Kindle no me reconoce índices
Kindle no me reconoce índices
buenos días foreros:
Mi problema es el que dice en el titular con los libros convertidos por mí. Os explico los pasos que sigo:
- Abro mi documento en formato ".odt" (uso openoffice)
- Voy marcando los párrafos que quiero que salgan en el índice en kindle, dándole a cada nivel un tipo: Encabezado, Encabezado 1, Encabezado 2...
- Con Calibre lo convierto a formato Epub
- Con Sigil, a través de la opción TOC, repaso y ajusto el índice. Después lo guardo sobreescribiendo el anterior.
- Con Calibre transformo este último epub a formato mobi.
- Con explorador copio el libro formato mobi a la carpeta documents de mi kindle.
Pues bien, al principio me funcionaba. Tuve que reiniciar mi kindle a formato fábrica porque de repente no me dejaba poner notas o marcas de libro porque decía que estaba lleno (me quedaban 3 Gb libres!). La cuestión es que en unos (los primeros que hice) sí me reconoce el índice, pero en los últimos no y, el problema viene porque lo que estoy haciendo son leyes y, os aseguro, que el índice es muuuy importante y práctico.
Si me podéis ayudar, os lo agradecería.
Mi problema es el que dice en el titular con los libros convertidos por mí. Os explico los pasos que sigo:
- Abro mi documento en formato ".odt" (uso openoffice)
- Voy marcando los párrafos que quiero que salgan en el índice en kindle, dándole a cada nivel un tipo: Encabezado, Encabezado 1, Encabezado 2...
- Con Calibre lo convierto a formato Epub
- Con Sigil, a través de la opción TOC, repaso y ajusto el índice. Después lo guardo sobreescribiendo el anterior.
- Con Calibre transformo este último epub a formato mobi.
- Con explorador copio el libro formato mobi a la carpeta documents de mi kindle.
Pues bien, al principio me funcionaba. Tuve que reiniciar mi kindle a formato fábrica porque de repente no me dejaba poner notas o marcas de libro porque decía que estaba lleno (me quedaban 3 Gb libres!). La cuestión es que en unos (los primeros que hice) sí me reconoce el índice, pero en los últimos no y, el problema viene porque lo que estoy haciendo son leyes y, os aseguro, que el índice es muuuy importante y práctico.
Si me podéis ayudar, os lo agradecería.
Re: Kindle no me reconoce índices
Hola pantxito,
lo que no entiendo es por qué le das tantas vueltas al archivo .odt en calibre, quiero decir que puedes conseguir un índice convirtiendo directamente a .mobi, sin tener que pasar por .epub.
Lo de los encabezados está bien hecho, después en calibre, a la hora de convertir de odt a mobi, en las pestaña "Índice", añade los niveles del índice. Por ejemplo (solo es un ejemplo, depende de la estructura que quieras que tenga tu índice):
en "Primer nivel del índice" pones //h:h1
en "Segundo nivel del índice" pones //h:h2
saludos
lo que no entiendo es por qué le das tantas vueltas al archivo .odt en calibre, quiero decir que puedes conseguir un índice convirtiendo directamente a .mobi, sin tener que pasar por .epub.
Lo de los encabezados está bien hecho, después en calibre, a la hora de convertir de odt a mobi, en las pestaña "Índice", añade los niveles del índice. Por ejemplo (solo es un ejemplo, depende de la estructura que quieras que tenga tu índice):
en "Primer nivel del índice" pones //h:h1
en "Segundo nivel del índice" pones //h:h2
saludos
Re: Kindle no me reconoce índices
Muchísimas gracias:
Lo de dar vueltas y hacer unas cosas con calibre y otras con sigil es porque es lo que había leído en varios foros a través de internet, debido a que no controlo ese tipo de lenguaje (a decir verdad ninguno de los lenguajes informáticos). Permíteme hacerte unas preguntas sobre tus observaciones:
1. Si tengo más de un nivel (en mi caso tengo 5 niveles empezando por Encabezado hasta Encabezado4), ¿cómo lo hago?, puesto que calibre me deja hasta "Tercer Nivel de Índice".
2. Debo marcar "Forzar uso del índice generado automáticamente?
3. Aumento el "Número de enlaces para añadir al índice" y el "umbral de capítulos". ¿Debo escribir algo en el "Filtro para el índice"?
4. La expresión que me indicas ("//h:h1"), ¿se pone directamente en el recuadro y me reconocería Encabezado 1, o tengo que darle a la varita y rellenar de alguna manera los recuadros que me aparecen (etiquetas, atributo,...)?
Ya sé que puede ser muy pesado, pero he ido al tutorial xpath y no me entero.
Otra vez, muchísimas gracias
Lo de dar vueltas y hacer unas cosas con calibre y otras con sigil es porque es lo que había leído en varios foros a través de internet, debido a que no controlo ese tipo de lenguaje (a decir verdad ninguno de los lenguajes informáticos). Permíteme hacerte unas preguntas sobre tus observaciones:
1. Si tengo más de un nivel (en mi caso tengo 5 niveles empezando por Encabezado hasta Encabezado4), ¿cómo lo hago?, puesto que calibre me deja hasta "Tercer Nivel de Índice".
2. Debo marcar "Forzar uso del índice generado automáticamente?
3. Aumento el "Número de enlaces para añadir al índice" y el "umbral de capítulos". ¿Debo escribir algo en el "Filtro para el índice"?
4. La expresión que me indicas ("//h:h1"), ¿se pone directamente en el recuadro y me reconocería Encabezado 1, o tengo que darle a la varita y rellenar de alguna manera los recuadros que me aparecen (etiquetas, atributo,...)?
Ya sé que puede ser muy pesado, pero he ido al tutorial xpath y no me entero.
Otra vez, muchísimas gracias
Re: Kindle no me reconoce índices
A mí también me gusta que aparezca el índice en cualquier texto, sobre todo si son leyes, que algunas me he pasado al kindle. Pero claro, cada maestrillo tiene su librillo. Yo no he intentado todavía, ni creo que lo haga, pasar de odt o rtf a mobi directamente a través de Calibre. Y no lo he hecho porque la fórmula que yo empleo me va muy bien, y es la siguiente: tanto si el archivo es doc, rtf o html (el odt no sé si lo reconoce), los abro directamente con el Book Desisgner. Con este programa se pueden poner índices con la profundidad que quieras. Una vez maquetado el archivo lo convierto a fb2 (con el mismo Book Designer). Por último, el fb2 lo convierto a mobi con Calibre y queda perfecto. No tengo muy claro si es indispensable o no, pero por si acaso tengo añadidos los "niveles de índice", como dice konisakae, pero nunca marco la opción "forzar uso del índice generado automáticamente".
Lectores: Kindle Paperwhite 2; y TreKStor Pyrus Mini (4,3'')
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Leyendo: Drácula, de Bram Stoker
Último leído: Salem´s Lot, de Stephen King
Re: Kindle no me reconoce índices
Buenas otra vez:
Ante todo dar las gracias. Sobre book designer, yo tengo un problemilla, y es que uso linux ubuntu, y no funciona o no he encontrado la manera. De ahí que me interese más el uso del calibre.
De todas formas sí puedo conseguir un portátil con windows y la forma que me dices "cyclope" la tendré en cuenta y, si no puedo hacerlo bien con calibre en ubuntu, será la que elija para evirtarme problemas. No puedo perder tanto tiempo... las leyes se modifican antes de que pueda leerlas en mi kindle, jajajaja!
Aunque sea un poco cansino, si me podeis echar un cable con el calibre a las preguntas que os dejé, os estaría muy agradecido.
Ante todo dar las gracias. Sobre book designer, yo tengo un problemilla, y es que uso linux ubuntu, y no funciona o no he encontrado la manera. De ahí que me interese más el uso del calibre.
De todas formas sí puedo conseguir un portátil con windows y la forma que me dices "cyclope" la tendré en cuenta y, si no puedo hacerlo bien con calibre en ubuntu, será la que elija para evirtarme problemas. No puedo perder tanto tiempo... las leyes se modifican antes de que pueda leerlas en mi kindle, jajajaja!
Aunque sea un poco cansino, si me podeis echar un cable con el calibre a las preguntas que os dejé, os estaría muy agradecido.