CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
Moderador: Saboteadora
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
Bueno llego un poco tarde pero la verdad es que se me había olvidado compartir mis impresiones, pero ahí van.
Pues a mi para variar tambien me ha gustado, muy cortito y llevadero, se lee en una patada, además ultimamente me ha dado por leer libros relacionados con el nazismo,así que uno más.
Como comenta othon_ot a mi esto no me parece que sea muy blandito, pasarte meses aislado, de hecho creo que es de las peores torturas que puede haber, ademas es lógico que no trataran igual a los judios, que para ellos eran insignificantes, que a una persona influyente y poseedora de información en la que estaban interesados...
En cuanto a lo del anacronismo, yo lo veo de otra manera: comenta que lleva 25 años sin jugar, pero en ningun sitio dice en qué año jugó por ultima vez, y dice que antes de que empezara la persecución de Hitler el ya trabajaba como abogado...con lo cual yo creo que puede ser que la historia si que esté narrada en el 42 o por ahí.
Saludos!
Pues a mi para variar tambien me ha gustado, muy cortito y llevadero, se lee en una patada, además ultimamente me ha dado por leer libros relacionados con el nazismo,así que uno más.
othon_ot escribió:En cuanto a los nazis blanditos, no subestiméis la tortura psicológica, el aislamiento sensorial es una de las formas más crueles de tratar a un ser humano. Y, por lo que se deduce del relato, fueron varios meses de machaque, que no es baladí.
Como comenta othon_ot a mi esto no me parece que sea muy blandito, pasarte meses aislado, de hecho creo que es de las peores torturas que puede haber, ademas es lógico que no trataran igual a los judios, que para ellos eran insignificantes, que a una persona influyente y poseedora de información en la que estaban interesados...
En cuanto a lo del anacronismo, yo lo veo de otra manera: comenta que lleva 25 años sin jugar, pero en ningun sitio dice en qué año jugó por ultima vez, y dice que antes de que empezara la persecución de Hitler el ya trabajaba como abogado...con lo cual yo creo que puede ser que la historia si que esté narrada en el 42 o por ahí.
Saludos!
Lector: bq avant
Leyendo: 50 sombras liberadas de E.L. James
Anterior: 50 sombras más oscuras de E.L. James
Leyendo: 50 sombras liberadas de E.L. James
Anterior: 50 sombras más oscuras de E.L. James
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
... sobre el aislamiento sensorial tan mencionado en los comentarios al libro.
Yo tenía la idea de que aislamiento sensorial es eso, sentidos aislados. Creo que eso sí era una tortura. Pero sentidos aislados quiere decir que el cerebro no reciba impulsos . Que no veas, nada. Que no oigas, nada. Que se aislen en la medida de lo posible los nervios del tacto (en algun libro que leí sobre esto creo que estaba suspendido en un tanque ed agua, con mascarilla). Que a la nariz le llegue aire sin olores. En este caso el cerebro está aislado y se pierde el sentido del tiempo, de la realidad, del propio "yo".
No recuerdo bien cómo lo describía en el libro, creo que era sólo que estaba en una habitacion cerrada de la que le sacaban periódicamente para interrogatorios "educados". Pero incluso tenia luz en ella, creo recordar.
Insisto en que como nazis son blanditos. Los que habeis leido libros sobre el tema creo que podeis decir muchas acciones más salvajes -y reales- que realizaron semejantes animales durante sus experimentos o torturas en la guerra.
Hale, ya he opinado para levantar un poco de polémica, que siempre enriquece.
Saludooooooooos
xabi
Yo tenía la idea de que aislamiento sensorial es eso, sentidos aislados. Creo que eso sí era una tortura. Pero sentidos aislados quiere decir que el cerebro no reciba impulsos . Que no veas, nada. Que no oigas, nada. Que se aislen en la medida de lo posible los nervios del tacto (en algun libro que leí sobre esto creo que estaba suspendido en un tanque ed agua, con mascarilla). Que a la nariz le llegue aire sin olores. En este caso el cerebro está aislado y se pierde el sentido del tiempo, de la realidad, del propio "yo".
No recuerdo bien cómo lo describía en el libro, creo que era sólo que estaba en una habitacion cerrada de la que le sacaban periódicamente para interrogatorios "educados". Pero incluso tenia luz en ella, creo recordar.
Insisto en que como nazis son blanditos. Los que habeis leido libros sobre el tema creo que podeis decir muchas acciones más salvajes -y reales- que realizaron semejantes animales durante sus experimentos o torturas en la guerra.
Hale, ya he opinado para levantar un poco de polémica, que siempre enriquece.
Saludooooooooos
xabi
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
xabi1990 escribió:... sobre el aislamiento sensorial tan mencionado en los comentarios al libro.
Yo tenía la idea de que aislamiento sensorial es eso, sentidos aislados. Creo que eso sí era una tortura. Pero sentidos aislados quiere decir que el cerebro no reciba impulsos . Que no veas, nada. Que no oigas, nada. Que se aislen en la medida de lo posible los nervios del tacto (en algun libro que leí sobre esto creo que estaba suspendido en un tanque ed agua, con mascarilla). Que a la nariz le llegue aire sin olores. En este caso el cerebro está aislado y se pierde el sentido del tiempo, de la realidad, del propio "yo".
No recuerdo bien cómo lo describía en el libro, creo que era sólo que estaba en una habitacion cerrada de la que le sacaban periódicamente para interrogatorios "educados". Pero incluso tenia luz en ella, creo recordar.
Insisto en que como nazis son blanditos. Los que habeis leido libros sobre el tema creo que podeis decir muchas acciones más salvajes -y reales- que realizaron semejantes animales durante sus experimentos o torturas en la guerra.
Hale, ya he opinado para levantar un poco de polémica, que siempre enriquece.
Saludooooooooos
xabi
Hombre, sí, es cierto que mucho peor será el aislamiento sensorial total, sin luz, sin sonidos, sin nada, pero supongo que estarás de acuerdo en que pasarte meses encerrado en la misma habitación, sin hablar con nadie, sin un libro o cuaderno o nada con lo que pasar el tiempo tampoco debe ser nada agradable(yo personalmente creo que me volvería loca facilmente).
Y lógicamente también te doy la razón en que al lado de las barbaridades cometidas por los nazis esto es blandito.
Saludos!
Lector: bq avant
Leyendo: 50 sombras liberadas de E.L. James
Anterior: 50 sombras más oscuras de E.L. James
Leyendo: 50 sombras liberadas de E.L. James
Anterior: 50 sombras más oscuras de E.L. James
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
flavi escribió:Hombre, sí, es cierto que mucho peor será el aislamiento sensorial total, sin luz, sin sonidos, sin nada, pero supongo que estarás de acuerdo en que pasarte meses encerrado en la misma habitación, sin hablar con nadie, sin un libro o cuaderno o nada con lo que pasar el tiempo tampoco debe ser nada agradable(yo personalmente creo que me volvería loca facilmente).
Y lógicamente también te doy la razón en que al lado de las barbaridades cometidas por los nazis esto es blandito.
Saludos!
Sí, vamos, que por supuesto que estar encerrado esperando solo que te llamen unos nazis para interrogatorio no es algo que se desee a nadie. Si me lo hacen a mí me da un yuyu (Diossssss, meses yo sin hablar con nadie : imposible).
Saludos
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
Pues hablando sobre un libro de Ajedrez, ¿habeís leído El Ocho? ¿Y si es así que impresión os dió?
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
Stefan Zweig me parece un magnífico escritor. Sus novelas más famosas son cortas, pero apasionantes.
Me llama la atención este hilo porque Zweig es el autor favorito de la protagonista de mi novela, El eterno olvido y porque el ajedrez aparece en varios pasajes, especialmente en el book trailer, que a continuación les enlazo. Espero que les guste.
Un saludo,
Enrique Osuna
Me llama la atención este hilo porque Zweig es el autor favorito de la protagonista de mi novela, El eterno olvido y porque el ajedrez aparece en varios pasajes, especialmente en el book trailer, que a continuación les enlazo. Espero que les guste.
Un saludo,
Enrique Osuna
Re: CdL14: Novela de ajedrez [Stefan Zweig/1942/Novela]
Laerdal escribió:Stefan Zweig me parece un magnífico escritor. Sus novelas más famosas son cortas, pero apasionantes.
Me llama la atención este hilo porque Zweig es el autor favorito de la protagonista de mi novela, El eterno olvido y porque el ajedrez aparece en varios pasajes, especialmente en el book trailer, que a continuación les enlazo. Espero que les guste.
Un saludo,
Enrique Osuna
Pues sí, al menos en dos momentos menciona al autor en tu libro. Un libro interesante y que me recuerda a una buena combinación de intriga y suspense.