Cómo detectar una editorial parásito (los peligros que acech
Moderadores: gloin, Eredine, Ric_S, antonito3x, Elanor
- Vainaimoinen
- Administrador
- Mensajes: 6529
- Registrado: Sab Dic 20, 2008 9:54 pm
Re: Cómo detectar una editorial parásito (los peligros que a
¡Cuanta sabiduría trasluce tu mensaje! Y además empírica, incuestionable. Con tu permiso, traslado este interesante post al hilo: "Rincon del Autor" creo que es su sitio.
Re: Cómo detectar una editorial parásito (los peligros que a
Gracias! si allí es más adecuado, trasládalo sin dudar.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Cómo detectar una editorial parásito (los peligros que a
¡Qué tal!
Os dejo por aquí un enlace a la web de una editoria que se sacó de la manga un escritor, Rodolfo Martínez. El título parece claro: "El escritor es el proveedor, no el cliente"
http://www.sportularium.com/?p=2728
Etc., etc.
Saludos
P.S. ¡J.d.r.! ¡Vaya jungla!
Os dejo por aquí un enlace a la web de una editoria que se sacó de la manga un escritor, Rodolfo Martínez. El título parece claro: "El escritor es el proveedor, no el cliente"
http://www.sportularium.com/?p=2728
No es la primera vez que, en los envíos de originales que nos llegan a Sportula, el remitente pregunta si hay que compartir en todo en en parte los gastos de edición, asumiéndolo como algo natural y frecuente en el mundillo editorial.
Y, por otro lado, no es la primera vez que vemos en las redes sociales a escritores jóvenes comentando que han recibido una oferta de la editorial X y que publicar su libro les va a costar tantos euros. Y lo comentan como si fuera lo más normal del mundo, dando por supuesto que, para su primer libro, el escritor tiene que pagar una especie de «peaje», que ésa es la forma estándar de abrirse camino en el mundo editorial.
...
...
...
Etc., etc.
Saludos
P.S. ¡J.d.r.! ¡Vaya jungla!
Lector: Kindle WiFi
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Leyendo: El corazón de Tramórea, de Javier Negrete
Re: Cómo detectar una editorial parásito (los peligros que a
gloin escribió:¡Qué tal!
Os dejo por aquí un enlace a la web de una editoria que se sacó de la manga un escritor, Rodolfo Martínez. El título parece claro: "El escritor es el proveedor, no el cliente"
http://www.sportularium.com/?p=2728No es la primera vez que, en los envíos de originales que nos llegan a Sportula, el remitente pregunta si hay que compartir en todo en en parte los gastos de edición, asumiéndolo como algo natural y frecuente en el mundillo editorial.
Y, por otro lado, no es la primera vez que vemos en las redes sociales a escritores jóvenes comentando que han recibido una oferta de la editorial X y que publicar su libro les va a costar tantos euros. Y lo comentan como si fuera lo más normal del mundo, dando por supuesto que, para su primer libro, el escritor tiene que pagar una especie de «peaje», que ésa es la forma estándar de abrirse camino en el mundo editorial.
...
...
...
Etc., etc.
Saludos
P.S. ¡J.d.r.! ¡Vaya jungla!
Totalmente. siempre hay listos que, habiendo detectado un nicho de negocio, se aprovechan de la inocencia de la gente.