CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Narra.]
Moderador: Saboteadora
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
Perdonadme, la tardanza, pero abrimos la veda, total libertad para los spoilers.
Ya lo acabé también yo. No me veo cápaz de hacer un análisis tan completo como los de los compañeros, pero quiero aportar un poco. Me ha gustado la diversidad y la imprevisibilidad de los cuentos, aunque, como también han comentado antes, alguna que otra historia ha sido algo "brutal", rozando lo exagerado, como en la matanza...
Pero, la verdad, Javier, es que me quedo con una sensación de buen libro. Las historias variadas, las situaciones inesperadas dentro de cada cuento, los personajes lo suficientemente perfilados para la historia, con distintas pinceladas de un buen repertoriio. La descripción, aunque sea de la parte negativa de la vida, me ha parecido muy acertada en muchas de las historias. Creo que el ritmo de narración de la mayoría de ellas también ayuda al desarrollo.
En conjunto creo que el libro es muy bueno. Siento lo de la falta de tiempo y el pánico a la hoja en blanco la verdad, porque creo que con lo leído hasta ahora mereces una oportunidad. Si quieres dar algún intento previo para coger carrerrilla tenemos el rincón del autor, y, si no, por aquí andaremos por si te servimos de ayuda. Muchas gracias por la lectura Javier, y, bueno, a Jose Luis por animarnos a leerte también.
Un saludo.
Ya lo acabé también yo. No me veo cápaz de hacer un análisis tan completo como los de los compañeros, pero quiero aportar un poco. Me ha gustado la diversidad y la imprevisibilidad de los cuentos, aunque, como también han comentado antes, alguna que otra historia ha sido algo "brutal", rozando lo exagerado, como en la matanza...
Pero, la verdad, Javier, es que me quedo con una sensación de buen libro. Las historias variadas, las situaciones inesperadas dentro de cada cuento, los personajes lo suficientemente perfilados para la historia, con distintas pinceladas de un buen repertoriio. La descripción, aunque sea de la parte negativa de la vida, me ha parecido muy acertada en muchas de las historias. Creo que el ritmo de narración de la mayoría de ellas también ayuda al desarrollo.
En conjunto creo que el libro es muy bueno. Siento lo de la falta de tiempo y el pánico a la hoja en blanco la verdad, porque creo que con lo leído hasta ahora mereces una oportunidad. Si quieres dar algún intento previo para coger carrerrilla tenemos el rincón del autor, y, si no, por aquí andaremos por si te servimos de ayuda. Muchas gracias por la lectura Javier, y, bueno, a Jose Luis por animarnos a leerte también.
Un saludo.
De vuelta a casa
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
Buenas!
Pues yo también he acabado así que voy a comentar:
Primero decir que me gustó mucho, quizá los que menos me gustaron son los que algún compañero del foro encontró graciosos(el genio, el mensaje) me parecieron demasiado obvios, pero bueno como eran cortitos no empañan la buena impresión que me llevo.
Aunque es cierto que como comentan por aqui trata de temas dramáticos, creo que están contados de una forma que le quita brutalidad, de una forma ligera, como si fueran cosas cotidianas de la vida, y es que realmente lo son..
El libro conmueve, sobre todo el relato de “La vida sigue, papá”, que me pareció impresionante, como comentaba Gloin, y a mí me gusta que un libro me haga sentir algo.
Lo que menos me gustó: Que es muy cortito!!!
no me duró nada! Desde aquí hago un llamamiento al autor para que por favor siga escribiendo!En serio, me gustó mucho, muchas gracias Javier por compartirlo.
Y muchas gracias a Jose Luis por recomendarlo.
Pues yo también he acabado así que voy a comentar:
Primero decir que me gustó mucho, quizá los que menos me gustaron son los que algún compañero del foro encontró graciosos(el genio, el mensaje) me parecieron demasiado obvios, pero bueno como eran cortitos no empañan la buena impresión que me llevo.
Aunque es cierto que como comentan por aqui trata de temas dramáticos, creo que están contados de una forma que le quita brutalidad, de una forma ligera, como si fueran cosas cotidianas de la vida, y es que realmente lo son..

El libro conmueve, sobre todo el relato de “La vida sigue, papá”, que me pareció impresionante, como comentaba Gloin, y a mí me gusta que un libro me haga sentir algo.
Lo que menos me gustó: Que es muy cortito!!!

Y muchas gracias a Jose Luis por recomendarlo.
Lector: bq avant
Leyendo: 50 sombras liberadas de E.L. James
Anterior: 50 sombras más oscuras de E.L. James
Leyendo: 50 sombras liberadas de E.L. James
Anterior: 50 sombras más oscuras de E.L. James
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Abr 25, 2011 11:46 pm
- Contactar:
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
De nuevo, dpmtommy, flavi, me toca dar las gracias por vuestras palabras.
SObre los dos minicuentos homorísticos. Son muchos los que me dicen que no pintan mucho, que son como cuñas entre el resto, a otros les gustan. Bueno, si este libro no estuviera ya acabando su ciclo me platearía revisar su contenido, pero bueno, no tiene mayor importancia.
La vida sigue, papá..., es el favorito de mucha gente. El mío no, pero le tengo cariño. Es un cuento diferente, conseguí manejar ciertos mimbres que no suelo usar: una extensión más larga de lo original, un narrador que en realidad tiene menos información que nosotros como lectores, que sabemos lo que le pasa sin que nadie nos lo diga... Sin duda, es especial
Bueno, se intentará escribir más, ideas tengo, pero...
SObre los dos minicuentos homorísticos. Son muchos los que me dicen que no pintan mucho, que son como cuñas entre el resto, a otros les gustan. Bueno, si este libro no estuviera ya acabando su ciclo me platearía revisar su contenido, pero bueno, no tiene mayor importancia.
La vida sigue, papá..., es el favorito de mucha gente. El mío no, pero le tengo cariño. Es un cuento diferente, conseguí manejar ciertos mimbres que no suelo usar: una extensión más larga de lo original, un narrador que en realidad tiene menos información que nosotros como lectores, que sabemos lo que le pasa sin que nadie nos lo diga... Sin duda, es especial
Bueno, se intentará escribir más, ideas tengo, pero...
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
El que mas me ha gustado es La vida sigue papá, creo que retrata perfectamente lo que deben percibir las personas que sufren altzheimer , que desgaciadamente son muchas, es un punto de vista difrente
Me ha reido con La momia, está muy bien descrita la situación.
En general me ha gustado bastante, y al ser relatos tan cortos se lee muy facilmente
Me ha reido con La momia, está muy bien descrita la situación.
En general me ha gustado bastante, y al ser relatos tan cortos se lee muy facilmente
lector Inves 601 Leyendo El grito de la tierra de Sarah Lark
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
Ya he acabado el libro. Para mí, lo mejor es la habilidad del autor en hacer interesantes hechos cotidianos de la vida diaria. Y precisamente en esto consiste la literatura.
Por eso, he encontrado que todas las historias empiezan muy bien y captan la atención del lector. Como punto negativo, los finales, que te dejan con la sensación de "¿Ya está? ¿Esto es todo?" No sé si esto se debe a que son relatos cortos y que es difícil conseguir un final trabajado.
Es más fácil destruir que crear. Sé que a mi crítica debería añadir propuestas de cómo creo que deberían haber sido los finales, pero, sinceramente, no tengo ni idea. Solo que esperaba otros.
Quiero acabar felicitando a Javier por las historias tan interesantes que ha escrito y agradecer a José Luis por haber propuesto este libro para el Club de Lectura.
Saludos.
Por eso, he encontrado que todas las historias empiezan muy bien y captan la atención del lector. Como punto negativo, los finales, que te dejan con la sensación de "¿Ya está? ¿Esto es todo?" No sé si esto se debe a que son relatos cortos y que es difícil conseguir un final trabajado.
Es más fácil destruir que crear. Sé que a mi crítica debería añadir propuestas de cómo creo que deberían haber sido los finales, pero, sinceramente, no tengo ni idea. Solo que esperaba otros.
Quiero acabar felicitando a Javier por las historias tan interesantes que ha escrito y agradecer a José Luis por haber propuesto este libro para el Club de Lectura.
Saludos.
Lector: Kindle Paperwhite
Leyendo: Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
Último leído: Persuasión, de Jane Austen
Leyendo: Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes
Último leído: Persuasión, de Jane Austen
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
A mi el libro me ha encantado. Aunque me ha parecido corto. No me ha chocado la dureza de los fondos de los relatos, no había presión emocional en primer plano,.. hasta que dejas el libro después de cada historia y te pones a darle vueltas.
Me ha recordado a "Relatos de lo inesperado", de Roald Dahl (lo recomiendo, de paso).
Me ha recordado a "Relatos de lo inesperado", de Roald Dahl (lo recomiendo, de paso).
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Lun Abr 25, 2011 11:46 pm
- Contactar:
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
Por Dios, txara, me acabas de hacer feliz. Me encanta ese libro, ¡me encanta Roald Dahl!, su humor inteligente para adultos y su humor inteligente para niños,....
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
Hola a todos!
He leído el libro y me ha gustado. Tiene una narrativa ágil, concisa, sin enrollarse demasiado. Coincido con Siu en la habilidad de hacer interesantes cosas que por cotidianas, podrían llegar a aburrir, sin embargo, terminas un relato y sigues con interés a ver que pasa en el siguiente.
Javier te felicito, escribir es lo tuyo.
Saludos!
He leído el libro y me ha gustado. Tiene una narrativa ágil, concisa, sin enrollarse demasiado. Coincido con Siu en la habilidad de hacer interesantes cosas que por cotidianas, podrían llegar a aburrir, sin embargo, terminas un relato y sigues con interés a ver que pasa en el siguiente.
Javier te felicito, escribir es lo tuyo.
Saludos!
Leyendo: Si tu me dices ven.. Albert Espinosa
Último Leído: 1Q84 de Haruki Murakami
Lector: Booq classic
Último Leído: 1Q84 de Haruki Murakami
Lector: Booq classic
Re: CdL13: Cuentos para gente impaciente [J. de Ríos/'09/Nar
Para una vez que elegís un libro propuesto por mi... y casi no aparezco por aquí.
Os dejo aquí la opinión sobre el libro que publiqué en mi blog cuando leí el libro, no añadiré más porque creo que la mayoría de las veces la primera impresión es la que vale:
Me gustaría también agradecer a Javier que haya estado comentando con nosotros nuestras apreciaciones, por desgracia he tenido un mes absolutamente caótico en temas laborales y apenas he podido aparecer por el foro.
Os dejo aquí la opinión sobre el libro que publiqué en mi blog cuando leí el libro, no añadiré más porque creo que la mayoría de las veces la primera impresión es la que vale:
Amenos, entretenidos, sorprendentes, frescos, divertidos, hilarantes, macabros, entrañables... son calificativos que pueden servir perfectamente para definir Cuentos para gente impaciente de Javi de Ríos Briz.
Aunque los niños y un cierto ambiente rural son nexo común en varios de ellos no podemos decir que los relatos tengan una temática común ni definida, pero esto no es impedimento para que los haya leído con gusto, casi con placer diría yo. Relatos con finales sorprendentes, incluso desternillantes en más de una ocasión. Si Javi pretendía entretener puedo asegurar que ha conseguido su objetivo con creces.
Sin duda ninguna una de las mejores cosas que me ha sucedido desde que dispongo de lector electrónico es que me está permitiendo descubrir pequeñas joyas que de otro modo nunca habría llegado a descubrir. Estos cuentos para gente impaciente han sido una de ellas.
Me gustaría también agradecer a Javier que haya estado comentando con nosotros nuestras apreciaciones, por desgracia he tenido un mes absolutamente caótico en temas laborales y apenas he podido aparecer por el foro.
JL
http://30dediferencia.wordpress.com
Leyendo: El vigilante, Peter Terrin.
Último leído: Mediohombre, Alber Vázquez.
http://30dediferencia.wordpress.com
Leyendo: El vigilante, Peter Terrin.
Último leído: Mediohombre, Alber Vázquez.