NVSBL L337 EBOOK TÁCTIL + WIFI 802.11G ... ¿que os parece?

Foro sobre todos los eReaders de la empresa Bq (Cervantes, Avant,...)
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

Hola a tod@s, es mi primer mensaje en este foro. Me he comprado este eReader y estoy pendiente de recibirlo la semana que viene. Cuando me llegue ya pondré mis impresiones.

Hasta ahora sólo he visto algunos modelos en las tiendas y he podido usarlos bastante poco, por lo que mis impresiones puede que no sean muy útiles para quien quiera comparaciones con otros lectores, sin embargo estoy aquí para responder de primera mano a lo que buenamente pueda y sepa.

Es cierto que siempre puedes esperar y conseguir algo mejor al mismo o menor precio, pero yo lo que quiero es un lector para disfrutar de una lectura tranquila, que tenga una autonomía aceptable y que no me deje la vista por la pantalla, como ocurre con un portátil. Me gustaría que tuviera mayor tamaño de pantalla, pero eso actualmente sólo significa reducirse a unos pocos modelos demasiado caros y con menos disponibilidad, ya sea recurriendo a la importación o de otra forma.

La anotación, por lo que yo he visto es a través de un teclado en la pantalla, porque creo que la tecnología de la misma no es tan precisa. Es decir, que no incluye un puntero como otros modelos.

Sobre el tema de los formatos soportados, creo que no es un problema que no soporte algunos como el FB2, ya que se pueden convertir fácilmente con el programa Calibre al ePub.

Más adelante ya pondré más cosas y muchas gracias por esta página. Un saludo.
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

Me ha llegado hace casi dos horas. Ahora mismo se está cargando.
La verdad es que han economizado todo lo posible, llega bastante pelado, con el lector, el cargador y una funda. La funda es de tipo rígido, con tres pestañas de anclaje. Todavía se está cargando porque no tenía batería.

Me ha llamado la atención el poco cuidado que han puesto en la caja del producto, ya que en un lateral pone: "Duración de la batería 3 hrs (1000 páginas aprox.)" mientras que en la parte de atrás pone que la duración es de "10000 páginas aprox". Es un poco raro la falta de concordancia.
Además, en cuanto al almacenamiento interno pone 2GB, pero se divide en 500 Kb para sistema operativo, 800 para almacenamiento y 700 para descarga de contenido. Evidentemente se han confundido y donde pone "Kb" debería poner "MB". Creo que deberían tener más cuidado con estas cosas.

Luego está el tema de la pantalla, que como se está cargando realmente no la he probado aún, pero si me he fijado en el tema de los reflejos. Los hay, pero como en otro lado leí que en estos dispositivos con pantalla táctil era como poner un cristal delante de la hoja de un libro, tengo que decir que eso no es así. Si lo pongo delante de mí no me veo reflejado con nitidez sino que hay una silueta, pero muy poco definida. No puedo comparar con otros lectores, pero no es como leer en un móvil u otro dispositivo con LCD. Estoy seguro de que muchos van a usar el iPad para leer y seguro que tiene mucho más reflejo. A quien sea muy sensible a cualquier tipo de reflejo por pequeño que sea no creo que le guste, hay que decir las cosas como son, pero para la mayoría de la gente, creo que no es desagradable. Más adelante, cuando lleve algunos libros, ya comentaré si es molesto.

Por cierto, acaba de completarse la carga y ha durado unas dos horas justas.

Con respecto a los formatos soportados, supongo que no será complicado aumentarlo con actualizaciones posteriores.
crontab
Mensajes: 7
Registrado: Lun Abr 26, 2010 7:23 am

Mensaje por crontab »

Necesito saber más!!!! :wink:

Lo de las páginas puede hacer referencia uno a páginas web y el otro a pasadas de página de libro???


Muchas gracias por anticipado Tyrex.
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

Estoy leyendo el manual y pone muchas cosas que hay que tener en cuenta, por lo que recomiendo leerlo en primer lugar. Una cosa interesante es que para el formato PDF tiene tres modos de lectura: Ajuste a la página entera, lectura de páginas continuas y el modo Reflow, que separa el texto de la imágenes. Si se usa la lupa para ampliar se puede desplazar el texto deslizando el dedo por la pantalla.

Con respecto a los libros que iniciemos, si pasamos a otro nos guarda la página en la que nos encontráramos, para continuar la lectura en cada uno de ellos. Se pueden añadir notas mediante el teclado en pantalla, que luego también se pueden borrar y modificar. También incluye un diccionario, que funciona. Tarda un poco, pero no demasiado... el problema es que está en chino. Para buscar en el diccionario sólo hay que pulsar el icono de diccionario y luego tocar en la pantalla la palabra que queremos buscar y nos sale el significado. Supongo que será posible añadir otros diccionarios en castellano, inglés, etc.

El refresco en pantalla lo veo bien, no es nada molesto desde mi punto de vista y es bastante rápido. Hay un botón con forma de goma de borrar que sirve para refrescar la pantalla en caso de que queden rastros de pantallas anteriores. Desconozco si esto es normal en este tipo de tecnología o sólo de esta en concreto. Sin embargo, no he visto necesario usarlo en un libro normal. Supongo que si tuviese muchos gráficos sería otra cosa.

Por otro lado, tiene un modo de ahorro de energía para prolongar la duración de la carga de la batería, pero es posible que ralentice el paso de una página a otra, según el manual, pero yo no he notado. Hay algunas funciones que se desactivan con el ahorro de energía, como el cambio de orientación de la página. Con respecto a este tema resulta que no he podido cambiar la orientación de la página en ningún caso, ni aún forzándolo en el menú. Puede que sea un problema de mi lector, pero también es posible que sea un problema del firmware. Espero que si alguien tiene este mismo lector me pueda decir si le funciona la orientación o no, así ya me espero a la actualización o hablo con la tienda si es un defecto.

Edito: Resulta que el modo de cambio de orientación sí que me funciona, pero es que había confundido el icono de modo de ahorro de energía y lo tenía activado, por lo que no se cambiaba. El cambio en sí, no es que sea muy rápido, pero tampoco se trata de que lo sea. Funciona bien, que es lo que cuenta.

Con respecto al contraste, depende de cómo se mire. Si nunca se ha usado un lector electrónico pues sí que se nota que la letra es más suave, pero también depende de lo grande que sea ésta, por ejemplo. Todavía no he mirado si admite más de un tipo de letra, y cómo se ve según el tamaño base de los libros que tengo, porque estoy con el manual y haciendo pruebas.

Acabo de abrir el libro El guardián entre el centeno, de Salinger, en formato ePub, y ha tardado apenas dos o tres segundos. Lo tengo a 12 puntos y la lupa de aumento sólo permite un nivel. No parece que se pueda elegir tamaño de letra concreto. Asi que es un poco limitado, a la espera de futuras actualizaciones.
Con archivos de tipo PDF ha tardado un poco más en abrirse porque he usado un libro con más páginas, pero apenas 5 ó 6 segundos como mucho. En este formato sí que aumenta varios niveles de lupa. Lo bueno que tiene este lector es que con el modo de lectura "reflow" se puede ir aumentando el tamaño de lectura y el texto no desborda la pantalla sino que se agrupa debajo, dentro del área de lectura, con lo que no se requiere readaptar ningún pdf a las 6 pulgadas. La parte un poco negativa es que tarda más en pasar página debido a que tiene que aplicar el aumento (supongo que con un pdf adaptado al tamaño de pantalla sería un poco más rápido, y también quitando el ahorro de energía). Para quien tenga problemas con la letra pequeña tengo que decir que los niveles de aumento con este formato de archivo son 8 ó 9. Además, es capaz de recordar el nivel de aumento que teníamos al cerrar el libro, incluso si pasamos a otro.

Voy a probar ahora con un archivo ePub con un tipo de letra totalmente distinto incrustado... el resultado es que representa el tipo de letra perfectamente. Por tanto, es capaz de usar el tipo de letra que incrustemos en este tipo de archivo. También he intentado probar con un archivo de tipo FB2, pero no lo reconoce.
Última edición por Tyrex el Mié Abr 28, 2010 11:30 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

Necesito saber más!!!!

Lo de las páginas puede hacer referencia uno a páginas web y el otro a pasadas de página de libro???


Muchas gracias por anticipado Tyrex.


No lo especifica, pero es posible que sea eso.

Con archivos de tipo ha tardado un poco más en abrirse porque he usado un libro con más páginas, pero apenas 5 ó 6 segundos como mucho. En este formato sí que aumenta varios niveles de lupa. Lo bueno que tiene este lector es que con el modo de lectura "reflow" se puede ir aumentando el tamaño de lectura y el texto no desborda la pantalla sino que se agrupa debajo, dentro del área de lectura, con lo que no se requiere readaptar ningún pdf a las 6 pulgadas


Me cito a mi mismo porque me ha quedado demasiado confuso. Lo que quería decir es que usando archivos en formato pdf tarda más en abrir si no están adaptados al tamaño de pantalla. Pero desde luego nada que ver con lo que leí de que tardaban casi medio minuto o más en abrirse en otros lectores. No son más de 5 ó 6 segundos, y eso con el aumento y el reflow activado, más el ahorro de energía. Así que es relativamente rápido en comparación.

No he probado a elaborar un pdf con un tipo de letra particular par ver si la representa, pero supongo que si se pudiera embeber en el archivo sí sería posible. El problema de este tipo de cosas es que si usamos muchos tipos de letra los archivos salen muy gordos.
Dheirdre
Mensajes: 19
Registrado: Mar Abr 20, 2010 7:16 pm

Mensaje por Dheirdre »

Sí que promete! Seguiré leyendo tus revisiones a ver qué más nos comentas !
Birigarro
Mensajes: 80
Registrado: Jue Abr 29, 2010 9:55 am

Mensaje por Birigarro »

Hola Tyrex, gracias por tus informaciones, a mí también me interesa saber sobre el rendimiento de este ereader.

Sería interesante que nos comentaras sobre detección y rapidez de la wifi, y la visualización de las páginas en pantallas. Si la wifi es operativa para, por ejemplo, recibir y enviar mails sin desesperarse.
También me interesa que comentases más sobre si hay posibilidad de configurar márgenes, tipos de fuentes, etc. y si admite .RTF
¿Tiene servicio técnico directo para aseguranos de que habrá actualizaciones?

Gracias de nuevo, Tyrex.
Avatar de Usuario
Vainaimoinen
Administrador
Mensajes: 6542
Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm

Mensaje por Vainaimoinen »

Hola Tyrex, te doy las gracias en nombre de ZonaEbook por tu ayuda que está siendo muy útil para el resto de compañeros del foro.
Imagen
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

El tema wifi aún no lo he probado, pero lo haré en unos días.
He probado con algunos formatos, pero sólo reconoce pdf y ePub. Ahora mismo no es capaz de leer ni rtf ni fb2, pero como lleva el mismo procesador que otros lectores y también linux sería cuestión de actualizaciones la ampliación de los formatos soportados.

Con respecto al tema del soporte, se puede escribir al correo de contacto de la página de nvsbl.es, pero como es una empresa relativamente joven y un producto recién salido al mercado, no es lo mismo supongo que luarna o grammata en este sentido.


Bueno, ahora mismo voy a hacer una prueba con el tema wifi. En primer lugar voy al menú y activo esta función. En un par de segundos aparece un listado de redes igual al que me sale en mi PC; selecciono la mía, introduzco mi clave (aquí hago notar que no admite caracteres extraños como $, % o &, ni tampoco la letra "ñ", pero si la @, como es lógico); le doy a aceptar y me tarda tres segundos en dar el ok (aquí destaco que tengo encriptación WAP2, es decir que no es la sencillita WEB); me voy a la pantalla principal y doy al icono de red, me lleva a una pantalla para introducir la dirección deseada y unos iconos de tipo CNN, BBC, Wikipedia, Google news, Google Books y Yahoo; Le doy a wikipedia y tarda unos segundos en cargar la página principal, nada escandaloso (además, como tengo 20 megas se descartaría un tema de ancho de banda). La navegación es un poco lenta, pero no es desesperante en absoluto, mas fluida de lo que me esperaba.
Si te metes en Google books te puedes luego ir al Gmail, por ejemplo pulsando en la parte superior de enlaces de Google que todos conocemos.

Lo bueno es que cada vez que pulsas en un cuadro de dialogo se despliega el teclado para introducir fácilmente los datos.

Desde aquí podría acceder a mi correo si no fuera por el problemilla de que tengo una contraseña con cierta complejidad, y como ya he dicho no se puede escribir. Por tanto, contraseñas o nombres con caracteres raros, incluso con nuestra pobrecita y maltratada "ñ", no se podrían usar.

Por tanto el tema wifi le doy una buena nota, aunque ya sabeis que el abuso de esta característica supone consumir más rápido la carga de la batería.

También añadir que al navegar, en la parte superior tenemos lo botones de inicio (una casita que nos lleva a la pantalla inicial), avanzar, volver a cargar, detener, ampliar, reducir, y debajo la barra de direcciones.

He accedido a la página de zonaebook.com y ha tardado unos 10 ó 12 segundos en cargar, luego la navegación es más fluida, pero nunca desesperante. He podido accer al foro, pero no es nada cómodo dado el tamaño de la pantalla.

Edito:
Es posible que mi forma de escribir sea rara, pero es que me tomo mi tiempo para redactar los mensajes y muchas veces digo una cosa que desconozco y no he probado, pero puede que en unos minutos me anime y me ponga a ello, con lo que a continuación pongo lo mismo que aquí, que no he probado el wifi, y luego me pico y lo hago según redacto, y parece un poco raro, pero me parece más interesante seguir el mensaje en lugar de volver y editar.
Birigarro
Mensajes: 80
Registrado: Jue Abr 29, 2010 9:55 am

Mensaje por Birigarro »

Buena información.
La pena es lo de los formatos, aunque confirmas que pdf y epub se leen bien de contraste en pantalla y andan rápido, ¿no?
Con ese precio hoy en día es tentador.
Gracias.
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

El contraste depende también del tamaño de letra. Por ejemplo, con la que lleva por defecto, en un ePub de 12 puntos de tamaño, si se da el paso de aumento que permite mejora el contraste ya que hay más superficie oscura.

Mi próximo paso es crear un ePub con fuente georgia incrustada, que creo que da más contraste que la que vengo usando hasta ahora. Se puede usar el programa Sigil editando la hoja de estilos (style.css) con el nombre de la fuente y añadiéndola en la carpeta fonts, o usando un editor como Atlantis

Yo creo que el tema de los formatos puede ser un inconveniente para quien ya tenga un lector y venga usando uno no soportado, pero para quien empiece de cero, lo mejor es usar el ePub, si no queremos tirar de pdf, porque creo que, aún con sus limitaciones, para leer novelas y libros con texto principalmente es lo mejor. Con el tiempo la mayoría de los lectores tienden a soportarlo, con lo que el cambio de ereader no sería un problema.
charlesb
Mensajes: 5
Registrado: Mar May 04, 2010 6:39 pm

Mensaje por charlesb »

Para no enrollarme mucho y dar mi opinión sobre el EbooK NVSBL L377 que he comprado hace un par de días, os diré que su uso es fácil, su visión clara, la musica se escucha muy bien y el >Internet es muy bueno para ser un eBooK; pero... esta es la carta con las pegas encontradas que he enviado a la casa. Si alguna persona de este foro me las puede aclarar se lo agradecere.

Esta es la carta:
Estimados Señores: he comprado hace muy pocos días en Carrefour su EBook L377. En conjunto su utilidad puede ser grande. Sus posibilidades también lo son en comparación con algunos otros modelos. Pero le estoy encontrando algunas pegas bastante importantes que espero sepan Vds. como se pueden resolver:
Estas son:
1ª - Cuando incorporo un libro en modo texto, este aparece correctamente pero con una grave deficiencia y es que todas las palabras acentuadas, en la sílaba que así lo está, son sustituidas por caracteres chinos. Esta es una pega muy importante y supongo que será un problema de mala traducción de software o un programa mal implementado.

2ª - Si los formatos que soporta para texto son sólo los que aparecen en la contraportada de la caja, estos son tan escasos que probablemente el libro no pueda ser ampliamente utilizado.

3ª - El formato PDF es prácticamente ilegible, dado que si se aumenta ha de manejarse el corrimiento de pantalla que es terriblemente lento.

4ª - El hecho de que ni textos ni música puedan ser soportados en carpetas independientes, hace que el batiburrillo que se forma para encontrarles sea realmente imposible de manejar.

Supongo que todas estas pegas puedan mejorarse o solucionarse por medio de una programación adecuada del aparato en tema de software, por lo que les solicito que si el problema es de mi eBook o del manejo que yo hago de él, me lo indiquen y si no es así, que intenten proveer junto con el fabricante una adecuada implementación del software y su programación para que el eBook ofrezca garantías de funcionamiento efectivo.
A la espera de su contestación, atentamente
Carlos
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

Hola, charlesb, yo creo que deberías ponerte en contacto también con nvsbl, que son los que están detrás del producto en España.

Tengo que decirte que yo incorporo perfectamente carpetas, incluso anidadas unas dentro de otras y no tengo problemas en que lea su contenido. Es decir, que puedes crear carpetas llamadas "libros" o "música", y dentro de estas por autor, por ejemplo. Lo tengo organizado así y no tengo problemas.

Sobre el tema de los formatos soportados no es un problema tan grave, ya que el más interesante de cara al futuro, aunque a algunos no les parezca así, es el ePub.
El formato Pdf también lo puedes leer dando al icono de reflow (en la página de nvsbl puedes descargarte el manual y verlo más detenidamente) y te alinea el texto para no tener que desplazarte, aunque tendrás que aumentar el tamaño si está diseñado en tamaño A4. Lo que puedes hacer es buscar el mismo libro, si es posible, en formato doc o rtf y luego pasarlo a ePub fácilmente con calibre.

Con respecto a los acentos tengo los ePub con sus tildes correspondientes y se ven bien. Lo mismo en un libro en pdf que probé el otro día. No sé si te pasa sólo en un libro concreto o en todos.

Un problema que he detectado es que en modo de ahorro de energía la parte inferior de la pantalla se ve más difuminada que el resto.
También he visto que cuando te sales de un libro y vuelves, en lugar de guardar el sitio justo, la mayor parte de las veces se va algunas páginas más atrás, como si guardara la última posición de una lectura anterior.
El diccionario es de inglés a chino y creo que en eso sí que están trabajando, de otra forma sería de poca utilidad.

Ayer me ocurrió algo un poco raro, y es que pasó de tener tres rayas de batería a dos (en ese momento algo lógico después de una semana de uso, con pruebas wifi incluídas), y esta mañana cogí la bolsa en la que lo llevo y cuando lo saqué en el tren tenía la batería agotada. Lo he vuelto a recargar y ya os contaré si es algo aislado o se vuelve a repetir.


Más allá de todo esto me gustaría preguntaros si cuando dejáis de leer le dais a apagar o a suspender. En el manual sólo dice que no se debe dejar suspendido más de dos semanas para no dañar la pantalla, pero no he visto que recomiende apagarlo o suspenderlo. Por el momento yo venía suspendiéndolo porque no tiene que gastar tanta batería, pero supongo que si no se va a leer durante unos cuantos días sería mejor apagarlo. ¿Qué os parece?
Avatar de Usuario
Tyrex
Mensajes: 50
Registrado: Sab Abr 24, 2010 9:48 am

Mensaje por Tyrex »

Otra cosa que quería comentar es que la funda tapa la entrada de la tarjeta microSD con una de las pestañas de sujeción, que a mi me pareció un fallo, pero ahora que le he insertado una me parece que es hasta útil, ya que es muy fácil desplazar el lector un poco hacia arriba para dejar libre el acceso, y con la funda puesta, al tapar la ranura, resulta que queda protegida de que se pueda desprender si por un descuido presionamos sin querer sobre la misma y se sale. Como está cubierta también está protegida de este percance, y como la tarjeta está pensada para permanecer en su sitio no es un engorro.
charlesb
Mensajes: 5
Registrado: Mar May 04, 2010 6:39 pm

Mensaje por charlesb »

Tyrex escribió:Hola, charlesb, yo creo que deberías ponerte en contacto también con nvsbl, que son los que están detrás del producto en España.

Tengo que decirte que yo incorporo perfectamente carpetas, incluso anidadas unas dentro de otras y no tengo problemas en que lea su contenido. Es decir, que puedes crear carpetas llamadas "libros" o "música", y dentro de estas por autor, por ejemplo. Lo tengo organizado así y no tengo problemas.

Sobre el tema de los formatos soportados no es un problema tan grave, ya que el más interesante de cara al futuro, aunque a algunos no les parezca así, es el ePub.
El formato Pdf también lo puedes leer dando al icono de reflow (en la página de nvsbl puedes descargarte el manual y verlo más detenidamente) y te alinea el texto para no tener que desplazarte, aunque tendrás que aumentar el tamaño si está diseñado en tamaño A4. Lo que puedes hacer es buscar el mismo libro, si es posible, en formato doc o rtf y luego pasarlo a ePub fácilmente con calibre.

Con respecto a los acentos tengo los ePub con sus tildes correspondientes y se ven bien. Lo mismo en un libro en pdf que probé el otro día. No sé si te pasa sólo en un libro concreto o en todos.

Un problema que he detectado es que en modo de ahorro de energía la parte inferior de la pantalla se ve más difuminada que el resto.
También he visto que cuando te sales de un libro y vuelves, en lugar de guardar el sitio justo, la mayor parte de las veces se va algunas páginas más atrás, como si guardara la última posición de una lectura anterior.
El diccionario es de inglés a chino y creo que en eso sí que están trabajando, de otra forma sería de poca utilidad.

Ayer me ocurrió algo un poco raro, y es que pasó de tener tres rayas de batería a dos (en ese momento algo lógico después de una semana de uso, con pruebas wifi incluídas), y esta mañana cogí la bolsa en la que lo llevo y cuando lo saqué en el tren tenía la batería agotada. Lo he vuelto a recargar y ya os contaré si es algo aislado o se vuelve a repetir.


Más allá de todo esto me gustaría preguntaros si cuando dejáis de leer le dais a apagar o a suspender. En el manual sólo dice que no se debe dejar suspendido más de dos semanas para no dañar la pantalla, pero no he visto que recomiende apagarlo o suspenderlo. Por el momento yo venía suspendiéndolo porque no tiene que gastar tanta batería, pero supongo que si no se va a leer durante unos cuantos días sería mejor apagarlo. ¿Qué os parece?



Muchas gracias Tirex: La verdad es que habia trasteado poco con el aparato, pero el tema de las carpetas ya está resuelto y lo único que me queda por estudiar es el zoom con los PDF.
En cualquier caso y resueltas estas cuestiones (todavía no la de la escritura china en las silabas acentuadas y supongo que puede ser porque haya archivado mal en el tipo de text, pues creo que debe de haber varios subtipos del propio text)

Decía pues que, una vez visto esto, el aparato es cuando menos muy utilizable y bastante rápido. Por cierto que no observo, como tu dices, que en situación de ahorro de energía la parte inferior de la pantalla tenga menor intensidad.

Yo actualmente tengo incorporada una tarjeta de 8Gb con 9000 libros y realmente, aunque la carga la primera vez es lenta, luego es tan rapida como con dos libros.

Yo creo que con las baterias hay que tener mucha precaución. Yo, si calculo que dejo el libro durante más de un par de horas, lo que haría sería apagarle y no dejarle en standbye. A las basterias como a las pistolas las carga el diablo y eso en todos los aparatos electrónicos.
Aun tengo un miniordenador HP de hace 7 años y sus baterias estando parado el aparato me duran como el primer día. El milagro de cada aparato le desconozco.
Responder

Volver a “Bq”