta ocasión con dos títulos y otro de ciencia ficción:
- Tiempos de Arroz y Sal.
- 1Q84 -->me parece que ya lo propusieron en otro post pero como quizas empiezo a leerlo
- Jumper --> hay una película basada en él, pero como siempre dicen, el libro no tiene ndada que ver y le da varias vueltas.
jaxsnot, tio, estas en las nubes .... 1Q84 es el libro que estamos leyendo ESTE mes en el Club

Saludooooooooooosss